Evaluación del Desempeño Financiero
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el costo de ventas?

  • Compras - Inventario final + Ventas
  • Inventario inicial + Compras - Inventario final (correct)
  • Inventario inicial + Ventas - Compras
  • Inventario final - Compras + Ventas
  • ¿Cómo se despeja la fórmula del costo de ventas para obtener las compras?

  • Compras = Costo de ventas - Inventario final + Inventario inicial
  • Compras = Inventario inicial + Costo de ventas - Inventario final
  • Compras = Costo de ventas + Inventario final - Inventario inicial (correct)
  • Compras = Costo de ventas - Inventario inicial + Inventario final
  • ¿Qué mide la rotación del activo fijo?

  • La relación entre pasivos y activos fijos.
  • La eficiencia en el uso de activos fijos de la empresa. (correct)
  • El porcentaje de compra de nuevos activos fijos.
  • La cantidad de propiedades vendidas en el periodo.
  • Según la definición, ¿qué representa las compras en relación al costo de ventas?

    <p>Una parte del costo de ventas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica una rotación del activo fijo más alta en comparación con el periodo anterior?

    <p>Mayor eficiencia en el uso de activos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de gastos no se considera en la fórmula del costo de ventas?

    <p>Gastos operativos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si el costo de ventas es $100 y el inventario inicial es $20 y el inventario final es $30, ¿cuáles son las compras?

    <p>$60 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'activo fijo' en el contexto de la rotación de activos?

    <p>Propiedades, planta y equipo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un periodo promedio de cobro mayor que 30 días si se otorgan facilidades de crédito a ese plazo?

    <p>Puede haber un mal manejo en el departamento de crédito. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fórmula para calcular el periodo promedio de cobro?

    <p>Cuentas por cobrar a Clientes / Ventas netas x 365 días (C), Cuentas por cobrar a Clientes / Ventas netas x 365 días (D)</p> Signup and view all the answers

    En un contexto de política de ventas a crédito, ¿cuál es el parámetro recomendado para el periodo promedio de cobro?

    <p>Entre 15 y 30 días. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mide el periodo promedio de pago?

    <p>El tiempo que tarda la empresa en pagar a sus proveedores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es significativa la razón del periodo promedio de cobro?

    <p>Es relevante en relación con las condiciones de crédito de la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si una empresa tarda en promedio 45 días en cobrar a sus clientes, ¿qué implicaciones podría tener esto?

    <p>Podría sugerir problemas en el departamento de cobranza. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere si una empresa tiene un periodo promedio de cobro que se ha incrementado?

    <p>Posibles complicaciones en la cobranza de cuentas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se interpreta un periodo promedio de cobro de 30 días en una empresa con políticas de crédito de 30 días?

    <p>La empresa está cobrando a tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el parámetro recomendado para la razón de deuda a capital contable?

    <p>Inferior a 1.0 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mide el margen de utilidad bruta?

    <p>El porcentaje de cada peso de ventas que queda después de pagar la mercancía (A)</p> Signup and view all the answers

    Si la empresa se ha endeudado $0.67 por cada $1.00 de capital contable, ¿qué porcentaje de la deuda representa sobre el capital contable?

    <p>67% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una medida de rentabilidad?

    <p>Razón de deuda a capital contable (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un ratio de deuda mayor a 1.0?

    <p>Un endeudamiento excesivo y menor capacidad de crédito (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calcula el margen de utilidad bruta?

    <p>(Ventas - Costo de Ventas) / Ventas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el capital contable de una empresa?

    <p>Los fondos propios invertidos por los propietarios (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes márgenes se considera adecuado en comparación con el periodo anterior?

    <p>Margen de utilidad bruta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un margen bruto más alto?

    <p>Mayor rentabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el margen de utilidad operativa?

    <p>El porcentaje de ganancias antes de intereses e impuestos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fórmula para calcular el margen de utilidad operativa?

    <p>Utilidad bruta - Gastos de operación / Ventas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera una buena práctica en relación al margen de utilidad operativa?

    <p>Que sea superior al periodo anterior (B)</p> Signup and view all the answers

    La utilidad antes de interés e impuestos se conoce comúnmente como:

    <p>EBIT (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa un margen de operación bajo?

    <p>Menor eficiencia en el manejo de costos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se descuenta para calcular el margen de utilidad operativa?

    <p>Costos y gastos, excluyendo intereses e impuestos (A)</p> Signup and view all the answers

    Por cada peso generado en ventas, ¿qué representa el margen bruto?

    <p>La ganancia después de descontar el costo de la mercancía (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica una alta ganancia neta por acción común en circulación?

    <p>Mayor es mejor para los accionistas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el parámetro recomendado para el rendimiento sobre activos totales (ROA)?

    <p>Más alto que el periodo anterior (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calcula el rendimiento sobre activos totales (ROA)?

    <p>Dividiendo utilidad neta por activo total (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre la ganancia por acción (GPA) y los dividendos?

    <p>La GPA se refiere a utilidades, mientras que los dividendos son un porcentaje de esta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mide el rendimiento sobre el capital de los accionistas (ROE)?

    <p>El rendimiento ganado sobre la inversión de los accionistas comunes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que un valor de ROA sea del 10%?

    <p>La empresa genera $0.10 de utilidad neta por cada $1.00 en activos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera un parámetro favorable al evaluar la GPA a través del tiempo?

    <p>Que la GPA aumente en cada periodo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consideración importante al analizar el ROE de una empresa?

    <p>Es mejor si es alto, indicando eficiencia en el uso de fondos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mide la razón circulante en una empresa?

    <p>La capacidad de la empresa para pagar sus deudas a corto plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el parámetro recomendado para la razón circulante?

    <p>De $1.00 a $1.50 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué activos se excluyen al calcular la razón de liquidez o prueba del ácido?

    <p>Inventarios. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se interpreta una razón circulante menor a $1.00?

    <p>La empresa tiene incapacidad para pagar sus deudas a corto plazo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un componente del activo circulante?

    <p>Cuentas por cobrar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera como pasivo circulante?

    <p>Obligaciones que deben pagarse en menos de un año. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre la razón circulante y la razón de liquidez?

    <p>La razón de liquidez excluye los inventarios de los activos circulantes. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se dice que un activo es 'más líquido', se refiere a:

    <p>Que puede transformarse en efectivo rápidamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Razón Circulante

    Mide la capacidad de una empresa para pagar sus deudas a corto plazo. Se calcula dividiendo el Activo Circulante entre el Pasivo Circulante.

    Activo Circulante

    Recursos de una empresa que se pueden convertir en efectivo en un corto plazo (menos de un año).

    Pasivo Circulante

    Deudas de una empresa que deben pagarse en un corto plazo (menos de un año).

    Razón de Liquidez (Prueba del Ácido)

    Mide la capacidad de una empresa para pagar sus deudas a corto plazo con activos muy líquidos. La razón excluye el inventario.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación de la razón circulante

    Indica si una empresa tiene suficientes activos líquidos para cubrir sus deudas a corto plazo. Un valor entre 1 y 1.5 se considera favorable.

    Signup and view all the flashcards

    Liquidez

    Capacidad de una empresa para convertir sus activos en efectivo rápidamente para cubrir sus obligaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de liquidez

    Evaluación de la capacidad de pago de la empresa a corto plazo basado en sus activos y pasivos.

    Signup and view all the flashcards

    Parámetro recomendado razón circulante

    Valor ideal para la razón circulante que se considera adecuado para la liquidez financiera de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Periodo promedio de cobro

    Tiempo promedio que tarda una empresa en cobrar a sus clientes.

    Signup and view all the flashcards

    Fórmula del periodo promedio de cobro

    (Cuentas por cobrar a Clientes / Ventas netas) * 365 días

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación del periodo promedio de cobro

    Número de días que la empresa demora para cobrar a los clientes.

    Signup and view all the flashcards

    Parámetro recomendado del periodo promedio de cobro

    Lo más bajo posible, generalmente entre 15 y 30 días, dependiendo de la política de crédito.

    Signup and view all the flashcards

    Periodo promedio de pago

    Tiempo promedio que una empresa tarda en pagar a sus proveedores.

    Signup and view all the flashcards

    Uso del periodo promedio de pago

    Evaluar el desempeño de los pagos y la capacidad de pago de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del periodo de cobro

    Evalúa la gestión de crédito y cobranza.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias de un periodo de cobro alto.

    Indica posibles problemas en la gestión de créditos o cobranzas, o un relajamiento en las condiciones de crédito.

    Signup and view all the flashcards

    Costo de Ventas Fórmula

    Inventario inicial + Compras - Inventario final

    Signup and view all the flashcards

    Compras Fórmula Despejada

    Costo de Ventas + Inventario Final - Inventario Inicial

    Signup and view all the flashcards

    Rotación del Activo Fijo

    Mide la eficiencia de la utilización de activos fijos (propiedades, planta y equipo) para generar ventas.

    Signup and view all the flashcards

    Fórmula Rotación Activo Fijo

    Ventas / Activo Fijo Neto (Propiedades, Planta y Equipo)

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación Rotación Activo Fijo

    Indica cuánto en ventas genera la empresa por cada peso invertido en activos fijos.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo Rotación Activo Fijo

    El valor de la rotación del activo fijo debería ser superior al del periodo previo.

    Signup and view all the flashcards

    Inventario Inicial

    Valor de los bienes terminados al inicio del periodo.

    Signup and view all the flashcards

    Inventario Final

    Valor del inventario de productos terminados al final del periodo.

    Signup and view all the flashcards

    Razón de deuda a capital contable

    Mide el nivel de endeudamiento de una empresa en relación a su capital propio. Se calcula dividiendo el pasivo total por el capital contable.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación de la razón de deuda a capital contable

    Una razón mayor a 1.0 indica un nivel de endeudamiento excesivo, lo que puede generar problemas de liquidez y capacidad de crédito.

    Signup and view all the flashcards

    Margen de utilidad bruta

    Mide la rentabilidad de las ventas después de cubrir el costo de los productos vendidos. Se calcula dividiendo la utilidad bruta por las ventas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué indica un margen de utilidad bruta alto?

    Indica que la empresa tiene un margen de ganancia considerable después de cubrir el costo de las mercancías vendidas.

    Signup and view all the flashcards

    Rendimiento sobre el activo total (ROA)

    Mide la rentabilidad de los activos de la empresa. Se calcula dividiendo la utilidad neta por el activo total.

    Signup and view all the flashcards

    Rendimiento sobre el capital accionario común (ROE)

    Mide la rentabilidad de las inversiones de los accionistas. Se calcula dividiendo la utilidad neta por el capital accionario común.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre ROA y ROE

    El ROE es mayor que el ROA cuando la empresa utiliza deuda para financiar sus activos. Esto es porque la utilidad generada se divide entre un menor número de accionistas.

    Signup and view all the flashcards

    Ganancias por acción

    Mide la utilidad atribuible a cada acción de la empresa. Se calcula dividiendo la utilidad neta entre el número de acciones en circulación.

    Signup and view all the flashcards

    Margen Bruto

    El porcentaje de cada peso de ventas que la empresa conserva después de cubrir el costo de la mercancía vendida.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación del Margen Bruto

    Por cada peso generado en ventas, la empresa obtiene una ganancia, expresada en pesos, después de restar únicamente el costo de la mercancía vendida. El porcentaje indica la proporción de esa ganancia con respecto a las ventas.

    Signup and view all the flashcards

    Margen de Utilidad Operativa

    Porcentaje de cada peso de ventas que la empresa retiene después de cubrir todos los costos y gastos, excepto intereses e impuestos.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación del Margen de Utilidad Operativa

    Por cada peso de ventas, la empresa obtiene una ganancia en pesos después de deducir todos los costos y gastos, excepto intereses e impuestos. El porcentaje representa la proporción de esa ganancia sobre las ventas totales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa un Margen Bruto alto?

    Significa que la empresa está obteniendo una mayor ganancia por cada peso de ventas después de pagar el costo de la mercancía vendida.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué significa un Margen de Utilidad Operativa alto?

    Significa que la empresa está obteniendo una mayor ganancia por cada peso de ventas después de cubrir todos los costos y gastos operativos, excepto intereses e impuestos.

    Signup and view all the flashcards

    EBIT

    Utilidades antes de intereses e impuestos. Representa la ganancia de la empresa antes de pagar intereses y impuestos.

    Signup and view all the flashcards

    Parámetro Recomendado: Margen Bruto y Margen de Utilidad Operativa

    Se busca que tanto el margen bruto, como el margen de utilidad operativa sean lo más altos posible. Un alto margen indica mejor eficiencia y rentabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Ganancias por Acción (GPA)

    Mide la utilidad neta de la empresa por cada acción común en circulación. Se calcula dividiendo la Utilidad Neta entre la Cantidad de Acciones Comunes en Circulación.

    Signup and view all the flashcards

    Parámetro recomendado para la GPA

    Se espera que la GPA sea más alta que la del periodo anterior, lo que indica una mejora en la rentabilidad de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Rendimiento Sobre Activos Totales (ROA)

    Se calcula dividiendo la Utilidad Neta entre el Total de Activos.

    Signup and view all the flashcards

    Parámetro recomendado para el ROA

    Se espera que el ROA sea más alto que el del periodo anterior, lo que indica una mejora en el rendimiento de los activos.

    Signup and view all the flashcards

    Rendimiento Sobre el Capital de los Accionistas (ROE)

    Mide el retorno sobre la inversión de los accionistas comunes en la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación del ROE

    Un ROE alto indica que la empresa está utilizando eficientemente el capital de los accionistas para generar ganancias.

    Signup and view all the flashcards

    Utilidad Neta

    La utilidad final que una empresa obtiene después de deducir todos sus gastos de sus ingresos.

    Signup and view all the flashcards

    Activo Total

    La suma de todos los activos de una empresa, incluyendo activos fijos y activos circulantes.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Evaluación del Desempeño Financiero de una Empresa

    • Objetivos de la sesión:
      • Definir los estados financieros básicos de una empresa.
      • Describir la agrupación de razones financieras.
      • Calcular e interpretar las razones financieras.

    Estados Financieros Básicos

    • Estados Financieros Básicos de una Empresa:

      • Estado de Situación Financiera/Balance General (NIF B-6)
      • Estado de Resultados (NIF B-3)
      • Estado de Flujos de Efectivo (NIF B-2)
      • Estado de Variaciones en el Capital Contable (NIF B-4)
      • Notas a los estados financieros (se detallan al final)
    • Empresas Cotizadas en Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

      • Publican estados financieros trimestrales y anuales.
      • Publican informes anuales en su sitio web.
    • Empresas No Cotizadas en Bolsa:

      • No están obligadas a publicar sus estados financieros.
      • La información es interna, privilegiada y confidencial.
      • La generan y analizan el contador, gerente financiero y/o director general.

    Grupo 1: Razones de Liquidez

    • Objetivo:

      • Medir la capacidad de la empresa para pagar sus deudas a corto plazo.
    • Medidas de Liquidez:

      • Razón Circulante
      • Razón de Liquidez (Prueba del Ácido)

    Grupo 2: Razones de Actividad

    • Objetivo:

      • Determinar la velocidad con que la empresa convierte cuentas en ventas o efectivo
    • Medidas de Actividad:

      • Rotación de Inventarios
      • Periodo Promedio de Inventarios
      • Periodo Promedio de Cobro
      • Periodo Promedio de Pago
      • Rotación del Activo Fijo
      • Rotación del Activo Total

    Grupo 3: Razones de Deuda

    • Objetivo:

      • Medir la dependencia financiera de los acreedores en lugar de los accionistas
    • Medidas de Endeudamiento:

      • Razón de Deuda
      • Calidad de la Deuda
      • Razón de Deuda a Capital Contable

    Grupo 4: Razones de Rentabilidad

    • Objetivo:

      • Evaluar la capacidad de la empresa para generar utilidades
    • Medidas de Rentabilidad:

      • Margen de Utilidad Bruta
      • Margen de Utilidad Operativa
      • Margen de Utilidad Neta
      • Ganancias por Acción (GPA o EPS)
      • Rendimiento sobre Activo Total (ROA)
      • Rendimiento sobre Capital de los Accionistas (ROE)

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario examina el desempeño financiero de una empresa a través del análisis de sus estados financieros. Aprenderás a definir los estados financieros básicos y a calcular e interpretar razones financieras. Ideal para quienes estudian finanzas o contabilidad.

    More Like This

    Final Accounts Quiz
    5 questions

    Final Accounts Quiz

    SuperiorChaparral avatar
    SuperiorChaparral
    Accounting and Financial Information
    10 questions
    3.1. Quality of Accounting Information
    15 questions
    Accounting Chapter 10: Business Value
    15 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser