Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la concepción casi aritmética de la Epistemología?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la concepción casi aritmética de la Epistemología?
- Fomenta la subjetividad en la interpretación de los datos.
- Es un enfoque orientado hacia el objeto y la observación controlada. (correct)
- Se centra en la identificación de estructuras subyacentes del pensamiento.
- Utiliza un lenguaje lógico y argumentado.
La epistemología argumental no hace énfasis en la observación sensorial.
La epistemología argumental no hace énfasis en la observación sensorial.
True (A)
¿Cuál es la estrategia epistemológica fundamental para la concepción casi aritmética?
¿Cuál es la estrategia epistemológica fundamental para la concepción casi aritmética?
La observación instrumentalmente controlada de la realidad.
La concepción _______ ve la Epistemología como un espacio para identificar estructuras subyacentes.
La concepción _______ ve la Epistemología como un espacio para identificar estructuras subyacentes.
Relaciona cada enfoque epistemológico con su característica principal:
Relaciona cada enfoque epistemológico con su característica principal:
¿Qué valoran ambos enfoques epistemológicos después del contacto sensorial con el mundo?
¿Qué valoran ambos enfoques epistemológicos después del contacto sensorial con el mundo?
La concepción casi aritmética utiliza un lenguaje lógico y cerebral.
La concepción casi aritmética utiliza un lenguaje lógico y cerebral.
¿Qué aspectos de la realidad se busca captar en la concepción casi aritmética?
¿Qué aspectos de la realidad se busca captar en la concepción casi aritmética?
¿Cuál es el significado etimológico de la palabra 'epistemología'?
¿Cuál es el significado etimológico de la palabra 'epistemología'?
La epistemología se centra exclusivamente en el conocimiento científico.
La epistemología se centra exclusivamente en el conocimiento científico.
¿Qué se busca a través de la socialización y sistematización del conocimiento en epistemología?
¿Qué se busca a través de la socialización y sistematización del conocimiento en epistemología?
El término 'epistemología' proviene de los griegos 'episteme' que significa conocimiento y '_______' que significa estudio.
El término 'epistemología' proviene de los griegos 'episteme' que significa conocimiento y '_______' que significa estudio.
Relaciona las siguientes dimensiones de la epistemología con sus descripciones:
Relaciona las siguientes dimensiones de la epistemología con sus descripciones:
¿Qué enfoque epistemológico se basa en la vivencia de la realidad?
¿Qué enfoque epistemológico se basa en la vivencia de la realidad?
La estrategia epistemológica fundamental es la externalización de la realidad hacia la propia conciencia.
La estrategia epistemológica fundamental es la externalización de la realidad hacia la propia conciencia.
¿Cuál es la modalidad de curso ofrecida en la Universidad de San Carlos de Guatemala?
¿Cuál es la modalidad de curso ofrecida en la Universidad de San Carlos de Guatemala?
Study Notes
Universidad de San Carlos de Guatemala
- Escuela de Trabajo Social.
- Curso: Epistemología de Trabajo Social.
- Docente: MSc. María del Carmen Galicia Guillen.
- Agenda de clase: 24 de julio (sección A) y 26 de julio (sección B) en modalidad mixta.
Temática
- ¿Qué es la epistemología? Dimensiones y orientaciones.
- Actividades de clase incluyen: apertura, presentación, socialización del programa, prueba diagnóstica, lluvia de ideas, proyección de video, comentarios sobre el video y organización de grupos de trabajo.
Origen etimológico del término
- Procede de dos compuestos griegos: "episteme" (conocimiento) y "logos" (estudio).
- Implica un conocimiento con altos niveles de socialización y fundamentación teórica, lo que se traduce en rigor científico.
Enfoques de la Epistemología
-
Concepción romántica y voluntarista:
- Se centra en el sujeto, y critica los estándares cientificistas.
- La estrategia es la vivencia de la realidad y la internalización de esta hacia la conciencia.
-
Concepción aritmética o sensorialista:
- Analiza la realidad a través de registros observacionales y sensoriales, con un enfoque objetivo.
- La estrategia se basa en la observación controlada y la detección de regularidades.
-
Concepción 'cerebralista' o argumental:
- Busca identificar estructuras y formas subyacentes que explican eventos particulares.
- Utiliza un lenguaje lógico y preciso, centrado en sistemas preexistentes de pensamiento.
Convergencias de los enfoques
- Todos reconocen que el contacto inicial con el mundo es a través de los sentidos.
- Valoran la información obtenida a través de la percepción, destacando la importancia de la abstracción y universalización de los datos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de epistemología, sus dimensiones y orientaciones, tal como se presenta en el curso de Trabajo Social. Está diseñado para estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, orientado por la docente María del Carmen Galicia Guillén. Preparese para evaluar su comprensión sobre estos aspectos fundamentales del campo social.