Evaluación primaria y secundaria en trauma (ATLS)
18 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de la evaluación primaria en la atención del trauma según el protocolo ATLS?

  • Identificar y tratar inmediatamente las amenazas a la vida. (correct)
  • Priorizar la comodidad del paciente y el alivio del dolor.
  • Realizar un examen físico completo para documentar todas las lesiones.
  • Obtener una historia clínica detallada del paciente y su entorno.

En la evaluación primaria, ¿qué significa la letra 'C' en el nemotécnico ABCDE?

  • Circulación (correct)
  • Control del ambiente
  • Columna cervical
  • Conciencia

¿Cuál de las siguientes intervenciones NO corresponde a la fase 'B' (Breathing) de la evaluación primaria?

  • Administración de oxígeno suplementario.
  • Intubación endotraqueal. (correct)
  • Descompresión de neumotórax a tensión.
  • Sellado de heridas abiertas en el tórax.

¿Qué escala se utiliza comúnmente para evaluar el nivel de conciencia durante la fase 'D' (Déficit neurológico) de la evaluación primaria?

<p>Escala de Coma de Glasgow (GCS) (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase 'E' (Exposición) de la evaluación primaria, ¿por qué es crucial el control del ambiente?

<p>Para prevenir la hipotermia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un componente crítico en la evaluación de la 'A' (Airway) en la evaluación primaria?

<p>Medir la presión arterial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se realizaría MÁS tarde en la atención del paciente traumatizado, después de completar la evaluación primaria y la reanimación inicial?

<p>Realización de la evaluación secundaria (historia y examen físico detallado). (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente llega al servicio de urgencias después de un accidente de tráfico. Durante la evaluación primaria, se determina que está inconsciente, con respiración superficial y una herida sangrante en el muslo. ¿Cuál de las siguientes acciones se debe realizar PRIMERO?

<p>Asegurar la vía aérea y proporcionar ventilación asistida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nemotécnico utilizado para obtener una historia detallada del paciente durante la evaluación secundaria en el contexto de trauma?

<p>AMPLE (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la evaluación secundaria, ¿cuál de las siguientes acciones NO forma parte del examen físico sistemático?

<p>Administración de medicamentos intravenosos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes estudios complementarios se utiliza comúnmente durante la evaluación secundaria para evaluar líquido libre en el abdomen?

<p>Ecografía FAST (Focused Assessment with Sonography for Trauma) (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la monitorización continua en la evaluación secundaria, ¿qué parámetro se evalúa mediante la capnografía?

<p>Niveles de dióxido de carbono en la respiración (B)</p> Signup and view all the answers

En la atención del trauma, ¿cuál es la principal diferencia en el enfoque entre la evaluación primaria y la evaluación secundaria?

<p>La evaluación primaria identifica y trata las amenazas inmediatas a la vida, mientras que la evaluación secundaria es una evaluación más completa (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la evaluación del tórax en la evaluación secundaria, ¿qué condición específica se busca activamente a través de la auscultación?

<p>Neumotórax (A)</p> Signup and view all the answers

Si durante la palpación del abdomen en la evaluación secundaria se detecta rigidez, ¿qué tipo de lesión interna se debe sospechar con alta prioridad?

<p>Hemorragia interna (C)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de las extremidades durante la evaluación secundaria, ¿qué hallazgo indicaría la necesidad urgente de una evaluación vascular?

<p>Ausencia de pulsos distales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor la relación temporal entre la reanimación y la evaluación en la atención del trauma?

<p>La evaluación primaria y la reanimación se realizan simultáneamente, mientras que la reanimación generalmente se ha iniciado antes de la evaluación secundaria. (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente politraumatizado llega al servicio de urgencias. Durante la evaluación secundaria, se determina que el paciente tiene dificultad para proporcionar información sobre alergias, medicamentos y eventos relacionados con la lesión. ¿Cuál sería el próximo paso MÁS apropiado?

<p>Contactar a familiares, acompañantes o personal de emergencias que pudieran tener información relevante para completar la historia AMPLE. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Evaluación Primaria

Proceso sistemático para identificar y tratar amenazas inmediatas a la vida en trauma.

A: Vía Aérea

Asegurar vía aérea permeable y proteger la columna cervical.

B: Respiración

Evaluar y asegurar la ventilación y oxigenación adecuadas.

C: Circulación

Evaluar y mantener la circulación, controlando hemorragias.

Signup and view all the flashcards

D: Déficit Neurológico

Evaluar el nivel de conciencia y función neurológica.

Signup and view all the flashcards

E: Exposición y Ambiente

Desvestir al paciente para buscar lesiones y prevenir la hipotermia.

Signup and view all the flashcards

Reanimación en Evaluación Primaria

Realizar intervenciones simultáneamente mientras se evalúa al paciente.

Signup and view all the flashcards

Evaluación Secundaria

Evaluación detallada después de estabilizar al paciente inicialmente.

Signup and view all the flashcards

AMPLE (Historia)

Alergias, Medicamentos, Patologías previas, Última comida, Eventos relacionados con la lesión.

Signup and view all the flashcards

Examen Físico (Trauma)

Inspección, palpación, percusión y auscultación sistemática del paciente.

Signup and view all the flashcards

Estudios Complementarios

Radiografías, ecografía FAST, tomografía computarizada (TC).

Signup and view all the flashcards

Monitorización Continua

Oximetría, ECG, capnografía.

Signup and view all the flashcards

Reevaluación Continua

Proceso continuo para detectar cambios y ajustar el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Evaluación Secundaria (vs. Primaria)

Evaluación detallada que busca lesiones no evidentes inicialmente.

Signup and view all the flashcards

Prioridad en Trauma

Asegurar la supervivencia del paciente.

Signup and view all the flashcards

Examen de Extremidades

Buscar fracturas, luxaciones y evaluar movilidad/sensibilidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La evaluación primaria y secundaria son sistemáticas y cruciales en la atención del trauma según el programa ATLS (Advanced Trauma Life Support).

Evaluación Primaria (ABCDE)

  • La evaluación primaria busca identificar y tratar inmediatamente las amenazas a la vida.
  • Sigue el nemotécnico ABCDE:
    • A: Vía aérea (Airway) y control de la columna cervical.
      • Evaluar la permeabilidad de la vía aérea.
      • Asegurar la protección de la columna cervical si hay sospecha de lesión.
      • Intervenciones: Elevación de la mandíbula, aspiración, colocación de vía aérea artificial (tubo orofaríngeo, nasofaríngeo, intubación endotraqueal, cricotiroidotomía).
    • B: Respiración (Breathing) y ventilación.
      • Evaluar la frecuencia respiratoria, el esfuerzo respiratorio, la saturación de oxígeno y la presencia de lesiones torácicas.
      • Intervenciones: Administración de oxígeno suplementario, ventilación con bolsa-mascarilla, descompresión de neumotórax a tensión, sellado de heridas abiertas en el tórax.
    • C: Circulación (Circulation) con control de la hemorragia.
      • Evaluar el nivel de conciencia, el color de la piel y el pulso.
      • Identificar y controlar las fuentes de hemorragia externa.
      • Establecer acceso vascular (dos vías intravenosas de calibre grueso).
      • Considerar la administración de líquidos intravenosos (cristaloides) y/o hemoderivados.
    • D: Déficit neurológico (Disability).
      • Evaluar el nivel de conciencia utilizando la escala de coma de Glasgow (GCS) o la escala AVDI (Alerta, Verbal, Dolor, Inconsciente).
      • Evaluar el tamaño y la reactividad de las pupilas.
      • Considerar la necesidad de estudios de imagen cerebral.
    • E: Exposición (Exposure) y control del ambiente.
      • Desvestir completamente al paciente para buscar otras lesiones.
      • Prevenir la hipotermia cubriendo al paciente con mantas calientes y utilizando líquidos intravenosos calentados.

Reanimación Durante la Evaluación Primaria

  • La reanimación se realiza simultáneamente con la evaluación primaria.
  • Las intervenciones se realizan según se identifican los problemas.
  • Priorizar las intervenciones que salvan la vida.

Consideraciones Adicionales en la Evaluación Primaria

  • Monitorización continua de los signos vitales.
  • Oximetría de pulso continua.
  • Capnografía (si está disponible).
  • Considerar la presencia de otras condiciones médicas preexistentes.
  • Considerar el mecanismo de la lesión.

Evaluación Secundaria (Historia y Examen Físico)

  • La evaluación secundaria se inicia después de completar la evaluación primaria y de que el paciente esté hemodinámicamente estable.
  • Incluye una historia detallada y un examen físico completo.

Historia (AMPLE)

  • Obtener una historia detallada utilizando el nemotécnico AMPLE:
    • A: Alergias.
    • M: Medicamentos (incluyendo dosis y hora de la última administración).
    • P: Patologías previas (enfermedades).
    • L: Última comida (hora y tipo de alimento).
    • E: Eventos relacionados con la lesión (qué ocurrió, cómo ocurrió, dónde ocurrió).

Examen Físico

  • Realizar un examen físico completo y sistemático de cabeza a pies.
  • Inspección, palpación, percusión y auscultación.
  • Buscar lesiones que no se detectaron durante la evaluación primaria.
  • Examinar todas las regiones del cuerpo:
    • Cabeza: Buscar laceraciones, contusiones, fracturas. Evaluar la estabilidad de la columna cervical (si no se ha hecho antes).
    • Cara: Buscar fracturas, lesiones en los ojos, oídos, nariz y boca.
    • Cuello: Buscar lesiones en la tráquea, el esófago y los vasos sanguíneos. Evaluar la estabilidad de la columna cervical (si no se ha hecho antes).
    • Tórax: Buscar fracturas de costillas, neumotórax, hemotórax, contusión pulmonar. Auscultar los ruidos respiratorios y cardíacos.
    • Abdomen: Buscar lesiones en los órganos internos. Palpar el abdomen en busca de dolor, rigidez o distensión.
    • Pelvis: Buscar fracturas. Evaluar la estabilidad pélvica.
    • Extremidades: Buscar fracturas, luxaciones, lesiones vasculares y nerviosas. Evaluar la movilidad y la sensibilidad.
    • Espalda: Buscar lesiones en la columna vertebral y los tejidos blandos.

Estudios Complementarios Durante la Evaluación Secundaria

  • Radiografías (tórax, pelvis, columna cervical, etc.).
  • Ecografía FAST (Focused Assessment with Sonography for Trauma) para evaluar líquido libre en el abdomen.
  • Tomografía computarizada (TC) para evaluar lesiones en la cabeza, el tórax, el abdomen y la pelvis.
  • Otros estudios según sea necesario (angiografía, resonancia magnética, etc.).

Monitorización Continua Durante la Evaluación Secundaria

  • Monitorizar continuamente los signos vitales.
  • Oximetría de pulso continua.
  • Electrocardiograma (ECG).
  • Capnografía (si está disponible).
  • Vigilar la respuesta del paciente al tratamiento.

Reevaluación Continua

  • La evaluación y el tratamiento del paciente con trauma son procesos dinámicos.
  • Es importante reevaluar continuamente al paciente para identificar nuevos problemas o cambios en su estado.
  • Ajustar el plan de tratamiento según sea necesario.

Diferencias Clave Entre Evaluación Primaria y Secundaria

  • La evaluación primaria se enfoca en identificar y tratar las amenazas inmediatas a la vida, mientras que la evaluación secundaria es una evaluación más completa que busca lesiones que podrían no ser evidentes inicialmente.
  • La evaluación primaria se realiza rápidamente, mientras que la evaluación secundaria puede tomar más tiempo.
  • La reanimación se realiza simultáneamente con la evaluación primaria, mientras que la reanimación generalmente ya se ha iniciado antes de la evaluación secundaria.

Prioridades

  • La prioridad en la atención del trauma es asegurar la supervivencia del paciente.
  • Esto significa que la evaluación primaria y la reanimación deben ser las primeras prioridades.
  • La evaluación secundaria es importante, pero no debe retrasar el tratamiento de las amenazas inmediatas a la vida.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La evaluación primaria y secundaria son fundamentales en la atención del trauma, siguiendo el protocolo ATLS. La evaluación primaria (ABCDE) identifica y trata las amenazas inmediatas a la vida, mientras que la evaluación secundaria realiza una revisión detallada.

More Like This

Emergency Medicine Management Quiz
8 questions
EMT Trauma Patient Assessment
10 questions

EMT Trauma Patient Assessment

ProlificRetinalite5738 avatar
ProlificRetinalite5738
Use Quizgecko on...
Browser
Browser