Evaluación del Programa Económico de 'El Proceso'

HealthfulLeaningTowerOfPisa avatar
HealthfulLeaningTowerOfPisa
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál fue el objetivo principal del programa económico de «El Proceso» en cuanto al aparato productivo?

Desindustrializar y retornar al modelo agro-exportador

¿Qué fue la consecuencia de la apertura económica en la estructura productiva?

Cambios en la estructura productiva que concretaron a través de la desindustrialización

¿Cuál fue el porcentaje de aumento en el desempleo en el sector industrial entre 1974 y 1982?

35%

¿Cuál fue la consecuencia de la reducción del nivel de ingresos del sector asalariado entre 1976 y 1980?

<p>Un aumento en la pobreza</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue la «tablita» impulsada por el ministro de economía Martínez de Hoz?

<p>Una devaluación programada y gradual</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la consecuencia de la apertura de los mercados en cuanto a la moneda?

<p>Un aumento en la cantidad de capitales en dólares</p> Signup and view all the answers

Study Notes

  • El objetivo del programa económico de “El Proceso” fue reconvertir el aparato productivo hacia un modelo agro-exportador y reducir el tamaño del Estado para dar prioridad a la empresa privada.
  • La apertura económica llevó a cambios en la estructura productiva, incluyendo la desindustrialización, la disminución del consumo y el lento crecimiento de las exportaciones.
  • La desindustrialización provocó un aumento del 35% en el desempleo en el sector industrial entre 1974 y 1982, y un aumento de la población ocupada en el sector servicios.
  • La pobreza aumentó debido a la reducción del nivel de ingresos del sector asalariado, que disminuyó un 40% entre 1976 y 1980.
  • La época estuvo marcada por una inflación que reducía la capacidad de consumo de la población, ya que los salarios disminuían mientras los precios de los productos aumentaban, por ejemplo, se quintuplicaron en 1976.
  • El ministro de economía Martínez de Hoz implementó la "tablita", una devaluación programada y gradual para que los empresarios y la ciudadanía puedan tener un calendario de la devaluación y evitar la pérdida de competitividad empresaria.
  • La apertura de los mercados permitió la entrada de capitales en dólares y el gobierno de facto permitió la libertad de fijación de las tasas de interés.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Economic Policy Quiz
3 questions

Economic Policy Quiz

DistinguishedAgate avatar
DistinguishedAgate
Globalization and Economic Policy Quiz
5 questions
Economic Policy and Market Entry Quiz
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser