Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes casos indica la necesidad de realizar una TC de cráneo?
¿Cuál de los siguientes casos indica la necesidad de realizar una TC de cráneo?
- Pérdida de conciencia significativa tras un traumatismo (correct)
- GCS de 15 puntos con síntomas leves
- Desorientación leve sin antecedentes de amnesia
- Cefalea leve que cede con analgésicos
¿Cuál es un signo que podría indicar la necesidad de una TC en pacientes con alto riesgo?
¿Cuál es un signo que podría indicar la necesidad de una TC en pacientes con alto riesgo?
- Alteraciones del sueño
- Amnesia retrograda
- Fracturas craneales detectadas en Rx (correct)
- Cefalea intermitente
En el contexto de un traumatismo craneal, ¿qué papel cumple el TC frente a otras técnicas de imagen?
En el contexto de un traumatismo craneal, ¿qué papel cumple el TC frente a otras técnicas de imagen?
- El TC es menos efectivo para detectar fracturas
- El TC permite decisiones rápidas ante hemorragias (correct)
- El TC es más lento que la RMN
- El TC no puede detectar la sangre en el cerebro
¿Cuál de las siguientes condiciones puede dificultar la valoración del nivel de conciencia en pacientes?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede dificultar la valoración del nivel de conciencia en pacientes?
¿Cuál es uno de los criterios para dar de alta a un paciente que ha sido sometido a una TC de cráneo?
¿Cuál es uno de los criterios para dar de alta a un paciente que ha sido sometido a una TC de cráneo?
¿Qué tipo de paciente requiere una observación más estrecha tras un traumatismo craneal?
¿Qué tipo de paciente requiere una observación más estrecha tras un traumatismo craneal?
En el diagnóstico de lesiones del cuero cabelludo, ¿qué característica no se relaciona generalmente con TC de cráneo?
En el diagnóstico de lesiones del cuero cabelludo, ¿qué característica no se relaciona generalmente con TC de cráneo?
¿Qué tipo de hematoma es más difícil de identificar en un TC?
¿Qué tipo de hematoma es más difícil de identificar en un TC?
¿Cuál es el porcentaje aproximado que aporta el líquido cefalorraquídeo (LCR) al volumen intracraneal total?
¿Cuál es el porcentaje aproximado que aporta el líquido cefalorraquídeo (LCR) al volumen intracraneal total?
¿Qué complicación clínica puede asociarse a la hipertensión intracraneal?
¿Qué complicación clínica puede asociarse a la hipertensión intracraneal?
¿Cuál de los siguientes elementos NO está relacionado con el aumento de la presión intracraneal (PIC)?
¿Cuál de los siguientes elementos NO está relacionado con el aumento de la presión intracraneal (PIC)?
¿Cuál es la Triada de Cushing asociada a la hipertensión intracraneal?
¿Cuál es la Triada de Cushing asociada a la hipertensión intracraneal?
En caso de aumento del volumen intracraneal, ¿qué mecanismo se activa para regular la PIC?
En caso de aumento del volumen intracraneal, ¿qué mecanismo se activa para regular la PIC?
¿Cuál es el rango considerado normal para la presión intracraneal (PIC)?
¿Cuál es el rango considerado normal para la presión intracraneal (PIC)?
¿Qué estructuras dentro del cerebro están involucradas en la compartimentalización debido a tabiques de duramadre?
¿Qué estructuras dentro del cerebro están involucradas en la compartimentalización debido a tabiques de duramadre?
¿Cuál es el efecto de la fisura en la hoz cerebral sobre la presión intracraneal?
¿Cuál es el efecto de la fisura en la hoz cerebral sobre la presión intracraneal?
¿Qué tipo de lesiones pueden ser observadas en la resonancia magnética en casos de TCE grave?
¿Qué tipo de lesiones pueden ser observadas en la resonancia magnética en casos de TCE grave?
¿Cuál es el pronóstico de un paciente con lesiones necróticas o hemorrágicas en el tronco encefálico después de un TCE grave?
¿Cuál es el pronóstico de un paciente con lesiones necróticas o hemorrágicas en el tronco encefálico después de un TCE grave?
¿Qué mecanismo fisiopatológico está asociado con el edema cerebral tras un TCE grave?
¿Qué mecanismo fisiopatológico está asociado con el edema cerebral tras un TCE grave?
¿Cuál es el resultado esperado en una tomografía computarizada en las fases iniciales de un TCE grave?
¿Cuál es el resultado esperado en una tomografía computarizada en las fases iniciales de un TCE grave?
¿Cuál es la única técnica de imagen que permite realizar el diagnóstico en casos de edema cerebral tras un TCE?
¿Cuál es la única técnica de imagen que permite realizar el diagnóstico en casos de edema cerebral tras un TCE?
Qué se observa en los axones tumefactos o rotos tras un TCE grave?
Qué se observa en los axones tumefactos o rotos tras un TCE grave?
¿En qué zonas del cerebro se pueden observar lesiones hiperintensas en una resonancia magnética tras un TCE?
¿En qué zonas del cerebro se pueden observar lesiones hiperintensas en una resonancia magnética tras un TCE?
¿Cuál es la característica clave del edema cerebral en pacientes que fallecen por TCE grave?
¿Cuál es la característica clave del edema cerebral en pacientes que fallecen por TCE grave?
Study Notes
Evaluación y diagnóstico por TC
- Realizar TC cráneo si GCS < 15 puntos; desorientación o problemas motores leves.
- Considerar TC en presencia de crisis epilépticas, amnesia postraumática, o traumatismos de alta energía.
- Evaluar alteraciones del comportamiento, consumo de alcohol o drogas que dificulten la conciencia.
- Fracturas craneales en RX indican la necesidad de TC para descartar lesiones arteriales.
- Cefalea intensa persistente, vómitos constantes o coagulopatías requieren evaluación por TC.
- Menores de edad: preferencia por ecografía transfontanelar si la fontanela está abierta.
Resultados de TC
- TC permite la visualización clara de sangrado; hematomas agudos aparecen en blanco, hematomas crónicos en tonos más oscuros.
- Si TC y exploración neurológica son normales, se puede dar de alta con medidas de observación.
Presión Intracraneal (PIC)
- PIC determinada por parénquima cerebral (80%), líquido cefalorraquídeo (10%) y volumen sanguíneo cerebral (10%).
- PIC normal estimada entre 10 y 15 mmHg; hipertensión intracraneal definida como PIC ≥ 20 mmHg.
- Clínica de hipertensión intracraneal incluye cefalea, vómitos, alteración de conciencia, respiración irregular y alteraciones pupilares.
- Triada de Cushing en casos graves: hipertensión, bradicardia, bradipnea.
- Monitorización de PIC requiere métodos invasivos como drenajes ventriculares.
Herniación cerebral
- El cerebro está compartimentalizado por tabiques de duramadre, afectando su funcionalidad.
- Lesiones típicas en herniación incluyen axones tumefactos, lesiones focales necróticas en mesencéfalo y cuerpo calloso.
- Si TC normal pero el paciente está grave, realizar RM para detectar lesiones puntuales.
Edema cerebral
- Daño secundario prevalente en pacientes con trauma craneoencefálico (TCE) grave.
- Aumento de PIC puede conducir a fatalidad tras TCE.
- Edema cerebral puede ser unilocular o bilateral, y se origina principalmente por dos mecanismos:
- Mecanismo vasogénico: pérdida de autorregulación vascular, causando hiperemia.
- Mecanismo citotóxico: alteraciones a nivel celular que inducen edema.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la utilización de tomografías computarizadas (TC) en la evaluación diagnóstica de condiciones neurológicas. Se abordarán criterios para realizar TC, resultados esperados y la evaluación de la presión intracraneal. Ideal para profesionales en medicina y estudiantes de neurología.