Establecimiento de Tenochtitlán y su Transformación
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relaciona los siguientes eventos con sus consecuencias en la Ciudad de México-Tenochtitlan:

Demolición de estructuras originales = Transformación de la apariencia visual de la ciudad Construcción de nuevas edificaciones = Aumento de la demanda de madera Colapso del sistema hidráulico = Inundaciones graves en los siglos XVI y XVII Intercambio de alimentos entre indígenas y españoles = Modificación en la dieta de ambos grupos

Asocia las nuevas edificaciones de la Ciudad de México-Tenochtitlan con su tipo:

Templos = Religión católica Catedrales = Culto cristiano Palacios = Residencias de la élite colonial Casas coloniales = Viviendas de colonizadores

Asocia los productos que comenzaron a circular en los mercados de la ciudad con su origen:

Pan = Introducido por los españoles Pulque = Tradicional entre los indígenas Tortillas = Alimento indígena Vino = Bebida traída por los colonizadores

Relaciona los cambios ecológicos en la ciudad con sus efectos:

<p>Tala indiscriminada = Alteraciones en el régimen de lluvias Excesiva demanda de madera = Impacto en ecosistemas locales Inundaciones graves = Consecuencias en la salud pública Cambios en la construcción = Demolición de edificaciones indígenas</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de la transformación cultural con sus aspectos relacionados:

<p>Olores = Alimentos nuevos en los mercados Colores = Nuevas edificaciones en la ciudad Sabores = Intercambio culinario entre culturas Aspecto visual = Modificación de antiguos templos indígenas</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Transformación Urbana

La transformación urbana de la Ciudad de México-Tenochtitlan luego de la conquista española, que involucró la demolición de estructuras indígenas y la construcción de edificios de estilo español.

Impacto Ecológico

La tala indiscriminada de árboles para la construcción de nuevas edificaciones españolas, afectando el régimen de lluvias y el sistema hidráulico.

Inundaciones

El colapso del sistema de gestión de agua y las inundaciones recurrentes en la Ciudad de México-Tenochtitlan debido a la deforestación y las lluvias irregulares.

Transformación Cultural

La sustitución de las antiguas estructuras indígenas por templos, catedrales, palacios y casas coloniales, transformando la apariencia, olores, colores y sabores de la ciudad.

Signup and view all the flashcards

Fusión Culinaria

La integración de productos europeos, como pan, carne y vino, y productos indígenas, como pulque, tortillas y guisos, en la dieta de la ciudad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Establecimiento de la Ciudad de México-Tenochtitlan

  • Hernán Cortés eligió México-Tenochtitlán como centro de poder español, ordenando su reconstrucción en estilo español.
  • Se demolieron las estructuras originales para construir nuevas edificaciones usando materiales indígenas.
  • Este cambio tuvo un impacto ambiental severo, con una tala indiscriminada que afectó el régimen de lluvias.
  • El colapso del sistema hidráulico, junto a las lluvias irregulares, causaron inundaciones frecuentes en los siglos XVI y XVII, impactando la salud pública por la insalubridad.

Transformación Cultural

  • Las construcciones indígenas fueron sustituidas por templos, catedrales, palacios y casas coloniales.
  • La transformación arquitectónica alteró los olores, colores y sabores de la ciudad.
  • Los mercados incorporaron nuevos productos.
  • Hubo intercambio culinario entre españoles e indígenas: los indígenas adoptaron pan, carne y vino, mientras que los españoles probaron pulque, tortillas y guisos como el de guajolote y chile.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el establecimiento de México-Tenochtitlán como centro de poder español y sus impactantes transformaciones arquitectónicas y culturales. Aprenderás sobre la demolición de estructuras indígenas, el colapso del sistema hidráulico y el intercambio culinario entre españoles e indígenas. Ideal para quienes deseen conocer más sobre la historia de la Ciudad de México.

More Like This

Fall of Tenochtitlan and the Aztec Empire
21 questions
Expedición de Cortés a Tenochtitlán
5 questions
Ruta de Cortés a Tenochtitlán
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser