Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones representa un tipo de carcinoma gástrico según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un tipo de carcinoma gástrico según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud?
- Carcinoma neuroendocrino
- Carcinoma adenoescamoso (correct)
- Carcinoma papilar de mama
- Carcinoma basocelular
Dentro de la tipificación histológica del cáncer gástrico, ¿cuál de los siguientes tipos no es considerado adenocarcinoma?
Dentro de la tipificación histológica del cáncer gástrico, ¿cuál de los siguientes tipos no es considerado adenocarcinoma?
- Carcinoma indiferenciado (correct)
- Carcinoma de células en anillo de sello
- Adenocarcinoma tubular
- Adenocarcinoma mucinoso
¿Cuál es el tipo de carcinoma que se clasifica como Tipo IIa según la Organización Mundial de la Salud?
¿Cuál es el tipo de carcinoma que se clasifica como Tipo IIa según la Organización Mundial de la Salud?
- Carcinoma indiferenciado
- Carcinoma de células escamosas (correct)
- Adenocarcinoma papilar
- Carcinoma de células pequeñas
Dentro de los adenocarcinomas, ¿cuál de los siguientes tipos se clasifica como adenocarcinoma mucinoso?
Dentro de los adenocarcinomas, ¿cuál de los siguientes tipos se clasifica como adenocarcinoma mucinoso?
Entre los tipos de cáncer gástrico, ¿cuál es el que se asocia con la forma protrusiva en la clasificación histológica?
Entre los tipos de cáncer gástrico, ¿cuál es el que se asocia con la forma protrusiva en la clasificación histológica?
¿Cuál es el rango de frecuencia de la eliminación/supresión del gen p53 en las anomalías genéticas asociadas al cáncer gástrico?
¿Cuál es el rango de frecuencia de la eliminación/supresión del gen p53 en las anomalías genéticas asociadas al cáncer gástrico?
¿Cuál de los siguientes tipos de pólipos gástricos se considera neoplásico?
¿Cuál de los siguientes tipos de pólipos gástricos se considera neoplásico?
¿Qué tipo de pólipo gástrico tiene poco o ningún potencial maligno?
¿Qué tipo de pólipo gástrico tiene poco o ningún potencial maligno?
¿Qué relación se establece entre los cambios epigenéticos en las células de la mucosa y el cáncer gástrico?
¿Qué relación se establece entre los cambios epigenéticos en las células de la mucosa y el cáncer gástrico?
¿Qué tipo de pólipos se consideran no neoplásicos?
¿Qué tipo de pólipos se consideran no neoplásicos?
¿Cuál es un tipo de pólipo gástrico que se clasifica como neoplásico y se relaciona con la frecuencia de cáncer gástrico?
¿Cuál es un tipo de pólipo gástrico que se clasifica como neoplásico y se relaciona con la frecuencia de cáncer gástrico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los pólipos gástricos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los pólipos gástricos es incorrecta?
¿Qué se entiende por pólipo hamartomatoso dentro de los pólipos gástricos?
¿Qué se entiende por pólipo hamartomatoso dentro de los pólipos gástricos?
La eliminación/supresión del gen p53 se asocia más comúnmente con qué porcentaje de casos en cáncer gástrico?
La eliminación/supresión del gen p53 se asocia más comúnmente con qué porcentaje de casos en cáncer gástrico?
¿Cuál es un factor hereditario que aumenta el riesgo de cáncer gástrico?
¿Cuál es un factor hereditario que aumenta el riesgo de cáncer gástrico?
El riesgo de cáncer gástrico es más alto en pacientes con qué tipo de dieta?
El riesgo de cáncer gástrico es más alto en pacientes con qué tipo de dieta?
¿Qué ocurre con el riesgo de cáncer gástrico cuando los pacientes migran a una región de baja incidencia?
¿Qué ocurre con el riesgo de cáncer gástrico cuando los pacientes migran a una región de baja incidencia?
¿Cuál es un factor ambiental que se sugiere influye en el desarrollo del cáncer gástrico?
¿Cuál es un factor ambiental que se sugiere influye en el desarrollo del cáncer gástrico?
¿Qué tipo de cáncer gástrico parece estar más influenciado por factores ambientales?
¿Qué tipo de cáncer gástrico parece estar más influenciado por factores ambientales?
¿Qué grupo sanguíneo se asocia con un mayor riesgo de cáncer gástrico?
¿Qué grupo sanguíneo se asocia con un mayor riesgo de cáncer gástrico?
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo comúnmente aceptado para el cáncer gástrico?
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo comúnmente aceptado para el cáncer gástrico?
Una dieta alta en qué elemento se ha vinculado a un aumento del riesgo de cáncer gástrico?
Una dieta alta en qué elemento se ha vinculado a un aumento del riesgo de cáncer gástrico?
¿Qué tipo de pólipos gástricos se relacionan con un mayor riesgo de cáncer gástrico?
¿Qué tipo de pólipos gástricos se relacionan con un mayor riesgo de cáncer gástrico?
¿Qué factor no es considerado importante en la etiología del cáncer gástrico?
¿Qué factor no es considerado importante en la etiología del cáncer gástrico?
¿Qué técnica se considera la mejor para la estadificación local del cáncer gástrico?
¿Qué técnica se considera la mejor para la estadificación local del cáncer gástrico?
La endoscopia de aumento con imágenes de banda estrecha (NBI) es especialmente reconocida por su capacidad para diagnosticar qué tipo de condición?
La endoscopia de aumento con imágenes de banda estrecha (NBI) es especialmente reconocida por su capacidad para diagnosticar qué tipo de condición?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estadificación preoperatoria del cáncer gástrico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estadificación preoperatoria del cáncer gástrico es correcta?
¿Qué limitación es reconocida en la estadificación del tumor con EUS?
¿Qué limitación es reconocida en la estadificación del tumor con EUS?
¿Qué etapa del cáncer gástrico corresponde a la invasión de la muscularis propia?
¿Qué etapa del cáncer gástrico corresponde a la invasión de la muscularis propia?
En la clasificación de tumores gástricos, ¿qué indica un T4b?
En la clasificación de tumores gástricos, ¿qué indica un T4b?
¿Cuál es el patrón de metástasis que indica A1 en la clasificación del cáncer gástrico?
¿Cuál es el patrón de metástasis que indica A1 en la clasificación del cáncer gástrico?
¿Cuál de las siguientes descripciones se aplica al T3 en la estadificación del cáncer gástrico?
¿Cuál de las siguientes descripciones se aplica al T3 en la estadificación del cáncer gástrico?
¿Cuál de los siguientes tipos de gastritis atrófica crónica afecta al estómago proximal en su capacidad de secretar ácido?
¿Cuál de los siguientes tipos de gastritis atrófica crónica afecta al estómago proximal en su capacidad de secretar ácido?
¿Qué tipo de posible precursor del cáncer gástrico está asociado con una extensión progresiva en la mucosa gástrica?
¿Qué tipo de posible precursor del cáncer gástrico está asociado con una extensión progresiva en la mucosa gástrica?
¿Cuál es el área de la mucosa gástrica donde la gastritis ambiental afecta?
¿Cuál es el área de la mucosa gástrica donde la gastritis ambiental afecta?
En relación a la lesión precursora del cáncer gástrico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En relación a la lesión precursora del cáncer gástrico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Cuántos casos de pólipos hiperplásicos se registraron en el contexto del carcinoma gástrico?
¿Cuántos casos de pólipos hiperplásicos se registraron en el contexto del carcinoma gástrico?
¿Qué tipo de gastritis atrófica crónica está asociada al estómago distal?
¿Qué tipo de gastritis atrófica crónica está asociada al estómago distal?
En los subtipos patológicos de metaplasia intestinal, ¿qué características se utilizan para clasificarlas?
En los subtipos patológicos de metaplasia intestinal, ¿qué características se utilizan para clasificarlas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gastritis crónica es FALSA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gastritis crónica es FALSA?
¿Qué relación se ha observado desde un punto de vista patológico entre la metaplasia intestinal y el carcinoma gástrico?
¿Qué relación se ha observado desde un punto de vista patológico entre la metaplasia intestinal y el carcinoma gástrico?
Study Notes
Endoscopia de Aumento y Diagnóstico
- La técnica de endoscopia de aumento con imágenes de banda estrecha (NBI) permite observar la arquitectura microvascular y el patrón de microsuperficie de lesiones gástricas.
- Es considerada precisa y confiable para el diagnóstico de cáncer gástrico temprano.
Estadificación del Cáncer Gástrico
- La tomografía computarizada abdominal/pélvica con contraste es la mejor opción para la estadificación preoperatoria.
- La resonancia magnética es comparable en su eficacia.
- La endosonografía (EUS) proporciona información del 80% de precisión sobre la profundidad de invasión del tumor en la pared gástrica.
Clasificación del Tumor
- Clasificación según la invasión:
- T1: Invasión de la lámina propia, muscular de la mucosa o submucosa.
- T2: Invasión de la muscularis propia.
- T3: Penetración en tejido conjuntivo subseroso.
- T4a: Invasión de la serosa (peritoneo visceral).
- T4b: Invasión de estructuras adyacentes.
- Estadificación N (nódulos linfáticos) clasificada según el número de ganglios afectados.
Etiología del Cáncer Gástrico
- Factores de riesgo incluyen anemia perniciosa, grupo sanguíneo A y antecedentes familiares de cáncer gástrico.
- Riesgo disminuye en generaciones nacidas en regiones de baja incidencia tras migraciones de áreas de alta incidencia.
- Influencias ambientales son cruciales en el desarrollo del cáncer gástrico, especialmente en su forma intestinal.
Dieta y Hábitos Alimentarios
- Dietas ricas en alimentos encurtidos, salados y ahumados se asocian con un alto riesgo de cáncer gástrico.
- Cambios epigenéticos en la mucosa gástrica pueden desencadenar cáncer asociado a gastritis.
Anomalías Genéticas
- La eliminación o supresión del gen p53 está presente en el 60-70% de los casos de cáncer gástrico.
- Pólipos gástricos se clasifican en neoplásicos (adenomas) y no neoplásicos (hiperplásicos).
Metaplasia Intestinal
- El carcinoma gástrico frecuentemente se desarrolla en áreas con metaplasia intestinal.
- Riesgo de cáncer es proporcional a la extensión de la metaplasia intestinal en la mucosa gástrica.
Tipificación Histológica del Cáncer Gástrico
- Clasificación de los adenocarcinomas incluye:
- Adenocarcinoma tubular
- Adenocarcinoma papilar
- Adenocarcinoma mucinoso
- Carcinoma de células en anillo de sello
- Otras tipologías incluyen carcinoma escamoso y otros tipos raros.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la endoscopia de aumento con imágenes de banda estrecha (NBI). La NBI permite observar la arquitectura microvascular de la mucosa y mejorar la precisión diagnóstica en lesiones. Prueba tus conocimientos sobre las innovaciones tecnológicas y su aplicación clínica.