Etiología del Daño Cerebral
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El cerebro es el órgano responsable de todas las actividades que realiza el ser humano, como ______, actuar, hablar.

pensar

El daño cerebral adquirido puede generar problemas ______ y comportamentales en el paciente.

cognitivos

El traumatismo craneoencefálico (TCE) es el factor etiológico más ______ del daño cerebral.

frecuente

Los ______ cerebrales son un factor etiológico importante que puede afectar cualquier área del SNC.

<p>tumores</p> Signup and view all the answers

La epilepsia afecta a ______ millones de personas alrededor del mundo.

<p>50</p> Signup and view all the answers

El maltrato infantil puede generar alteraciones en la ______ cerebral de un menor.

<p>configuración</p> Signup and view all the answers

Las crisis convulsivas en epilepsia están relacionadas a los ______ anti comiciales.

<p>fármacos</p> Signup and view all the answers

El daño cerebral adquirido puede ser el resultado de ______ craneoencefálico entre otros factores.

<p>traumatismo</p> Signup and view all the answers

Los ______ son tumores que afectan principalmente a niños.

<p>meduloblastomas</p> Signup and view all the answers

Las epilepsias ______ corresponden al 60% de los casos y son de origen genético.

<p>idiopáticas</p> Signup and view all the answers

El bloqueo en el drenaje del líquido cefalorraquídeo puede provocar ______.

<p>hidrocefalia</p> Signup and view all the answers

La Liga Internacional contra la Epilepsia propone clasificaciones como ______, focal y combinada.

<p>generalizada</p> Signup and view all the answers

Los síntomas más graves de la hidrocefalia incluyen ______, náuseas y vómitos.

<p>cefaleas</p> Signup and view all the answers

El porcentaje promedio de lesiones cerebrales por trauma craneoencefálico en Estados Unidos está vinculado a millones de muertes al año y se proyecta que constituya el ______% de los problemas de salud a nivel global.

<p>20</p> Signup and view all the answers

Alrededor del ______% de las muertes por TCE tienen lugar en países en vías de desarrollo.

<p>90</p> Signup and view all the answers

La escala de coma de ______ es un instrumento para evaluar el nivel de conciencia del paciente en casos de TCE.

<p>Glasgow</p> Signup and view all the answers

Se clasificarán como TCE ______ aquellos con una puntuación entre 14 y 15.

<p>leve</p> Signup and view all the answers

Los TCE ______ presentan una puntuación total entre 9-13 puntos.

<p>moderados</p> Signup and view all the answers

Las lesiones abiertas son causadas por un impacto en el cráneo que logra ______ o romper el tejido óseo.

<p>perforar</p> Signup and view all the answers

Los TCE graves suman menos de ______ puntos y requieren cuidados intensivos.

<p>9</p> Signup and view all the answers

Los sobrevivientes de TCE frecuentemente presentan alguna ______ resultante del trauma.

<p>incapacidad</p> Signup and view all the answers

El cáncer del sistema nervioso autónomo y central constituye entre el ___ y el 2% del total de casos de esta enfermedad.

<p>1,5%</p> Signup and view all the answers

El trauma desencadena varios mecanismos cerebrales que pueden seguir evolucionando a lo largo de toda la ___.

<p>vida</p> Signup and view all the answers

La Organización Mundial de la Salud ha reconocido a la radiación ionizante como el único factor comprobado que causa la aparición de ___.

<p>tumores</p> Signup and view all the answers

Los efectos generales del TCE están relacionados a la muerte neuronal y la consecuente atrofia de la masa ___.

<p>encefálica</p> Signup and view all the answers

Se menciona el consumo del tabaco y el compuesto N-nitroso presente en varios ___.

<p>alimentos</p> Signup and view all the answers

No existe evidencia consistente que relacione el uso de dispositivos móviles con la prevalencia de ___.

<p>neoplasias</p> Signup and view all the answers

Los pacientes con VIH presentan mayor prevalencia de tumores ___.

<p>cerebrales</p> Signup and view all the answers

El TCE es la causa principal de disfunción ___.

<p>prolongada</p> Signup and view all the answers

La epilepsia afecta a más de 50 millones de personas alrededor del mundo y es uno de los trastornos neurológicos más comunes, que incluye ______ auditivas.

<p>alucinaciones</p> Signup and view all the answers

La prevalencia de pacientes con epilepsia activa oscila entre 4 y 10 habitantes por cada 1000 y es mayor en países de ingresos ______ y bajos.

<p>medios</p> Signup and view all the answers

Las alteraciones visuales, como la hemianopsia y la ______ son comunes entre los pacientes con epilepsia.

<p>acromatopsia</p> Signup and view all the answers

El ______ es raro que se dé en el contexto de un síndrome de desconexión en pacientes epilépticos.

<p>cuerpo calloso</p> Signup and view all the answers

Las crisis convulsivas se definen como una aparición transitoria de signos y síntomas que responden a una actividad neuronal ______ o sincrónica en el cerebro.

<p>excesiva</p> Signup and view all the answers

Puede notarse ______ cuando hay afectación del tálamo y produce cefaleas.

<p>hidrocefalia</p> Signup and view all the answers

Los síntomas de la epilepsia responden a múltiples ______ cerebrales que pueden afectar distintas áreas del cerebro.

<p>disfunciones</p> Signup and view all the answers

El daño en los pares craneales puede derivar en trastornos como la ataxia, la ______ o síndromes sensoriales.

<p>paraplejia</p> Signup and view all the answers

Las crisis ______ representan más daño cognitivo que las parciales.

<p>generalizadas</p> Signup and view all the answers

Las crisis ______ causarán daño específico correspondiente al área cerebral epileptógena.

<p>focalizadas</p> Signup and view all the answers

Los mayores déficits cognitivos se encuentran en la ______, concentración, funciones ejecutivas, velocidad de procesamiento y memoria.

<p>atención</p> Signup and view all the answers

Se ha comprobado que las alteraciones son detectadas tanto en pacientes ______ como en pacientes con epilepsia de nueva aparición.

<p>crónicos</p> Signup and view all the answers

La mayor parte de quejas subjetivas hacen referencia al daño en la ______.

<p>memoria</p> Signup and view all the answers

Los pacientes con epilepsia no solo corren riesgo de deterioro cognitivo debido a las constantes crisis, sino también por los efectos colaterales de los ______ antiepilépticos.

<p>fármacos</p> Signup and view all the answers

Es importante tomar en cuenta varios factores que intervienen en una mayor o menor ______ cognitiva.

<p>alteración</p> Signup and view all the answers

Las dificultades más frecuentes se encuentran en memoria inmediata y de ______.

<p>trabajo</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)

Lesión al cerebro causada por un golpe fuerte en la cabeza, o por una sacudida violenta que hace que el cerebro choque contra el interior del cráneo.

Tumores cerebrales

Crecimiento anormal de células en el cerebro que puede afectar funciones cerebrales.

Epilepsia

Enfermedad neurológica que causa convulsiones o descargas eléctricas en el cerebro.

Maltrato Infantil

Comportamientos abusivos hacia un niño que pueden causar daño cerebral.

Signup and view all the flashcards

Escala de Coma de Glasgow

Escala para evaluar el nivel de conciencia de un paciente con TCE, considera respuesta ocular, motora y verbal en un total de 15 puntos.

Signup and view all the flashcards

TCE Leve

TCE con una puntuación de 14-15 en la Escala de Coma de Glasgow, se pueden presentar síntomas como pérdida de conciencia, amnesia, vómitos o agitación mental.

Signup and view all the flashcards

TCE Moderado

TCE con una puntuación de 9-13 en la Escala de Coma de Glasgow.

Signup and view all the flashcards

TCE Grave

TCE con una puntuación menor a 9 en la Escala de Coma de Glasgow, requiere de cuidados intensivos.

Signup and view all the flashcards

Lesión Abierta

Lesión en el cráneo que atraviesa el hueso y la duramadre, exponiendo tejido cerebral a infecciones.

Signup and view all the flashcards

Prevención de TCE en países en desarrollo

Las medidas preventivas para los TCE no se aplican normalmente en países en desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Mortalidad por TCE en países en desarrollo

El 90% de las muertes relacionadas con TCE ocurren en países con ingresos medios o bajos.

Signup and view all the flashcards

Ventana temporal para la rehabilitación neuropsicológica

El período de tiempo crucial para la rehabilitación neuropsicológica después de un TCE, durante el cual se pueden obtener los mejores resultados.

Signup and view all the flashcards

Neurodegeneración crónica

Degeneración del tejido cerebral que puede ocurrir después de un TCE.

Signup and view all the flashcards

Traumatismo Craneoencefálico (TCE) como causa de disfunción prolongada

La causa principal de disfunción prolongada en países industrializados.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos cerebrales desencadenados por el TCE

Proceso por el cual un TCE puede desencadenar una serie de cambios en el cerebro que pueden durar toda la vida.

Signup and view all the flashcards

Radiación ionizante como factor de riesgo para tumores del SNC.

La radiación ionizante como un factor causal comprobado para la aparición de tumores en el sistema nervioso central.

Signup and view all the flashcards

Exposición a productos ambientales como posible factor de riesgo

Exposición repetida a ciertos compuestos como uno de los posibles factores de riesgo para el desarrollo de tumores en el sistema nervioso central.

Signup and view all the flashcards

Tabaco y N-nitroso como posibles factores de riesgo

El consumo de tabaco y la exposición al compuesto N-nitroso como posibles factores de riesgo para el desarrollo de tumores en el sistema nervioso central.

Signup and view all the flashcards

Convulsiones

Las convulsiones son eventos que se producen debido a una actividad neuronal excesiva y sincrónica en el cerebro. Se manifiestan como cambios repentinos y breves en el comportamiento, la conciencia, la sensación o el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Lóbulo Temporal

El lóbulo temporal es una zona del cerebro que es más propensa a las convulsiones. Esto se debe a que esta zona participa en funciones importantes como la memoria, el lenguaje y el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de la Epilepsia

La prevalencia de la epilepsia, es decir, la cantidad de personas que padecen la enfermedad en un momento dado, oscila entre 4 y 10 habitantes por cada 1000. Es más común en países de ingresos medios y bajos.

Signup and view all the flashcards

Alucinaciones Auditivas

Las alucinaciones auditivas son una de las manifestaciones de la epilepsia, se caracterizan por la percepción de sonidos que no existen en la realidad, como voces o ruidos.

Signup and view all the flashcards

Problemas de Memoria

Los problemas de memoria son una afectación común en personas con epilepsia, pueden experimentar dificultad para recordar eventos recientes o información aprendida.

Signup and view all the flashcards

Fluidez Verbal

La epilepsia puede afectar la fluidez verbal, lo que significa que la persona puede tener dificultad para hablar con fluidez, con frases coherentes o con el ritmo adecuado.

Signup and view all the flashcards

Lóbulos Occipitales

Los lóbulos occipitales del cerebro controlan la visión. Cuando se lesionan por la epilepsia, pueden manifestarse alteraciones visuales como hemianopsia (ceguera en la mitad del campo visual), acromatopsia (pérdida de color) y agnosias visuales (incapacidad para reconocer objetos).

Signup and view all the flashcards

Meduloblastomas

Los meduloblastomas son tumores cerebrales que se desarrollan en las células del cerebro, especialmente en la parte inferior del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de meduloblastomas

Los meduloblastomas pueden implicar problemas de visión, coordinación y movimiento, causando vértigo.

Signup and view all the flashcards

Problemas graves causados por meduloblastomas

Los meduloblastomas pueden generar presión en el cerebro aumentando el tamaño de la cabeza, provocando cefalea, náuseas, vómitos y hasta coma.

Signup and view all the flashcards

Tipos de epilepsia

Existen diferentes tipos de epilepsia, algunas de origen genético (idiopáticas) y otras causadas por otras enfermedades del cerebro (sintomáticas).

Signup and view all the flashcards

Daño Cognitivo por Crisis

Las crisis generalizadas causan más daño cognitivo que las crisis parciales.

Signup and view all the flashcards

Daño Focalizado

El daño cognitivo por crisis parciales se centra en el área del cerebro donde comienza la crisis.

Signup and view all the flashcards

Principales Áreas Afectadas por Crisis

Atención, concentración, funciones ejecutivas, velocidad de procesamiento y memoria.

Signup and view all the flashcards

Afectación en Diferentes Estadios

Los déficits cognitivos se encuentran tanto en pacientes crónicos como en pacientes con epilepsia de nueva aparición.

Signup and view all the flashcards

Memoria: Queja Principal

La memoria es la queja más común entre los pacientes con epilepsia.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Memoria Afectadas

Las dificultades más comunes se encuentran en la memoria inmediata y de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la Epilepsia del Lóbulo Frontal

Las crisis del lóbulo frontal afectan principalmente las funciones ejecutivas, control emocional y personalidad.

Signup and view all the flashcards

Efectos de los Fármacos

Los fármacos antiepilépticos pueden causar deterioro cognitivo como efecto secundario.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Etiología del Daño Cerebral

  • El cerebro es el órgano responsable de todas las actividades humanas, incluyendo pensar, actuar, hablar, resolver problemas, etc.
  • Cualquier función cerebral puede dañarse, generando problemas cognitivos y conductuales.
  • El daño cerebral adquirido tiene diferentes factores etiológicos:
    • Traumatismo craneoencefálico (TCE): Es la causa más frecuente de disfunción prolongada en países desarrollados. Provoca deficiencias cognitivas y conductuales.
    • Tumores cerebrales: Cualquier área del sistema nervioso central (SNC) puede verse afectada. Los efectos varían según la localización, gravedad, naturaleza y si se ha realizado cirugía.
    • Epilepsia: Enfermedad neurológica presente en 50 millones de personas. Sus consecuencias en el SNC están relacionadas con crisis convulsivas y fármacos anticonvulsivos.
    • Maltrato infantil: Puede alterar la configuración cerebral de un menor.

Factores de Riesgo y Efectos

  • Los factores de riesgo asociados a cada factor etiológico se explican en el texto.
  • Los efectos en el cerebro y la naturaleza del daño asociados a cada factor etiológico se explican en el texto.

Traumatismos Craneoencefálicos (TCE)

  • Definición: Lesión en el cráneo causada por una fuerza externa. Puede ser mecánica, química, térmica o eléctrica.
  • Epidemiología: Es la principal causa de daño cerebral en menores de 45 años. Más del 50% ocurre en Latinoamérica.
  • Tipos:
    • TCE leve: Puntaje de 14-15 en la Escala de Coma de Glasgow (GCS). Puede causar pérdida de conciencia, amnesia, vómitos o agitación.
    • TCE moderado: Puntaje de 9-13 en la Escala de Coma de Glasgow (GCS).
    • TCE grave: Puntaje menor de 9 en la Escala de Coma de Glasgow (GCS). Requiere cuidados intensivos.
  • Lesiones: Abiertas (perforación o ruptura del cráneo) y cerradas (golpe contra golpe).
  • Impacto en el cerebro: Puede producir lesiones focales (contusiones, hematomas, incremento de presión intracraneal) o difusas (hinchazón cerebral, daño axonal).

Tumores Cerebrales

  • Definición: Crecimiento anormal de tejido en el SNC. Pueden ser benignos o malignos.
  • Epidemiología: Constituyen el 2-3% de todas las neoplasias en el SNC, con variaciones por región.
  • Tipos: Gliomas (más frecuentes), meningiomas, hipofisarios.
  • Factores de riesgo: Radiación ionizante (Rayos X o Gamma).
  • Efectos en el SNC: Daño en la corteza, presión intracraneal alta, posibles crisis convulsivas.

Epilepsia

  • Definición: Trastorno neurológico con crisis convulsivas.
  • Manifestaciones: Cambios sensoriales, motores, emocionales, conductuales o de la consciencia.
  • Factores etiológicos: Idiopática (genética), sintomática (trastorno en el SNC), criptogénica (causa desconocida).
  • Efectos neuropsicológicos: Pueden variar dependiendo de la edad de inicio, frecuencia y tipo de crisis, llegando a tener un gran impacto en la atención, concentración, funciones ejecutivas y memoria.

Maltrato Infantil

  • Definición: Abuso o negligencia en menores de 18 años. Incluyen maltrato físico, psicológico, abuso sexual, abandono o explotación.
  • Neurobiología: Puede ser muy dañino dado el desarrollo del cerebro. Afecta la sinaptogénesis (formación de sinapsis), la poda neuronal (eliminación de conexiones neuronales ineficaces) y la mielinización (cubierta protectora de los axones).
  • Efectos: Daño en áreas como la regulación emocional, cognición social y atención.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda la etiología del daño cerebral, explorando las causas y factores de riesgo asociados. Se discutirán situaciones como traumatismos craneoencefálicos, tumores cerebrales, epilepsia y el impacto del maltrato infantil. Es esencial comprender cómo estos factores influyen en las funciones cognitivas y conductuales.

More Like This

Focal Brain Injury Types and Effects
18 questions
Traumatic Brain Injury (TBI) Overview
9 questions
Understanding Traumatic Brain Injury
4 questions
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser