Enzimas y Reacciones Enzimáticas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Cul de las siguientes afirmaciones describe mejor la funcin principal de las enzimas en los sistemas biolgicos?

  • Regulan la expresin gentica mediante la modificacin del ADN y el ARN.
  • Transportan molculas esenciales a travs de las membranas celulares.
  • Catalizan reacciones qumicas especficas necesarias para la supervivencia celular. (correct)
  • Proporcionan la energa necesaria para que las reacciones qumicas ocurran de forma espontnea.

Por qu las enzimas son cruciales para la viabilidad de los procesos biolgicos en las clulas?

  • Disminuyen la necesidad de ribosomas en la sntesis de protenas.
  • Bloquean la entrada de sustancias txicas en la clula.
  • Permiten que las reacciones sean termodinmicamente favorables y ocurran sin necesidad de calor o fuentes de energa qumica externas. (correct)
  • Aumentan la temperatura interna de las clulas, lo que acelera las reacciones.

Qu caracterstica define la especificidad de una enzima por su sustrato?

  • La flexibilidad de la enzima para cambiar su estructura y acomodar diferentes sustratos.
  • La dependencia de la enzima de un cofactor metlico especfico.
  • La capacidad de la enzima para unirse a cualquier molcula polar.
  • La selectividad de la enzima para unirse a un sustrato con una forma y carga complementarias a su sitio activo. (correct)

Si una enzima se desnaturaliza, qu consecuencia directa tiene este proceso en su funcin cataltica?

<p>La enzima pierde su capacidad de unirse al sustrato debido a la alteracin de su estructura tridimensional. (D)</p>
Signup and view all the answers

Cul es el efecto de las enzimas sobre la constante de equilibrio $(K)$ de una reaccin?

<p>No modifican el valor de $(K)$; las enzimas solo aceleran la velocidad a la que se alcanza el equilibrio. (C)</p>
Signup and view all the answers

Cul es la importancia del sitio o centro activo de una enzima en el proceso cataltico?

<p>Es el lugar donde se lleva a cabo la reaccin qumica al unirse el sustrato, facilitando la transformacin en productos. (D)</p>
Signup and view all the answers

Cmo influyen las caractersticas hidroflicas/hidrofbicas en la especificidad de una enzima?

<p>Definen la afinidad y el reconocimiento especfico entre la enzima y su sustrato. (B)</p>
Signup and view all the answers

Cmo se manifiesta la unin especfica entre una enzima y su sustrato a nivel molecular?

<p>A travs de interacciones no covalentes, como puentes de hidrgeno, interacciones hidrofbicas y fuerzas de Van der Waals. (D)</p>
Signup and view all the answers

Qu modelo enzimtico describe un sitio activo preexistente que se acopla perfectamente al sustrato?

<p>Modelo llave-cerradura. (B)</p>
Signup and view all the answers

De qu manera los sitios alostricos modulan la actividad enzimtica?

<p>Causan cambios conformacionales en la enzima que afectan la afinidad por el sustrato o la velocidad de catlisis. (B)</p>
Signup and view all the answers

Qu rol desempean los cofactores en la funcin enzimtica?

<p>Son componentes no proteicos necesarios para que algunas enzimas puedan catalizar reacciones. (C)</p>
Signup and view all the answers

Cul es la diferencia clave entre apoenzima y holoenzima?

<p>La apoenzima es la parte proteica de la enzima, y la holoenzima incluye tanto la parte proteica como el cofactor. (C)</p>
Signup and view all the answers

Cmo se clasifican los grupos prostticos en relacin con las enzimas?

<p>Son molculas orgnicas unidas covalentemente a la apoenzima. (D)</p>
Signup and view all the answers

Qu son las isoenzimas y cul es su relevancia biolgica?

<p>Son formas estructuralmente diferentes de una misma enzima que catalizan la misma reaccin y se encuentran en diferentes tejidos. (C)</p>
Signup and view all the answers

Qu papel desempean los zimgenos o proenzimas en la regulacin de la actividad enzimtica?

<p>Son precursores inactivos de enzimas que requieren una modificacin bioqumica para activarse. (C)</p>
Signup and view all the answers

Qu tipo de reaccin catalizan las enzimas clasificadas como oxidorreductasas?

<p>Reacciones de oxidorreduccin, que implican la transferencia de electrones o tomos de hidrgeno. (C)</p>
Signup and view all the answers

Cul es la funcin principal de las enzimas clasificadas como transferasas?

<p>Catalizar la transferencia de un grupo qumico de una molcula a otra. (C)</p>
Signup and view all the answers

Cmo influye la energa de activacin en la velocidad de una reaccin catalizada por una enzima?

<p>Las enzimas disminuyen la energa de activacin, acelerando la reaccin. (C)</p>
Signup and view all the answers

Qu representa la constante de Michaelis-Menten $(K_m)$ en la cintica enzimtica?

<p>La concentracin de sustrato a la cual la velocidad de reaccin es la mitad de su valor mximo. (D)</p>
Signup and view all the answers

Cul es la relacin entre la afinidad de una enzima por su sustrato y el valor de $(K_m)$?

<p>A menor $(K_m)$, mayor es la afinidad de la enzima por el sustrato. (D)</p>
Signup and view all the answers

En la inhibicin competitiva, cmo afecta el inhibidor a la cintica enzimtica?

<p>Aumenta el $(K_m)$ sin afectar la $(V_{max})$. (C)</p>
Signup and view all the answers

Qu caracterstica define la inhibicin no competitiva de una enzima?

<p>La imposibilidad de revertir la inhibicin al aumentar la concentracin del sustrato. (D)</p>
Signup and view all the answers

Cmo se diferencia la inhibicin acompetitiva de otros tipos de inhibicin enzimtica?

<p>El inhibidor se une exclusivamente al complejo enzima-sustrato. (D)</p>
Signup and view all the answers

Qu implicacin tiene el incremento de enzimas especficas en el diagnstico clnico?

<p>Puede indicar dao celular o estrs en los tejidos donde se encuentran esas enzimas. (D)</p>
Signup and view all the answers

Qu informacin proporciona el nmero de clasificacin de una enzima segn la Unin Internacional de Bioqumica (IUB)?

<p>El tipo de reaccin que cataliza, el sustrato sobre el que acta, el aceptor y la especificidad de la reaccin. (A)</p>
Signup and view all the answers

Cmo se determina la actividad enzimtica en una muestra biolgica?

<p>Observando la tasa de desaparicin del sustrato o la tasa de aparicin del producto de la reaccin. (D)</p>
Signup and view all the answers

Cul es la definicin correcta de la unidad internacional (UI) de actividad enzimtica?

<p>La cantidad de enzima que cataliza la conversin de un micromol de sustrato en producto por minuto. (C)</p>
Signup and view all the answers

Qu indica una fase de retardo en la curva de velocidad de reaccin enzimtica?

<p>Es una fase de encuentro y acoplamiento de sustrato y enzima. (C)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las enzimas?

Proteínas que catalizan reacciones químicas necesarias para la supervivencia celular.

Especificidad enzimática

La capacidad de una enzima para unirse a un sustrato específico.

¿Qué factores inactivan a las enzimas?

pH, temperatura y fuerza iónica.

¿Qué hacen las enzimas en una reacción?

Las enzimas aumentan la velocidad de la reacción y disminuyen la energía de activación.

Signup and view all the flashcards

Unión enzima-sustrato

Unión física entre la enzima y el sustrato.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los modelos de unión a enzimas?

Modelo de ajuste inducido y modelo llave-cerradura

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los sitios alostéricos?

Regiones de la enzima distintas al sitio activo donde se unen moléculas reguladoras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un cofactor?

Parte no proteica necesaria para la actividad enzimática.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una apoenzima?

Parte proteica inactiva de una enzima.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una holoenzima?

Enzima completa y activa con su cofactor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los grupos prostéticos?

Moléculas orgánicas unidas covalentemente a la apoenzima.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las isoenzimas?

Formas estructuralmente diferentes que catalizan la misma reacción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un zimógeno?

Precursor enzimático inactivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cinética enzimática?

Mide el efecto de factores sobre la actividad enzimática.

Signup and view all the flashcards

Km y afinidad enzimática

A mayor Km, menor afinidad; a menor Km, mayor afinidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se clasifica la inhibición enzimática?

La inhibición, sea competitiva o no, se clasifica según su reversibilidad.

Signup and view all the flashcards

Inhibición competitiva

Inhibidor que compite con el sustrato por el sitio activo.

Signup and view all the flashcards

Inhibición no competitiva

Inhibidor que se une a un sitio diferente del sitio activo.

Signup and view all the flashcards

Inhibición acompetitiva

Inhibidor que se une solo al complejo enzima-sustrato.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los métodos de medición enzimática?

Espectrofotometría, conductancia y turbidimetría.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la actividad enzimática?

Cantidad de enzima que cataliza 1 µmol de sustrato por minuto.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué aumentan las enzimas?

Aumento de enzimas por daño celular, inducción o disminución de filtración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué indica la clasificación EC?

Tipo de reacción, sustrato, aceptor y especificidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Enzimas

  • Las enzimas son proteínas esenciales para la supervivencia celular
  • Aceleran reacciones químicas necesarias para la vida
  • Sin enzimas, los procesos biológicos serían demasiado lentos
  • Permiten que reacciones termodinámicamente favorables ocurran sin calor o energía química adicional

Reacciones Enzimáticas

  • La reacción enzimática puede representarse como: Enzima + Sustrato 🔄 ES→EP → E + Productos
  • Las enzimas tienen las siguientes características:
    • Especificidad por el sustrato
    • Se inactivan por desnaturalización debido a pH, temperatura o fuerza iónica
    • Pueden ser reguladas
    • Permanecen inalteradas al final de la reacción
    • Pequeñas cantidades pueden catalizar la reacción
  • Cinéticamente, las enzimas:
    • Aumentan la velocidad de reacción
    • Disminuyen la energía de activación
    • No modifican la constante de equilibrio (K)

Unión Enzima-Sustrato

  • Las enzimas se unen a los reactivos (sustratos) disminuyendo la energía de activación
  • Cada enzima tiene un sitio activo único donde se une al sustrato
  • Después de la reacción, la enzima y los productos se separan
  • Las moléculas enzimáticas no cambian después de participar en la reacción
  • La unión enzima-sustrato es altamente específica
    • Complementariedad geométrica
    • Complementariedad de cargas e interacciones iónicas
  • Las enzimas suelen ser muy específicas tanto para el tipo de reacción como para el sustrato
  • La forma, la carga y las características hidrofílicas/hidrofóbicas son responsables de esta especificidad
  • La constante de especificidad mide la eficiencia de una enzima
  • Existen modelos para explicar la unión enzima-sustrato:
    • Modelo de ajuste inducido
    • Modelo de llave-cerradura

Estructura Enzima

  • El sitio activo es la zona de la enzima donde se une el sustrato para ser catalizado
  • Los sitios alostéricos son áreas de la enzima que pueden reconocer y unirse a moléculas específicas en la célula
    • Las uniones a los sitios alostéricos cambian la conformación de la enzima, alterando la velocidad de reacción
    • Los sitios alostéricos pueden activar o inhibir enzimas, sirviendo como un mecanismo común para controlar las enzimas en las células

Componentes enzimáticos adicionales

  • Algunas enzimas, sin embargo, requieren la unión de moléculas no proteicas denominadas cofactores
  • Los Apoenzimas (o apoproteínas) : Es la parte proteica de una holoenzima, es la forma inactiva
  • Las Holoenzima Enzima que requiere de un cofactor para presentar actividad, constituida por apoenzima + cofactor, siendo esta la forma activa
  • Cofactores son iones metálicos, moléculas inorgánicas o moléculas orgánicas
    • Grupo Prostéticos: Moléculas orgánicas covalentemente unidas a la apoenzima
    • Coenzimas: Moléculas orgánicas débilmente unidas que se separan de la apoenzima
  • Ejemplos de cofactores son Calcio (amilasa), Piridoxal fosfato (ALT) y Magnesio (ALP)
  • Las Isoenzimas son formas estructuralmente diferentes de enzimas que catalizan la misma reacción, difieren en la secuencia de aminoácidos, y se encuentran en órganos o tejidos específicos
  • El Zimógeno o proenzima es un precursor enzimático inactivo que necesita un cambio bioquímico para activarse

Clasificación de Enzimas

  • Las enzimas se clasifican según el tipo de reacción que catalizan:
    • Oxidorreductasas: Catalizan reacciones de oxidorreducción, transfiriendo hidrógeno o electrones entre sustratos
    • Transferasas: Transfieren grupos químicos (excepto hidrógeno) entre sustratos
    • Hidrolasas: Catalizan reacciones de hidrólisis
    • Liasas: Catalizan la ruptura o formación de enlaces
    • Isomerasas: Catalizan la interconversión de isómeros
    • Ligasas: Catalizan la unión de dos sustratos con hidrólisis de un nucleótido trifosfato

Cinética enzimática

  • La cinética enzimática es el análisis de cómo los factores influyen en la actividad enzimática mediante la velocidad de reacción catalizada
  • Las enzimas disminuyen la energía de activación de la reacción
  • Las variables más importantes en cinética enzimática son:
    • Concentración de enzima, sustratos y productos
    • pH
    • Temperatura
    • Fuerza iónica
  • Se utiliza la ecuación de Michaelis Menten y el gráfico de Lineweaver-Burk para el análisis cinético
  • A baja concentración de sustrato, la velocidad es proporcional a la concentración de sustrato, lo que se denomina una reacción de primer orden
  • Con alta concentración de sustrato y la enzima saturada, la velocidad no depende de la cantidad de sustrato, y se considera una reacción de orden cero
  • La velocidad máxima se alcanza cuando la enzima está saturada
  • El efecto de la concentración de sustrato muestra una curva sigmoidea con fases distintas:
    • Fase de retardo
    • Fase lineal
    • Fase de agotamiento del sustrato
  • La constante de Michaelis-Menten (Km) indica la concentración de sustrato necesaria para que la enzima alcance la mitad de su velocidad máxima
  • Una Km más alta indica menor afinidad de la enzima por el sustrato, y viceversa

Inhibición Enzimática

  • Interferencia en la acción de una enzima producida por una sustancia llamada inhibidor, esta debe ser clasificada
    • Clasificación según la posibilidad de revertir la inhibición:
      • Irreversible: El inhibidor se une covalentemente a la enzima imposibilitando revertir su efecto
      • Reversible: El inhibidor se une a la enzima pudiendo revertir su efecto
  • Clasificación según la forma en la que interviene la reacción:
    • No competitiva
    • Competitiva
    • Acompetitiva
    • Mixta (combinación de las anteriores)

Tipos de Inhibición

  • Inhibición No Competitiva:
    • El inhibidor se une en un lugar distinto al sitio activo, disminuye Vmax, Km constante
  • Inhibición Competitiva:
    • El inhibidor compite con el sustrato por el sitio activo, no altera Vmax, aumenta Km
  • Inhibición Acompetitiva:
    • El inhibidor se une al complejo enzima-sustrato, disminuye Vmax, disminuye Km
  • Inhibición Mixta:
    • El inhibidor se puede unir a la enzima al mismo tiempo que el sustrato, este tipo de inhibición resulta de el inhibidor que se une a otro sitio que no es el sitio activo de la enzima, hay variaciones de Vmax y Km

Análisis enzimáticos

  • Medida de actividad enzimática mediante:
    • Tasa de desaparición del sustrato
    • Tasa de aparición del producto
    • Acoplamiento a otra reacción para producir una sustancia indicadora
  • La reacción indicadora es la que utiliza o produce el compuesto medido, y las reacciones auxiliares ayudan a acoplar la reacción indicadora con la reacción principal
  • La medición puede ser un punto final o cinética, y se usan métodos como la espectrofotometría
  • La actividad enzimática se mide en condiciones donde es independiente de la concentración de sustrato
  • También se puede medir la enzima como proteína usando inmunoensayos o electroforesis

Definición Actividad Enzimática

  • Cantidad de enzima que cataliza la conversión de 1 µmol de sustrato en producto por minuto
    • La medición supone que la enzima está plenamente saturada con sustrato y que la reacción se efectúa con su máxima rapidez
  • Se expresa en UI/L internacional
    • UI= µmol/minuto
    • La unidad derivada del sistema internacional es el katal (moles /segundo)

Ejemplos de enzimas utilizadas en diagnóstico

  • Fosfatasa ácida, fosfatasa alcalina, lipasa (Hidrolasas), transaminasas (Transferasas), creatin quinasa (Transferasa), GGT (Transferasas), LDH (oxidoreductasa)
  • El aumento de enzimas puede deberse a muerte celular, inducción enzimática o disminución de la filtración glomerular

Nomenclatura de las Enzimas

  • Nombre sistemático que consta de tres partes: sustrato preferente + tipo de reacción + terminación "-asa"
  • Nombre recomendado, que suele ser el nombre común de uso habitual
  • Número de clasificación establecido por la Unión Internacional de Bioquímica (IUB), con el prefijo EC seguido de cuatro números

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Enzymes in Biochemistry
36 questions

Enzymes in Biochemistry

ThoughtfulIntellect9027 avatar
ThoughtfulIntellect9027
Biochemistry Enzymes and Their Mechanisms
16 questions
Biochemistry: Enzymes and Their Function
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser