Enfermedades Autoinmunes y Gastrointestinales
41 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes manifestaciones articulares suele aparecer primero en esta patología?

  • Artritis deformante
  • Artralgias persistentes
  • Oligopoliartritis migratoria (correct)
  • Articulaciones rígidas

¿Qué síntoma caracteriza a la diarrea en esta condición?

  • Es crónica (correct)
  • Siempre va acompañada de fatiga severa
  • Es aguda y episódica
  • Se presenta sin fiebre

¿Cuál de las siguientes manifestaciones gastrointestinales podría aparecer al final de la enfermedad?

  • Diarrea crónica
  • Eventos hemorrágicos
  • Ascitis por bajas proteínas (correct)
  • Hiperpigmentación en piel

La triada del sistema nervioso central (SNC) incluye todos los siguientes síntomas, excepto:

<p>Anemia ferropénica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo tiene la mayor prevalencia en el desarrollo de enfermedad celíaca en familiares de primer grado?

<p>Familiares de primer grado (C)</p> Signup and view all the answers

En los estadios tardíos de la enfermedad, ¿cuál de las siguientes condiciones puede asociarse a la hiperpigmentación en la piel?

<p>Enfermedad de Whipple (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del gluten es considerado el más importante en la dieta para evitar la enfermedad celíaca?

<p>Gliadina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad cardiovascular asociada es verdadera?

<p>Puede resultar en endocarditis con cultivo negativo (B)</p> Signup and view all the answers

Las manifestaciones extraintestinales pueden aparecer hasta cuántos años antes que la triada clásica?

<p>6 años (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de las enfermedades autoinmunes, ¿cuál tiene una relación del 2 al 5% con la enfermedad celíaca?

<p>Tiroiditis autoinmune (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia a las verrugas en esta patología?

<p>Su tamaño es medio (A)</p> Signup and view all the answers

En los pacientes con déficit selectivo de IgA, ¿qué complicación puede ocurrir con los resultados de las pruebas serológicas?

<p>Resultados falsos negativos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes prolaminas es específica de la cebada?

<p>Hordeinas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es patognomónico en esta enfermedad?

<p>Miorritmia oculomasticatoria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de anemia puede estar presente en esta condición?

<p>Anemia de trastorno crónico (A)</p> Signup and view all the answers

En la forma clásica de la enfermedad celíaca, ¿cuáles son algunos de los síntomas asociados a la malabsorción?

<p>Diarrea y desnutrición proteico-calórica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la fase de inducción en el tratamiento antibiótico mencionado?

<p>Cargar una gran cantidad de antibióticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es correcta respecto a la microbiota en el intestino?

<p>La microbiota contribuye a la producción de vitaminas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes infecciones intestinales se ha relacionado con el desencadenamiento de la enfermedad celíaca?

<p>Rotavirus (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas se asocian con la celiaquía en casos avanzados?

<p>Miopatía proximal y ataxia (B), Irritabilidad y abortos de repetición (C), Cefaleas y epilepsia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el pronóstico para pacientes con afectación neurológica según el contenido?

<p>Supervivencia del 50% en 4 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades no está asociada comúnmente con la celiaquía?

<p>Hiperlipidemia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición favorece el crecimiento descontrolado de la microbiota en el intestino?

<p>Estasis intestinal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no es parte de las funciones de la microbiota intestinal?

<p>Producción de hormonas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer cuando se presentan síntomas neurológicos en un paciente?

<p>Descartar la celiaquía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afecciones se menciona como menos frecuente en la celiaquía?

<p>Alteraciones en el esmalte dental (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma es importante y se ve con frecuencia en la celiaquía?

<p>Infertilidad (A), Abortos de repetición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastornos es necesario tener en cuenta al considerar la celiaquía?

<p>Trastornos neurológicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre enfermedades autoinmunes y la celiaquía?

<p>Las enfermedades autoinmunes son un indicador de posible celiaquía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es crítica al evaluar la presencia de celiaquía en pacientes?

<p>Historia familiar de enfermedades autoinmunes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a los síntomas de la celiaquía?

<p>La ataxia es común en niños. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método de diagnóstico de elección para la sospecha de Whipple?

<p>Endoscopia digestiva alta y biopsia de intestino delgado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hallazgo se puede encontrar en la biopsia de un paciente con Whipple?

<p>Macrófagos espumosos que tiñen de rojo (PAS+) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones puede simular los hallazgos de una infección por Whipple?

<p>Infección por M. avium intracelular (D)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación endoscópica de un paciente con sospecha de Whipple, ¿cuál podría ser un hallazgo significativo?

<p>Atrofia vellositaria y de pliegues duodenales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado de un resultado normal en la endoscopia en un 25% de los casos sospechosos de Whipple?

<p>Se debe realizar una biopsia para confirmar o descartar el diagnóstico (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de que las pruebas iniciales no confirmen un diagnóstico de Whipple, ¿cuál sería una opción para examinar áreas distales?

<p>Cápsula endoscópica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los tratamientos eficaces para la infección por Whipple?

<p>Antibióticos de amplio espectro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración puede indicar malabsorción en un paciente con sospecha de Whipple?

<p>Anemia ferropénica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica histológica se podría observar en la mucosa en la biopsia de un paciente con Whipple?

<p>Infiltración difusa de macrófagos con partículas granulares PAS+ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de lesiones duodenales son comunes en pacientes con Whipple?

<p>Atrofia vellositaria y pliegues con apariencia blanquecina (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estudio de familiares de primer grado

Si se detecta un caso índice de enfermedad celíaca, se deben examinar a los familiares de primer grado para descartar la enfermedad.

Gemelos monocigóticos y enfermedad celíaca

Los gemelos monocigóticos tienen una alta probabilidad de desarrollar enfermedad celíaca si uno de ellos la tiene.

Gluten como factor ambiental

El gluten es el principal factor ambiental que desencadena la enfermedad celíaca.

Familiares de primer grado como factor de riesgo

Los familiares de primer grado tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedad celíaca.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Down y riesgo de celiaquía

Las personas con síndrome de Down tienen un riesgo notablemente mayor de desarrollar enfermedad celíaca.

Signup and view all the flashcards

Déficit de IgA y celiaquía

El déficit selectivo de IgA dificulta el diagnóstico de la enfermedad celíaca.

Signup and view all the flashcards

Forma clásica de la enfermedad celíaca

La forma clásica de la enfermedad celíaca se caracteriza por síntomas gastrointestinales y extraintestinales, pruebas serológicas positivas, pruebas genéticas positivas y una biopsia positiva.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de la celiaquía

La celiaquía puede causar una serie de síntomas, incluyendo problemas gastrointestinales, como diarrea, dolor abdominal y pérdida de peso, así como problemas neurológicos, como dolores de cabeza, convulsiones y ataxia. Además, puede dañar el esmalte dental, afectar la fertilidad, y causar depresión e irritabilidad.

Signup and view all the flashcards

Celiaquía como enfermedad sistémica

La celiaquía es una enfermedad sistémica, lo que significa que puede afectar a diferentes partes del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Celiaquía y enfermedades autoinmunes

Las enfermedades autoinmunes, como la tiroiditis de Hashimoto, la diabetes tipo 1 y el déficit de IgA, están asociadas con un mayor riesgo de celiaquía.

Signup and view all the flashcards

Sospecha de celiaquía

La presencia de enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1, la tiroiditis autoinmune y el déficit selectivo de IgA, aumenta la posibilidad de que una persona tenga celiaquía.

Signup and view all the flashcards

Celiaquía y síndrome de Down

Las personas con síndrome de Down tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar celiaquía.

Signup and view all the flashcards

Celiaquía y problemas neurológicos

La celiaquía puede provocar problemas neurológicos como dolores de cabeza, convulsiones, ataxia y neuropatía periférica, especialmente en casos más graves.

Signup and view all the flashcards

Importancia de evaluar a familiares

Es importante evaluar a los familiares de primer grado de una persona con celiaquía para detectar posibles casos no diagnosticados.

Signup and view all the flashcards

Gluten y desencadenante de la celiaquía

El gluten es el principal factor ambiental que desencadena la enfermedad celíaca.

Signup and view all the flashcards

Celiaquía en niños y adultos

La celiaquía es más común en niños, pero también puede ocurrir en adultos.

Signup and view all the flashcards

Diarrea en la Enfermedad de Whipple

Es la manifestación más común de la enfermedad de Whipple y suele ser crónica. En caso de diarrea aguda, es más probable que se trate de una gastroenteritis.

Signup and view all the flashcards

Triada clásica de la Enfermedad de Whipple

La fiebre, la diarrea y la pérdida de peso son los síntomas que suelen aparecer juntos. Es importante para el diagnóstico de la enfermedad de Whipple.

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones Articulares en la Enfermedad de Whipple

La enfermedad de Whipple puede afectar las articulaciones, causando dolor (artralgias) e inflamación en varias articulaciones (oligopoliartritis). Estas manifestaciones suelen aparecer antes que los síntomas intestinales.

Signup and view all the flashcards

Hiperpigmentación en la enfermedad de Whipple

La hiperpigmentación de la piel es un signo que puede aparecer en la enfermedad de Whipple, especialmente en etapas tardías. También se observa en otras enfermedades, como la enfermedad de Addison y la hemocromatosis.

Signup and view all the flashcards

Afectación del SNC en la Enfermedad de Whipple

La afectación del sistema nervioso central (SNC) es un signo grave de la enfermedad de Whipple y generalmente se presenta en etapas avanzadas. La triada de demencia, oftalmoplejía (dificultad para mover los ojos) y mioclonias (movimientos musculares bruscos involuntarios) es característica de la afectación neurológica por la enfermedad de Whipple.

Signup and view all the flashcards

Miorritmias en la Enfermedad de Whipple

La miorritmia oculomasticatoria (movimientos rítmicos de los ojos y la mandíbula) y la miorritmia oculo-facial-esquelética son características de la afectación del SNC por la enfermedad de Whipple. Son menos frecuentes que la triada de demencia, oftalmoplejía y mioclonias.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad de Whipple: una enfermedad sistémica

La enfermedad de Whipple es una enfermedad sistémica, lo que significa que puede afectar a varios órganos del cuerpo. La bacteria causante puede propagarse a través del torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Predilección de la Bacteria en la enfermedad de Whipple

La bacteria causante de la enfermedad de Whipple tiene predilección por el epitelio intestinal, pero puede afectar otros sistemas, por lo que la enfermedad se considera sistémica.

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones Gastrointestinales en la Enfermedad de Whipple

La enfermedad de Whipple puede provocar anemia ferropénica, distensión abdominal y ascitis. Estos síntomas suelen aparecer en etapas tardías.

Signup and view all the flashcards

Endocarditis con cultivo negativo en la Enfermedad de Whipple

La enfermedad de Whipple puede causar endocarditis con cultivo negativo de sangre. La endocarditis es una inflamación de las válvulas cardíacas, y en la enfermedad de Whipple, puede ser difícil detectar la bacteria en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de la Enfermedad de Whipple

Tratamiento prolongado para la enfermedad de Whipple que consiste en dos fases: Inducción con antibióticos intravenosos (Meropenem o Ceftriaxona) durante 14 días y Mantenimiento con Trimeptropin sulfametoxazol oral durante 12 meses.

Signup and view all the flashcards

Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado

Proliferación bacteriana excesiva en el intestino delgado, que afecta la absorción de nutrientes y causa una variedad de síntomas. La causa suele ser un problema subyacente con la motilidad intestinal o la estructura del intestino.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se produce el Sobrecrecimiento Bacteriano?

La estasis intestinal, las estenosis y las zonas ciegas del intestino afectan la motilidad y permiten la acumulación de bacterias, favoreciendo el sobrecrecimiento bacteriano.

Signup and view all the flashcards

Distribución Bacteriana en el Intestino

Los anaerobios dominan en el colon, mientras que las bacterias gram negativas son más frecuentes en el intestino delgado.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la Microbiota Intestinal

Las bacterias en el intestino ayudan a producir vitaminas, ácidos grasos de cadena corta, protegen contra patógenos y participan en el desarrollo del sistema inmunológico.

Signup and view all the flashcards

Parálisis supranuclear de la mirada vertical (PSMV)

La parálisis supranuclear de la mirada vertical (PSMV) es un trastorno neurológico que afecta la capacidad de mover los ojos hacia arriba y hacia abajo. Causa dificultad para mirar hacia arriba, hacia abajo o ambos.

Signup and view all the flashcards

Ataxia cerebelosa

La ataxia cerebelosa es un trastorno del movimiento que afecta el equilibrio, la coordinación y la postura. Se caracteriza por movimientos torpes, descoordinados y temblorosos.

Signup and view all the flashcards

Fiebre de origen desconocido (FOD)

La fiebre de origen desconocido (FOD) es un síndrome caracterizado por una temperatura corporal anormalmente alta persistente (38.3 °C o más) durante al menos tres semanas sin una causa identificable.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad de Whipple

La enfermedad de Whipple es una infección rara causada por la bacteria Tropheryma whipplei, que afecta principalmente al intestino delgado. Se caracteriza por malabsorción, síntomas gastrointestinales y manifestaciones extraintestinales.

Signup and view all the flashcards

Endoscopia digestiva alta (EDA)

La endoscopia digestiva alta (EDA) es un procedimiento médico que permite visualizar el esófago, el estómago y el duodeno mediante un tubo delgado y flexible con una cámara en su extremo.

Signup and view all the flashcards

Atrofia vellositaria

La atrofia vellositaria es una condición en la que las vellosidades del intestino delgado se atrofian, lo que limita la capacidad de absorción de nutrientes.

Signup and view all the flashcards

Linfagiectasia

La linfagiectasia es una enfermedad caracterizada por la dilatación de los vasos linfáticos del intestino delgado, lo que lleva a proteínas y líquidos que se filtran en la luz intestinal.

Signup and view all the flashcards

PCR (reacción en cadena de la polimerasa)

La PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es una técnica de laboratorio que amplifica el ADN o el ARN, permitiendo detectar incluso pequeñas cantidades de material genético.

Signup and view all the flashcards

Macrófagos espumosos

Los macrófagos espumosos son células inmunitarias que contienen lípidos (grasas) en su interior. Se observan en la enfermedad de Whipple y otras patologías.

Signup and view all the flashcards

PAS (ácido peryódico de Schiff)

El PAS (ácido peryódico de Schiff) es una tinción que tiñe de rojo los polisacáridos, como los que se encuentran en los macrófagos espumosos de la enfermedad de Whipple.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Enfermedad Celíaca

  • Es una enfermedad sistémica, crónica e inmunológicamente mediada.
  • Está inducida por el gluten y prolaminas relacionadas.
  • Existe predisposición genética.
  • Es el trastorno inflamatorio más frecuente en los países occidentales.
  • La prevalencia es de 1% en la población general.
  • Es más frecuente en mujeres (2:1).
  • Existe de 3 a 13 casos por cada 1000 niños entre 2 a 15 años.
  • Causa síntomas de malabsorción intestinal (esteatorrea, pérdida de peso y deficiencias vitamínicas).
  • Cambios histológicos característicos en la biopsia del intestino delgado son necesarios para el diagnóstico.
  • El tratamiento es una dieta sin gluten; al seguirla los cambios histológicos y síntomas desaparecen.

Etiopatogenia

  • Está asociada con haplotipos HLA (necesarios pero no suficientes).
    • DQ2 es el más frecuente (en el 92-95% de los celiacos, y 20-30% de la población normal).
    • DQ8 (en el 5-7% de los celiacos).
  • Otros genes implicados (HLA y no HLA).
  • Actualmente, pacientes sin DQ2 ni DQ8 positivo (al menos heterocigoto) no se consideran celíacos.
  • Ante sospecha, estudiar el HLA a los familiares de primer grado.

Factores Ambientales

  • Dieta con gluten (principal factor):
    • Trigo
    • Gliadina
    • Glutenina
    • Cebada (secralinas)
    • Centeno (hordeinas)
    • Avena (aveninas)
  • Fármacos (INF-α)
  • Infecciones (rotavirus, adenovirus)

Factores de Riesgo

  • Familiares de primer grado (5-20%)
  • Síndrome de Down (6-12%)
  • Déficit selectivo de IgA (5-8%)
  • Diabetes mellitus tipo 1 (5-6%)
  • Tiroiditis autoinmune (2-5%)
  • Otras enfermedades autoinmunes, trastornos neurológicos o psiquiátricos

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda diversas manifestaciones clínicas relacionadas con enfermedades autoinmunes y condiciones gastrointestinales, centrándose en la enfermedad celíaca y sus complicaciones. A través de varias preguntas, se exploran síntomas, factores de riesgo y la relación entre el sistema nervioso central y estas patologías. ¡Prueba tus conocimientos sobre este tema crucial de salud!

More Like This

Coeliac/Celiac Disease Quiz
15 questions
Celiac Disease Overview and Management
40 questions
Celiac Disease Overview and Genetics
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser