Endodontics Case Study Question

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el motivo de consulta de la paciente descrita en el caso clínico?

  • Infección en la raíz del diente (correct)
  • Caries dental
  • Tumoración en el paladar
  • Sangrado de encías

¿Qué indica la presencia de una lesión periapical en un diente según el caso clínico?

  • Que hay una caries profunda
  • Que el diente está sano
  • Que la raíz del diente ha perforado
  • Que existe una infección en la raíz del diente (correct)

¿Cuál es la consecuencia de la sobreobturación en un tratamiento de conductos según el caso clínico?

  • Mayor inflamación periapical (correct)
  • Mejora del dolor
  • Tumoración en la encía
  • Perforación de la raíz

¿Qué medida se propone tomar para eliminar la lesión periapical en el caso descrito?

<p>Eliminar 3mm mínimos del ápice dental (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más probable de la presencia de dolor en un diente con un tratamiento de conductos realizado previamente?

<p>Infección persistente en la raíz del diente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los síntomas más comunes de la enfermedad endodóntica?

<p>Inflamación de las encías (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la enfermedad endodóntica en la raíz del diente?

<p>Inflamación bacteriana (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando la inflamación dentro de la raíz del diente provoca el retracción del tejido dentario hacia afuera?

<p>Exposición de los canales de salida de la raíz (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permiten los ápices abiertos en la enfermedad endodóntica?

<p>Difusión de sustancias tóxicas a través de vías laterales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden algunas personas descubrir que padecen enfermedad endodóntica?

<p>Durante un examen dental rutinario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama también a la enfermedad endodóntica?

<p>Radiculitis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante realizar revisiones regulares para detectar la enfermedad endodóntica?

<p>Para prevenir complicaciones graves que pueden no presentar síntomas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede ser un riesgo potencial para la enfermedad endodóntica en niños?

<p>SID causado por sistema inmunológico débil (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una causa común de enfermedad endodóntica según el texto?

<p>Consumo excesivo de vitamina C (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es más frecuente en personas con hábitos dentales deficientes como causa de enfermedad endodóntica?

<p>Lesiones bacterianas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ser una consecuencia de no detectar a tiempo la enfermedad endodóntica?

<p>Complicaciones graves al no presentar síntomas aparentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor potencial de riesgo para desarrollar la enfermedad endodóntica según el texto?

<p>SID causado por factores ambientales (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Enfermedad Endodóntica

  • La enfermedad endodóntica es una condición común que requiere atención médica especializada.
  • Puede afectar a las personas sin producir síntomas aparentes, por lo que es importante realizar revisiones regulares para evitar complicaciones.

Causas

  • La mayoría de los casos se deben a problemas menores relacionados con los músculos, articulaciones, nervios o vasos sanguíneos.
  • Las lesiones bacterianas son más frecuentes en personas con hábitos dentales deficientes.
  • Algunas causas específicas incluyen traumatismos severos, occlusión mal adaptada, tecnología dental anterior y necrosis secundaria a perfusión.
  • En niños, el síndrome de irritabilidad dentiniana (SID) es un factor potencial de riesgo para la enfermedad endodóntica.

Síntomas

  • La enfermedad endodóntica puede mostrar los siguientes síntomas: sensibilidad al calor o frío, dolores durante masticación o en el día, inflamación de la gengiva, dentina descolorida y sin brillo, pérdida del espaciado entre dientes, formación de ápices abiertos involucrados en una infección localizada.
  • Algunas personas con enfermedad endodóntica no experimentan dolor alguno y pueden descubrir la enfermedad solo durante un examen dental programado.

Características

  • La enfermedad endodóntica también conocida como radiculitis, afecta principalmente las raíces de los dientes.
  • Está provocada por lesiones bacterianas que entran en contacto con la pulpa dentaria.
  • La inflamación dentro de la raíz puede causar el retracto del tejido dentario hacia afuera, lo que resulta en la exposición de los canales de salida de la raíz.
  • Uno de los principales signos clínicos de la enfermedad endodóntica es la presencia de ápices abiertos.

Prevención

  • La prevención de la enfermedad endodóntica implica seguir buenas prácticas dentales, como practicar brushing regularmente, visitar al dentista regularmente y utilizar productos antiescarceamiento de la boca.
  • El cuidado oral es de gran importancia para mantener buena salud y promover una vida activa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser