Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes eventos marcó, según Menéndez Pidal, el inicio de la Edad Media Europea?
¿Cuál de los siguientes eventos marcó, según Menéndez Pidal, el inicio de la Edad Media Europea?
- La irrupción del Islam en el mundo romanizado alrededor del Mediterráneo. (correct)
- El establecimiento del feudalismo medieval.
- La caída del Imperio Romano de Occidente.
- Las invasiones bárbaras en la Península Ibérica.
A diferencia de la fragmentación de los territorios romano-germánicos, ¿qué aportaron los árabes que contribuyó a un sentido de unidad?
A diferencia de la fragmentación de los territorios romano-germánicos, ¿qué aportaron los árabes que contribuyó a un sentido de unidad?
- Una moneda común para el comercio.
- Un ejército poderoso y centralizado.
- Un sistema legal unificado.
- Una nueva religión y la posibilidad de una nueva cultura. (correct)
¿Qué evento del año 715 d.C. acentuó notablemente la presencia árabe en el Occidente de Europa?
¿Qué evento del año 715 d.C. acentuó notablemente la presencia árabe en el Occidente de Europa?
- La constitución del nuevo imperio omeya. (correct)
- La caída de Toledo.
- El inicio de la Reconquista en Asturias.
- La Batalla de Poitiers.
¿En qué región los árabes fueron rechazados relativamente rápido, en poco más de cuarenta años, debido a las guerras en España?
¿En qué región los árabes fueron rechazados relativamente rápido, en poco más de cuarenta años, debido a las guerras en España?
¿Cuál fue el último reino musulmán en la península ibérica antes de la culminación de la Reconquista?
¿Cuál fue el último reino musulmán en la península ibérica antes de la culminación de la Reconquista?
¿Qué evento histórico marca el inicio de la Reconquista según la cronología presentada?
¿Qué evento histórico marca el inicio de la Reconquista según la cronología presentada?
¿Qué rey castellano tomó Toledo en 1085, disminuyendo el poder árabe e incrementando la influencia de Francia?
¿Qué rey castellano tomó Toledo en 1085, disminuyendo el poder árabe e incrementando la influencia de Francia?
¿Cuál fue el impacto de la batalla de las Navas de Tolosa en el reinado de Alfonso VIII?
¿Cuál fue el impacto de la batalla de las Navas de Tolosa en el reinado de Alfonso VIII?
¿Qué rey castellano declaró el castellano como lengua oficial y fomentó el cultivo literario de la prosa?
¿Qué rey castellano declaró el castellano como lengua oficial y fomentó el cultivo literario de la prosa?
En el contexto de la España medieval, ¿quiénes eran los mudéjares?
En el contexto de la España medieval, ¿quiénes eran los mudéjares?
¿Qué título ostentaban algunos reyes de Castilla a partir de Alfonso VI, reflejando la convivencia de diferentes religiones?
¿Qué título ostentaban algunos reyes de Castilla a partir de Alfonso VI, reflejando la convivencia de diferentes religiones?
En la España árabe (Al-Andalus), ¿qué lengua(s) convivían?
En la España árabe (Al-Andalus), ¿qué lengua(s) convivían?
¿Cuál fue el primer centro del espíritu tradicionalista de la corte asturiana?
¿Cuál fue el primer centro del espíritu tradicionalista de la corte asturiana?
¿Qué dos niveles de cultura se diferenciaban en la España cristiana?
¿Qué dos niveles de cultura se diferenciaban en la España cristiana?
¿Cuál era la lengua utilizada en la alta cultura y las cancillerías durante la Edad Media?
¿Cuál era la lengua utilizada en la alta cultura y las cancillerías durante la Edad Media?
¿Qué forma del romance dio origen al gallego-portugués, leonés, castellano, navarro-aragonés y catalán?
¿Qué forma del romance dio origen al gallego-portugués, leonés, castellano, navarro-aragonés y catalán?
¿Cuál de las siguientes es una innovación fonética del castellano que lo diferencia de otras lenguas neolatinas?
¿Cuál de las siguientes es una innovación fonética del castellano que lo diferencia de otras lenguas neolatinas?
¿De qué culturas provienen las influencias más significativas en las nuevas literaturas romances?
¿De qué culturas provienen las influencias más significativas en las nuevas literaturas romances?
¿Cuáles civilizaciones orientales fueron la 1ra influencia suplentada por influencias francesas o italianas?
¿Cuáles civilizaciones orientales fueron la 1ra influencia suplentada por influencias francesas o italianas?
¿En qué siglo aparece la figura de Dante, abriendo las vías del Renacimiento?
¿En qué siglo aparece la figura de Dante, abriendo las vías del Renacimiento?
Flashcards
Irrupción del Islam
Irrupción del Islam
La llegada del Islam al Mediterráneo marca el inicio de la Edad Media Europea.
Duración de la España Árabe
Duración de la España Árabe
Del siglo VIII al XV.
Año 711
Año 711
Año de la invasión árabe en la península ibérica.
Aportación árabe a la historia
Aportación árabe a la historia
Signup and view all the flashcards
Modelo de unidad
Modelo de unidad
Signup and view all the flashcards
Imperio Omeya
Imperio Omeya
Signup and view all the flashcards
España tras 711
España tras 711
Signup and view all the flashcards
Mozárabes
Mozárabes
Signup and view all the flashcards
Mudéjares
Mudéjares
Signup and view all the flashcards
España Árabe
España Árabe
Signup and view all the flashcards
Lenguas en Al-Ándalus
Lenguas en Al-Ándalus
Signup and view all the flashcards
“Rey de las tres religiones”
“Rey de las tres religiones”
Signup and view all the flashcards
Territorios cristianos
Territorios cristianos
Signup and view all the flashcards
Niveles de cultura
Niveles de cultura
Signup and view all the flashcards
Origen de dialectos
Origen de dialectos
Signup and view all the flashcards
Lenguas literarias
Lenguas literarias
Signup and view all the flashcards
Innovaciones fonéticas
Innovaciones fonéticas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Antecedentes y orígenes: La España árabe, Cristiandad e Islam
- La llegada del Islam al mundo romanizado en el Mediterráneo marca el inicio de la Edad Media europea, según Menéndez Pidal.
- Este período se extiende desde el Siglo VIII al XV.
- El año 711 se considera el punto de partida debido a la invasión.
- Los árabes aportaron unidad basada en una nueva religión y cultura, a diferencia de la fragmentación romano-germánica.
- El imperio omeya se consolidó hacia el año 715, con fuerte influencia en Europa Occidental.
- La Edad Media se caracteriza por ser una época latino-árabe, donde el Mediterráneo se convierte en frontera entre la Cristiandad y el Islam.
- Los árabes fueron contenidos en Francia en menos de 40 años, posiblemente debilitados por conflictos en España; en Italia, solo Sicilia estuvo bajo dominio musulmán por poco más de un siglo.
- España se convirtió en el punto de encuentro entre las civilizaciones cristiana e islámica.
- Tras la derrota visigoda en 711, los musulmanes controlaron casi toda la península en siete años, con focos de resistencia en zonas montañosas aisladas.
- En Asturias se organizó la resistencia, iniciando la Reconquista que duró ocho siglos, hasta 1492 con la toma de Granada por los Reyes Católicos, marcando el fin de la Edad Media.
- Se estableció una frontera fluctuante entre la España cristiana del norte y la musulmana del sur tras la conquista árabe y el levantamiento cristiano en Asturias.
- El territorio de la España árabe se redujo al reino nazarita de Granada.
Sinopsis cronológica del desarrollo de la literatura castellana
- 718: Los hispano-godos, liderados por Pelayo, vencieron a los musulmanes en Covadonga, dando inicio a la Reconquista.
- Siglos VIII-X: Surgieron los reinos y condados cristianos de Asturias, Galicia, León, Castilla, Navarra y Cataluña.
- 940: Fernán González declaró el condado de Castilla independiente.
- Siglo XI: Fernando I (1037-1065) unificó Castilla y León, luego dividiéndolos entre sus hijos Sancho II y Alfonso VI, iniciando la lucha por la hegemonía castellana, y consolidando el poder de Castilla con la figura del Cid.
- 1085: Alfonso VI tomó Toledo, reduciendo el poder árabe y aumentando la influencia francesa.
- 1212: La Batalla de las Navas de Tolosa, durante el reinado de Alfonso VIII, fue un golpe decisivo contra el poder árabe, estableciendo la hegemonía castellana y aumentando la influencia provenzal, así como del espíritu caballeresco francés y europeo.
- 1217-1284: Durante los reinados de Fernando III el Santo y Alfonso X el Sabio, la Reconquista alcanzó los reinos árabes de Sevilla y Córdoba; en 1230 se unificaron definitivamente Castilla y León, y el castellano fue declarado lengua oficial, además Alfonso el Sabio impulsó la prosa castellana y la cultura.
- Siglos XIV-XV: Época de crisis de las instituciones medievales, con luchas de la nobleza contra los reyes; culturalmente, la influencia francesa cedió ante la literatura italiana, apareciendo el humanismo prerrenacentista y la literatura cortesana.
- 1469: Se celebró el matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.
- 1479: Fernando heredó el trono aragonés, llevando a la unidad nacional y finalizando la Edad Media.
Vida y cultura durante la dominación árabe: Situación lingüística y literaria
- Cristianos, musulmanes, mozárabes, mudéjares, judíos y extranjeros convivieron en distintas ciudades, estableciendo relaciones mutuas.
- Los mozárabes eran cristianos que mantuvieron su religión bajo el dominio árabe.
- Los mudéjares eran musulmanes que permanecieron en territorios cristianos.
- Los reyes cristianos acogieron a sabios musulmanes y judíos en sus cortes, con ejemplos como El Cid encontrando apoyo entre los musulmanes de la península.
- Algunos reyes de Castilla, desde Alfonso VI, se titularon con orgullo "Rey de las tres religiones".
- Convivieron dos civilizaciones diferenciadas: la occidental, con elementos latino-germánicos, y la semítico-oriental, representada por las culturas árabe y judía.
- La España cristiana dominó entre los siglos XII y XIII.
- Gran parte de los territorios reconquistados estaban deshabitados.
- Castilla se caracterizó por ser una tierra de castillos fronterizos.
- La España árabe destacó culturalmente con ciudades como Toledo, Córdoba, Sevilla y Granada, siendo un centro de filósofos, astrónomos, matemáticos, médicos, arquitectos y poetas.
- Se irradió conocimiento oriental a Europa, incluyendo cuentos y poesía, con la colaboración de judíos, quienes también mantuvieron su herencia cultural hebrea en filosofía, medicina y poesía religiosa.
- En Al-Andalus coexistieron varias lenguas y niveles lingüísticos: árabe culto, hebreo, árabe popular romance, latín mozárabe y romance con influencias árabes.
- El siglo XIII se caracterizó por el florecimiento del Califato.
- Se fomentó un espíritu de continuidad y restauración, conocido como goticismo en la corte asturiana, primero en Oviedo y luego en la monarquía leonesa.
- Se organizaron territorios en el norte (Galicia, Castilla, Navarra, Aragón y Cataluña), luchando contra los árabes durante más de dos siglos, transformándose en reinos que cedieron su supremacía a Castilla, mientras que Navarra y Cataluña quedaron bajo la órbita de Aragón.
Niveles de cultura y lengua Romance
- En la España cristiana, existieron dos niveles culturales: el latino-eclesiástico y el romance o románico, donde surgieron nuevas literaturas en las nuevas lenguas.
- La alta cultura se centró en la Iglesia y los monasterios, utilizando el latín medieval y produciendo obras religiosas y crónicas históricas.
- Posteriormente, en lengua romance, se crearon las primeras obras en prosa y los poemas del "mester de clerecía", mientras que el latín continuó siendo la lengua de las cancillerías.
- En la lengua hablada, el romance visigótico se fragmentó en cinco dialectos antiguos: gallego-portugués, leonés, castellano, navarro-aragonés y catalán, de los cuales tres se convirtieron en lenguas literarias.
- Las nuevas literaturas romances, aunque influenciadas por las culturas occidental-católica y semítica-oriental, reflejaron las circunstancias locales de los pueblos peninsulares.
- El castellano muestra originalidad lingüística con innovaciones fonéticas que lo distinguen de otras lenguas neolatinas, como la conversión de la "f" inicial latina en "h" (filium > hijo), la diptongación de vocales breves acentuadas como "ie" (bene > bien) o "ue" (porta > puerta), y la palatalización en sonidos como "ñ", "ll" y "ch".
- La figura del Cid inspiró un poema latino y dos historiadores árabes antes de su versión en juglar castellano; en las recopilaciones de Alfonso el Sabio, fue difícil separar las fuentes eclesiásticas de las árabes.
- Fondo occidental y cristiano tuvo influencia de civilizaciones orientales, reemplazada luego por influencias francesas e italianas.
- En el siglo XIII, siglo de la escolástica, surge la figura de Dante, abriendo las puertas al Renacimiento.
- La España romana y visigoda pudieron haber seguido una evolución propia y paralela.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.