Estabilización de Vehículos en Rescates
51 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el primer paso en el orden lógico de estabilización para un vehículo en posición de vuelco lateral?

  • Colocar bloques en la parte delantera
  • Tensar el puntal trasero
  • Estabilizar montantes A y C o (B) (correct)
  • Colocar puntales o cuñas en la parte posterior

Cuando se utiliza un puntal en la parte trasera, ¿cuándo debe ser tensado?

  • Inmediatamente después de colocar los calzos
  • Nunca debe ser tensado
  • Cuando se haya asegurado la parte delantera (correct)
  • Antes de estabilizar la parte delantera

En la estabilización de un vehículo en posición de vuelco total, ¿cuántos puntos de estabilización se necesitan?

  • 2 puntos
  • 5 puntos
  • 3 puntos
  • 4 puntos (correct)

¿Cuál es la combinación más habitual para estabilizar un vehículo en posición de vuelco total?

<p>Calzos y cuñas únicamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la estabilización del vehículo en un accidente de tráfico?

<p>Anular los movimientos de balanceo y rotación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la estabilización durante un rescate vehicular?

<p>Anular todos los posibles movimientos de los vehículos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materiales se utilizan principalmente para los movimientos verticales en la estabilización?

<p>Tacos o bloques escalonados con cuñas. (B)</p> Signup and view all the answers

Para evitar movimientos de rotación y balanceo, ¿qué se recomienda usar?

<p>Tacos o bloques escalonados con cuñas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los puntales mecánicos 'Stabilift'?

<p>Tienen capacidad de carga como elevador de hasta 1000 Kg. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de carga pueden soportar los blocks escalonados utilizados en estabilización?

<p>100 Kg/cm2. (A)</p> Signup and view all the answers

En rescates de vehículos pesados, ¿qué requieren algunos casos adicionales?

<p>Materiales que soporten mayores cargas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué NO es un movimiento que se deba anular durante el rescate de vehículos?

<p>Movimientos de deslizamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la estabilización primaria en un rescate vehicular?

<p>Acceder rápidamente al interior del vehículo para asistir a la víctima. (D)</p> Signup and view all the answers

En la posición de un vehículo de marcha, ¿cuántos puntos de estabilización se utilizan en la estabilización mínima?

<p>Tres puntos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué materiales se utilizan en la estabilización máxima o de cinco puntos?

<p>Bloques, tacos y cuñas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la re-estabilización durante un rescate?

<p>Reajustar y comprobar la estabilización utilizada. (B)</p> Signup and view all the answers

En un vehículo en posición de vuelco lateral, ¿cuál es el principal riesgo que se enfrenta?

<p>Posible rotación hacia su techo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capacidad de carga máxima puede soportar un puntal según los modelos mencionados?

<p>2500 kg. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la longitud máxima de extensión de ciertos sistemas de estabilización?

<p>1720 mm a 2500 mm. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se busca garantizar en una estabilización secundaria?

<p>Finalizar la estabilización para trabajos posteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la resistencia a la sujeción de los cinturones de amarre Holmatro?

<p>4000 kgf/cm2. (B)</p> Signup and view all the answers

En la estabilización mínima, ¿cuál es el primer paso en el orden lógico de estabilización?

<p>Anular el desplazamiento horizontal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la estabilización en un vehículo en posición de vuelco lateral?

<p>Evitar el movimiento de balanceo y rotación (A)</p> Signup and view all the answers

En la estabilización de un vehículo en posición de vuelco total, ¿qué material se recomienda utilizar para los puntos de estabilización?

<p>Bloques, tacos y cuñas (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el rescate, ¿qué secuencia de estabilización es correcta para un vehículo en posición de vuelco lateral?

<p>Estabilizar montantes A y C, luego colocar puntales o cuñas (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de usar puntales en la parte trasera del vehículo, ¿qué debe hacerse antes de tensarlos?

<p>Ajustar la parte delantera (D)</p> Signup and view all the answers

Para que una estabilización tenga éxito y sea segura, ¿qué factor es crucial tener en cuenta?

<p>El entrenamiento constante del personal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de materiales es más indicado para estabilizar vehículos en situaciones de mayor carga?

<p>Puntales mecánicos &quot;Stabilift&quot; (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los bloques escalonados es incorrecta?

<p>Tienen una presión superficial máxima de 50 Kg/cm2. (C)</p> Signup and view all the answers

Para evitar movimientos de rotación y balanceo, ¿qué tipo de estabilización es menos efectiva?

<p>Puntales mecánicos sin tensar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de estabilizar un vehículo que ha estado involucrado en un accidente?

<p>Prevenir el desplazamiento del vehículo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de los materiales de estabilización permite su uso en vehículos independientemente de su tipo o modelo?

<p>Entrenamiento periódico en su uso. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué situaciones se deben utilizar bloques escalonados en la estabilización de vehículos?

<p>En todas las estabilizaciones, sin importar el contexto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca evitar al estabilizar vehículos en situaciones de rescate?

<p>Movimientos horizontales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la estabilización secundaria durante un rescate vehicular?

<p>Complementar la estabilización primaria para realizar trabajos posteriores. (B)</p> Signup and view all the answers

En la estabilización media o de 4 puntos, ¿cuál es la cantidad de puntos de estabilización usada para anular desplazamiento horizontal?

<p>Cuatro puntos. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la re-estabilización, ¿qué se debe revisar principalmente?

<p>Los puntos utilizados en la estabilización inicial. (A)</p> Signup and view all the answers

La estabilización primaria se realiza principalmente con qué objetivo?

<p>Acceder al interior del vehículo rápidamente. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué condición se considera utilizar un puntal para estabilizar un vehículo?

<p>En vehículos que presenten riesgo de colapso. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la característica más importante de un vehículo en posición de vuelco lateral?

<p>Puede rotar hacia su techo fácilmente. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la máxima carga axial que puede soportar un sistema de estabilización manual mencionado?

<p>16 kN. (A)</p> Signup and view all the answers

En un rescate vehicular, ¿qué se busca lograr al anular el desplazamiento horizontal?

<p>Asegurar la estabilidad del vehículo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se utiliza para evitar los desplazamientos horizontales en un vehículo durante la estabilización?

<p>Calzos en la banda de rodadura (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja de los bloques escalonados en comparación con otros materiales de estabilización?

<p>Tienen un coeficiente de fricción mayor que la madera (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la estabilización, ¿qué acción se recomienda para anular los movimientos verticales de un vehículo?

<p>Usar tacos o bloques escalonados tensados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estabilización es más efectivo para evitar movimientos de rotación y balanceo en un vehículo volcado?

<p>Implementar puntales estabilizadores (D)</p> Signup and view all the answers

En general, ¿qué se requiere para estabilizar vehículos pesados eficientemente?

<p>Materiales que soporten mayores cargas (C)</p> Signup and view all the answers

En la estabilización máxima o de 5 puntos, ¿cuál es la secuencia lógica de estabilización?

<p>1º anular desplazamiento horizontal, 2º anular el movimiento de las suspensiones. (C)</p> Signup and view all the answers

Al estabilizar un vehículo en posición de vuelco lateral, ¿cuál es uno de los riesgos más críticos que se debe gestionar?

<p>El derrame de combustible y líquidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se utiliza principalmente para la estabilización mínima de tres puntos?

<p>Bloques, tacos y cuñas. (B)</p> Signup and view all the answers

En la estabilización primaria, ¿cuál es el estado físico de la víctima que generalmente indica la necesidad de acceso rápido al vehículo?

<p>La víctima está inconsciente o en estado crítico. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Objetivos de la estabilización

Anular los movimientos (horizontales, verticales y de rotación) de los vehículos durante rescates de accidentes de tráfico.

Movimientos horizontales (estabilización)

Utilizar calzos delante y detrás de las ruedas para evitar desplazamiento hacia delante o atrás.

Movimientos verticales (estabilización)

Utilizar tacos escalonados y tensados con cuñas para evitar que actúen las suspensiones.

Movimientos de rotación/balanceo (estabilización)

Utilizar bloques escalonados, cuñas y/o puntales para evitar que el vehículo rote o balancee.

Signup and view all the flashcards

Materiales de estabilización (general)

Existen diversos tipos, marcas y modelos, pero todos sirven para estabilizar cualquier vehículo.

Signup and view all the flashcards

Materiales de estabilización (ejemplos)

Bloques escalonados, tacos, cuñas y puntales mecánicos (como Stabilift y Weber).

Signup and view all the flashcards

Puntales mecánicos (Stabilift, Weber)

Puntales para estabilizar y/o elevar vehículos, rápidos, ligeros. Indicado para vehículos ligeros.

Signup and view all the flashcards

Estabilización de vuelco lateral

Técnica para detener movimientos de rotación y balanceo en un vehículo volcado lateralmente.

Signup and view all the flashcards

Orden lógico estabilización vuelco lateral

Estabilizar montantes A y C (o B) primero, luego colocar puntales/cuñas en la parte trasera.

Signup and view all the flashcards

Estabilización vuelco total

Técnica para detener movimientos de balanceo en un vehículo volcado completamente.

Signup and view all the flashcards

Orden lógico estabilización vuelco total

Estabilizar los largueros superiores primero, luego colocar tacos/cuñas entre el capó y montante A.

Signup and view all the flashcards

Estabilización vehículo vuelco total (Método más común)

Utilizar calzos y cuñas únicamente en vehículos volcados completamente.

Signup and view all the flashcards

Estabilización primaria

La estabilización mínima necesaria para acceder al vehículo de forma rápida y segura y controlar la vía aérea de las víctimas.

Signup and view all the flashcards

Estabilización secundaria

Complementación de la estabilización primaria para asegurar el vehículo por completo, permitiendo operaciones posteriores de forma segura.

Signup and view all the flashcards

Re-estabilización

Reajuste y comprobación de la estabilización completa por movimientos o cambios durante el rescate.

Signup and view all the flashcards

Estabilización mínima (3 puntos)

Estabilización de un vehículo en posición de marcha con tres puntos cruciales para anular desplazamientos horizontales y la suspensión.

Signup and view all the flashcards

Estabilización media (4 puntos)

Estabilización de un vehículo en posición de marcha, con cuatro puntos, para anular desplazamientos horizontales y la suspensión.

Signup and view all the flashcards

Estabilización máxima (5 puntos)

Estabilización de un vehículo en posición de marcha, incluyendo cinco puntos de estabilización para anular todos los desplazamientos.

Signup and view all the flashcards

Posición de la marcha

Vehículo en posición normal, sobre sus ruedas.

Signup and view all the flashcards

Posición de vuelco lateral

Vehículo inclinado lateralmente, posición inestable por riesgos de volcamiento y derrames químicos.

Signup and view all the flashcards

Posición de vuelco total

Vehículo totalmente volcado.

Signup and view all the flashcards

Materiales de estabilización

Elementos físicos, como bloques, tacos y cuñas, que se emplean en la estabilización de vehículos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué materiales se usan para estabilizar?

Bloques, tacos y cuñas son los materiales más comunes para la estabilización.

Signup and view all the flashcards

Estabilización en accidentes de tráfico

El objetivo de la estabilización es evitar que los vehículos se muevan durante el rescate de las víctimas de accidentes. Se deben anular los movimientos horizontales, verticales y de rotación.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de material de estabilización: Bloques escalonados

Los bloques escalonados son ideales para la mayoría de las estabilizaciones. Son resistentes al agua y al aceite, con un alto coeficiente de fricción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se debe evitar en la estabilización?

Se debe evitar que actúen las suspensiones del vehículo, ya que estas pueden provocar movimientos inesperados durante el rescate.

Signup and view all the flashcards

Puntales mecánicos

Estos puntales, como el Stabilift o el Weber, pueden utilizarse para estabilizar y elevar vehículos. Son ideales para vehículos ligeros y facilitan el acceso al interior.

Signup and view all the flashcards

Estabilización Lateral

Técnica que se aplica a un vehículo volcado de lado para evitar que se mueva y se voltee completamente. Se utilizan bloques, tacos, cuñas y / o puntales para controlar los movimientos de rotación y balanceo.

Signup and view all the flashcards

Orden de Estabilización Lateral

Primero, se estabilizan los montantes A y C (o B), luego se colocan puntales o cuñas en la parte posterior del vehículo volcado. Este orden evita que el vehículo se voltee sobre su techo durante la estabilización.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Estabilización Lateral

Se pueden utilizar diferentes combinaciones de materiales para la estabilización lateral: 1) Calzos y cuñas con puntales, 2) Calzos y cuñas únicamente, 3) Puntales en la parte delantera y trasera, 4) Solo calzos y cuñas en la parte delantera y trasera.

Signup and view all the flashcards

Estabilización del Vuelco Total

Técnica para detener los movimientos de balanceo en un vehículo completamente volcado sobre su techo. Se utilizan bloques, tacos, cuñas y/o puntales para estabilizar los largueros superiores del techo y evitar que el vehículo se mueva.

Signup and view all the flashcards

Orden de Estabilización Total

Primero se estabilizan los largueros superiores del techo con bloques escalonados invertidos. Luego se colocan tacos y cuñas en el espacio entre el capó y el montante A.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es importante en la estabilización?

Es fundamental conocer los materiales disponibles y el orden lógico de su uso para una estabilización rápida, eficaz y segura.

Signup and view all the flashcards

Posiciones Básicas de Estabilización

Existen tres posiciones básicas de estabilización: posición de la marcha, posición de vuelco lateral y posición de vuelco total.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la estabilización en accidentes de tráfico?

La estabilización en accidentes de tráfico es la técnica de asegurar un vehículo accidentado para evitar movimientos inesperados durante el rescate de las víctimas. Esto se logra anular los movimientos horizontales, verticales y de rotación del vehículo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de movimientos a anular en la estabilización

Para estabilizar un vehículo, se deben anular tres tipos de movimientos: movimientos horizontales (evitar que el vehículo se deslice hacia adelante o hacia atrás), movimientos verticales (evitar que las suspensiones del vehículo actúen) y movimientos de rotación o balanceo (evitar que el vehículo rote o se mueva de lado).

Signup and view all the flashcards

Materiales para Estabilizar

Los materiales más comunes para estabilizar vehículos son bloques escalonados, tacos y cuñas. Estos materiales son resistentes al agua y al aceite, con un alto coeficiente de fricción.

Signup and view all the flashcards

Estabilización Primaria vs. Secundaria

La estabilización primaria es la estabilización mínima necesaria para acceder al vehículo de forma rápida y segura. La estabilización secundaria es la complementación de la primaria para asegurar el vehículo por completo, permitiendo operaciones más seguras.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objetivos de la Estabilización

  • El objetivo de la estabilización es evitar todos los movimientos posibles en los vehículos durante rescates en accidentes de tráfico.
  • Los movimientos a anular dependen de la posición del vehículo: horizontal, vertical y de rotación/balanceo.

Movimientos Horizontales

  • Se utilizan calzos delante y detrás de las ruedas para evitar desplazamientos hacia adelante o atrás.

Movimientos Verticales

  • Se utilizan tacos o bloques escalonados, tensados con cuñas, para evitar el movimiento de las suspensiones del vehículo.

Movimientos de Rotación y Balanceo

  • Se utilizan tacos, bloques, cuñas y/o puntales para prevenir la rotación o balanceo del vehículo.

Materiales de Estabilización

  • Existen distintos materiales, marcas y modelos, pero cualquier vehículo se puede estabilizar independientemente de estos.
  • El conocimiento y entrenamiento periódico de diferentes materiales permite la estabilización casi total de los vehículos implicados en accidentes.
  • Materiales comunes: bloques escalonados, tacos y cuñas.
    • Aptas para todo tipo de estabilización.
    • Presión superficial: 100 Kg./cm².
    • Mayor coeficiente de fricción que la madera.
    • Resistentes al agua y al aceite.
  • Puntales mecánicos (ej. Stabilift, Weber):
    • Diseñados para estabilizar y elevar vehículos ligeros.
    • Rápidos, ligeros y fáciles de usar.
    • Especificaciones de carga y dimensiones varían entre modelos.
  • Cinturones de amarre (ej. Holmatro):
    • Diseñados para solapar vehículos, evitar deslizamientos y sujetar materiales.
    • Alta resistencia a la tensión.
  • Materiales para grandes cargas/vehículos pesados:
    • Cojines neumáticos alta presión: para elevar grandes pesos.
    • Puntales neumáticos e hidráulicos: para estabilizar y elevar grandes pesos.
    • Variedad de marcas y modelos con diferentes cargas de elevación.

Estabilización Primaria y Secundaria

  • La estabilización puede dividirse en primaria y secundaria según la complejidad del accidente.
  • Estabilización primaria:
    • La mínima necesaria para acceder al vehículo de forma segura y controlar la vía aérea.
    • Se realiza manualmente o con materiales de estabilización mencionados anteriormente.
    • Se usa cuando la víctima está inconsciente o grave.
  • Estabilización secundaria:
    • Complementa la primaria para garantizar la seguridad durante el rescate posterior.
  • Re-estabilización:
    • Es crucial para reajustar puntos de estabilización si hay movimientos del vehículo por herramientas o cambios de peso.
    • Se realiza tantas veces como sea necesario para maximizar seguridad.

Procedimiento de Estabilización (Posiciones Básicas)

  • Hay tres posiciones básicas: posición de marcha, vuelco lateral y vuelco total.
  • La elección de materiales y el orden de estabilización depende de la posición.

Posición de Marcha

  • Se pueden usar tres sistemas de estabilización según el estado de la víctima y la ruta de extracción.
    • Estabilización mínima (3 puntos): Anular el desplazamiento horizontal y suspensiones.
    • Estabilización media (4 puntos): Anular el desplazamiento horizontal y suspensiones.
    • Estabilización máxima (5 puntos): Anular el desplazamiento horizontal y suspensiones.

Posición de Vuelco Lateral

  • Posición inestable, con riesgo de vuelco.
  • Se utilizan bloques, tacos, cuñas y/o puntales.
  • Se estabilizan montantes A y C o B, y parte trasera con puntales o cuñas.
  • Se puede estabilizar con calzos y cuñas (delante y atrás) o solo con puntales, o una combinación de ambos.

Posición de Vuelco Total

  • Posición relativamente estable.
  • Se utilizan bloques, tacos, cuñas y/o puntales apoyados en los largueros superiores del techo.
  • Se estabilizan largueros superiores y el hueco entre el capó y montante A.

Conclusiones

  • La estabilización es esencial en accidentes de tráfico.
  • Conociendo los tipos de estabilización, métodos, materiales y entrenamiento se pueden estabilizar casi todos los vehículos.
  • La estabilización rápida y segura protege a víctimas y rescatadores.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en los objetivos y métodos de estabilización de vehículos durante rescates en accidentes de tráfico. Se abordarán diferentes movimientos que se deben anular, así como los materiales y herramientas utilizados para garantizar la estabilidad. Es esencial conocer estas técnicas para mejorar la seguridad en las operaciones de rescate.

More Like This

Vehicle Accidents
24 questions

Vehicle Accidents

AstonishedOnomatopoeia avatar
AstonishedOnomatopoeia
Estabilización de Vehículos en Rescate
43 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser