Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se considera un trastorno endocrinológico?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se considera un trastorno endocrinológico?
- Neumonía (correct)
- Acromegalia
- Hipotiroidismo
- Diabetes Mellitus
¿Qué información es esencial en los antecedentes perinatales de la madre?
¿Qué información es esencial en los antecedentes perinatales de la madre?
- Número de llantos
- Control perinatal (correct)
- Peso del bebé al nacer
- Tipo de inmunización del bebé
¿Cuál de las siguientes es una condición neurológica?
¿Cuál de las siguientes es una condición neurológica?
- Artritis reumatoide
- Demencia (correct)
- Epilepsia (correct)
- EPOC
En los antecedentes perinatales del bebé, ¿qué aspecto NO se debe evaluar?
En los antecedentes perinatales del bebé, ¿qué aspecto NO se debe evaluar?
¿Qué debe incluir la evaluación del desarrollo psicomotriz en un bebé?
¿Qué debe incluir la evaluación del desarrollo psicomotriz en un bebé?
¿Cuál de las siguientes enfermedades es considerada reumatológica?
¿Cuál de las siguientes enfermedades es considerada reumatológica?
En los antecedentes perinatales, ¿qué información se relaciona con las ETS?
En los antecedentes perinatales, ¿qué información se relaciona con las ETS?
¿Qué aspecto representa un riesgo en el embarazo por enfermedades previas?
¿Qué aspecto representa un riesgo en el embarazo por enfermedades previas?
¿Qué tipo de craneocefalia se caracteriza por el cierre prematuro de la sutura coronal de un lado, causando asimetría craneal?
¿Qué tipo de craneocefalia se caracteriza por el cierre prematuro de la sutura coronal de un lado, causando asimetría craneal?
¿Cuál de las siguientes alteraciones oculares se caracteriza por la dificultad para ver objetos de cerca?
¿Cuál de las siguientes alteraciones oculares se caracteriza por la dificultad para ver objetos de cerca?
En la exploración física de la nariz, ¿qué no se evalúa generalmente?
En la exploración física de la nariz, ¿qué no se evalúa generalmente?
¿Cuál es el aspecto característico de una membrana timpánica normal?
¿Cuál es el aspecto característico de una membrana timpánica normal?
¿Qué se evalúa en la exploración de los ojos, además de la integridad y los párpados?
¿Qué se evalúa en la exploración de los ojos, además de la integridad y los párpados?
¿El signo de Bell se relaciona principalmente con qué tipo de deficiencia?
¿El signo de Bell se relaciona principalmente con qué tipo de deficiencia?
En la exploración de la boca, ¿cuál de las siguientes estructuras no se evalúa?
En la exploración de la boca, ¿cuál de las siguientes estructuras no se evalúa?
En caso de braquicefalia, ¿qué fisiopatología ocurre con las suturas del cráneo?
En caso de braquicefalia, ¿qué fisiopatología ocurre con las suturas del cráneo?
¿Cuál de los siguientes factores no está asociado con un mayor riesgo de desarrollar una ITU?
¿Cuál de los siguientes factores no está asociado con un mayor riesgo de desarrollar una ITU?
¿Cuál es la función principal de las glándulas de Bartholin?
¿Cuál es la función principal de las glándulas de Bartholin?
¿Cuáles son los síntomas típicos de la bartolinitis?
¿Cuáles son los síntomas típicos de la bartolinitis?
¿Qué tratamiento no es eficaz para la bartolinitis?
¿Qué tratamiento no es eficaz para la bartolinitis?
¿Cuál es una de las causas de la enfermedad pélvica crónica?
¿Cuál es una de las causas de la enfermedad pélvica crónica?
¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de la enfermedad pélvica crónica?
¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de la enfermedad pélvica crónica?
¿Qué estructuras no forman parte de los genitales femeninos externos?
¿Qué estructuras no forman parte de los genitales femeninos externos?
¿Cuál de los siguientes reflejos no se evalúa en la exploración de los genitales externos?
¿Cuál de los siguientes reflejos no se evalúa en la exploración de los genitales externos?
¿Cuál es la técnica adecuada para detectar el borde costal hepático?
¿Cuál es la técnica adecuada para detectar el borde costal hepático?
¿Cuál de las siguientes maniobras se utiliza para palpar el bazo?
¿Cuál de las siguientes maniobras se utiliza para palpar el bazo?
¿Qué se debe hacer para buscar el borde hepático de forma adecuada?
¿Qué se debe hacer para buscar el borde hepático de forma adecuada?
¿Cuál es el punto doloroso que se asocia con problemas en la parte superior del estómago?
¿Cuál es el punto doloroso que se asocia con problemas en la parte superior del estómago?
En qué posición debe estar el paciente al palpar el bazo correctamente.
En qué posición debe estar el paciente al palpar el bazo correctamente.
¿Cuál es el extremo inferior del esternón y su relación con el sistema digestivo?
¿Cuál es el extremo inferior del esternón y su relación con el sistema digestivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la técnica de palpar el riñón es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la técnica de palpar el riñón es correcta?
¿Qué significa la maniobra de 'glenard' en la palpación del riñón?
¿Qué significa la maniobra de 'glenard' en la palpación del riñón?
¿Qué es el varo de rodilla?
¿Qué es el varo de rodilla?
¿Qué indica el signo de varo en la rodilla?
¿Qué indica el signo de varo en la rodilla?
¿Cómo se presenta el pie plano?
¿Cómo se presenta el pie plano?
¿Qué deformidad se caracteriza por la presencia de más de cinco dedos en los pies?
¿Qué deformidad se caracteriza por la presencia de más de cinco dedos en los pies?
¿Cuál es el propósito de la prueba de Lachman?
¿Cuál es el propósito de la prueba de Lachman?
Durante la palpación de las articulaciones de la extremidad inferior, ¿cuál de los siguientes signos debe evaluarse?
Durante la palpación de las articulaciones de la extremidad inferior, ¿cuál de los siguientes signos debe evaluarse?
¿Qué deformidad es caracterizada por la curvatura de los dedos del pie hacia abajo?
¿Qué deformidad es caracterizada por la curvatura de los dedos del pie hacia abajo?
¿Qué es el hallux valgus?
¿Qué es el hallux valgus?
Cuál de las siguientes características describe correctamente la bradipnea?
Cuál de las siguientes características describe correctamente la bradipnea?
Qué tipo de tórax se caracteriza por una forma más abultada que la normal?
Qué tipo de tórax se caracteriza por una forma más abultada que la normal?
En qué consiste principalmente la técnica de Monneret para evaluar las vibraciones vocales?
En qué consiste principalmente la técnica de Monneret para evaluar las vibraciones vocales?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la auscultación de los campos cardiacos es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la auscultación de los campos cardiacos es correcta?
Qué condiciones pueden causar dolor al palpar la región supraclavicular?
Qué condiciones pueden causar dolor al palpar la región supraclavicular?
Cómo se caracteriza la respiración de Cheyne-Stokes?
Cómo se caracteriza la respiración de Cheyne-Stokes?
Cuál de las siguientes maniobras se utiliza para palpar el hígado?
Cuál de las siguientes maniobras se utiliza para palpar el hígado?
Qué tipo de soplos son considerados inofensivos?
Qué tipo de soplos son considerados inofensivos?
Qué maniobra se utiliza para palpar el ciego?
Qué maniobra se utiliza para palpar el ciego?
Cuál es una característica de los estertores gruesos?
Cuál es una característica de los estertores gruesos?
Qué se evalúa al realizar la amplexión en la exploración física del tórax?
Qué se evalúa al realizar la amplexión en la exploración física del tórax?
Cuál de los siguientes ruidos cardiacos se escucha mejor en el ápex?
Cuál de los siguientes ruidos cardiacos se escucha mejor en el ápex?
Qué tipo de respiración se describe como desorganizada y con profundidad irregular?
Qué tipo de respiración se describe como desorganizada y con profundidad irregular?
Qué técnica se utiliza para evaluar la auscultación de los campos pulmonares?
Qué técnica se utiliza para evaluar la auscultación de los campos pulmonares?
Flashcards
Plagiocefalia
Plagiocefalia
Cierre prematuro de la sutura coronal de un lado, causando asimetría craneal.
Trigonocefalia
Trigonocefalia
Cierre prematuro de la sutura metópica, creando una frente triangular.
Braquicefalia
Braquicefalia
Cierre prematuro de ambas suturas coronales, resultando en un cráneo corto y ancho.
Signo de Bell
Signo de Bell
Signup and view all the flashcards
Membrana timpánica normal
Membrana timpánica normal
Signup and view all the flashcards
Examen físico de ojos
Examen físico de ojos
Signup and view all the flashcards
Examen físico de nariz
Examen físico de nariz
Signup and view all the flashcards
Examen físico de la boca
Examen físico de la boca
Signup and view all the flashcards
¿Qué incluye los antecedentes perinatales de la madre?
¿Qué incluye los antecedentes perinatales de la madre?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe contener los antecedentes perinatales del bebé?
¿Qué debe contener los antecedentes perinatales del bebé?
Signup and view all the flashcards
Enfermedades Endocrinológicas
Enfermedades Endocrinológicas
Signup and view all the flashcards
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
Signup and view all the flashcards
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares
Signup and view all the flashcards
Antecedentes Perinatales
Antecedentes Perinatales
Signup and view all the flashcards
Clasificación de patologías
Clasificación de patologías
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de enfermedades crónicas
Ejemplos de enfermedades crónicas
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Mathieu
Maniobra de Mathieu
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Deboto
Maniobra de Deboto
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Naegeli
Maniobra de Naegeli
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Merlo
Maniobra de Merlo
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Middleton
Maniobra de Middleton
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Guyon
Maniobra de Guyon
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Chauffard
Maniobra de Chauffard
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Gibert
Maniobra de Gibert
Signup and view all the flashcards
Deformidad en varo de rodilla
Deformidad en varo de rodilla
Signup and view all the flashcards
Deformidad en valgo de rodilla
Deformidad en valgo de rodilla
Signup and view all the flashcards
Pie equino
Pie equino
Signup and view all the flashcards
Pie plano
Pie plano
Signup and view all the flashcards
Sindactilias
Sindactilias
Signup and view all the flashcards
Polidactilia
Polidactilia
Signup and view all the flashcards
Dedos en garra
Dedos en garra
Signup and view all the flashcards
Hallux valgus
Hallux valgus
Signup and view all the flashcards
Puntos a evaluar en tórax
Puntos a evaluar en tórax
Signup and view all the flashcards
Tipos de tórax
Tipos de tórax
Signup and view all the flashcards
Eupnea
Eupnea
Signup and view all the flashcards
Taquipnea
Taquipnea
Signup and view all the flashcards
Vibraciones vocales (técnica)
Vibraciones vocales (técnica)
Signup and view all the flashcards
Dolor supraclavicular
Dolor supraclavicular
Signup and view all the flashcards
Profundidad fosa yugular
Profundidad fosa yugular
Signup and view all the flashcards
Maniobra de Bradel
Maniobra de Bradel
Signup and view all the flashcards
Auscultación pulmones
Auscultación pulmones
Signup and view all the flashcards
Murmullo vesicular
Murmullo vesicular
Signup and view all the flashcards
Respiración pueril
Respiración pueril
Signup and view all the flashcards
Estertores (crepitantes) características
Estertores (crepitantes) características
Signup and view all the flashcards
Sibilancias (roncus)características
Sibilancias (roncus)características
Signup and view all the flashcards
Puntos auscultación cardiaca
Puntos auscultación cardiaca
Signup and view all the flashcards
Tipos de soplos
Tipos de soplos
Signup and view all the flashcards
¿Qué aumenta el riesgo de una ITU?
¿Qué aumenta el riesgo de una ITU?
Signup and view all the flashcards
Glándulas de Bartholin
Glándulas de Bartholin
Signup and view all the flashcards
Bartolinitis
Bartolinitis
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la bartolinitis
Tratamiento de la bartolinitis
Signup and view all the flashcards
Enfermedad pélvica crónica
Enfermedad pélvica crónica
Signup and view all the flashcards
Síntomas de la enfermedad pélvica crónica
Síntomas de la enfermedad pélvica crónica
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de la enfermedad pélvica crónica
Tratamiento de la enfermedad pélvica crónica
Signup and view all the flashcards
Estructura de los genitales femeninos externos
Estructura de los genitales femeninos externos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades de la introducción a la clínica
- La clínica es un arte basado en técnicas de exploración e interrogatorio, con el objetivo de llegar a un diagnóstico.
- Los métodos auxiliares de diagnóstico incluyen estudios de laboratorio, gabinete e imagenología.
- La propedéutica es un conjunto de métodos y procedimientos que el médico usa para obtener signos y síntomas y realizar un diagnóstico.
- La propedéutica clínica es el estudio de los conocimientos necesarios para entender lo que le ocurre al paciente.
- La semiología estudia los signos y síntomas, que son las manifestaciones clínicas, para analizarlos por separado.
- La fisiopatología combina fisiología, patología y bioquímica para comprender las alteraciones del cuerpo.
- Los signos son manifestaciones clínicas objetivas, como la taquicardia o la diaforesis.
- Los síntomas son manifestaciones clínicas subjetivas, como la cefalea.
- Un signo patognomónico es un signo que indica la existencia de alguna patología, como las manchas de Koplik para el sarampión.
- El síndrome es un conjunto de signos y síntomas con una misma explicación fisiopatológica pero distinta etiología.
- El diagnóstico es el conocimiento de las alteraciones causadas por un agente, basado en la identificación de los síntomas funcionales.
- Tipos de diagnóstico:
- Diagnóstico sintomático: basándose en los síntomas.
- Diagnóstico sinológico: basándose en los signos.
- Diagnóstico sindromático: basándose en un conjunto de signos y síntomas con la misma explicación fisiopatológica.
- Diagnóstico etiológico: basándose en la causa específica de la enfermedad.
- Diagnóstico anatomopatológico: basándose en la localización del proceso patológico.
- Diagnóstico nosológico: basándose en el nombre de la enfermedad.
- Diagnóstico integral: basándose en la anterior con el contexto socioeconómico y cultural del paciente.
Anamnesis
- La anamnesis es el conjunto de datos obtenidos del paciente o familiares, para obtener información sobre su salud.
- Tipos de interrogatorio: directo, indirecto o mixto.
- Características de un interrogatorio: ordenado, claro y detallado.
- Una ficha de identificación del paciente debe incluir: nombre completo, edad, sexo, nacionalidad, ocupación, estado civil y número de expediente.
- Se evalúan los síntomas y signos de un padecimiento en función de:
- antigüedad
- localización
- irradiación
- características
- intensidad
- agravantes
- Síntomas acompañantes, origen, factores que mejoran o empeoran los síntomas.
- El interrogatorio es una serie de preguntas organizadas que ayudan a la obtención de datos sobre la salud del paciente.
- El interrogatorio debe tener un orden lógico y ser completo.
- La anamnesis abarca antecedentes, padecimiento actual, examen físico y plan de tratamiento.
- Se registran y analizan los datos del paciente para que se refleje en la evaluación final del paciente, incluyendo los resultados de los exámenes y el pronóstico.
Signos Vitales
- Signos vitales: presión arterial, frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, temperatura y oxígeno en sangre.
- Técnicas para tomar la presión arterial: utilizando un esfigmomanómetro y estetoscopio, con el brazo apoyado por al menos 10 minutos.
- Técnicas para tomar la temperatura: oral, rectal, axilar, timpánica, y otros, según corresponda
- Técnicas para obtener la frecuencia cardíaca: se utiliza la palpación y la auscultación.
- Nombres, edades y rangos para cada uno de los signos vitales.
Historia Clínica
- Definición de la historia clínica: documento médico-legal, registro obligatorio de condiciones de salud de una persona en formato completo.
- Formatos para la historia clínica.
- Elementos de la historia clínica: interrogatorio, exploración física y resultado de exámenes.
- ¿Cuál es el objetivo de la historia clínica?
- ¿Para qué se utiliza la historia clínica?
Antecedentes no Patológicos
- Incluyen datos como el origen, nacionalidad, actividad laboral, vivienda, higiene, alimentación, zoonosis, actividades que realiza, y estado de inmunizaciones y mental
- Importancia de los datos socioculturales del paciente
Antecedentes Patológicos
- Información sobre enfermedades, tratamientos, cirugías, alergias, y antecedentes familiares.
- Importancia de identificar antecedentes patológicos.
Método Clínico
- El estudio del paciente se realiza paso a paso, con un orden lógico, para alcanzar un diagnóstico.
- El interrogatorio recaba información, mientras que la exploración física verifica la información.
- La hipótesis de diagnóstico se basa en las anomalías encontradas, y las pruebas confirman o descartan el diagnóstico.
- El método clínico tiene componentes de interrogatorio, exploración física, diagnóstico, tratamiento y pronóstico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa los conocimientos sobre el desarrollo infantil y las condiciones relevantes en la evaluación perinatal. Incluye preguntas sobre trastornos endocrinológicos, neurológicos, y aspectos de la evaluación psicomotriz. Es esencial para estudiantes y profesionales en áreas de salud infantil y pediatría.