Estado y Confesiones Religiosas

MiraculousConceptualArt avatar
MiraculousConceptualArt
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

20 Questions

¿Cuál es el órgano de control de las confesiones religiosas que se menciona en el texto?

Registro de Entidades Religiosas

¿Qué régimen adoptó la II República en relación con el Estado y la Iglesia?

Estado no confesional, libertad de cultos y separación entre la Iglesia y el Estado

¿Cuál fue una de las medidas adoptadas por la II República en relación con el hecho religioso?

Libertad de cultos

¿Qué reflejó la adopción de medidas de carácter laicista por parte de la II República?

Separación entre la Iglesia y el Estado

¿Qué órgano regulaba el hecho religioso durante la II República?

RER

¿Qué establecía el Decreto de 27 de julio en relación a las órdenes y congregaciones religiosas?

Regulación de las órdenes y congregaciones religiosas que no hubieran sido disueltas automáticamente.

¿Qué se requería para la inscripción registral de órdenes y congregaciones religiosas según el texto?

Relación de bienes inmuebles, valores inmobiliarios y objetos preciosos.

¿Cuál era el plazo establecido para que las órdenes y congregaciones insten su inscripción registral?

Tres meses

¿Qué nacionalidad debían tener los Superiores provinciales y locales según el texto?

Española

¿Quiénes podían presentar ante el Ministerio de...

Las autoridades superiores de las distintas confesiones religiosas.

¿Cuál fue uno de los cambios adoptados por la II República en relación con el hecho religioso?

Supresión de las subvenciones al culto

¿Qué régimen adoptó la II República en relación con el Estado y la Iglesia?

Régimen laicista

¿Cuál fue el reflejo de la adopción de medidas de carácter laicista por parte de la II República?

Supresión de las subvenciones al culto

¿Cuál fue el órgano regulador del hecho religioso durante la II República?

RER como órgano de control

¿Cuál fue uno de los efectos de la inscripción registral de las confesiones religiosas según el texto?

Adquisición de personalidad jurídica

¿Qué documentación debían aportar las órdenes y congregaciones religiosas para su inscripción registral, según el texto?

Dos ejemplares de sus Estatutos, certificación de los fines a que se dedique el Instituto religioso respectivo, certificación expedida por el Registro de las Propiedad de las inscripciones relativas a los edificios que la Comunidad ocupe, los nombres y apellidos de los Superiores provinciales y locales, declaración de los bienes aportados a la Comunidad por cada uno de sus miembros

¿Cuál fue la medida adoptada por la II República en relación con la Compañía de Jesús?

Disolución y nacionalización de sus bienes, pasando a ser administrados por un Patronato

¿Cuál es el plazo establecido para que órdenes y congregaciones insten su inscripción registral?

Tres meses

¿Cuál es el registro creado para recabar la relación de bienes en posesión de las confesiones religiosas no católicas?

Registro especial para las confesiones no católicas

¿Qué órgano promulgó la Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas en junio de 1933?

El Gobierno Provisional

Study Notes

  • El texto trata sobre el Derecho Eclesiástico del Estado y el Estatuto Jurídico de las Confesiones Religiosas.
  • Se explica que en la actualidad, las confesiones religiosas gozan de derecho de asociación y personalidad jurídica.
  • La inscripción en el Registro de Entidades Religiosas es necesaria para existir legalmente en España.
  • Las entidades inscribibles incluyen confesiones religiosas, órdenes y congregaciones.
  • La inscripción requiere certificaciones de fines, estatutos, certificaciones de propiedades y relación de miembros.
  • El artículo 6 de la Ley de Ordenación de las Libertades Religiosas (LOLR) regula la libertad de cultos y la separación Iglesia-Estado.
  • Los lugares de culto, como los lugares de reunión religiosa y cementerios religiosos, están regulados.
  • El patrimonio histórico, artístico y cultural de las confesiones religiosas es relevante.
  • El turismo cultural y religioso es una fuente de interés.
  • Antecedentes del Registro de Entidades Religiosas (RER) se encuentran en la II República, con un Estado laico y separación Iglesia-Estado.
  • Se estableció una Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas en 1933 y un Decreto en 1937 para regular las ordenes y congregaciones religiosas que no hubieran sido disueltas.
  • El proceso de inscripción en el RER requiere documentos como estatutos, certificaciones y relaciones de bienes y miembros.
  • Las autoridades superiores de las confesiones religiosas debían presentar estos documentos ante el Ministerio del Estado.

Este quiz abarca temas como el derecho de asociación y la personalidad jurídica de las confesiones religiosas, la inscripción de las confesiones religiosas en el Registro de Entidades Religiosas, el artículo 6 de la LOLR y los lugares de culto. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre el estatuto jurídico de las confesiones religiosas!

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser