Podcast
Questions and Answers
¿Cómo se produce un terremoto?
¿Cómo se produce un terremoto?
- Cambios bruscos de temperatura en la corteza terrestre provocan la expansión y contracción de las rocas, lo que genera un terremoto.
- El movimiento de las placas tectónicas causa un desprendimiento de rocas que provoca un fuerte impacto en la superficie.
- Se acumula presión en las placas tectónicas hasta que el límite de rotura se alcanza, liberando la energía acumulada. (correct)
- La fricción entre placas genera un fuerte calor que derrite la roca y provoca una erupción volcánica.
El punto del interior de la Tierra donde se genera el terremoto se llama ______.
El punto del interior de la Tierra donde se genera el terremoto se llama ______.
hipocentro
Las ondas sísmicas que son transversales (de corte) y solo se propagan a través de medios sólidos, se llaman:
Las ondas sísmicas que son transversales (de corte) y solo se propagan a través de medios sólidos, se llaman:
- Ondas P
- Ondas S (correct)
- Ondas Love
- Ondas Rayleigh
¿A qué se refiere "Discontinuidad sísmica"?
¿A qué se refiere "Discontinuidad sísmica"?
Explica cómo se registran las ondas sísmicas.
Explica cómo se registran las ondas sísmicas.
La amplitud de las ondas sísmicas es independiente de la magnitud del terremoto y la distancia del foco.
La amplitud de las ondas sísmicas es independiente de la magnitud del terremoto y la distancia del foco.
La intensidad de un terremoto se mide en la escala de Richter.
La intensidad de un terremoto se mide en la escala de Richter.
La peligrosidad sísmica es la probabilidad de que una zona específica sufra daños por un terremoto.
La peligrosidad sísmica es la probabilidad de que una zona específica sufra daños por un terremoto.
Explica brevemente cómo se genera el campo magnético terrestre.
Explica brevemente cómo se genera el campo magnético terrestre.
La teoría de la deriva continental fue aceptada al principio por la mayoría de los científicos.
La teoría de la deriva continental fue aceptada al principio por la mayoría de los científicos.
La teoría de la tectónica de placas se basa en:
La teoría de la tectónica de placas se basa en:
Los límites divergentes entre placas se caracterizan por la formación de:
Los límites divergentes entre placas se caracterizan por la formación de:
Las zonas de subducción son características de los límites transformantes.
Las zonas de subducción son características de los límites transformantes.
Los puntos calientes son áreas de actividad volcánica que se caracterizan por:
Los puntos calientes son áreas de actividad volcánica que se caracterizan por:
Las rocas ígneas se forman:
Las rocas ígneas se forman:
Describe las principales características de las rocas sedimentarias.
Describe las principales características de las rocas sedimentarias.
Las rocas metamórficas se forman:
Las rocas metamórficas se forman:
¿Cuál es la diferencia entre las rocas plutónicas y volcánicas?
¿Cuál es la diferencia entre las rocas plutónicas y volcánicas?
El proceso de meteorización química se refiere:
El proceso de meteorización química se refiere:
¿Qué tipo de meteorización destruye las rocas sin alterar su composición química?
¿Qué tipo de meteorización destruye las rocas sin alterar su composición química?
Menciona dos ejemplos de procesos de meteorización mecánica.
Menciona dos ejemplos de procesos de meteorización mecánica.
Explica cómo la actividad biológica puede contribuir a la meteorización mecánica y química.
Explica cómo la actividad biológica puede contribuir a la meteorización mecánica y química.
El ciclo del agua es un proceso continuo.
El ciclo del agua es un proceso continuo.
El principal motor del ciclo del agua es:
El principal motor del ciclo del agua es:
La evapotranspiración es la cantidad total de agua que se evapora de los suelos y se transpira por las plantas.
La evapotranspiración es la cantidad total de agua que se evapora de los suelos y se transpira por las plantas.
Explica qué es la infiltración.
Explica qué es la infiltración.
El caudal de un río se refiere:
El caudal de un río se refiere:
El perfil de equilibrio de un río se alcanza cuando el río ya no erosiona o deposita material.
El perfil de equilibrio de un río se alcanza cuando el río ya no erosiona o deposita material.
La erosión remontante se produce cuando:
La erosión remontante se produce cuando:
Las llanuras aluviales se forman:
Las llanuras aluviales se forman:
Las terrazas fluviales se forman cuando el nivel del río disminuye.
Las terrazas fluviales se forman cuando el nivel del río disminuye.
Los deltas se forman por la acumulación de sedimentos en la desembocadura de un río.
Los deltas se forman por la acumulación de sedimentos en la desembocadura de un río.
Describe las principales características de una costa
Describe las principales características de una costa
Los principales agentes dinámicos que actúan en las costas:
Los principales agentes dinámicos que actúan en las costas:
Las olas son un movimiento oscilatorio del agua provocado por el viento.
Las olas son un movimiento oscilatorio del agua provocado por el viento.
¿Qué es una plataforma costera?
¿Qué es una plataforma costera?
Los acantilados se forman principalmente por:
Los acantilados se forman principalmente por:
Las playas se forman por la acumulación de sedimentos, principalmente arena y grava.
Las playas se forman por la acumulación de sedimentos, principalmente arena y grava.
¿Cuál es la principal diferencia entre una playa de arena y una playa de cantos rodados?
¿Cuál es la principal diferencia entre una playa de arena y una playa de cantos rodados?
Las dunas se forman por la acción del viento sobre la arena.
Las dunas se forman por la acción del viento sobre la arena.
Flashcards
Matricular un vehículo
Matricular un vehículo
La acción de registrar un vehículo en un registro oficial.
Coches.net
Coches.net
Un sitio web especializado en la compra y venta de coches.
Matricularse tres veces
Matricularse tres veces
El proceso de registrar un vehículo tres veces por diferentes razones.
Experta en matricularme
Experta en matricularme
Signup and view all the flashcards
Nacida para sacar matrículas
Nacida para sacar matrículas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estructura Interna de la Tierra
- La Tierra tiene una estructura interna compuesta por capas concéntricas.
- Existen tres capas principales: corteza, manto y núcleo.
- La corteza es la capa más externa. Está compuesta por rocas.
- El manto es la capa intermedia. Está formado por materiales rocosos.
- El núcleo está en el centro de la Tierra. Consiste principalmente de hierro y níquel.
- Las ondas sismicas se utilizan para estudiar la estructura interna de la Tierra.
Ondas Sísmicas y Terremotos
- Un terremoto se produce por la liberación repentina de energía en la Tierra.
- El hipocentro es el punto de origen del terremoto (interno) y el epicentro es el punto en la superficie terrestre justo por encima del hipocentro.
- Las ondas sísmicas son las ondas de energía generadas por un terremoto.
- Existen diferentes tipos de ondas sísmicas, las "P" (primarias) y las "S" (secundarias).
- Las ondas "P" son de tipo longitudinal y las ondas "S" son de tipo transversal.
- Las ondas de superficie son las que se propagan sobre la superficie. Son más lentas pero pueden generar mayor movimiento.
- La magnitud de un terremoto se mide con la escala de Richter, mientras que la intensidad mide los efectos del terremoto sobre las estructuras y personas de la zona.
Limites de Placas Tectónicas
- Los límites de placas tectónicas son zonas donde se encuentran dos o más placas.
- Los límites divergentes (constructivos) son zonas donde dos placas se separan, creando nuevas corteza.
- Los límites convergentes (destructivos) son zonas donde dos placas chocan, y una placa se desliza por debajo de la otra.
- Los límites transformantes (conservativos) son zonas donde dos placas se deslizan horizontalmente una sobre la otra.
Rocas Ígneas
- Las rocas ígneas se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma o la lava.
- Las rocas plutónicas se forman en el interior de la Tierra, y las rocas volcánicas se forman en la superficie.
- La composición mineral de una roca ígnea está determinada por la composición química del magma/lava del cual se formó.
- Existen diferentes tipos de rocas ígneas con diferentes composiciones, incluyendo rocas máficas, intermedias y félsicas.
Rocas Sedimentarias
- Las rocas sedimentarias se forman a través de la acumulación y compactación de sedimentos.
- Los sedimentos pueden ser detríticos (fragmentos de otras rocas), químicos (precipitación de minerales) u orgánicos (restos de organismos).
- Después de su formación, los sedimentos se litifican y compactan para formar rocas.
Rocas Metamórficas
- Las rocas metamórficas se forman a partir de la transformación de otras rocas (ígneas, sedimentarias o metamórficas) por cambios en la presión y temperatura.
- Estos cambios pueden cambiar la composición mineral y la estructura de la roca original.
- El metamorfismo puede ocurrir en diferentes entornos geológicos, como zonas de subducción, zonas de fallas o zonas de grandes masas de magma.
Campo Magnético Terrestre
- Es un campo magnético generado por movimientos en la parte fluida del núcleo.
- Se extiende hacia el espacio exterior en forma de campo.
- Influencia las interacciones con la ionosfera.
- Las inversiones de polaridad del campo magnético son procesos cíclicos que ocurren a lo largo del tiempo.
Meteorización de Rocas
- La meteorización es el proceso de descomposición física o química de las rocas debido a la exposición a los agentes ambientales.
- La meteorización física descompone las rocas en fragmentos más pequeños sin que ocurran cambios químicos.
- La meteorización química involucra cambios en la composición química de las rocas al reaccionar con los agentes ambientales.
Ciclo del Agua
- El ciclo del agua describe el ciclo continuo en el que el agua se mueve entre la atmósfera, la Tierra y los océanos.
- El agua experimenta fases de evaporación, condensación y precipitación.
- Se pueden separar los elementos del ciclo en:precipitación, infiltración,escorrentía superficial y evapotranspiración.
Aguas Subterráneas
- El agua subterránea es el agua que se encuentra en las capas subterráneas de la Tierra.
- Existen diferentes tipos de acuíferos, entre otros confinado y libre, con distinto comportamiento.
Laderas y Pendientes Naturales
- Las laderas son las pendientes de la superficie terrestre. Pueden experimentar movimientos de masa, o deslizamientos de tierra.
- Los deslizamientos son movimientos de masas de tierra o roca.
- Los tipos de movimientos de masa de ladera incluyen los tipos de transporte como desprendimientos, deslizamientos, flujos, y rotacionales, basados en el tipo de material, medio y mecánica.
Flujos Fluviales
- Los ríos transportan agua y sedimentos.
- El ciclo del río incluye la erosión, el transporte y la sedimentación.
- La velocidad, pendiente, caudal y forma del río afectan sus procesos.
- Los ríos dan forma a la superficie de la Tierra a través de la erosión y la deposición de sedimentos.
Procesos Litorales
- Las costas son las áreas donde la tierra se encuentra con el océano.
- Los procesos costeros incluyen la erosión, el transporte y la deposición de sedimentos por parte de las olas, mareas, y corrientes.
- Las playas y acantilados son ejemplos de formaciones costeras.
- Las dunas son acumulaciones de arena creadas por el viento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la estructura interna de la Tierra, incluyendo sus capas: corteza, manto y núcleo. Además, se analizan las ondas sísmicas asociadas a los terremotos, sus tipos y características. Conocer estos conceptos es fundamental para entender la geología terrestre y cómo se producen los terremotos.