Estructura del Estado Colombiano

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el principio de 'Estado Social de Derecho' en el contexto colombiano?

  • Un estado que se centra en mantener el orden público y la seguridad nacional, limitando las libertades individuales en aras de la estabilidad social.
  • Un estado que prioriza la legalidad formal sobre la realidad social, garantizando el cumplimiento estricto de las leyes sin considerar el impacto en los ciudadanos.
  • Un estado que busca garantizar el respeto y la eficiencia de los derechos fundamentales, priorizando la justicia material sobre las formas y defendiendo la realidad sobre la formalidad. (correct)
  • Un estado que se enfoca primordialmente en el crecimiento económico, permitiendo que los beneficios de este crecimiento se distribuyan de manera desigual entre la población.

¿Cómo se diferencia la descentralización administrativa de la desconcentración administrativa en Colombia?

  • La descentralización implica la transferencia de funciones a entidades con autonomía jurídica y presupuestal, mientras que la desconcentración traslada funciones sin otorgar esa autonomía. (correct)
  • La descentralización es una forma de delegación de funciones, mientras que la desconcentración es una transferencia permanente de poder.
  • La descentralización implica la creación de nuevos organismos, mientras que la desconcentración solo redistribuye funciones existentes.
  • La descentralización se aplica únicamente a nivel territorial, mientras que la desconcentración se aplica solo a nivel funcional.

¿Cuál es el papel del Consejo Superior de la Judicatura dentro de la estructura del Estado colombiano?

  • Administrar la moneda, emitir billetes y actuar como banquero del Estado.
  • Proteger y regular el espectro electromagnético para los servicios de televisión.
  • Administrar la rama judicial, disciplinar a los jueces y resolver conflictos de competencia entre ellos. (correct)
  • Ejercer la acción penal e investigar delitos a nivel nacional.

¿Qué implicación tiene el principio de 'vigencia del bloque constitucional' en Colombia?

<p>Los principios y derechos constitucionales, junto con los tratados internacionales sobre derechos humanos, tienen primacía en el ordenamiento jurídico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características define mejor un Estado 'unitario' según el contexto colombiano?

<p>Un estado donde todo el territorio está regido por las mismas normas fundamentales y autoridades, promoviendo la unidad política. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la Auditoría General de la República en Colombia?

<p>Ejercer el control fiscal sobre la gestión fiscal de las contralorías. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Constitución colombiana, ¿cuál es el fundamento de la soberanía popular?

<p>La voluntad política que se origina en el pueblo y no únicamente en sus representantes políticos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes entidades tiene como función principal la protección y regulación del espectro electromagnético utilizado para los servicios de televisión en Colombia?

<p>Comisión Nacional de Televisión. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la Rama Ejecutiva del poder público en Colombia, ¿cuál es la diferencia fundamental entre un Ministerio y un Departamento Administrativo?

<p>Los Ministerios tienen iniciativa legislativa, mientras que los Departamentos Administrativos generalmente no la tienen. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la 'Jurisdicción Especial para la Paz' (JEP) en Colombia?

<p>Administrar justicia de manera transitoria para investigar y juzgar crímenes cometidos en el contexto del conflicto armado, buscando satisfacer los derechos de las víctimas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal define a los 'órganos autónomos e independientes' dentro de la estructura del Estado colombiano?

<p>Tienen autonomía administrativa, patrimonial y técnica para cumplir funciones específicas sin depender directamente de las ramas del poder público. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta el principio de 'Trabajo y solidaridad de las personas' en el marco del Estado colombiano?

<p>Materializando la dignidad en buenas oportunidades de trabajo, con el Estado comprometiéndose a proteger el derecho al trabajo, y promoviendo la ayuda mutua en situaciones de vulnerabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Que es la Descentralización Territorial?

<p>Cuando se presenta el otorgamiento de competencias o funciones administrativas a las entidades territoriales regionales o locales, las cuales se ejecutan en su propio nombre y bajo su propia responsabilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Que busca el estado con el respeto a la dignidad humana?

<p>Busca garantizar la vida plena, integridad física, síquica y espiritual que le permita al individuo determinarse. (D)</p> Signup and view all the answers

Cómo se conforma el ministerio publico?

<p>Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De que se encarga La Comisión Nacional del Servicio Civil?

<p>Organo autónomo e independiente, del mas alto nivel en la estructura del Estado, responsable de la administración y vigilancia de las carreras. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el propósito principal del Banco de la República?

<p>Regular liquidez de la economía, facilitar el funcionamiento del sistema de pagos, estabilidad del valor de la moneda. (A)</p> Signup and view all the answers

Como define la constitución la rama legislativa?

<p>Compuesta por el Congreso de la República, la define la Constitución y la desarrolla la ley. (Senado y Cámara de representantes). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de legalidad en el contexto del ejercicio del poder en Colombia?

<p>Que todo acto o función debe estar definido de forma clara, expresa y precisa en la ley, existiendo un deber de sujeción al ordenamiento jurídico para todos los servidores públicos. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuales son los organos de control?

<p>Ministerio público, Contraloría General de la República, Contralorías Territoriales y Auditoría General de la República. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la República?

Es cuando la máxima autoridad es elegida por los ciudadanos.

¿Qué es el estado Unitario?

Todo el territorio está regido por normas fundamentales y comparten las mismas autoridades.

¿Qué es un estado social de derecho?

El estado está al servicio de la sociedad y busca el bienestar social.

¿Qué hizo la Constitución de 1991?

La Constitución de 1991 crea órganos autónomos e independientes para cumplir funciones fuera de las tres ramas del poder.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa que el Estado sea pluralista?

Garantiza la participación de todas las personas sin distinción de género, raza, religión o ideas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la solidaridad?

Se refiere al deber de responder a acciones humanitarias que ponen en peligro la vida o salud.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la descentralización administrativa?

Traslado de asuntos de la autoridad central a autoridades territoriales o administración central.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la descentralización territorial?

Otorgamiento de funciones administrativas a entidades territoriales regionales o locales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la descentralización funcional o por servicios?

Asignación de funciones del Estado a entidades especializadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la descentralización por colaboración?

Se da cuando personas privadas ejercen funciones administrativas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desconcentración?

Transferencia de potestades a instancias subordinadas sin personería jurídica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la vigencia del bloque Constitucional?

Primacía a principios y derechos constitucionales y acuerdos internacionales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el Consejo Superior de la Judicatura?

Administra la rama judicial, disciplina a los jueces y resuelve conflictos de competencia.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de la Fiscalía General de la Nación?

Ejerce la acción penal e investiga delitos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace la Comisión Nacional de Televisión?

Protege y regula el espectro electromagnético para servicios de televisión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones tiene el Banco de la República?

Administra y emite la moneda, es banquero del Estado y maneja reservas internacionales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de la Defensoría del Pueblo?

Su objetivo es proteger los derechos humanos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Ministerios?

Colaboradores del presidente, realizan funciones sociales y políticas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Departamentos Administrativos?

Órganos con funciones técnicas y no políticas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el principio del Estado Social de Derecho?

Garantizar el respeto y la eficiencia de los derechos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Estructura del Estado Colombiano

  • La Constitución de 1991 innovó al no seguir la tradicional estructura estatal de tres ramas de poder: Ejecutiva, Legislativa y Judicial
  • Se crearon órganos autónomos e independientes para funciones no cubiertas por las ramas tradicionales

Nuevos Órganos

  • Se integraron nuevos órganos como el Ministerio Público, Contraloría General de la Nación y la Organización Electoral
  • También se incluyeron el Banco de la República, la Comisión Nacional de Televisión, corporaciones autónomas, universidades oficiales, y el servicio civil nacional
  • La Constitución y la ley otorgan funciones, autonomía administrativa y presupuestal a estos organismos

Organización del Estado

  • Colombia se organiza como república porque la máxima autoridad es elegida por los ciudadanos
  • Es un estado unitario porque el territorio se rige por las mismas normas, comparte autoridades y tiene unidad política
  • Es un estado social de derecho porque está al servicio de la sociedad y se denomina humanista, buscando el bienestar social

Principios Fundamentales

  • El ser humano es el centro del derecho
  • Busca un objetivo social
  • La concepción democrática del poder
  • La sumisión del poder a la disciplina del derecho

Características del Estado

  • Estado democrático con gobierno del pueblo y para el pueblo
  • El estado participativo permite a los ciudadanos ser escuchados y tomar parte en las decisiones sin discriminación
  • Es pluralista garantizando la participación sin distinción de género, raza, religión o ideas
  • Se respeta la dignidad humana garantizando la vida plena, integridad física, psíquica y espiritual
  • Se protege el trabajo y la solidaridad, promoviendo buenas oportunidades laborales

Descentralización

  • La Constitución de 1991 profundiza la descentralización para integrar a la sociedad con el Estado
  • La descentralización administrativa traslada asuntos de la autoridad central a autoridades territoriales o a otras con labores especializadas
  • Decisiones administrativas se toman por entes territoriales o entidades prestadoras de servicios, no por la autoridad central

Tipos de Descentralización

  • Territorial, otorgando competencias a entidades territoriales regionales o locales
  • Funcional o por servicios, asignando competencias a entidades especializadas
  • Por colaboración, cuando personas privadas ejercen funciones administrativas

Desconcentración

  • Implica la transferencia de poderes de decisión a instancias subordinadas al ente central
  • No se goza necesariamente de personería jurídica, presupuesto o reglamento administrativo propio

Diferencias entre Descentralización y Desconcentración

  • En la descentralización, la autonomía es mayor y la competencia proviene de la Constitución o la ley
  • En la desconcentración, las competencias se trasladan fuera de la sede principal pero bajo control de la entidad que las otorga

Estado Social de Derecho

  • Busca poner al ser humano en el centro de la realidad social, primando principios y valores constitucionales
  • Se priorizan los principios y derechos constitucionales, así como los acuerdos internacionales
  • Se aplica la ley que está de acuerdo con los principios constitucionales

Estructura Constitucional

  • Todas las autoridades están sujetas a los mandatos constitucionales
  • Existe separación de poderes
  • La Corte Constitucional guarda y preserva la Constitución
  • Se crean acciones constitucionales para garantizar los derechos
  • Hay visión humanista en la aplicación de la justicia, privilegiando principios y valores constitucionales

Gestión del Estado

  • Busca cumplir los fines del Estado a favor de los ciudadanos y la sociedad
  • Los ciudadanos participan en funciones públicas
  • Hay mayor articulación entre Estado y Sociedad y mayor autonomía a las entidades territoriales
  • La Constitución define la estructura del Estado, el Congreso determina la organización administrativa, y alcaldes y gobernadores definen la estructura en sus territorios

Entidades Creadas en la Constitución

  • Consejo Superior de la Judicatura, administra la rama judicial
  • Fiscalía General de la Nación, ejerce la acción penal
  • Defensoría del Pueblo, defiende los derechos humanos
  • Comisión Nacional de Televisión, protege y regula el espectro electromagnético
  • Banco de la República, administra la moneda
  • Corporación Autónoma Regional del Río Grande del Magdalena, recupera la navegabilidad del río
  • Fondo Nacional de Regalías, distribuye ingresos de regalías
  • Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ejerce control sobre empresas de servicios públicos
  • Contaduría General de la Nación, lleva la contabilidad general
  • Auditoría General de la República, vigila la gestión fiscal
  • Se crearon Oficinas de Control Interno de la Administración Pública

Ramas del Poder Público - Ejecutiva

  • Conformada por el Presidente (Jefe de Estado, Gobierno y autoridad administrativa), Vicepresidente y Ministerios
  • Incluye Departamentos Administrativos, Unidades Administrativas especiales sin personería jurídica y la Fuerza Pública

Nivel Nacional - Sector Descentralizado

  • Entidades Adscritas, con poca autonomía (Establecimientos públicos, Superintendencias)
  • Entidades Vinculadas, con mayor autonomía (Empresas industriales y comerciales del Estado, Sociedades de economía mixta)

Nivel territorial - Sector Descentralizado

  • Municipios, con concejos municipales
  • Departamentos, con asambleas departamentales
  • Distritos
  • Territorios Indígenas
  • La ley puede dar carácter de entes territoriales a regiones y provincias

Ramas del Poder Público - Legislativa, Judicial

  • La rama Legislativa es el Congreso de la República, compuesto por Senado y Cámara de Representantes
  • La rama Judicial incluye la Jurisdicción Constitucional (Corte Constitucional) y la Jurisdicción Ordinaria (jueces)

Órganos de Control

  • El Ministerio Público protege los derechos humanos y vigila la conducta pública
  • La Procuraduría General de la Nación vigila la conducta de funcionarios públicos
  • La Defensoría del Pueblo vela por la protección de los derechos humanos
  • Personería Municipal ejerce control sobre las alcaldías y entes descentralizados
  • La Contraloría General de la República fiscaliza la gestión fiscal

Auditoría General de la República

  • Supervisa la gestión fiscal de las contralorías
  • La eficiencia, eficacia, equidad y economía son principios de vigilancia y control fiscal

Organización Electoral y Órganos Autónomos

  • La organización electoral registra y declara la voluntad popular
  • El Consejo Nacional Electoral regula y controla la actividad electoral garantizando el cumplimiento de los principios
  • La Registraduría Nacional del Estado Civil registra la vida civil e identifica a los Colombianos

Organismos Autónomos e Independientes

  • Banco de la República ejerce funciones de banca central
  • Comisión Nacional del Servicio Civil administra las carreras administrativas
  • Las Corporaciones Autónomas Regionales administran el medio ambiente
  • Entes Universitarios Autónomos tienen régimen especial con autonomía
  • Autoridad Nacional de televisión - ANTV- ejecuta planes para el servicio público de televisión

Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición

  • El sistema busca satisfacer los derechos de las víctimas del conflicto armado, asegurar la rendición de cuentas y garantizar la seguridad jurídica
  • Está compuesto por la Comisión para el esclarecimiento de la verdad Unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas y Jurisdicción para la paz (JEP)

Aspectos generales de estructura del estado

  • El poder del Estado se legitima por el consentimiento del pueblo a través de la democracia participativa
  • Se fundamenta en que la voluntad política se origine en el pueblo
  • La finalidad de la soberanía son los derechos fundamentales y la convivencia pacífica
  • Los órganos del Estado están subordinados a la ley y los representantes responden ante el pueblo

Principios de legitimidad y legalidad

  • La legitimidad se obtiene del pueblo en un sistema democrático
  • La legitimidad de las autoridades se sujeta al cumplimiento de los fines del estado
  • La legalidad es el principio rector del poder y el derecho sancionador del Estado
  • Requiere ordenamiento jurídico para todos los servidores públicos y cumplimiento de preceptos constitucionales

Principios de los Derechos Humanos y el Estado Social de Derecho

  • El Estado Colombiano protege los derechos humanos
  • Los tratados de derechos humanos prevalecen sobre la legislación interna
  • Estado Social de Derecho preserva y garantizar el respeto y la eficiencia de los derechos como fines primordiales de la actividad estatal
  • Los ciudadanos participan de la vida económica, política, cultural y social del Estado
  • El principio prevalencia del interés general busca objetivos comunes sobre los particulares

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser