Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de obtención de energía de biomasa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de obtención de energía de biomasa?
- La descomposición de materia orgánica o biodegradable. (correct)
- La fisión nuclear controlada de átomos pesados.
- La captación directa de la radiación solar mediante paneles.
- La fusión de elementos químicos para liberar energía.
¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de material de biomasa?
¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de material de biomasa?
- Vertidos orgánicos.
- Restos de madera.
- Petróleo crudo. (correct)
- Desechos agrícolas.
¿Qué tipo de compuesto se busca obtener al someter restos y desechos a diferentes procesos en la energía de biomasa?
¿Qué tipo de compuesto se busca obtener al someter restos y desechos a diferentes procesos en la energía de biomasa?
- Un aislante térmico.
- Un superconductor.
- Un biocombustible. (correct)
- Un fertilizante orgánico.
De acuerdo a su origen, ¿Cómo se clasifica la biomasa?
De acuerdo a su origen, ¿Cómo se clasifica la biomasa?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a biomasa natural?
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a biomasa natural?
¿Qué tipo de biomasa residual se genera en los procesos de ganadería y agricultura?
¿Qué tipo de biomasa residual se genera en los procesos de ganadería y agricultura?
¿Cuál es la finalidad principal de los campos de cultivo energéticos?
¿Cuál es la finalidad principal de los campos de cultivo energéticos?
¿Cuál de los siguientes métodos NO es utilizado para obtener energía de la biomasa?
¿Cuál de los siguientes métodos NO es utilizado para obtener energía de la biomasa?
¿Qué tipo de método termoquímico para obtener energía de biomasa se describe como el más básico y general?
¿Qué tipo de método termoquímico para obtener energía de biomasa se describe como el más básico y general?
¿Cuál es el principal producto gaseoso generado en la digestión anaerobia?
¿Cuál es el principal producto gaseoso generado en la digestión anaerobia?
¿Qué proceso termoquímico descompone los desechos utilizando calor en ausencia de oxígeno?
¿Qué proceso termoquímico descompone los desechos utilizando calor en ausencia de oxígeno?
¿Qué gas combustible se genera en el proceso de gasificación de la biomasa?
¿Qué gas combustible se genera en el proceso de gasificación de la biomasa?
¿En qué consiste el proceso de co-combustión?
¿En qué consiste el proceso de co-combustión?
¿Qué se obtiene principalmente a través de la digestión anaerobia además del biogás?
¿Qué se obtiene principalmente a través de la digestión anaerobia además del biogás?
¿Qué microorganismos se utilizan en la fermentación alcohólica para descomponer la materia orgánica?
¿Qué microorganismos se utilizan en la fermentación alcohólica para descomponer la materia orgánica?
¿Qué proceso bioquímico se utiliza principalmente en el tratamiento de aguas residuales y vertidos biodegradables?
¿Qué proceso bioquímico se utiliza principalmente en el tratamiento de aguas residuales y vertidos biodegradables?
¿Cuál de las siguientes energías o productos se puede obtener de la biomasa?
¿Cuál de las siguientes energías o productos se puede obtener de la biomasa?
¿Qué función tienen las turbinas en las centrales de biomasa?
¿Qué función tienen las turbinas en las centrales de biomasa?
¿Cuál es el principal problema ambiental asociado al uso excesivo de la energía de biomasa?
¿Cuál es el principal problema ambiental asociado al uso excesivo de la energía de biomasa?
¿Por qué es importante que los desechos utilizados para la energía de biomasa sean orgánicos y biodegradables?
¿Por qué es importante que los desechos utilizados para la energía de biomasa sean orgánicos y biodegradables?
¿Qué se requiere para la correcta ejecución del proceso de inicio a fin en las centrales de biomasa?
¿Qué se requiere para la correcta ejecución del proceso de inicio a fin en las centrales de biomasa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de la energía térmica generada a partir de biomasa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el papel de la energía térmica generada a partir de biomasa?
¿Cuál es el destino final de las cenizas generadas durante la ejecución de procesos en centrales de biomasa?
¿Cuál es el destino final de las cenizas generadas durante la ejecución de procesos en centrales de biomasa?
¿Cuál de los siguientes gases se filtran durante la ejecución en las plantas de biomasa?
¿Cuál de los siguientes gases se filtran durante la ejecución en las plantas de biomasa?
¿Qué proceso ocurre después de que el vapor de agua activa las turbinas en las centrales de biomasa?
¿Qué proceso ocurre después de que el vapor de agua activa las turbinas en las centrales de biomasa?
Flashcards
¿Qué es la energía de biomasa?
¿Qué es la energía de biomasa?
Es una energía producida por la descomposición de materia orgánica biodegradable, obtenida de restos de plantas, árboles, frutas, vegetales, animales y vertidos orgánicos.
¿Cómo funciona la energía de biomasa?
¿Cómo funciona la energía de biomasa?
Utiliza restos y desechos sometiéndolos a procesos para crear un biocombustible.
¿Qué es la biomasa natural?
¿Qué es la biomasa natural?
Incluye la biomasa que se encuentra naturalmente, como leña o ramas, sin intervención humana.
¿Qué es la biomasa residual?
¿Qué es la biomasa residual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la biomasa producida?
¿Qué es la biomasa producida?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la combustión (biomasa)?
¿Qué es la combustión (biomasa)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la pirólisis?
¿Qué es la pirólisis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gasificación?
¿Qué es la gasificación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la digestión anaerobia?
¿Qué es la digestión anaerobia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fermentación alcohólica?
¿Qué es la fermentación alcohólica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fermentación metánica?
¿Qué es la fermentación metánica?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usa la energía térmica?
¿Para qué se usa la energía térmica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Co-combustión?
¿Qué es la Co-combustión?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué se usa el biogás?
¿Para qué se usa el biogás?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los biocombustibles?
¿Qué son los biocombustibles?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se hace con las emisiones de gases?
¿Qué se hace con las emisiones de gases?
Signup and view all the flashcards
Centrales de Biomasa
Centrales de Biomasa
Signup and view all the flashcards
Centrales de Biomasa
Centrales de Biomasa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Energía de Biomasa
- Es energía producida por la descomposición de materia orgánica o biodegradable.
- Se obtiene de restos de plantas, árboles, frutas, vegetales, animales y vertidos orgánicos.
- Estos restos poseen nutrientes y componentes almacenados dentro de ellos que no fueron aprovechados.
- Se utiliza restos y desechos para someterlos a diferentes procesos, el resultado es un compuesto que sirve como combustible, biocombustible.
Tipos de Biomasa
- Natural.
- Residual (seca y húmeda).
- Producida.
Origen de la Biomasa
- Proviene de residuos forestales, agrícolas leñosos y herbáceos, industrias forestales y agrícolas, y energéticos.
Biomasa Natural
- Se encuentra en el medio ambiente de manera natural, sin intervención humana:
- Leña.
- Ramas.
- Árboles muertos.
Biomasa Residual
- Se refiere a los desechos de industrias de madera, agroalimentarias, agricultura (leñosos, herbáceos) y de actividades forestales.
- Se considera subproductos.
Biomasa Residual Seca
- Aserrín.
- Cáscara de almendra.
- Pellets.
- Astillas.
- Restos de poda frutales y de arboleda.
Biomasa Residual Húmeda
- Vertidos industriales biodegradables de la ganadería y el cultivo.
Biomasa Producida
- Campos de cultivo energéticos para producir energía por medio de plantaciones y sembradíos.
Métodos Para Obtener Energía de Biomasa
- Termoquímicos:
- Combustión.
- Pirólisis.
- Gasificación.
- Co-combustión.
- Bioquímicos:
- Digestión anaerobia.
- Fermentación alcohólica.
- Fermentación metánica.
Métodos Termoquímicos
- Combustión:
- Es el método más básico y general.
- Se quema la biomasa a una temperatura de entre 600 a 1,300 °C, con un 20-40% de aire.
- Se obtienen gases calientes para generar calor y electricidad.
- Pirólisis:
- Se descomponen los desechos utilizando calor a 500 °C, sin oxígeno.
- Se crean gases formados por hidrógeno, óxidos de carbono, hidrocarburos, líquidos hidrocarbonados, residuos sólidos carbonosos.
- Es el mismo proceso que se utilizaba para hacer carbón vegetal.
- Gasificación:
- Se produce a partir de una combustión de entre 700 a 1,500 °C, usando una cantidad variada de oxígeno, de 10-50%.
- Los elementos que se obtienen son monóxido de carbono, dióxido de carbono, hidrógeno, metano y vapor de agua.
- El gas combustible generado se le llama syngas, gas de síntesis, gas pobre, gas de madera, gasógeno y sintegás. Se puede transformar en metanol y gasolinas.
- Co-combustión:
- Ocurre cuando se está haciendo una combustión de carbón o combustible fósil en caldera u horno, y este es sustituido en parte por biomasa como residuos sólidos fósiles (huesos, restos de animales).
- Reduce la emisión del combustible fósil o de carbón.
Métodos Bioquímicos
- Digestión anaerobia:
- Se obtienen productos gaseosos o biogás y digestato.
- El digestato es una mezcla de minerales y compuestos de difícil degradación.
- Se realiza por medio de los microorganismos descomponedores, bacterias en ausencia de oxígeno.
- Se produce gas, minerales y compuestos que son usados para la producción de energía.
- Los descomponedores o bacterias utilizadas pueden ser amilasas, proteasas, bacteria acidogénica, acetogénica, metanogénica acetoclasta e hidrogenotróficas.
- Los gases que emiten son metano (CH4), dióxido de carbono (CO2), dihidrógeno (H2), sulfuro de oxígeno o ácido sulfhídrico (H2S).
- Los minerales son nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (CA).
- Se usan para crear el biocombustible o biogás.
- Al final se aprovecha un compuesto de difícil degradación.
- Fermentación alcohólica:
- También llamada fermentación etílica o etanol.
- Es un proceso biológico-químico exotérmico.
- Utiliza microorganismos como hongos, algas, protozoos y levaduras (ascomicetos, basidiomicetos) para descomponer materia orgánica sin presencia de oxígeno.
- Principalmente en los hidratos de carbono como la glucosa o azúcares, fructosa y sacarosa.
- Se obtiene etanol, alcohol y dióxido de carbono para su uso posterior.
- Fermentación metánica:
- Proceso de descomposición de materia orgánica por microorganismos descomponedores.
- Similar a la digestión anaerobia, utiliza microorganismos similares para descomponer los desechos.
- Se usa principalmente en el tratamiento de aguas residuales y vertidos biodegradables.
- Se realiza un proceso de hidrolizado en conjunto con los descomponedores.
- Se obtiene gas metano, biogás, anhídrido carbónico.
Energías Que Se Producen A Partir De Los Desechos
- Energía térmica:
- Se emplea para generar electricidad, cocinar alimentos, pero también se utiliza en industrias y causa contaminación.
- Biogás:
- Se emplea principalmente en el sector ganadero y agrícola, generando energía eléctrica para distintos usos.
- Biocombustibles (bioetanol y biodiésel):
- Se utiliza como combustible de transporte (vehículos).
- El biodiesel y bioetanol, sustituyen el combustible fósil.
- Energía eléctrica:
- Electricidad para diferentes usos.
Centrales de Biomasa
- Cuentan con todo el equipo y material necesario para la ejecución del proceso de inicio a fin.
- Generado electricidad de forma limpia.
- Los desechos orgánicos se introducen a una caldera, horno o depósito que, al hacer combustión a altas temperaturas, libera vapor de agua.
- El vapor de agua activa turbinas que giran produciendo energía mecánica, que pasa por un generador, transformándola en electricidad, y luego a un transformador para ampliar el voltaje.
- Los gases emitidos se filtran y las cenizas se guardan para otro proceso.
Problemas Ambientales
- El uso excesivo puede tener efectos negativos.
- Se debe medir el uso de los recursos forestales.
- Debe limitarse a desechos orgánicos y biodegradables.
- No es necesario deforestar para obtener esta energía.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.