Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes procesos representa un cambio físico y no un cambio químico?
¿Cuál de los siguientes procesos representa un cambio físico y no un cambio químico?
- La disolución de sal en agua. (correct)
- La cocción de un huevo.
- La oxidación de un metal.
- La combustión de madera.
La condensación es un proceso en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado gaseoso.
La condensación es un proceso en el cual una sustancia pasa del estado sólido al estado gaseoso.
False (B)
Describe brevemente la diferencia entre una reacción de síntesis y una reacción de descomposición.
Describe brevemente la diferencia entre una reacción de síntesis y una reacción de descomposición.
En una reacción de síntesis, dos o más reactivos se combinan para formar un solo producto, mientras que en una reacción de descomposición, un reactivo se divide en dos o más productos.
En una ecuación química, los números que se colocan delante de las fórmulas químicas para balancear la ecuación se conocen como coeficientes ______.
En una ecuación química, los números que se colocan delante de las fórmulas químicas para balancear la ecuación se conocen como coeficientes ______.
Relaciona cada cambio de estado con la descripción correcta:
Relaciona cada cambio de estado con la descripción correcta:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una reacción de doble desplazamiento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una reacción de doble desplazamiento?
El plasma es un estado de la materia que se encuentra comúnmente en la Tierra a bajas temperaturas.
El plasma es un estado de la materia que se encuentra comúnmente en la Tierra a bajas temperaturas.
¿Qué ley fundamental se aplica al balancear ecuaciones químicas?
¿Qué ley fundamental se aplica al balancear ecuaciones químicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de un agente reductor en una reacción redox?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de un agente reductor en una reacción redox?
En una reacción exotérmica, la energía de los productos es mayor que la energía de los reactivos y el cambio de entalpía (ΔH) es positivo.
En una reacción exotérmica, la energía de los productos es mayor que la energía de los reactivos y el cambio de entalpía (ΔH) es positivo.
¿Qué papel juega un catalizador en una reacción química y cómo afecta a la energía de activación?
¿Qué papel juega un catalizador en una reacción química y cómo afecta a la energía de activación?
Una reacción entre un ácido y una base produce una ______ y agua.
Una reacción entre un ácido y una base produce una ______ y agua.
Relacione los siguientes tipos de reacciones con sus descripciones:
Relacione los siguientes tipos de reacciones con sus descripciones:
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la relación entre el pH y la acidez de una solución?
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor la relación entre el pH y la acidez de una solución?
La estequiometría solo es útil para determinar las relaciones de masa entre reactivos y productos en una reacción química.
La estequiometría solo es útil para determinar las relaciones de masa entre reactivos y productos en una reacción química.
¿Cuál de los siguientes factores generalmente NO aumenta la velocidad de una reacción química?
¿Cuál de los siguientes factores generalmente NO aumenta la velocidad de una reacción química?
Flashcards
¿Qué es la materia?
¿Qué es la materia?
Todo lo que tiene masa y ocupa espacio.
¿Qué es la fusión?
¿Qué es la fusión?
Cambio de sólido a líquido (necesita calor).
¿Qué es la solidificación?
¿Qué es la solidificación?
Cambio de líquido a sólido (libera calor).
¿Qué es la vaporización?
¿Qué es la vaporización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un cambio físico?
¿Qué es un cambio físico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un cambio químico?
¿Qué es un cambio químico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una reacción química?
¿Qué es una reacción química?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una ecuación química?
¿Qué es una ecuación química?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una reacción Redox?
¿Qué es una reacción Redox?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un agente oxidante?
¿Qué es un agente oxidante?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la combustión?
¿Qué es la combustión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son reacciones exotérmicas?
¿Qué son reacciones exotérmicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace un catalizador?
¿Qué hace un catalizador?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estequiometría?
¿Qué es la estequiometría?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los ácidos?
¿Qué son los ácidos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las sales?
¿Qué son las sales?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La materia se define como todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
Estados de la Materia
- Sólido: Tiene forma y volumen definidos; sus partículas están muy juntas y ordenadas.
- Líquido: Tiene un volumen definido, pero no una forma fija, adaptándose al recipiente que lo contiene; sus partículas están más separadas que en los sólidos.
- Gaseoso: No tiene forma ni volumen definidos, expandiéndose para llenar el recipiente; sus partículas están muy separadas y se mueven libremente.
- Plasma: Gas ionizado a alta temperatura, presente en estrellas y reacciones nucleares.
Cambios de Estado
- Fusión: Transición de sólido a líquido que requiere calor.
- Solidificación: Transición de líquido a sólido que libera calor.
- Vaporización: Transición de líquido a gas que requiere calor e incluye ebullición y evaporación.
- Condensación: Transición de gas a líquido que libera calor.
- Sublimación: Transición de sólido a gas que requiere calor.
- Deposición: Transición de gas a sólido que libera calor.
Cambios Físicos
- Se alteran la forma o apariencia de la sustancia, pero no su composición química.
- Ejemplos incluyen cortar papel y el cambio de estado, como el derretimiento del hielo.
Cambios Químicos
- Se implica la formación de nuevas sustancias con diferentes propiedades.
- Se involucra la ruptura y formación de enlaces químicos.
Reacciones Químicas
- Proceso en el cual una o más sustancias (reactivos) se transforman en otras sustancias (productos).
- La evidencia de una reacción incluye cambio de color, formación de un precipitado, liberación o absorción de calor y emisión de gases.
Ecuaciones Químicas
- Representación simbólica de una reacción química.
- Los reactivos se escriben a la izquierda, los productos a la derecha, separados por una flecha.
- Los coeficientes estequiométricos son números delante de las fórmulas químicas que indican la proporción en la que las sustancias reaccionan y se producen.
- El balanceo de ecuaciones implica ajustar los coeficientes para que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en ambos lados de la ecuación, siguiendo la Ley de Conservación de la Masa.
Tipos de Reacciones Químicas
- Reacción de Combinación (Síntesis): Dos o más reactivos se combinan para formar un solo producto, A + B → AB.
- Reacción de Descomposición: Un solo reactivo se descompone en dos o más productos, AB → A + B.
- Reacción de Desplazamiento Simple (Sustitución Simple): Un elemento reemplaza a otro en un compuesto, A + BC → AC + B.
- Reacción de Doble Desplazamiento (Metátesis): Intercambio de iones entre dos compuestos, AB + CD → AD + CB.
- Reacciones de Neutralización: Un ácido reacciona con una base para formar sal y agua (Ácido + Base → Sal + Agua).
- Reacciones de Óxido-Reducción (Redox): Transferencia de electrones entre las especies químicas.
- Oxidación: Pérdida de electrones.
- Reducción: Ganancia de electrones.
- Agente oxidante: Sustancia que causa la oxidación, aceptando electrones y reduciéndose.
- Agente reductor: Sustancia que causa la reducción, donando electrones y oxidándose.
- Reacciones de Combustión: Reacción rápida entre una sustancia y un oxidante, generalmente oxígeno, que produce calor y luz (Combustible + O₂ → CO₂ + H₂O, generalmente).
Clasificación de Reacciones Químicas
- Por la energía involucrada:
- Exotérmicas: Liberan calor (ΔH < 0).
- Endotérmicas: Absorben calor (ΔH > 0).
- Por el mecanismo de reacción: Adición, eliminación, sustitución, etc.
- Por la reversibilidad:
- Reversibles: Pueden ocurrir en ambas direcciones (reactivos a productos y productos a reactivos).
- Irreversibles: Ocurren en una sola dirección (reactivos a productos).
Factores que Afectan la Velocidad de Reacción
- Concentración de los reactivos: Mayor concentración generalmente resulta en mayor velocidad.
- Temperatura: Mayor temperatura generalmente resulta en mayor velocidad.
- Presencia de un catalizador: Acelera la reacción sin consumirse.
- Superficie de contacto: Mayor superficie resulta en mayor velocidad para reacciones heterogéneas.
Estequiometría
- Relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en una reacción química.
- Permite calcular las cantidades de reactivos necesarios o productos obtenidos en una reacción.
- Conceptos clave: mol, masa molar, relaciones molares.
Ácidos y Bases
- Ácidos: Sustancias que donan iones hidrógeno (H⁺) o aceptan electrones y tienen sabor agrio.
- Bases: Sustancias que aceptan iones hidrógeno (H⁺) o donan electrones, tienen sabor amargo y son resbaladizas al tacto.
- pH: Medida de la acidez o basicidad de una solución.
- pH < 7: Ácido.
- pH = 7: Neutro.
- pH > 7: Básico.
Sales
- Compuestos iónicos formados por la reacción entre un ácido y una base (neutralización).
- Están compuestas por un catión y un anión.
Óxidos
- Compuestos que contienen oxígeno.
- Óxidos básicos: Óxidos de metales que reaccionan con agua para formar bases.
- Óxidos ácidos: Óxidos de no metales que reaccionan con agua para formar ácidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso y plasma. Aprende sobre los cambios de estado como fusión, vaporización y condensación, y su relación con la energía térmica. También se explican los cambios físicos que alteran la apariencia, pero no la composición.