Evaluación de Riesgos en Actividades
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores no influye en la evaluación de riesgos de una actividad?

  • Condiciones climáticas (correct)
  • Dimensión de la actividad
  • Edad de los participantes
  • Tipo de actividad

¿Qué tipo de riesgo se asocia generalmente con actividades al aire libre?

  • Riesgo sanitario
  • Riesgo de incendio (correct)
  • Riesgo estructural
  • Riesgo financiero

Identifica cuál de las siguientes medidas de seguridad es más efectiva para prevenir accidentes en actividades de ocio.

  • Establecer protocolos de ayuda médica
  • Revisar la legislación local
  • Seleccionar un lugar seguro para la actividad (correct)
  • Realizar charlas informativas

¿Qué aspecto se debe considerar al organizar campamentos de esquí para estudiantes de ESO?

<p>Normativas de seguridad en actividades deportivas (A)</p> Signup and view all the answers

En un análisis de lesividad, ¿qué se determina no sólo a partir del tipo de actividad?

<p>El perfil de los participantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de los riesgos ambientales en actividades al aire libre?

<p>Varían según la actividad y su localización (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la prevención de riesgos, ¿qué elemento es vital para la seguridad alimentaria durante actividades colectivas?

<p>La calidad de los ingredientes (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla de la seguridad en actividades físicas en el medio natural, ¿cuál es un factor crucial a tener en cuenta?

<p>El impacto ambiental de la actividad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grado de lesividad corresponde a una quemadura que requiere atención médica durante menos de 15 días?

<p>Media (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones tiene una probabilidad alta de causar daño?

<p>Una competición de alto riesgo donde participan muchas personas (A)</p> Signup and view all the answers

Si una actividad tiene lesividad alta y probabilidad baja, ¿cuál sería el nivel de riesgo asociado?

<p>Moderado (C)</p> Signup and view all the answers

Si una actividad causa efectos en el medioambiente que duran menos de 7 días, ¿qué grado de lesividad se le asigna?

<p>Baja (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos factores influye en la probabilidad de que se produzca un daño?

<p>La calidad del equipamiento de protección (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera un riesgo ambiental en actividades al aire libre?

<p>La presencia de fauna salvaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de desastre natural puede ser causante de daños en actividades al aire libre?

<p>Una fuerte tormenta eléctrica (B)</p> Signup and view all the answers

Una lesión que requiere atención sanitaria durante más de 15 días corresponde a qué nivel de lesividad?

<p>Alta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de riesgo se considera 'intolerable' según la tabla presentada?

<p>Lesividad alta y probabilidad alta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica personal puede aumentar el riesgo de daño durante una actividad?

<p>Sufrir de condiciones médicas preexistentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición del nivel de riesgo en la práctica de actividades?

<p>Es la probabilidad de que ocurra un daño específico (A)</p> Signup and view all the answers

En qué situación se requiere medidas de seguridad adicionales durante una actividad de tiempo libre?

<p>Cuando la probabilidad de daño es alta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fenómeno meteorológico puede considerarse un riesgo en el medio natural?

<p>Condiciones de viento fuerte (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones es considerada una medida de seguridad apropiada en actividades de riesgo?

<p>Utilizar equipos de protección adecuados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo específico asociado a ciertas plantas en el medio natural?

<p>Contener espinas o ser tóxicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega la temperatura en el ambiente durante actividades al aire libre?

<p>Puede influir en los equipos utilizados (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Riesgo en una actividad

Posibilidad de que las personas que participan en una actividad sufran daño.

Evaluación de riesgos

Identificar y analizar los posibles riesgos de una actividad para tomar medidas preventivas.

Tipos de riesgos

Dependen de la actividad (ej. correr vs pintar) y otros factores relevantes.

Actividades de ocio infantil y juvenil

Actividades recreativas para niños y adolescentes.

Signup and view all the flashcards

Legislación en actividades al aire libre

Normas que regulan las actividades en espacios naturales y otros.

Signup and view all the flashcards

Instalaciones de ocio

Lugares equipados para actividades de recreación.

Signup and view all the flashcards

Autorización para actividades con menores

Documento legal necesario para la participación de menores.

Signup and view all the flashcards

Seguridad alimentaria

Precauciones con la comida en comedores colectivos.

Signup and view all the flashcards

Marco del riesgo

El entorno en el que se realiza una actividad, incluyendo espacio físico, ambiente y condiciones, que impacta la probabilidad de peligro.

Signup and view all the flashcards

Riesgos del medio natural

Peligros provenientes de la naturaleza, como animales, plantas, fenómenos meteorológicos, desastres naturales y la interacción con otras personas.

Signup and view all the flashcards

Influencia de las personas en el riesgo

La cantidad de personas, sus características como edad, experiencia y condiciones físicas, pueden aumentar o disminuir el riesgo de una actividad.

Signup and view all the flashcards

Material como factor de riesgo

El tipo de equipo y herramientas utilizados en una actividad influye en su nivel de riesgo, ya que pueden ser peligrosos si no se usan adecuadamente.

Signup and view all the flashcards

Nivel de riesgo

La probabilidad de que se produzca un daño al realizar una actividad, considerando todos los factores.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de riesgo en actividades físicas

Antes de una actividad física, es importante saber si una persona tiene problemas del corazón para evitar potenciales peligros.

Signup and view all the flashcards

Importancia de conocer las alergias

Al realizar actividades que implican alimentación, es crucial conocer las alergias e intolerancias de los participantes para prevenir reacciones adversas.

Signup and view all the flashcards

Nivel de riesgo y medidas de seguridad

Para evitar daños, es crucial conocer el nivel de riesgo para tomar las medidas de seguridad adecuadas.

Signup and view all the flashcards

Lesividad

La gravedad de las posibles lesiones y sus consecuencias. Se mide en baja, media o alta, dependiendo de la atención médica requerida, las pérdidas económicas y la duración de los efectos.

Signup and view all the flashcards

Probabilidad

La frecuencia con la que ocurre un daño. Se categoriza como baja, media o alta, dependiendo de la frecuencia de la exposición al peligro, los factores de protección y los eventos impredecibles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un riesgo tolerable?

Es un riesgo donde la probabilidad de que ocurra un daño es baja, y la gravedad del daño también es baja. No requiere una acción inmediata.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un riesgo moderado?

Es un riesgo con una probabilidad intermedia de que ocurra un daño, o un daño de gravedad media, o ambas. Se requiere atención y medidas preventivas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo un riesgo es importante?

Es un riesgo donde la probabilidad de que ocurra un daño es alta, o la gravedad del daño es alta, o ambas. Se requieren medidas preventivas rigurosas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un riesgo intolerable?

Es un riesgo donde la probabilidad de que ocurra un daño es alta, y la gravedad del daño también es alta. La actividad debe evitarse o modificarse.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se relacionan lesividad y probabilidad?

La lesividad y la probabilidad se combinan para determinar el nivel de riesgo. Una actividad puede ser más riesgosa por un daño grave, aunque ocurra con poca frecuencia, o viceversa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Evaluación de Riesgos

  • Actividades humanas implican riesgos potenciales de accidentes.
  • Riesgo de una actividad es la probabilidad de daño a participantes.
  • Conocer los riesgos permite tomar medidas de seguridad.

Tipos de Riesgos

  • Dependen de cuatro factores clave:
    • Tipo y magnitud de la actividad: Ej: correr a alta velocidad tiene más riesgo que pintar.
    • Entorno: Instalaciones, terreno, elementos naturales (ríos, barrancos), ambiente físico (luz, temperatura, ruido) y químico (polución).
    • Animales: serpientes, insectos, fauna salvaje (época de celo/cría).
    • Plantas: punzantes (zarzas), irritantes/urticantes (ortiga) y tóxicas.
    • Fenómenos naturales: precipitaciones (lluvia, nieve), temperatura extrema, tormentas, niebla, viento, mareas, erupciones volcánicas, movimientos sísmicos, desastres naturales (incendios, inundaciones).
    • Personas: cantidad, edad, necesidades especiales, experiencia, condiciones médicas, alergias.
    • Material: embarcaciones (volcar), equipo de protección (casco, chaleco).

Nivel de Riesgo

  • Se determina por:
    • Lesividad: severidad de posibles lesiones y consecuencias (tiempo de curación, costo económico, partes del cuerpo afectadas).
      • Baja: no requiere atención especializada (ej. raspones, pequeños cortes).
      • Media: requiere atención sanitaria, pero menos de 15 días (ej. fracturas menores, quemaduras).
      • Alta: requiere atención sanitaria por más de 15 días (ej. fracturas múltiples, grandes quemaduras).
    • Probabilidad: frecuencia de un daño.
      • Baja: daño ocasional o afecta a pocas personas.
      • Media: daño algunas veces o afecta a unas cuantas personas.
      • Alta: daño en la mayoría de ocasiones o afecta a la mitad o más de las personas.
  • Combinar lesividad y probabilidad para determinar el nivel de riesgo de una actividad.
  • Importancia de evaluar el riesgo antes de realizar cualquier actividad, incluso las que algunas comunidades autónomas no exigen.
  • Es crucial recopilar toda la información posible antes de la actividad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la evaluación de riesgos en diversas actividades humanas. Se analizan factores que determinan el potencial de accidente, incluyendo el entorno, seres vivos y fenómenos naturales. Conocer estos riesgos es esencial para implementar medidas de seguridad efectivas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser