Podcast
Questions and Answers
El virus de la hepatitis B pertenece a la familia Flaviviridae.
El virus de la hepatitis B pertenece a la familia Flaviviridae.
False (B)
El paciente Laura tiene hepatitis B crónica.
El paciente Laura tiene hepatitis B crónica.
True (A)
El paciente Carlos está infectado con el virus de la hepatitis B.
El paciente Carlos está infectado con el virus de la hepatitis B.
False (B)
El virus de la hepatitis C tiene un período de incubación de 6-7 meses.
El virus de la hepatitis C tiene un período de incubación de 6-7 meses.
La mayoría de los pacientes con hepatitis C desarrollan ictericia.
La mayoría de los pacientes con hepatitis C desarrollan ictericia.
El genotipo 1 es el más frecuente en Europa.
El genotipo 1 es el más frecuente en Europa.
El virus de la hepatitis C tiene un tamaño aproximado de 60 μm.
El virus de la hepatitis C tiene un tamaño aproximado de 60 μm.
El cuadro clínico de la hepatitis C es producido directamente por el virus.
El cuadro clínico de la hepatitis C es producido directamente por el virus.
Más del 50% de las personas no se recuperan después de contraer el virus del HCV
Más del 50% de las personas no se recuperan después de contraer el virus del HCV
El virus del HCV se replica a una tasa muy alta
El virus del HCV se replica a una tasa muy alta
Cuando el sistema inmune reconoce el virus, siempre se elimina
Cuando el sistema inmune reconoce el virus, siempre se elimina
La carga viral se confirma mediante la detección de Ag HCV
La carga viral se confirma mediante la detección de Ag HCV
La respuesta inmune tipo Th2 es la que se cura de la enfermedad
La respuesta inmune tipo Th2 es la que se cura de la enfermedad
El virus del HCV puede detectarse mediante la detección de IgM
El virus del HCV puede detectarse mediante la detección de IgM
La infección aguda del HCV es generalmente sintomática
La infección aguda del HCV es generalmente sintomática
El período ventana del HCV es de 3-4 semanas
El período ventana del HCV es de 3-4 semanas
La alanina aminotransferasa (ALT) se encuentra principalmente en el corazón y los músculos.
La alanina aminotransferasa (ALT) se encuentra principalmente en el corazón y los músculos.
La aspartato aminotransferasa (AST) es una enzima exclusiva del hígado.
La aspartato aminotransferasa (AST) es una enzima exclusiva del hígado.
La fosfatasa alcalina (ALP) se encuentra en concentraciones altas en el hígado y el sistema biliar.
La fosfatasa alcalina (ALP) se encuentra en concentraciones altas en el hígado y el sistema biliar.
La gamma-glutamil transferasa (GGT) solo se encuentra en el hígado.
La gamma-glutamil transferasa (GGT) solo se encuentra en el hígado.
La alanina aminotransferasa (ALT) es una enzima que se encuentra en bajos niveles en el hígado.
La alanina aminotransferasa (ALT) es una enzima que se encuentra en bajos niveles en el hígado.
Los niveles elevados de aspartato aminotransferasa (AST) solo indican daño hepático.
Los niveles elevados de aspartato aminotransferasa (AST) solo indican daño hepático.
La fosfatasa alcalina (ALP) se encuentra en pequeñas cantidades en los riñones.
La fosfatasa alcalina (ALP) se encuentra en pequeñas cantidades en los riñones.
La gamma-glutamil transferasa (GGT) se encuentra en concentraciones especialmente altas en el corazón.
La gamma-glutamil transferasa (GGT) se encuentra en concentraciones especialmente altas en el corazón.
La tasa de mortalidad materna por hepatitis fulminante en el primer trimestre de embarazo es del 33%.
La tasa de mortalidad materna por hepatitis fulminante en el primer trimestre de embarazo es del 33%.
El daño en las células sinusoidales disminuye la capacidad de protección de los hepatocitos contra las bacterias grampositivas del tracto intestinal.
El daño en las células sinusoidales disminuye la capacidad de protección de los hepatocitos contra las bacterias grampositivas del tracto intestinal.
El embarazo es un factor de protección contra la replicación viral del VHE.
El embarazo es un factor de protección contra la replicación viral del VHE.
La respuesta inmunitaria celular se ve fortalecida durante el embarazo.
La respuesta inmunitaria celular se ve fortalecida durante el embarazo.
La liberación de prostaglandinas produce una atracción quimiotáctica de monocitos.
La liberación de prostaglandinas produce una atracción quimiotáctica de monocitos.
La colestasis se produce por la destrucción de las células sinusoidales.
La colestasis se produce por la destrucción de las células sinusoidales.
El descenso de la proporción de células CD4/CD8 durante el embarazo indica una respuesta inmunitaria fortalecida.
El descenso de la proporción de células CD4/CD8 durante el embarazo indica una respuesta inmunitaria fortalecida.
El virus de la hepatitis E se replica en las células sinusoidales.
El virus de la hepatitis E se replica en las células sinusoidales.
El virus de la hepatitis C se puede replicar en presencia del VHB.
El virus de la hepatitis C se puede replicar en presencia del VHB.
La transmisión vertical del virus de la hepatitis C es una vía común de transmisión.
La transmisión vertical del virus de la hepatitis C es una vía común de transmisión.
La prevalencia del virus de la hepatitis C es del 5%.
La prevalencia del virus de la hepatitis C es del 5%.
El virus de la hepatitis D pertenece a la familia Deltaviridae.
El virus de la hepatitis D pertenece a la familia Deltaviridae.
El genoma viral del VHD está contenido en una estructura lipoproteica formada por el antígeno de superficie del VHB.
El genoma viral del VHD está contenido en una estructura lipoproteica formada por el antígeno de superficie del VHB.
La infección por VHD siempre ocurre en ausencia del VHB.
La infección por VHD siempre ocurre en ausencia del VHB.
La coinfección por VHD y VHB normalmente condiciona una hepatitis crónica.
La coinfección por VHD y VHB normalmente condiciona una hepatitis crónica.
El VHD ralentiza o inhibe la replicación del VHB.
El VHD ralentiza o inhibe la replicación del VHB.
Study Notes
Función Hepática
- La función hepática se relaciona con la producción de enzimas como ALT, AST y GGT.
- Los niveles elevados de estas enzimas pueden indicar daño hepático, lesión hepática inducida por fármacos o daño en otros órganos.
Hepatitis A
- No se abarca en este texto, pero es importante mencionar que la hepatitis A es una enfermedad hepática aguda causada por el virus de la hepatitis A.
Hepatitis B
- La hepatitis B es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis B (VHB).
- El VHB es un virus de ADN que se reproduce en el hígado y se puede transmitir a través de fluidos corporales, transfusiones sanguíneas y relaciones sexuales.
- Los síntomas de la hepatitis B incluyen fatiga, ictericia, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
- El diagnóstico se basa en la detección de marcadores serológicos como HBsAg, anti-HBs, anti-HBc IgM y pruebas de función hepática.
Hepatitis C
- La hepatitis C es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis C (VHC).
- El VHC es un virus de ARN que se reproduce en el hígado y se puede transmitir a través de fluidos corporales, jeringas contaminadas y trasplantes de órganos.
- Los síntomas de la hepatitis C incluyen fatiga, malestar general, dolor abdominal y elevaciones intermitentes de enzimas hepáticas.
- El diagnóstico se basa en la detección de marcadores serológicos como anti-HCV, pruebas de función hepática y carga viral.
- La hepatitis C es una enfermedad crónica que puede provocar cirrosis y cáncer hepático.
Hepatitis D
- La hepatitis D es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis D (VHD).
- El VHD es un viroide ARN circular negativo que solo puede replicarse en presencia del virus de la hepatitis B.
- La infección por VHD puede variar de formas agudas benignas a cuadros de hepatitis fulminante.
Hepatitis E
- La hepatitis E es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis E (VHE).
- El VHE es un virus de ARN que se transmite a través de agua contaminada y alimentos.
- La hepatitis E es una enfermedad aguda que puede provocar daño hepático y colestasis en mujeres embarazadas.
- El embarazo es un factor de riesgo potencial para la replicación viral del VHE.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz abarca los conceptos básicos de la hepatitis viral, incluyendo su función hepática, tipos de hepatitis y significado clínico de las pruebas. ¡Prueba tus conocimientos!