Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica no es típica de los compuestos iónicos?
¿Qué característica no es típica de los compuestos iónicos?
- Buena conductividad eléctrica en solución acuosa.
- Solubilidad en disolventes no polares. (correct)
- Formación entre elementos con electronegatividades muy diferentes.
- Altos puntos de fusión.
¿Cuál de las siguientes sustancias representa un compuesto con enlace covalente polar?
¿Cuál de las siguientes sustancias representa un compuesto con enlace covalente polar?
- H₂O (Agua) (correct)
- Cl₂ (Cloro)
- O₂ (Oxígeno)
- N₂ (Nitrógeno)
¿Qué tipo de enlace se forma cuando los átomos comparten electrones desigualmente?
¿Qué tipo de enlace se forma cuando los átomos comparten electrones desigualmente?
- Enlace covalente polar. (correct)
- Enlace iónico.
- Enlace metálico.
- Enlace covalente no polar.
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enlace metálico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enlace metálico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el propósito principal de la regla del octeto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe el propósito principal de la regla del octeto?
¿Cuál de los siguientes pares de elementos es más probable que forme un enlace iónico?
¿Cuál de los siguientes pares de elementos es más probable que forme un enlace iónico?
Según la regla del octeto, ¿qué tienden a hacer los átomos para alcanzar una configuración electrónica estable?
Según la regla del octeto, ¿qué tienden a hacer los átomos para alcanzar una configuración electrónica estable?
¿Qué representa un punto o asterisco alrededor del símbolo de un elemento en una estructura de Lewis?
¿Qué representa un punto o asterisco alrededor del símbolo de un elemento en una estructura de Lewis?
¿Cuál de las siguientes propiedades es más característica de los compuestos con enlaces metálicos?
¿Cuál de las siguientes propiedades es más característica de los compuestos con enlaces metálicos?
¿Cuál de las siguientes moléculas contiene un enlace covalente triple?
¿Cuál de las siguientes moléculas contiene un enlace covalente triple?
¿Cómo afecta la electronegatividad a la formación de un enlace covalente polar?
¿Cómo afecta la electronegatividad a la formación de un enlace covalente polar?
En un enlace iónico, ¿qué tipo de ion se forma cuando un átomo cede electrones?
En un enlace iónico, ¿qué tipo de ion se forma cuando un átomo cede electrones?
¿Qué tipo de enlace es el más probable que se encuentre en un compuesto que es un buen conductor de electricidad en estado sólido?
¿Qué tipo de enlace es el más probable que se encuentre en un compuesto que es un buen conductor de electricidad en estado sólido?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de enlace covalente no polar?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de enlace covalente no polar?
¿Cómo contribuyen los electrones de valencia a la formación de enlaces químicos?
¿Cómo contribuyen los electrones de valencia a la formación de enlaces químicos?
¿Qué tipo de enlace se forma entre dos átomos con electronegatividades similares?
¿Qué tipo de enlace se forma entre dos átomos con electronegatividades similares?
¿Cuál es una característica común de los compuestos covalentes?
¿Cuál es una característica común de los compuestos covalentes?
El monóxido de carbono (CO) se une firmemente a la hemoglobina, impidiendo que el oxígeno se enlace. ¿Qué propiedad de los enlaces químicos explica este fenómeno?
El monóxido de carbono (CO) se une firmemente a la hemoglobina, impidiendo que el oxígeno se enlace. ¿Qué propiedad de los enlaces químicos explica este fenómeno?
¿Cómo explica la teoría del enlace metálico la alta conductividad eléctrica de los metales?
¿Cómo explica la teoría del enlace metálico la alta conductividad eléctrica de los metales?
En la estructura de Lewis del dióxido de carbono (CO₂), ¿cuántos pares de electrones se comparten entre el átomo de carbono y cada átomo de oxígeno?
En la estructura de Lewis del dióxido de carbono (CO₂), ¿cuántos pares de electrones se comparten entre el átomo de carbono y cada átomo de oxígeno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los enlaces covalentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los enlaces covalentes?
¿Qué tipo de enlace químico es responsable de la alta conductividad térmica en los metales?
¿Qué tipo de enlace químico es responsable de la alta conductividad térmica en los metales?
Si un átomo tiene 6 electrones de valencia, ¿cuántos electrones necesita ganar o compartir para cumplir con la regla del octeto?
Si un átomo tiene 6 electrones de valencia, ¿cuántos electrones necesita ganar o compartir para cumplir con la regla del octeto?
¿Cuál de las siguientes descripciones no corresponde a un enlace iónico?
¿Cuál de las siguientes descripciones no corresponde a un enlace iónico?
Considerando la estructura de Lewis, ¿cuál de las siguientes moléculas no cumple con la regla del octeto para el átomo central?
Considerando la estructura de Lewis, ¿cuál de las siguientes moléculas no cumple con la regla del octeto para el átomo central?
¿Qué indica la electrovalencia de un átomo?
¿Qué indica la electrovalencia de un átomo?
¿Cómo se define un enlace covalente simple?
¿Cómo se define un enlace covalente simple?
¿Cuál de los siguientes compuestos sería insoluble en agua?
¿Cuál de los siguientes compuestos sería insoluble en agua?
Si tenemos dos átomos con electronegatividades de 3.5 y 1.0, ¿qué tipo de enlace se formará entre ellos?
Si tenemos dos átomos con electronegatividades de 3.5 y 1.0, ¿qué tipo de enlace se formará entre ellos?
¿Cuál es la principal diferencia entre un enlace covalente polar y uno no polar?
¿Cuál es la principal diferencia entre un enlace covalente polar y uno no polar?
¿Por qué átomos de metales tienden a formar enlaces metálicos?
¿Por qué átomos de metales tienden a formar enlaces metálicos?
El agua (H2O) tiene una estructura molecular que le permite disolver muchos compuestos iónicos. ¿Qué característica del agua es más importante para esta propiedad?
El agua (H2O) tiene una estructura molecular que le permite disolver muchos compuestos iónicos. ¿Qué característica del agua es más importante para esta propiedad?
¿Que dice la regla del octeto?
¿Que dice la regla del octeto?
Con referencia a las generalidades de los enlaces químicos, ¿cuál de las siguientes es una aplicación importante de los enlaces químicos en la vida cotidiana?
Con referencia a las generalidades de los enlaces químicos, ¿cuál de las siguientes es una aplicación importante de los enlaces químicos en la vida cotidiana?
¿Cuáles son los tres tipos principales de enlaces químicos?
¿Cuáles son los tres tipos principales de enlaces químicos?
En general, ¿qué tipo de elementos forman enlaces covalentes?
En general, ¿qué tipo de elementos forman enlaces covalentes?
Flashcards
¿Qué es la objetividad?
¿Qué es la objetividad?
Es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea.
¿Qué es un enlace químico?
¿Qué es un enlace químico?
Fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos en los compuestos.
¿Qué es un enlace iónico?
¿Qué es un enlace iónico?
Es la transferencia total de uno o más electrones de un átomo a otro.
¿Cuándo se forma un enlace iónico?
¿Cuándo se forma un enlace iónico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace covalente?
¿Qué es un enlace covalente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace covalente no polar?
¿Qué es un enlace covalente no polar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace covalente polar?
¿Qué es un enlace covalente polar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace simple?
¿Qué es un enlace simple?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace doble?
¿Qué es un enlace doble?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace triple?
¿Qué es un enlace triple?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el enlace metálico?
¿Qué es el enlace metálico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establece la regla del octeto?
¿Qué establece la regla del octeto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura de Lewis?
¿Qué es la estructura de Lewis?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Valor del mes de marzo
- El valor del mes de marzo es la objetividad
- La objetividad ayuda a garantizar la precisión
- La objetividad promueve la equidad
- La objetividad facilita la transparencia
Objetivos de los enlaces químicos
- Identificar y describir los diferentes tipos de enlaces químicos: iónicos, covalentes y metálicos
- Analizar cómo los enlaces químicos afectan las propiedades de las sustancias
- Comprender por qué se dan los enlaces químicos
- Relacionar las propiedades de una sustancia con el tipo de enlace que posee
- Saber por qué se dan los enlaces intermoleculares
Utilidad de los enlaces químicos
- El monóxido de carbono se une firmemente al oxígeno en la hemoglobina, lo cual es peligroso si ingresa solo, ya que puede ser mortal
- La forma de los medicamentos, determinada por su tipo de enlace, influye en su acción
- La molécula de ADN transporta el mensaje genético en sus enlaces
Enlace Químico
- Los enlaces químicos son las fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos en los compuestos
- Los electrones de valencia son los responsables de formar los enlaces
Enlace Iónico
- El enlace iónico se produce a través de la transferencia total de uno o más electrones de un átomo a otro
- Se originan interacciones electrostáticas entre iones de cargas opuestas (cationes y aniones)
- Catión: Cede electrones (ion electropositivo)
- Anión: Acepta electrones (ion electronegativo)
- Cargas opuestas se atraen, cargas iguales se repelen
- La electrovalencia es la capacidad de los átomos para ceder o aceptar electrones
Formación de Enlace Iónico
- Se forma fácilmente cuando elementos con baja electronegatividad y baja energía de ionización (metales) reaccionan con elementos de alta electronegatividad y afinidad electrónica (no metales)
- Ejemplo de enlace ionico: NaCl (cloruro de sodio)
Enlace Covalente
- Es un tipo de enlace químico en el que pares de electrones se comparten entre dos átomos o iones
- Se forma entre dos átomos no metálicos con valores de electronegatividad idénticos o relativamente cercanos
- Los pares de electrones que forman el enlace covalente se llaman pares de enlace, también conocidos como pares compartidos
- El intercambio de pares de enlaces permite que cada átomo alcance una capa externa de electrones estable, similar a la de los gases nobles.
Características de los enlaces covalentes
- Los átomos que se unen al enlace deben ganar electrones
- Existe una pequeña diferencia de electronegatividad entre los átomos
- Están formados por no metales y no metales
- Tienen la capacidad de formar moléculas
- Los enlaces covalentes son blandos en estado sólido y son solubles en agua
Tipos de enlaces covalentes
- Covalente Polar: Se origina cuando en la molécula se originan dos polos, uno positivo y uno negativo, debido a la falta de uniformidad de su electronegatividad
- Ejemplos de enlaces covalentes polares: Ácido clorhídrico (HCl), agua (H2O) y amoniaco (NH3)
- Covalente No Polar: Se origina cuando se comparten electrones entre dos átomos iguales
- Ejemplos de enlaces no polares: Hidrógeno gaseoso (H2), oxígeno gaseoso (O2), nitrógeno gaseoso (N2), cloro gaseoso (Cl2) y flúor gaseoso (F2)
Tipos de enlaces covalentes
- Enlace Simple: Los dos átomos comparten un par de electrones como en las moléculas de H2, Cl2 y H2O
- Enlace Doble: Los átomos enlazados comparten dos pares de electrones como en las moleculas de O2 y CO2
- Enlace Triple: Los átomos enlazados comparten tres pares de electrones, como en las moléculas de N2 y C2H2 (etino)
Características de compuestos iónicos y covalentes
- Punto de fusión: Los compuestos iónicos son sólidos con altos puntos de fusión (típicamente > 400 °C), mientras que los compuestos covalentes son gases, líquidos o sólidos con bajos puntos de fusión (típicamente a 300 °C)
- Solubilidad: Los compuestos iónicos son solubles en solventes polares (agua) e insolubles en solventes no polares (hexano, C6H14, y tetracloruro de carbono, CCl4); en contraste, los compuestos covalentes son insolubles en solventes polares y solubles en solventes no polares como hexano (C6H14) y tetracloruro de carbono (CCl4)
- Conductividad eléctrica: Los compuestos iónicos son buenos conductores de electricidad, mientras que los compuestos covalentes son malos conductores
- Electronegatividad: Los compuestos iónicos suelen formarse entre dos elementos de electronegatividad muy distante Los compuestos covalentes suelen formarse entre elementos con electronegatividad cercana
Enlace metálico
- Se produce únicamente entre átomos del mismo elemento metálico
- Los metales logran estructuras moleculares compactas, sólidas y resistentes
- Los núcleos de sus átomos se juntan a tal extremo, que comparten sus electrones de valencia
Ejemplos de Elementos que usan Enlace Metálico
- plata (Ag)
- aluminio (AI)
- oro (Au)
- galio (Ga)
- cadmio (Cd)
- titanio (TI)
- hierro (Fe)
- paladio (Pd)
- níquel (Ni)
- plomo (Pb)
- zinc (Zn)
- iridio (Ir)
- cobre (Cu)
- cobalto (Co)
- platino (Pt)
- Siempre que no se encuentre mezclado con otros metales y elementos, se mantendrá unida mediante enlaces metálicos.
Características de los enlaces metálicos
- Se da entre átomos metálicos
- Los electrones están libres, pero estabilizan la estructura al tener carga opuesta a los cationes
- Suelen ser sólidos a temperatura ambiente
- Tienen puntos de fusión y ebullición variados
- Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas
- Presentan brillo metálico
- Muy solubles en estado fundido en otros metales formando aleaciones
- Dúctiles y maleables (no frágiles)
Regla del Octeto
- Los átomos son más estables cuando tienen ocho electrones en la capa de valencia, ya sea pares solitarios o compartidos mediante enlace covalente
- Las moléculas alcanzan una estabilidad similar a la de los gases nobles al cumplir con la regla del octeto
Regla del octeto y electronegatividad
- Los elementos de alta electronegatividad (halógenos) tienden a “ganar” electrones hasta alcanzar el octeto
- Los elementos de baja electronegatividad (alcalinos o alcalinotérreos) tienden a “perder” electrones para alcanzar el octeto
Estructura de Lewis
- Gilbert Newton Lewis ideó la estructura de Lewis en 1916, para explicar cómo los átomos forman enlaces químicos a través de los electrones de valencia
- Representa los electrones de la capa exterior de un átomo colocando el símbolo del elemento y marcando con puntos o asteriscos los electrones externos
- Una molécula de CO2 es estable si cada átomo cuenta con 8 electrones en total en su último nivel de energía, completando así su octeto
- El carbono comparte dos electrones con cada átomo de oxígeno, aumentando así los electrones en el nivel de energía de cada oxígeno de 6 a 8
- Cada átomo de oxígeno comparte dos electrones con el carbono, aumentando así los electrones en el último nivel de energía del carbono desde 4 hasta 8
- Lewis reconoció que los gases nobles (excepto el helio) son muy estables y no forman compuestos ya que tienen 8 electrones en su capa externa
- Lewis estableció, que los átomos reaccionan entre sí para formar las moléculas y estar rodeados con ocho electrones, gracias a la regla del octeto
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.