Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue la dinastía que Carlos V introdujo en el trono hispánico?
¿Cuál fue la dinastía que Carlos V introdujo en el trono hispánico?
- Habsburgo (correct)
- Trastámara
- Borgoña
- Plantagenet
¿Qué territorios heredó Carlos I de España que contribuyeron a su poder en Europa?
¿Qué territorios heredó Carlos I de España que contribuyeron a su poder en Europa?
- Solo territorios en la península ibérica.
- Principalmente territorios en Asia y derechos comerciales en Oriente.
- Únicamente territorios africanos y algunas islas en el Atlántico.
- Territorios dispersos por Europa y América, incluyendo Austria y partes de Italia. (correct)
Además de burocracia y diplomacia, ¿cuál fue otro pilar fundamental del poder de Carlos V en su imperio?
Además de burocracia y diplomacia, ¿cuál fue otro pilar fundamental del poder de Carlos V en su imperio?
- Un poderoso ejército mercenario dividido en tercios. (correct)
- Una red de fortalezas inexpugnables en cada territorio.
- El apoyo financiero exclusivo de la nobleza castellana.
- Un sistema de alianzas matrimoniales estratégicas.
¿Qué instrumento utilizó Carlos V para mantener la unidad religiosa y controlar ideológicamente a la población?
¿Qué instrumento utilizó Carlos V para mantener la unidad religiosa y controlar ideológicamente a la población?
¿Cuál fue una de las razones principales del rechazo inicial de los súbditos castellanos hacia Carlos I?
¿Cuál fue una de las razones principales del rechazo inicial de los súbditos castellanos hacia Carlos I?
¿Qué conflicto se considera el origen de la 'Leyenda Negra' contra Felipe II?
¿Qué conflicto se considera el origen de la 'Leyenda Negra' contra Felipe II?
¿Qué grupos fueron las principales víctimas del Tribunal de la Santa Inquisición durante el reinado de los Austrias?
¿Qué grupos fueron las principales víctimas del Tribunal de la Santa Inquisición durante el reinado de los Austrias?
¿Qué papel jugó Castilla en el Imperio Español y por qué?
¿Qué papel jugó Castilla en el Imperio Español y por qué?
¿Contra qué enemigos principales tuvieron que luchar Carlos V y Felipe II para mantener la hegemonía del Imperio Hispánico?
¿Contra qué enemigos principales tuvieron que luchar Carlos V y Felipe II para mantener la hegemonía del Imperio Hispánico?
¿Cuál fue el resultado de las guerras contra los protestantes durante el reinado de Carlos V?
¿Cuál fue el resultado de las guerras contra los protestantes durante el reinado de Carlos V?
¿Qué implicaciones tuvo la Paz de Westfalia (1648) para el Imperio Español?
¿Qué implicaciones tuvo la Paz de Westfalia (1648) para el Imperio Español?
¿Qué factores contribuyeron a la crisis demográfica en España durante el siglo XVII?
¿Qué factores contribuyeron a la crisis demográfica en España durante el siglo XVII?
¿Qué consecuencias tuvo la expulsión de los moriscos decretada por Felipe III en 1609?
¿Qué consecuencias tuvo la expulsión de los moriscos decretada por Felipe III en 1609?
¿Cómo afectó la figura de los 'validos' a la monarquía española durante el siglo XVII?
¿Cómo afectó la figura de los 'validos' a la monarquía española durante el siglo XVII?
¿Qué territorios perdió España como resultado de la Guerra de Sucesión según los tratados de Utrecht y Rastadt?
¿Qué territorios perdió España como resultado de la Guerra de Sucesión según los tratados de Utrecht y Rastadt?
¿Qué dinastía comenzó a reinar en España tras la Guerra de Sucesión?
¿Qué dinastía comenzó a reinar en España tras la Guerra de Sucesión?
¿Qué implicó el cambio de dinastía al trono español con la llegada de los Borbones?
¿Qué implicó el cambio de dinastía al trono español con la llegada de los Borbones?
¿Qué fueron los Decretos de Nueva Planta y qué buscaban?
¿Qué fueron los Decretos de Nueva Planta y qué buscaban?
¿Cuál fue la principal consecuencia política de la Guerra de Sucesión Española?
¿Cuál fue la principal consecuencia política de la Guerra de Sucesión Española?
¿Qué política implementada por Felipe V tuvo como objetivo unificar legal y administrativamente España?
¿Qué política implementada por Felipe V tuvo como objetivo unificar legal y administrativamente España?
¿Qué caracterizaba la monarquía absoluta de derecho divino que se instauró en España durante el siglo XVIII?
¿Qué caracterizaba la monarquía absoluta de derecho divino que se instauró en España durante el siglo XVIII?
¿Qué dinastía europea introdujo Carlos V en España?
¿Qué dinastía europea introdujo Carlos V en España?
¿Qué territorios componían el Imperio de Carlos V?
¿Qué territorios componían el Imperio de Carlos V?
¿Cuáles eran los principales pilares del poder de Carlos V?
¿Cuáles eran los principales pilares del poder de Carlos V?
¿Qué instrumento utilizó Carlos V para controlar ideológicamente a la población?
¿Qué instrumento utilizó Carlos V para controlar ideológicamente a la población?
¿Por qué los súbditos castellanos rechazaron inicialmente a Carlos I?
¿Por qué los súbditos castellanos rechazaron inicialmente a Carlos I?
¿Quiénes fueron las principales víctimas del Tribunal de la Santa Inquisición?
¿Quiénes fueron las principales víctimas del Tribunal de la Santa Inquisición?
¿Qué papel jugó Castilla en el Imperio Español?
¿Qué papel jugó Castilla en el Imperio Español?
¿Contra qué enemigos principales lucharon Carlos V y Felipe II?
¿Contra qué enemigos principales lucharon Carlos V y Felipe II?
¿Cuál fue el resultado de las guerras contra los protestantes en el reinado de Carlos V?
¿Cuál fue el resultado de las guerras contra los protestantes en el reinado de Carlos V?
¿Qué consecuencias tuvo la Paz de Westfalia para el Imperio Español?
¿Qué consecuencias tuvo la Paz de Westfalia para el Imperio Español?
¿Qué factores contribuyeron a la crisis demográfica del siglo XVII en España?
¿Qué factores contribuyeron a la crisis demográfica del siglo XVII en España?
¿Qué sectores se vieron afectados por la expulsión de los moriscos en 1609?
¿Qué sectores se vieron afectados por la expulsión de los moriscos en 1609?
Durante el siglo XVII, ¿cómo afectaron los 'validos' a la monarquía española?
Durante el siglo XVII, ¿cómo afectaron los 'validos' a la monarquía española?
¿Qué territorios perdió España tras la Guerra de Sucesión?
¿Qué territorios perdió España tras la Guerra de Sucesión?
¿Qué sistema político se implantó en España con la llegada de los Borbones?
¿Qué sistema político se implantó en España con la llegada de los Borbones?
¿Qué fueron los Decretos de Nueva Planta?
¿Qué fueron los Decretos de Nueva Planta?
Flashcards
¿Qué dinastía introdujo Carlos V?
¿Qué dinastía introdujo Carlos V?
Dinastía que Carlos V introdujo en el trono hispánico, nieto de los Reyes Católicos.
¿Qué poder alcanzó Carlos V?
¿Qué poder alcanzó Carlos V?
Carlos V se convirtió en el monarca más poderoso de Europa, heredando territorios y títulos.
¿Qué sistema administrativo usó Carlos V?
¿Qué sistema administrativo usó Carlos V?
Sistema en el que Carlos V elegía un representante en cada territorio y un suplente en Castilla.
¿Qué era el Tribunal de la Santa Inquisición?
¿Qué era el Tribunal de la Santa Inquisición?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la sublevación de las Comunidades?
¿Qué fue la sublevación de las Comunidades?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la revuelta de las Germanías?
¿Qué fue la revuelta de las Germanías?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué rechazaron a Carlos I?
¿Por qué rechazaron a Carlos I?
Signup and view all the flashcards
¿Qué defendía el tribunal religioso?
¿Qué defendía el tribunal religioso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aportaba Castilla al Imperio?
¿Qué aportaba Castilla al Imperio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué funciones tenía El Escorial?
¿Qué funciones tenía El Escorial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hizo Carlos V contra los otomanos?
¿Qué hizo Carlos V contra los otomanos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue el resultado de la guerra religiosa de Carlos V?
¿Cuál fue el resultado de la guerra religiosa de Carlos V?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causó la crisis demográfica del siglo XVII?
¿Qué causó la crisis demográfica del siglo XVII?
Signup and view all the flashcards
¿Qué recursos escasearon en el siglo XVII?
¿Qué recursos escasearon en el siglo XVII?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de problema social apareció?
¿Qué tipo de problema social apareció?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo eran los Austrias menores?
¿Cómo eran los Austrias menores?
Signup and view all the flashcards
¿Qué territorios se perdieron en la paz de Westfalia?
¿Qué territorios se perdieron en la paz de Westfalia?
Signup and view all the flashcards
¿Quién consiguió la libertad religiosa?
¿Quién consiguió la libertad religiosa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el Corpus de Sang?
¿Qué fue el Corpus de Sang?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causó la Guerra de Sucesión?
¿Qué causó la Guerra de Sucesión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué sistema político implantaron los Borbones?
¿Qué sistema político implantaron los Borbones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fueron los Decretos de Nueva Planta?
¿Qué fueron los Decretos de Nueva Planta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la monarquía absoluta de derecho divino?
¿Qué es la monarquía absoluta de derecho divino?
Signup and view all the flashcards
¿Qué bandos se enfrentaron en la Guerra de Sucesión?
¿Qué bandos se enfrentaron en la Guerra de Sucesión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué consecuencias tuvo la Guerra de Sucesión?
¿Qué consecuencias tuvo la Guerra de Sucesión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el validismo?
¿Qué es el validismo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se financiaba el imperio de Felipe II?
¿Cómo se financiaba el imperio de Felipe II?
Signup and view all the flashcards
¿Qué buscaba Olivares con la uniformización?
¿Qué buscaba Olivares con la uniformización?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles eran los rasgos del rey Felipe V?
¿Cuáles eran los rasgos del rey Felipe V?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Claro, aquí están tus notas de estudio:
España en los Siglos XVI-XVIII
- Exploración del desarrollo del Estado moderno e imperial español.
- Análisis de las dificultades enfrentadas durante este período.
El Siglo XVI: El Siglo de Oro Español
- Carlos V introdujo la dinastía Habsburgo al trono español.
- Carlos V era nieto de los Reyes Católicos y del emperador Maximiliano de Austria.
- La dinastía Habsburgo reinó en España durante los siglos XVI y XVII.
- El Siglo de Oro se identifica con los "Austrias Mayores": Carlos V y Felipe II.
- El siglo XVII se asocia a los "Austrias Menores": Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
Carlos I/V: Ascenso al Poder
- Se convirtió en el monarca más poderoso de Europa.
- Su imperio extenso se conformó principalmente a través de herencias.
- Consolidó la monarquía autoritaria iniciada por los Reyes Católicos.
- Reinó de 1516 a 1556.
- Nació en Gante en 1500.
- A los 16 años, se convirtió en rey de los reinos peninsulares, como nieto de los Reyes Católicos.
- A los 20 años, fue coronado emperador del Sacro Imperio, nieto del emperador Maximiliano de Austria.
- Su reinado se caracterizó por la acumulación de herencias.
- Inició la dinastía Habsburgo o Casa de Austria en España.
La Administración del Imperio
- Carlos V nombró virreyes fuera de Castilla para representarlo y ejecutar sus órdenes.
- En Castilla, designó un regente debido a sus frecuentes viajes.
- Su poder se apoyaba en una burocracia de confianza, una diplomacia activa y espías en Francia.
- Disponía de un ejército mercenario potente dividido en tercios.
- La Corte era itinerante.
La Reafirmación del Poder
- Carlos V fue un monarca autoritario.
- Aumento de su poder, sofocando revueltas en Castilla y Valencia.
- Usó el Tribunal de la Santa Inquisición para el control ideológico, instrumento restablecido por los Reyes Católicos.
- Felipe II potenció este tribunal, reprimiendo protestantes y una revuelta morisca e incluso persiguió a Antonio Pérez.
Revueltas Internas
- Durante los primeros años de su reinado afrontó revueltas políticas y sociales.
- Sublevación de las Comunidades en Castilla (1520-1522).
- La revuelta de las Germanías en la Corona de Aragón y Valencia (1519-1521).
- Ambas revueltas fueron reprimidas duramente.
Oposición Castellana
- Enfrentó oposición al inicio de su reinado en territorio hispánico.
- Esto se debió principalmente a juventud e inexperiencia, falta de dominio del castellano y rodearse de una corte extranjera.
- Su gobierno autoritario desatendió los asuntos de Castilla.
- Solicitó dinero a las Cortes castellanas sin convocarlas.
Conflicto Felipe II y Antonio Pérez: Origen de la Leyenda Negra
- El Reino de Aragón tenía sus propias leyes y fueros.
- Existía un juez supremo sobre el rey, llamado Justicia de Aragón.
- El rey no era juez en Aragón.
- Esto impedía que condenara o declarara traidor a nadie.
El Tribunal de la Santa Inquisición
- Este tribunal religioso protegía la unidad religiosa centrada en el catolicismo.
- Sus principales víctimas fueron moriscos y judíos conversos sospechosos.
- También perseguía a brujas, bígamos, homosexuales y herejes.
- Realizaba ejecuciones públicas conocidas como autos de fe.
Fanatismo Religioso de la Monarquía Hispánica
- Pequeños grupos heréticos protestantes en ciudades castellanas son perseguidos.
- Se impusieron decretos para prevenir futuros contagios, prohibiendo la importación de libros y más.
- Creación de un índice de libros prohibidos.
Castilla: El Pulmón del Imperio
- El reino de Castilla se transformó en el eje vertebral del Imperio.
- La imposición de los pecheros castellanos generó ingresos significativos.
- El peso demográfico y económico de Castilla fue un factor clave.
- La menor resistencia a la autoridad monárquica facilitó el control.
Capital Fija: El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
- Este gran conjunto arquitectónico cumplía función de mausoleo real, monasterio y palacio.
- Felipe II heredó un imperio lleno de deudas en 1556.
- La plata y el oro americanos financiaron los gastos del imperio.
Guerras y Hegemonía Hispánica
- Carlos V y Felipe II se enfrentaron a Francia, el Imperio Otomano y los Protestantes.
- Carlos V libró 5 guerras contra Francisco I de Francia por Italia.
- Felipe II derrotó a los franceses en San Quintín.
- La Paz de Cateau-Cambrésis consolidó la hegemonía española en Europa.
- Carlos V frenó el avance otomano en el Mediterráneo.
- Felipe II logró la victoria en Lepanto, frenando la piratería otomana.
- La guerra contra los protestantes fue un fracaso.
- Carlos V toleró la libertad religiosa en el Sacro Imperio.
- El intento de Felipe II de sofocar la rebelión en los Países Bajos falló.
- La invasión de Inglaterra con la Armada invencible fue un desastre.
El Siglo XVII: Declive del Imperio Hispánico
- El imperio sufrió una crisis general y una pérdida de hegemonía.
- Los "Austrias Mayores" gobernados por "validos", vieron su poder debilitado.
- La Guerra de los Treinta Años resultó en derrota.
- Finalizada su participación en la guerra, Francia tomó la hegemonía.
- Carlos II el Hechizado, el último Habsburgo español muere en 1700.
Crisis Múltiples
- El Imperio enfrentó crisis demográfica, económica, social y política.
- Hubo un descenso poblacional debido a guerras, hambrunas, peste y expulsión de moriscos.
- La llegada de oro y plata de América disminuyó.
- La ruta de la lana se interrumpió debido a la sublevación holandesa.
- Expulsión de moriscos afectó la agricultura
- La manufactura y el comercio declinaron por la competencia extranjera.
- Devaluación de la moneda para obtener dinero.
- El empobrecimiento generalizado provocó el aumento de la mendicidad y el bandolerismo.
- La nobleza dejó de prestar dinero al Rey.
- El país sufre de validos que son débiles y corruptos.
La Guerra de los Treinta Años (1618-1648)
- Los Habsburgo españoles y austriacos, católicos, lucharon contra protestantes y Francia.
- La Paz de Westfalia (1648) reconoció la independencia de Holanda y Portugal.
- Este conflicto generó revueltas y una guerra civil en España.
- Los Habsburgo austríacos y españoles fueron los grandes derrotados.
- Francia se consolidó como la primera potencia europea y Alemania acabó devastada.
- Los protestantes lograron la libertad religiosa.
El Conflicto con Cataluña
- En 1640, el Corpus de Sang, una revuelta de campesinos catalanes contra los abusos de los tercios y la presión fiscal.
- Este envío de tropas fue provocado por la negativa a aceptar la "Unión de Armas".
- La Generalitat se puso de parte de los sublevados y mató al virrey.
- Pau Claris buscó ayuda de Francia, resultando en una derrota catalana en 1652.
- Reinicio del conflicto y la firma del tratado de los Pirineos en 1659.
Carlos II el Hechizado
- Carlos II se describió como el último y más degenerado de los Austrias.
El Problema de Sucesión
- Carlos II tenía salud e inteligencia limitadas.
- Su reinado estuvo marcado por validos como Juan José de Austria.
- Su esterilidad y muerte sin descendencia llevaron a una guerra de sucesión.
- Cambio dinástico, se entronizaron a los Borbones.
La Guerra de Sucesión (1701-1715)
- Enfrentó el ejército franco-español con la Gran Alianza de La Haya.
- El Archiduque Carlos fue proclamado rey de España y coronado en Viena.
- La victoria de Felipe V consolidó a los Borbones.
- Sin embargo parte del territorio fue cedido luego de su salida.
- Se firmó la Paz de Utrecht en 1713 y a Gran Bretaña Gibralta y Menorica.
- Paz de Rastadt en 1714 y para Austria Luxemburgo y Flandes.
Los Decretos de Nueva Planta
- La Corona de Aragón se había rebelado contra Felipe V.
- Finalmente, las fuerzas borbónicas conquistaron los reinos de la C.A.
- Barcelona resistió hasta 1714.
- Felipe V desintegró la Corona de Aragón, disolviendo la Generalitat, las Cortes Catalanas y el Consell de Cent de Barcelona.
La Monarquía Absoluta
- Consiste en la centralización del poder en la figura del monarca.
- El rey delega la ejecución de las órdenes a sus funcionarios.
- Luis XIV, rey de Francia, fue un defensor del absolutismo monárquico.
Espero que esto te ayude con tus estudios!
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.