Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principio de la magnetización indirecta?
¿Cuál es el principio de la magnetización indirecta?
- Se requiere conexión a una red eléctrica.
- El imán debe estar hecho de hierro duro.
- Usar un campo magnético interno únicamente.
- Utilizar un fuerte campo magnético externo. (correct)
¿Qué tipo de electroimán se utiliza comúnmente en la industria para la magnetización indirecta?
¿Qué tipo de electroimán se utiliza comúnmente en la industria para la magnetización indirecta?
- Electroimanes en forma de herradura ajustable. (correct)
- Electroimanes en forma de disco.
- Electroimanes en forma de barra.
- Electroimanes en forma de anillo.
¿Qué ocurre cuando la corriente fluye alrededor del núcleo de un electroimán?
¿Qué ocurre cuando la corriente fluye alrededor del núcleo de un electroimán?
- Se produce calor en el núcleo.
- Se eliminan las discontinuidades del material.
- Se interfiere con el material adyacente.
- Se genera un campo magnético en su interior. (correct)
¿Cuál de los siguientes métodos no se menciona como un método de magnetización indirecta?
¿Cuál de los siguientes métodos no se menciona como un método de magnetización indirecta?
¿Cómo se puede establecer un campo magnético circular en componentes cilíndricos?
¿Cómo se puede establecer un campo magnético circular en componentes cilíndricos?
¿Qué caracteriza a los componentes al utilizar bobinas para magnetización?
¿Qué caracteriza a los componentes al utilizar bobinas para magnetización?
¿Cuál es la función principal de los yugos en el procedimiento de ensayo?
¿Cuál es la función principal de los yugos en el procedimiento de ensayo?
¿Qué tipo de corriente utiliza el electroimán tipo Y-5?
¿Qué tipo de corriente utiliza el electroimán tipo Y-5?
En el proceso de magnetización, ¿qué permite identificar la presencia de discontinuidades en un material?
En el proceso de magnetización, ¿qué permite identificar la presencia de discontinuidades en un material?
¿Qué tipo de corriente se menciona en relación con el conductor que induce un campo magnético?
¿Qué tipo de corriente se menciona en relación con el conductor que induce un campo magnético?
¿Qué se debe hacer al seleccionar el tipo de corriente en el Contour Probe antes de encenderlo?
¿Qué se debe hacer al seleccionar el tipo de corriente en el Contour Probe antes de encenderlo?
¿Qué material se usa en el procedimiento de ensayo junto con los yugos?
¿Qué material se usa en el procedimiento de ensayo junto con los yugos?
¿Cuál es el paso correcto después de energizar el yugo?
¿Cuál es el paso correcto después de energizar el yugo?
Cuando se utiliza corriente directa en el Contour Probe, ¿qué aspecto es relevante?
Cuando se utiliza corriente directa en el Contour Probe, ¿qué aspecto es relevante?
¿Qué se debe hacer con el exceso de partículas después de la magnetización?
¿Qué se debe hacer con el exceso de partículas después de la magnetización?
¿Cuál es la principal función del indicador de campo de partículas magnéticas?
¿Cuál es la principal función del indicador de campo de partículas magnéticas?
¿Cuál es la tarea que se debe realizar después de inspeccionar la superficie?
¿Cuál es la tarea que se debe realizar después de inspeccionar la superficie?
¿Qué tipo de discontinuidades puede detectar la inspección por partículas magnéticas?
¿Qué tipo de discontinuidades puede detectar la inspección por partículas magnéticas?
¿Cuál de las siguientes características hace que la inspección por partículas magnéticas sea popular?
¿Cuál de las siguientes características hace que la inspección por partículas magnéticas sea popular?
¿Qué tipo de materiales son necesarios para la inspección por partículas magnéticas?
¿Qué tipo de materiales son necesarios para la inspección por partículas magnéticas?
¿En qué tipo de industrias se utiliza la inspección por partículas magnéticas?
¿En qué tipo de industrias se utiliza la inspección por partículas magnéticas?
En el contexto de las partículas magnéticas, ¿qué se identifica como polos en un imán?
En el contexto de las partículas magnéticas, ¿qué se identifica como polos en un imán?
¿Cuál es un requisito esencial para usar el método de inspección por partículas magnéticas?
¿Cuál es un requisito esencial para usar el método de inspección por partículas magnéticas?
¿Qué forma puede tener el instrumentado para la comprobación del campo de partículas magnéticas?
¿Qué forma puede tener el instrumentado para la comprobación del campo de partículas magnéticas?
¿Cuál es el objetivo principal de la práctica en el laboratorio de ensayos no destructivos?
¿Cuál es el objetivo principal de la práctica en el laboratorio de ensayos no destructivos?
¿Qué tipo de materiales se evalúan bajo el procedimiento de partículas magnéticas?
¿Qué tipo de materiales se evalúan bajo el procedimiento de partículas magnéticas?
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a las partículas magnéticas?
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a las partículas magnéticas?
¿Qué caracteriza al método seco en la inspección por partículas magnéticas?
¿Qué caracteriza al método seco en la inspección por partículas magnéticas?
¿Cómo se describe la inspección por partículas magnéticas fluorescentes?
¿Cómo se describe la inspección por partículas magnéticas fluorescentes?
¿Qué expresa la conductividad en relación con los materiales?
¿Qué expresa la conductividad en relación con los materiales?
¿Qué es la fuerza de magnetización en el contexto de materiales ferromagnéticos?
¿Qué es la fuerza de magnetización en el contexto de materiales ferromagnéticos?
¿Cuál es un objetivo de los ensayos no destructivos?
¿Cuál es un objetivo de los ensayos no destructivos?
¿Qué debe hacerse antes de conectar el equipo a la fuente de corriente alterna?
¿Qué debe hacerse antes de conectar el equipo a la fuente de corriente alterna?
¿Cuál es el voltaje de la fuente a la que debe conectarse el equipo?
¿Cuál es el voltaje de la fuente a la que debe conectarse el equipo?
¿Qué indica la luz roja en el equipo?
¿Qué indica la luz roja en el equipo?
¿Qué acción debe llevarse a cabo después de aplicar las partículas magnéticas?
¿Qué acción debe llevarse a cabo después de aplicar las partículas magnéticas?
¿Cuánto tiempo máximo puede estar la corriente activa durante la operación?
¿Cuánto tiempo máximo puede estar la corriente activa durante la operación?
¿Qué debe hacerse si se encuentran indicaciones durante la inspección?
¿Qué debe hacerse si se encuentran indicaciones durante la inspección?
¿Cuál es una de las condiciones de seguridad que debe seguir el personal durante el ensayo?
¿Cuál es una de las condiciones de seguridad que debe seguir el personal durante el ensayo?
¿Qué indicador se utiliza para mostrar el nivel de corriente durante la magnetización?
¿Qué indicador se utiliza para mostrar el nivel de corriente durante la magnetización?
¿Cuál es la característica principal de la corriente continua (DC) en la magnetización?
¿Cuál es la característica principal de la corriente continua (DC) en la magnetización?
¿Cuál es el efecto de la corriente alterna (AC) sobre los materiales ferromagnéticos?
¿Cuál es el efecto de la corriente alterna (AC) sobre los materiales ferromagnéticos?
Para la evaluación de defectos subsuperficiales, ¿qué tipo de corriente es más adecuada?
Para la evaluación de defectos subsuperficiales, ¿qué tipo de corriente es más adecuada?
¿Por qué se recomienda usar corriente alterna (AC) solo para defectos superficiales?
¿Por qué se recomienda usar corriente alterna (AC) solo para defectos superficiales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la corriente alterna rectificada es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la corriente alterna rectificada es correcta?
¿Qué fenómeno provoca que la corriente alterna limite su eficacia en la detección de defectos internos?
¿Qué fenómeno provoca que la corriente alterna limite su eficacia en la detección de defectos internos?
En qué tipo de instalaciones es más común encontrar corriente alterna (AC) para la magnetización?
En qué tipo de instalaciones es más común encontrar corriente alterna (AC) para la magnetización?
¿Qué voltaje se puede utilizar en un ensayo de PM con corriente monofásica?
¿Qué voltaje se puede utilizar en un ensayo de PM con corriente monofásica?
Flashcards
Partículas Magnéticas
Partículas Magnéticas
Prueba no destructiva para detectar discontinuidades, principalmente lineales, en la superficie o cerca de la superficie de componentes ferromagnéticos.
Método Seco
Método Seco
Inspección por partículas magnéticas utilizando partículas ferromagnéticas en polvo seco.
Inspección por Partículas Magnéticas Fluorescentes
Inspección por Partículas Magnéticas Fluorescentes
Inspección por partículas magnéticas que usa un medio fluorescente que emite luz bajo luz UV.
Conductividad
Conductividad
Signup and view all the flashcards
Fuerza de Magnetización
Fuerza de Magnetización
Signup and view all the flashcards
Ensayos No Destructivos
Ensayos No Destructivos
Signup and view all the flashcards
Discontinuidades Superficiales
Discontinuidades Superficiales
Signup and view all the flashcards
Discontinuidades Subsuperficiales
Discontinuidades Subsuperficiales
Signup and view all the flashcards
Indicador de campo magnético
Indicador de campo magnético
Signup and view all the flashcards
Inspección por Partículas Magnéticas (PM)
Inspección por Partículas Magnéticas (PM)
Signup and view all the flashcards
Materiales Ferromagnéticos
Materiales Ferromagnéticos
Signup and view all the flashcards
Polos Magnéticos
Polos Magnéticos
Signup and view all the flashcards
Campo Magnético
Campo Magnético
Signup and view all the flashcards
Polos Norte y Sur
Polos Norte y Sur
Signup and view all the flashcards
Discontinuidades
Discontinuidades
Signup and view all the flashcards
Método de Ensayo No Destructivo (END)
Método de Ensayo No Destructivo (END)
Signup and view all the flashcards
Magnetización Indirecta
Magnetización Indirecta
Signup and view all the flashcards
Electroimanes (yugos)
Electroimanes (yugos)
Signup and view all the flashcards
Campo magnético aplicado
Campo magnético aplicado
Signup and view all the flashcards
Componentes cilíndricos
Componentes cilíndricos
Signup and view all the flashcards
Bobinas/Solenoides
Bobinas/Solenoides
Signup and view all the flashcards
Campo magnético longitudinal
Campo magnético longitudinal
Signup and view all the flashcards
Campos de fuga
Campos de fuga
Signup and view all the flashcards
Discontinuidades
Discontinuidades
Signup and view all the flashcards
Corriente Continua (DC)
Corriente Continua (DC)
Signup and view all the flashcards
Corriente Alterna (AC)
Corriente Alterna (AC)
Signup and view all the flashcards
Efecto Piel (AC)
Efecto Piel (AC)
Signup and view all the flashcards
Corriente Alterna Rectificada
Corriente Alterna Rectificada
Signup and view all the flashcards
Corriente de Magnetización
Corriente de Magnetización
Signup and view all the flashcards
Defectos Subsuperficiales
Defectos Subsuperficiales
Signup and view all the flashcards
Defectos Superficiales
Defectos Superficiales
Signup and view all the flashcards
Campo Magnético
Campo Magnético
Signup and view all the flashcards
Yugos (Electroimán)
Yugos (Electroimán)
Signup and view all the flashcards
Electroimán tipo Y-5
Electroimán tipo Y-5
Signup and view all the flashcards
Contour Probe (yugo)
Contour Probe (yugo)
Signup and view all the flashcards
Magnetización local
Magnetización local
Signup and view all the flashcards
Corriente alterna (AC)
Corriente alterna (AC)
Signup and view all the flashcards
Corriente directa (DC)
Corriente directa (DC)
Signup and view all the flashcards
Partículas Magnéticas
Partículas Magnéticas
Signup and view all the flashcards
Pasos para Inspección con Yugos
Pasos para Inspección con Yugos
Signup and view all the flashcards
Conectar las mordazas
Conectar las mordazas
Signup and view all the flashcards
Ajustar las mordazas
Ajustar las mordazas
Signup and view all the flashcards
Fuente de corriente alterna 110V
Fuente de corriente alterna 110V
Signup and view all the flashcards
Encender el equipo
Encender el equipo
Signup and view all the flashcards
Inicio de la magnetización
Inicio de la magnetización
Signup and view all the flashcards
Nivel de trabajo
Nivel de trabajo
Signup and view all the flashcards
Aplicar partículas magnéticas
Aplicar partículas magnéticas
Signup and view all the flashcards
Tiempo de operación
Tiempo de operación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procedimiento para Partículas Magnéticas
-
Objetivo: Inspeccionar, interpretar y evaluar discontinuidades superficiales y subsuperficiales utilizando la técnica no destructiva de partículas magnéticas en materiales ferromagnéticos.
-
Alcance: Aplicable a todos los ensayos de partículas magnéticas para evaluar materiales ferromagnéticos, usando partículas magnéticas secas, húmedas, coloreadas o fluorescentes.
Definiciones
-
Ensayos No Destructivos (END): Métodos para examinar materiales sin afectar su utilidad futura, detectando, ubicando, midiendo y evaluando discontinuidades en su integridad, propiedades y composición, y para medir sus características geométricas.
-
Partículas Magnéticas (PM): Prueba no destructiva que detecta discontinuidades, principalmente lineales, en la superficie o cerca de la misma, de componentes y estructuras ferromagnéticas.
-
Método seco: Inspección con partículas ferromagnéticas en forma de polvo seco.
-
Inspección por partículas magnéticas fluorescentes: Método que utiliza un medio ferromagnético fluorescente que emite fluorescencia al activarse con radiación UV-A u otra fuente de excitación.
-
Conductividad: Propiedad de un material para transportar corriente eléctrica, expresada en porcentaje IACS (cobre recocido) o MS/m (MegaSiemens/metro).
-
Fuerza de magnetización: Campo magnético aplicado a un material ferromagnético para inducir su magnetización.
Técnicas de Magnetización
-
Histéresis: Retraso del efecto magnético cuando se modifica la fuerza magnética sobre un cuerpo ferromagnético.
-
Saturación magnética: Grado de magnetización donde un aumento adicional de la fuerza magnética no produce cambios significativos en la densidad de flujo magnético.
-
Campo magnético circular: Campo magnético que rodea cualquier conductor eléctrico o componente producido por la circulación de corriente.
-
Campo magnético longitudinal: Campo magnético en el que las líneas de flujo son paralelas al eje longitudinal del componente.
-
Campo de fuga magnética: Campo magnético que abandona o ingresa a la superficie de un componente por presencia de discontinuidades.
-
Campo magnético residual: Campo magnético que permanece en un material ferromagnético después de eliminar la fuerza de magnetización.
-
Magnetización circular: Magnetización resultante en una pieza por paso de corriente directa a través de ésta.
-
Magnetización por contacto directo: Técnica de magnetización donde la corriente atraviesa la pieza por medio de pinzas o cabezales de contacto.
-
Magnetización indirecta: Magnetización inducida en una pieza por un campo magnético externo, sin contacto físico directo.
Técnicas Residual y de Penetración
-
Técnica residual: Aplicación de partículas magnéticas después de detener la fuerza de magnetización.
-
Profundidad de penetración: Profundidad a la que la intensidad del campo magnético o las corrientes inducidas disminuyen al 37 % de su valor en la superficie. Depende del tamaño de la bobina, frecuencia de la señal y conductividad del material.
-
Efecto piel: Disminución de la profundidad de penetración de las corrientes eléctricas en un conductor a medida que aumenta la frecuencia de la corriente.
-
Profundidad de Penetración Efectiva (EDP): Límite para detectar discontinuidades en modos de corriente continua.
-
Factor de llenado: Relación entre el área de la sección transversal de la muestra y el área del núcleo de la sección transversal efectiva de la bobina (o sonda interna).
-
Indicador de campo de partículas magnéticas: Instrumento con fallas artificiales para verificar la idoneidad y dirección del campo de magnetización (ej. acero al carbono y cobre).
Consideraciones teóricas del ensayo de partículas magnéticas
-
Inspecciona discontinuidades superficiales y subsuperficiales linealmente formadas.
-
Inspección rápida y sencilla sin requerimientos críticos en la preparación superficial.
-
Útil en materiales ferromagnéticos como hierro, níquel, cobalto y sus aleaciones.
Procedimiento
-
Equipos y materiales: Yugos, bobinas, puntas de contacto, partículas magnéticas (secas y húmedas/fluorescentes).
-
Magnetización local longitudinal (yugos tipo Y-5 y Contour Probe): Se conecta el equipo a una fuente de energía, se coloca la pieza adecuada entre los polos, energiza el yugo. Se aplica polvo magnético, se remueve el exceso y se inspecciona.
-
Magnetización longitudinal (bobina tipo L-10): Se conecta la bobina, se introduce la pieza dentro de la bobina. Se aplica polvo, se remueve el exceso y se inspecciona.
-
Magnetización con puntas de contacto: Se conecta el equipo, se asegura contacto entre las puntas y la pieza. Se aplica polvo, se remueve el exceso y se inspecciona.
-
Magnetización con conductor central: Se utiliza para piezas tubulares o con secciones huecas, utilizando un cable enrollado en la pieza. Se aplican partículas magnéticas y se inspecciona.
Métodos de magnetización
-
Corriente continua (CC): Penetra más profundamente en el material para detectar defectos subsuperficiales.
-
Corriente alterna (CA): Ideal para la detección de defectos superficiales. El campo magnético se limita a una delgada capa superficial.
-
Corriente alterna rectificada: Combina las ventajas de la corriente alterna y continua, permitiendo detectar defectos superficiales y subsuperficiales.
Condiciones de seguridad:
- El personal debe conocer y acatar las normas de seguridad del laboratorio.
Resultados
- Se registran las observaciones y toda indicación encontrada se evalúa y confronta con estándares o normativas.
Limpieza final:
- Se limpia la pieza con agua y detergente, dejándola secar completamente.
Notas:
- La intensidad del campo define los resultados (consultar normas ASTM).
- Se debe verificar la iluminación según el tipo de partícula.
- No utilizar relojes analógicos ni discos duros en áreas de inspección.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el procedimiento y las aplicaciones de las partículas magnéticas en ensayos no destructivos. Abarca desde definiciones hasta técnicas específicas para evaluar discontinuidades en materiales ferromagnéticos. Ideal para profesionales en ingeniería y calidad de materiales.