Estatuto de Autonomía de Galicia
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal tarea que asume la Comunidad Autónoma de Galicia a través de sus instituciones democráticas?

  • La defensa de la identidad de Galicia y la promoción de la solidaridad entre los gallegos. (correct)
  • La promoción de eventos culturales y la difusión del patrimonio histórico.
  • La gestión de los recursos naturales y la promoción del turismo rural.
  • La modernización de las infraestructuras y la atracción de inversión extranjera.

Según el Estatuto de Galicia, ¿de dónde emanan los poderes de la Comunidad Autónoma?

  • De la Constitución Española y de los tratados internacionales firmados por España.
  • De la Constitución Española, del Estatuto de Autonomía y del pueblo gallego. (correct)
  • Directamente del Rey de España como jefe de Estado.
  • Únicamente del pueblo gallego a través de elecciones autonómicas.

¿Qué provincias comprende el territorio de Galicia, según su Estatuto?

  • Pontevedra, León, Lugo y La Coruña.
  • La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. (correct)
  • La Coruña, Lugo, Orense y Asturias.
  • Orense, Cantabria, Pontevedra y La Coruña.

¿Cuál de las siguientes NO es una atribución plena de la Comunidad Autónoma gallega en materia tributaria?

<p>La gestión de los impuestos estatales recaudados en Galicia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto regulará una ley del Parlamento, según el Estatuto de Galicia?

<p>La organización territorial propia de Galicia. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de los impuestos cedidos por el Estado a la Comunidad Autónoma gallega, ¿qué función asume la Junta por delegación?

<p>La gestión, recaudación, liquidación e inspección de los impuestos cedidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se constituye Galicia según el Artículo 1 del Estatuto?

<p>En una Comunidad Autónoma para acceder a su autogobierno. (D)</p> Signup and view all the answers

Además de la Constitución Española, ¿qué otro documento es fundamental para el autogobierno de Galicia?

<p>El presente Estatuto de Autonomía de Galicia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la Administración tributaria del Estado en la gestión de los impuestos recaudados en Galicia?

<p>Gestiona los impuestos estatales recaudados en Galicia, pudiendo delegar en la Comunidad Autónoma. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el estatuto, ¿qué deberá tener en cuenta la organización territorial gallega?

<p>La distribución de la población y sus formas tradicionales de convivencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de organismos puede designar la Comunidad Autónoma gallega a sus propios representantes, según lo establecido en el Estatuto?

<p>En los organismos económicos e instituciones financieras del Estado con competencia en Galicia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la Comunidad Autónoma al constituir empresas públicas?

<p>Ejecutar funciones que son de su competencia según el Estatuto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es necesaria para que los ciudadanos españoles gocen de la condición política de gallegos según el Estatuto de Autonomía de Galicia?

<p>Tener vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Galicia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben acreditar los ciudadanos españoles residentes en el extranjero para gozar de los derechos políticos definidos en el Estatuto de Autonomía de Galicia?

<p>Tener la última vecindad administrativa en Galicia o acreditar dicha condición en el Consulado de España. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función que corresponde a los poderes públicos de Galicia, según el Estatuto de Autonomía?

<p>Garantizar empleo a todos los ciudadanos gallegos. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el Estatuto de Autonomía de Galicia, ¿cuál es la lengua propia de Galicia?

<p>El gallego. (B)</p> Signup and view all the answers

Un ciudadano español reside en Argentina y sus abuelos eran gallegos. ¿Qué debe hacer para gozar de los derechos políticos definidos en el Estatuto de Autonomía de Galicia?

<p>Debe inscribirse como español y solicitarlo en la forma que determine la ley del Estado en el consulado español correspondiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principio rector de la política social y económica que los poderes públicos de la Comunidad Autónoma asumen según el texto?

<p>El derecho de los gallegos a vivir y trabajar en su propia tierra. (A)</p> Signup and view all the answers

Los derechos, libertades y deberes fundamentales de los gallegos están establecidos en:

<p>La Constitución Española. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una ley autonómica gallega contradice lo establecido en la Constitución Española, ¿qué prevalece?

<p>La Constitución Española, por ser la norma suprema del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

Un gallego que reside en Alemania y nunca ha tenido vecindad administrativa en Galicia, ¿puede solicitar los derechos políticos definidos en el Estatuto?

<p>No, ya que es requisito indispensable haber tenido vecindad administrativa en Galicia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función de la Junta de Portavoces dentro del Parlamento de Galicia?

<p>Participar en todas las comisiones en proporción al número de sus miembros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quién corresponde la iniciativa legislativa según el Estatuto de Autonomía de Galicia?

<p>A los Diputados, al Parlamento y a la Junta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se regulará la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley en el Parlamento de Galicia?

<p>Por el Parlamento de Galicia mediante ley, de acuerdo con la ley orgánica prevista en el art. 87.3 de la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién promulga las leyes de Galicia?

<p>El Presidente de la Junta en nombre del Rey. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se publican las leyes de Galicia?

<p>En el Diario Oficial de Galicia (DOG) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la entrada en vigor de las leyes de Galicia?

<p>La fecha de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG). (A)</p> Signup and view all the answers

¿A quién corresponde el control de la constitucionalidad de las leyes del Parlamento de Galicia?

<p>Al Tribunal Constitucional. (C)</p> Signup and view all the answers

Además del Defensor del Pueblo establecido en el art. 54 de la Constitución, ¿qué otro órgano puede crear la Comunidad Autónoma mediante ley?

<p>Un Valedor do Pobo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos funciones principales tiene el Presidente de la Junta según el Estatuto de Autonomía de Galicia?

<p>Dirigir y coordinar la acción de la Junta y ostentar la representación de la Comunidad Autónoma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo es elegido el Presidente de la Junta de Galicia?

<p>Por el Parlamento Gallego de entre sus miembros y nombrado por el Rey. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO define una obra pública sobre la cual la Comunidad Autónoma Gallega tiene competencia?

<p>Que su ejecución afecte a otra Comunidad Autónoma. (D)</p> Signup and view all the answers

Respecto a los ferrocarriles y carreteras, ¿en qué caso la Comunidad Autónoma Gallega tiene competencia?

<p>Cuando no estén incorporados a la red del Estado y su itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de puertos NO estaría bajo la competencia de la Comunidad Autónoma Gallega?

<p>Puertos calificados de interés general por el Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

En materia de aprovechamientos hidráulicos, ¿qué condición es necesaria para que la Comunidad Autónoma Gallega tenga competencia?

<p>Que las aguas discurran íntegramente dentro del territorio de la Comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Respecto a las instalaciones de producción, distribución y transporte de energía eléctrica, ¿qué condición permite a la Comunidad Autónoma Gallega tener competencia?

<p>Que ni el transporte salga de su territorio ni su aprovechamiento afecte a otra provincia o Comunidad Autónoma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las siguientes actividades relacionadas con el agua tiene competencia la Comunidad Autónoma Gallega?

<p>La pesca en las rías y demás aguas interiores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos del patrimonio se encuentra bajo la competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia, siempre que no sea de titularidad estatal?

<p>Archivos, bibliotecas y museos de interés para la Comunidad Autónoma. (C)</p> Signup and view all the answers

La Comunidad Autónoma Gallega tiene competencias sobre montes, aprovechamientos forestales, vías pecuarias y pastos, pero esta competencia está limitada por lo dispuesto en el art. 149.1.23 de la Constitución, ¿a qué se refiere este artículo?

<p>Legislación básica del Estado sobre montes y aprovechamientos forestales. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con las aguas minerales y termales, ¿qué tipo de competencia ejerce la Comunidad Autónoma Gallega?

<p>Competencia en la gestión y aprovechamiento dentro de su territorio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Sobre qué tipo de patrimonio histórico, artístico, arquitectónico y arqueológico tiene competencia la Comunidad Autónoma Gallega?

<p>Sobre el patrimonio de interés para Galicia, sin perjuicio de lo que dispone el art. 149.1.28 de la Constitución. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estatuto de Galicia

Norma institucional básica que regula la autogobernanza de Galicia.

Nacionalidad histórica

Reconocimiento de un pueblo con identidad y cultura propias.

Comunidad Autónoma

División administrativa que permite autogobierno dentro de un país.

Territorio de Galicia

Comprende las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.

Signup and view all the flashcards

Defensa de la identidad

Protección y promoción de los intereses culturales de Galicia.

Signup and view all the flashcards

Poderes de Galicia

Provienen de la Constitución, el Estatuto y el pueblo gallego.

Signup and view all the flashcards

Organización territorial

Distribución poblacional y formas tradicionales de convivencia en Galicia.

Signup and view all the flashcards

Condición política de gallegos

Ciudadanos españoles con vecindad administrativa en Galicia que gozan de derechos políticos.

Signup and view all the flashcards

Derechos políticos de gallegos en el extranjero

Ciudadanos españoles en el extranjero con última vecindad en Galicia pueden ejercer derechos políticos.

Signup and view all the flashcards

Facilitar participación gallegos

Los poderes públicos deben facilitar la participación de todos los gallegos en diversas áreas de la vida.

Signup and view all the flashcards

Obstáculos en la plenitud de derechos

Los poderes públicos tienen la responsabilidad de remover obstáculos que dificulten los derechos de los gallegos.

Signup and view all the flashcards

Lengua propia de Galicia

El gallego es reconocido como la lengua oficial y propia de Galicia.

Signup and view all the flashcards

Descendientes inscritos como españoles

Los hijos de gallegos pueden solicitar derechos si están registrados como españoles.

Signup and view all the flashcards

Derecho de vivir y trabajar en Galicia

Se reconoce el derecho de los gallegos a vivir y trabajar en su tierra natal.

Signup and view all the flashcards

Libertad e igualdad en Galicia

Las autoridades gallegas deben promover libertad e igualdad para todos los individuos y grupos.

Signup and view all the flashcards

Acreditar condición en el Consulado

Los gallegos en el extranjero deben demostrar su vecindad en el Consulado de España.

Signup and view all the flashcards

Gestión tributaria en Galicia

Responsabilidad de la Comunidad Autónoma gallega para gestionar sus tributos.

Signup and view all the flashcards

Colaboración con la Administración del Estado

Cooperación entre la Comunidad Autónoma gallega y la Administración tributaria del Estado en ciertos tributos.

Signup and view all the flashcards

Delegación de gestión

La Junta asume la liquidación e inspección de impuestos cedidos por el Estado.

Signup and view all the flashcards

Designación de representantes

La Comunidad Autónoma elige sus representantes en organismos estatales.

Signup and view all the flashcards

Empresas públicas en Galicia

La Comunidad Autónoma puede crear empresas públicas para cumplir funciones de su competencia.

Signup and view all the flashcards

Grupos Parlamentarios

Formaciones de Diputados que participan en el proceso legislativo.

Signup and view all the flashcards

Iniciativa legislativa

Derecho de proponer leyes que tienen los Diputados, el Parlamento y la Junta.

Signup and view all the flashcards

Publicación de leyes

Las leyes de Galicia se publican en el DOG y BOE para entrar en vigor.

Signup and view all the flashcards

Control de constitucionalidad

Corresponde al Tribunal Constitucional verificar que las leyes se ajusten a la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Presidencia de la Junta

El Presidente dirige la acción de la Junta y es elegido por el Parlamento Gallego.

Signup and view all the flashcards

Defensor del Pueblo

Órgano que protege los derechos de los ciudadanos y puede ser establecido en Galicia.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la Junta de Portavoces

Define la intervención de los Grupos Parlamentarios en el proceso legislativo.

Signup and view all the flashcards

Comisiones parlamentarias

Grupos de trabajo donde participan los Grupos Parlamentarios según su número.

Signup and view all the flashcards

Promulgación de leyes

Las leyes en Galicia son promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Junta.

Signup and view all the flashcards

Ley orgánica

Norma que regula la iniciativa popular en el Parlamento de Galicia.

Signup and view all the flashcards

Obras públicas sin interés general

Obras públicas que no tienen la calificación legal de interés general del Estado.

Signup and view all the flashcards

Ferrocarriles y carreteras regionales

Vías de transporte que no están bajo la red del Estado y son solo dentro de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Puertos no estatales

Puertos, aeropuertos y helipuertos que no están calificados de interés general por el Estado.

Signup and view all the flashcards

Montes y aprovechamientos forestales

Uso y gestión de los bosques dentro del territorio de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Aprovechamientos hidráulicos locales

Canales y regadíos que solo utilizan aguas dentro de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Instalaciones eléctricas regionales

Producción y transporte de energía eléctrica que no sale de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Aguas minerales y termales

Agua de manantial y fuentes termales en el territorio de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

La pesca y marisqueo

Actividades de captura en aguas interiores, rías y fluviales del territorio.

Signup and view all the flashcards

Ferias y mercados interiores

Actividades comerciales que se llevan a cabo dentro de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Patrimonio gallego

Conjunto de bienes históricos, artísticos y culturales de interés para Galicia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Estatuto de Galicia

  • El Estatuto de Autonomía de Galicia define a Galicia como Comunidad Autónoma para acceder a su autogobierno, conforme a la Constitución Española y al presente Estatuto.
  • Galicia asume como prioridad la defensa de su identidad y sus intereses, promoviendo la solidaridad entre todos sus ciudadanos.
  • El territorio de Galicia comprende las actuales provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.
  • Los ciudadanos españoles con vecindad administrativa en Galicia son considerados gallegos, al igual que los residentes en el extranjero.
  • El gallego es la lengua propia de Galicia, y el castellano es la otra lengua oficial.
  • La bandera de Galicia es blanca con una franja diagonal azul.
  • Se establece que nadie puede ser discriminado por razón de lengua.
  • El Estatuto define las competencias de la Comunidad Autónoma de Galicia.
  • Se indican las responsabilidades del Parlamento, la Junta y el Presidente ante el Estatuto.
  • Se establecen las funciones del Parlamento (legislativas, de control, presupuestarias y otras según la Constitución).
  • El Parlamento de Galicia se compone de Diputados elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto.
  • Se define el procedimiento para la reforma del Estatuto.
  • El Estatuto declara que las leyes de Galicia se promulgan en nombre del Rey y se publican en el DOG y en el BOE.
  • Se establecen las competencias de la Comunidad Autónoma, que incluyen la administración de justicia en Galicia, estableciendo los límites de los partidos judiciales en base a las características geográficas y de población.
  • Se incluye la organización general de las competencias.
  • Se establecen las competencias exclusivas de la Comunidad Autónoma.
  • Se define las competencias de la Comunidad Autónoma sobre la Administración Pública en Galicia.
  • Se establecen las reglas para el control de la Constitucionalidad de las leyes del Parlamento de Galicia.
  • Se define la estructura y funciones de la Junta de Galicia, incluyendo la figura del Presidente.
  • Se específica cómo se elegirá al Presidente de la Junta.
  • Se detallan las funciones y competencias de la Junta de Galicia.
  • Se describen las competencias del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
  • Se especifican otras competencias de la Comunidad Autónoma.
  • Se establecen las normas para la transferencia de servicios de competencias al Estado a la Comunidad Autónoma.
  • Se establecen las normas para la organización del sistema educativo en Galicia.
  • Se describen las competencias del Estado y de la Comunidad Autónoma en relación con el patrimonio histórico-artístico.
  • Se describen las regulaciones sobre las normas de aplicación en Galicia.
  • Se establece que el Estatuto se adecua a las disposiciones de la Constitución.
  • Se define el procedimiento para la iniciativa de reforma del Estatuto.
  • Se detallan las etapas para la aprobación de la reforma del Estatuto.
  • Se enumeran algunas disposiciones adicionales referidas a los impuestos.
  • Se explicitan acrónimos usados a lo largo del texto.
  • Se detallan las notas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el Estatuto de Autonomía de Galicia, abordando las competencias de la Comunidad Autónoma, su organización territorial y la gestión tributaria. Evalúa la comprensión de los fundamentos del autogobierno gallego y su relación con el Estado.

More Like This

Estatuto de Autonomía de Galicia
48 questions
Estatuto de Galicia
5 questions

Estatuto de Galicia

FlourishingMaroon avatar
FlourishingMaroon
Título I Estatuto Autonomía de Galicia
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser