Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación fetal?
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación fetal?
- Optimizar el momento del parto
- Reducir el riesgo de muerte fetal (correct)
- Aumentar la morbilidad perinatal
- Realizar un parto pretérmino
¿Qué indica una disminución en el movimiento fetal?
¿Qué indica una disminución en el movimiento fetal?
- Aumento de la morbilidad
- Integridad funcional del feto
- Compromiso fetal (correct)
- Efecto de la cardiotocografía
¿Cuál es el límite inferior de normalidad para los movimientos fetales por hora?
¿Cuál es el límite inferior de normalidad para los movimientos fetales por hora?
- 1 a 2 movimientos por hora
- 5 a 6 movimientos por hora
- 3 a 4 movimientos por hora (correct)
- 10 a 12 movimientos por hora
¿Qué método clínico se utiliza para evaluar el bienestar fetal?
¿Qué método clínico se utiliza para evaluar el bienestar fetal?
¿Qué sugiere la ausencia prolongada de movimientos fetales?
¿Qué sugiere la ausencia prolongada de movimientos fetales?
¿Qué método auxiliar se menciona para la evaluación del bienestar fetal?
¿Qué método auxiliar se menciona para la evaluación del bienestar fetal?
¿A qué edad gestacional comienza la nulípara a sentir movimientos fetales?
¿A qué edad gestacional comienza la nulípara a sentir movimientos fetales?
¿Cuál es la función de la auscultación de LCF en la evaluación fetal?
¿Cuál es la función de la auscultación de LCF en la evaluación fetal?
¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de defensa fetal contra la hipoxia?
¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de defensa fetal contra la hipoxia?
Durante la hipoxemia, ¿qué ocurre con la saturación de oxígeno en la sangre arterial?
Durante la hipoxemia, ¿qué ocurre con la saturación de oxígeno en la sangre arterial?
¿Cuál es una de las causas de hipoxemia maternas?
¿Cuál es una de las causas de hipoxemia maternas?
¿Qué sistema se activa fuertemente en respuesta a la hipoxemia en el feto?
¿Qué sistema se activa fuertemente en respuesta a la hipoxemia en el feto?
La asfixia fetal se caracteriza por la combinación de hipoxia, acidosis metabólica y:
La asfixia fetal se caracteriza por la combinación de hipoxia, acidosis metabólica y:
¿Qué proceso metabólico se lleva a cabo en respuesta a la hipoxia fetal?
¿Qué proceso metabólico se lleva a cabo en respuesta a la hipoxia fetal?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la hipoxia en el feto?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la hipoxia en el feto?
Dentro de las causas de acidosis fetal, ¿cuál es considerada primordial?
Dentro de las causas de acidosis fetal, ¿cuál es considerada primordial?
Qué sucede con el número de movimientos fetales (MF) a medida que avanza el embarazo?
Qué sucede con el número de movimientos fetales (MF) a medida que avanza el embarazo?
Cuál es la función principal del Test No Estresante (NST) en el monitoreo fetal?
Cuál es la función principal del Test No Estresante (NST) en el monitoreo fetal?
Cómo se mide la altura uterina en relación a la edad gestacional?
Cómo se mide la altura uterina en relación a la edad gestacional?
Cuál es una característica de la monitorización fetal externa?
Cuál es una característica de la monitorización fetal externa?
Qué se puede confirmar mediante la auscultación de los latidos cardíacos fetales (LCF)?
Qué se puede confirmar mediante la auscultación de los latidos cardíacos fetales (LCF)?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cardiotocografía es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cardiotocografía es correcta?
Por qué se considera la medición de la altura uterina como una herramienta de tamizaje primaria para mujeres de bajo riesgo?
Por qué se considera la medición de la altura uterina como una herramienta de tamizaje primaria para mujeres de bajo riesgo?
Cuál es el propósito principal de los mecanismos de defensa fetal?
Cuál es el propósito principal de los mecanismos de defensa fetal?
Study Notes
Objetivo de la Evaluación Fetal
- Reducir el riesgo de muerte fetal.
- Identificar fetos comprometidos que no pueden tolerar el trabajo de parto.
- Minimizar la morbilidad perinatal optimizando el momento del parto.
- Detectar fetos en riesgo y evitar intervenciones innecesarias, como el parto pretérmino, si se confirma la salud fetal.
Métodos de Evaluación del Bienestar Fetal
- Diseñados para evaluar la condición fetal intraútero.
- Determinan si el feto está en buen estado o afectado por un evento hipóxico.
Tipos de Métodos Clínicos
- Conteo de Movimientos Fetales: Indicador de la integridad fetal.
- Medición de la Altura Uterina: Evalúa el crecimiento fetal.
- Auscultación de Latidos Cardíacos Fetales (LCF): Confirma la vida fetal pero no predice la salud futura.
- Exámenes Auxiliares: Incluyen cardiotocografía (CTG).
Movimientos Fetales
- La presencia indica integridad anatómica y funcional del feto.
- La disminución de movimientos puede indicar compromiso fetal y preceder a la muerte intrauterina.
- La ausencia prolongada sugiere muerte intrauterina.
- Valoración: Utiliza percepción materna o equipos de cardiotocografía.
- La nulípara percibe movimientos fetales entre las 18-20 semanas, la multípara un poco antes.
Percepción de Movimientos Fetales
- Promedio horario: 30 a 60 movimientos.
- Límite inferior de normalidad: 3 a 4 movimientos por hora o 10 movimientos en 24 horas.
- Los fetos alternan entre períodos de actividad y descanso.
- Normalmente, el número de movimientos disminuye hacia el final del embarazo.
Medición de Altura Uterina
- Crecimiento lineal hasta la semana 37, donde se aplana.
- Aumento promedio: 0.8 cm por semana entre las semanas 20 y 35.
- Método de tamizaje primario para mujeres de bajo riesgo, simple y económico.
Auscultación de LCF
- Confirma que el feto está vivo, pero no predice la salud futura.
- No se recomienda auscultación de rutina, pero puede realizarse si la madre lo solicita.
- Posibilidad de detectar arritmias fetales, aunque son infrecuentes.
Monitorización Electrónica Fetal (MEF)
- Dos tipos: externa (transductores abdominales) y interna (electrodo en la piel fetal).
- Uso de MEF es amplio pero controvertido.
- Monitorización anteparto utiliza solo el método externo.
- Monitorización intraparto puede utilizar ambos métodos.
Test No Estresante (NST)
- Evalúa la respuesta de la frecuencia cardíaca fetal a los movimientos.
- Indicado cuando la madre percibe pocos movimientos.
Mecanismos de Defensa Fetal ante Hipoxia
- Aumento de la extracción de oxígeno de los tejidos y redistribución del flujo sanguíneo.
- Disminución de la actividad no esencial y metabolismo anaerobio.
- La falla en estos mecanismos puede causar hipoxia y acidosis metabólica.
Respuesta a la Hipoxemia
- Disminución de la saturación de oxígeno en sangre arterial.
- Funciones celulares y orgánicas permanecen intactas al inicio de la hipoxemia.
Causas de Hipoxemia
- Maternas: Hipotensión, acidosis, diabetes.
- Placentarias: Infartos, insuficiencia placentaria, problemas con el cordón umbilical.
- Fetales: Anemia, malformaciones cardíacas.
Respuesta Fetal a la Hipoxia
- Inicialmente, mecanismos de defensa pueden no ser suficientes para mantener el balance energético.
- Activación de quimiorreceptores responde a la disminución de presión parcial de oxígeno.
Respuesta Fetal a la Asfixia
- Combinación de hipoxia y acidosis metabólica con falla orgánica.
- Activación máxima del sistema nervioso simpático y uso de reservas de glucógeno.
- Insuficiencia cerebral y cardíaca puede llevar a un riesgo inminente de muerte.
- Acidosis fetal se puede producir por alteración en la eliminación de dióxido de carbono y disminución del aporte de oxígeno al feto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los aspectos clave de la evaluación fetal, incluyendo objetivos, indicadores de bienestar y métodos de evaluación. Se analiza la importancia del movimiento fetal y lo que puede indicar una disminución de estos movimientos. Ideal para profesionales de la salud y estudiantes en obstetricia.