Encuestas y Muestreo Probabilístico
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la ley que regula la actividad estadística en España?

La Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública.

¿Qué tipo de estadísticas produce el Instituto Nacional de Estadística (INE)?

Estadísticas sobre demografía, agricultura, población activa, salud y condiciones de vida.

¿Por qué es importante el muestreo en la investigación?

Porque permite obtener información representativa de una población más grande de manera eficiente.

¿Qué desafíos presenta la recolección de datos en encuestas?

<p>Es costosa y requiere el uso de los mejores métodos disponibles para el diseño de muestras.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa muestreo con encuestas?

<p>Es un método de investigación que combina el uso de muestras y encuestas para recopilar datos.</p> Signup and view all the answers

¿En qué áreas se utiliza el muestreo dentro de las universidades?

<p>Se utiliza en sociología, investigación de opinión pública, economía, ciencias políticas y psicología.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen los medios de comunicación en la difusión de encuestas?

<p>Proporcionan al público resultados de encuestas nuevas o periódicas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo pasó hasta que las muestras empezaron a usarse rutinariamente?

<p>Pasaron alrededor de 40 años desde la propuesta original a finales del siglo XIX.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por población finita en el contexto de una encuesta?

<p>La población finita se refiere a un conjunto finito de elementos que se estudian en la encuesta.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los dominios de estudio en una encuesta?

<p>Los dominios de estudio son subpoblaciones de interés, como 'hombres' y 'mujeres'.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de realizar una encuesta?

<p>El objetivo principal es obtener información sobre características y parámetros de la población.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un marco de muestreo?

<p>Un marco de muestreo es un recurso que asocia los elementos de la población con las unidades muestrales.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una muestra probabilística?

<p>Una muestra es probabilística si se obtiene utilizando un mecanismo aleatorio.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se hace con los valores de las variables grabados durante la encuesta?

<p>Los valores se utilizan para calcular estimaciones puntuales de los parámetros de interés.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante tener un plan de medición definido?

<p>Un plan de medición bien definido asegura que la medición de variables sea coherente y precisa.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos ejemplos de parámetros que pueden ser estudiados en una encuesta.

<p>Los ingresos medios y el número de desempleados son ejemplos de parámetros de interés.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de realizar una encuesta?

<p>Obtener estadísticas generales sobre la población o subgrupos específicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'parámetro de población'?

<p>Son medidas cuantitativas que describen varios aspectos de una población, como total o media.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una muestra en el contexto de encuestas?

<p>Es un subconjunto de la población que puede ser seleccionado aleatoriamente o no.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre muestreo probabilístico y no probabilístico?

<p>El muestreo probabilístico otorga a cada muestra la misma probabilidad de selección, mientras que el no probabilístico no tiene este criterio.</p> Signup and view all the answers

¿Qué problemas pueden surgir al medir y grabar información en una muestra?

<p>Se pueden obtener respuestas falsas o erróneas, y algunos datos pueden ser inaccesibles.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un censo y por qué no garantiza una estimación sin error?

<p>Es una recopilación de datos de toda la población, pero puede tener errores de medición y falta de respuesta.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el muestreo probabilístico es considerado una herramienta fundamental?

<p>Porque ha demostrado ser un instrumento preciso para hacer inferencias a partir de una muestra.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede decir sobre los sesgos en muestreos no probabilísticos?

<p>El control de sesgos es prácticamente imposible y depende de supuestos difíciles de verificar.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la planificación en una encuesta?

<p>La planificación es crucial para anticipar dificultades y asegurar la calidad de las estimaciones.</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos deben considerarse al seleccionar una muestra en una encuesta?

<p>Se deben considerar la falta de respuesta y otros errores ajenos al muestreo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el diseño total de una encuesta?

<p>Es una herramienta que busca optimizar globalmente el proceso de una encuesta.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan las decisiones interrelacionadas en una encuesta con la complejidad del diseño?

<p>Las decisiones interrelacionadas aumentan la complejidad y dificultan lograr una solución óptima.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante reservar recursos para procedimientos de seguimiento en encuestas?

<p>Es importante para recontactar a los informantes que no responden y mejorar la tasa de respuesta.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca alcanzar en una encuesta sujeta a un presupuesto fijo?

<p>Se busca obtener la mejor acuracidad posible.</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede enseñarnos la teoría estadística en el contexto de las encuestas?

<p>La teoría estadística proporciona importantes conclusiones sobre la selección de muestras y estimadores.</p> Signup and view all the answers

¿Qué incluye el estándar internacional de producción GSBPM?

<p>Incluye la especificación de necesidades de información, diseño de la operación y construcción de herramientas de producción.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el muestreo por cut-off y en qué contexto se utiliza?

<p>El muestreo por cut-off es una técnica que excluye deliberadamente ciertos elementos de la selección, utilizada en encuestas coyunturales del INE.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la aleatorización en el muestreo probabilístico?

<p>La aleatorización elimina sesgos de selección y asegura que las muestras seleccionadas sean objetivas y aceptables para el público.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe verificar durante el muestreo en varias etapas?

<p>Se deben verificar las condiciones del muestreo probabilístico en cada etapa, asegurando que cada elemento tenga una probabilidad de inclusión positiva.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los algoritmos en el muestreo probabilístico?

<p>Los algoritmos se utilizan para implementar la aleatorización en la selección de muestras, facilitando la inclusión o exclusión de elementos.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos razones principales para realizar un muestreo aleatorizado.

<p>Las dos razones son la eliminación de sesgos de selección y la objetividad de las muestras seleccionadas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío actual relacionado con el muestreo probabilístico y las nuevas fuentes de datos?

<p>El desafío es incorporar nuevas fuentes de datos, como Big Data, sin comprometer la validez del muestreo probabilístico.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera que el muestreo probabilístico ha evolucionado hacia un enfoque científico importante?

<p>Se considera importante por su capacidad de eliminar sesgos y proporcionar resultados estadísticos confiables y aceptables.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por diseño total de una encuesta?

<p>Es un proceso de planificación que busca optimizar todos los elementos de una encuesta considerando errores de muestreo y errores ajenos al muestreo.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos perspectivas desde las cuales se puede considerar el diseño global de una encuesta.

<p>Los requisitos de información y las especificaciones de la encuesta.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo ideal de una encuesta según los requisitos?

<p>Obtener información precisa sobre la población objetivo bajo las mejores condiciones posibles.</p> Signup and view all the answers

Define qué son las especificaciones de la encuesta.

<p>Son un conjunto de reglas y operaciones que constituyen un objetivo definido para la encuesta.</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia existe entre el objetivo ideal y el objetivo definido de una encuesta?

<p>El objetivo ideal es lo que se busca obtener en teoría, mientras que el objetivo definido se refiere a lo que realmente se puede alcanzar en la práctica.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante el equilibrio económico en el diseño total de una encuesta?

<p>Porque permite gestionar adecuadamente los recursos al considerar los errores de muestreo y ajenos al muestreo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué roles desempeñan los estadísticos en el diseño de encuestas?

<p>Eligen entre varios diseños de encuesta para encontrar el que mejor se ajuste al objetivo definido.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implican las tareas de producción de la encuesta?

<p>Son las actividades necesarias para llevar a cabo la encuesta según el diseño seleccionado.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Muestreo

Técnica para obtener información de una población grande, utilizando una parte representativa de ella (muestra).

Encuesta (survey)

Investigación estadística empleando muestras para obtener información (ej.: opinión pública, demografía).

Muestreo con encuestas

Metodología de investigación que combina el muestreo y las encuestas para recopilar datos de una población.

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Organismo encargado de producir estadísticas sobre características y actividades de un país, como demografía, empleo y agricultura.

Signup and view all the flashcards

Ley 12/1989 (España)

Ley que regula la función estadística pública en España, estableciendo competencias del Estado.

Signup and view all the flashcards

Población

Conjunto completo de individuos, elementos u objetos de interés en un estudio.

Signup and view all the flashcards

Muestra

Subconjunto representativo de una población, utilizado para obtener información sobre la misma.

Signup and view all the flashcards

Costo de los datos

El gasto asociado a la recolección de datos en una encuesta o estudio de muestreo.

Signup and view all the flashcards

Encuesta

Conjunto finito de elementos (población) con una regla de enumeración unívoca. Proporciona información sobre la población o subpoblaciones (dominios).

Signup and view all the flashcards

Variables de estudio

Características que se miden en cada elemento de la población. Pueden ser objetivo o target variables.

Signup and view all the flashcards

Dominios

Subpoblaciones de interés dentro de una población mayor.

Signup and view all the flashcards

Parámetros

Medidas cuantitativas desconocidas de interés en una población (o dominio); funciones de las variables de estudio.

Signup and view all the flashcards

Marco de muestreo

Recurso que asocia elementos de la población con unidades muestrales, facilitando la selección de una muestra.

Signup and view all the flashcards

Estimaciones (puntuales)

Cálculos basados en la muestra para aproximar los parámetros de la población.

Signup and view all the flashcards

Plan de medición

Proceso definido para obtener datos de las variables de estudio, especificado por instrumentos, operaciones y condiciones.

Signup and view all the flashcards

Parámetro de población finita

Una medida cuantitativa de la población (ej: total, media, varianza), desconocida antes de una encuesta.

Signup and view all the flashcards

Censo

Conteo total de todos los elementos de una población para obtener el parámetro exacto, idealmente libre de errores.

Signup and view all the flashcards

Muestreo aleatorio simple sin reemplazamiento

Diseño de muestreo en el que cada muestra de tamaño fijo tiene la misma probabilidad de ser seleccionada.

Signup and view all the flashcards

Muestreo probabilístico

Método de muestreo que permite estimar con precisión, controlando el sesgo y varianza en las estimaciones.

Signup and view all the flashcards

Errores ajenos al muestreo

Errores al recopilar datos de una muestra debido a dificultades de contacto, respuestas incorrectas o imposibilidad de obtener información de todos los elementos, afectando la precisión.

Signup and view all the flashcards

Requisito de probabilidad positiva

Cada elemento de la población debe tener una probabilidad estrictamente positiva de ser incluido en la muestra.

Signup and view all the flashcards

Muestreo por cut-off

Técnica en la que algunos elementos son excluidos deliberadamente de la muestra, limitando las conclusiones a la parte de la población muestreada.

Signup and view all the flashcards

Aleatorización

Proceso de selección aleatoria de elementos para la muestra, normalmente implementado mediante algoritmos.

Signup and view all the flashcards

Muestreo en etapas

Muestreo que se realiza en dos o más etapas, donde se seleccionan grupos de elementos y luego se submuestrean dentro de esos grupos.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la aleatorización en el muestreo probabilístico?

La aleatorización elimina el sesgo de selección y produce muestras 'objetivas' y aceptables, lo que permite obtener resultados confiables y generalizables.

Signup and view all the flashcards

Marco muestral

Lista o recurso que se utiliza para acceder a la población de interés en el proceso de muestreo.

Signup and view all the flashcards

Las nuevas fuentes de datos (como Big Data) ¿representan un desafío para el muestreo probabilístico?

Sí, la incorporación de Big Data plantea desafíos para la aleatorización y la obtención de muestras representativas en la producción estadística oficial.

Signup and view all the flashcards

Diseño total de una encuesta

Un proceso que busca optimizar globalmente una encuesta, considerando todos los aspectos y decisiones interrelacionadas para lograr la mejor precisión posible sujeto a un presupuesto fijo.

Signup and view all the flashcards

Falta de respuesta en una encuesta

Cuando algunos individuos seleccionados para la muestra no participan en la encuesta, afectando la calidad de las estimaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante prever la falta de respuesta?

Porque impacta la representatividad de la muestra, afectando la precisión de los resultados. Se necesita asegurar que la falta de respuesta no sesgue las conclusiones.

Signup and view all the flashcards

Procedimientos de seguimiento

Técnicas para contactar a los individuos que no respondieron inicialmente, buscando obtener su información y mejorar la tasa de respuesta.

Signup and view all the flashcards

Ajuste por falta de respuesta

Métodos estadísticos para compensar la información faltante debido a la no participación de algunos individuos en la muestra.

Signup and view all the flashcards

GSBPM (Estándar Internacional de Producción)

Un conjunto de directrices que detalla las fases para la planificación y ejecución de operaciones estadísticas, incluyendo encuestas.

Signup and view all the flashcards

Fases 1 a 3 del GSBPM

Se centran en la especificación de las necesidades de información, el diseño de la operación y la construcción de los instrumentos necesarios para una encuesta.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante la planificación de una encuesta?

Permite identificar posibles dificultades y reservar recursos para enfrentarlas, asegurando que la encuesta se realice de forma eficiente y con la mejor calidad posible.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los tres componentes del diseño total de la encuesta?

  1. Requisitos: Las necesidades concretas de información. 2. Especificaciones de la encuesta: Reglas y operaciones para alcanzar el objetivo definido. 3. Tareas de producción: Actividades prácticas para llevar a cabo la encuesta.
Signup and view all the flashcards

Objetivo ideal vs. objetivo definido

El objetivo ideal es el que se lograría en las mejores circunstancias posibles, mientras que el objetivo definido es el objetivo real que se puede alcanzar en la práctica.

Signup and view all the flashcards

Estadístico

Un profesional que selecciona entre varios diseños de encuesta el que mejor se acerca al objetivo definido.

Signup and view all the flashcards

Variables auxiliares

Información adicional que se recolecta en una encuesta para mejorar la precisión de las estimaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta la legislación a las encuestas en España?

Las sanciones económicas por no responder a las encuestas reducen la tasa de no respuesta, mejorando la calidad de datos.

Signup and view all the flashcards

Tasa de no respuesta baja

En el caso de las estadísticas económicas en España, la tasa de no respuesta suele ser baja debido a las sanciones económicas y al seguimiento continuo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: Introducción a las Encuestas y Formulación de Objetivos y Marcos

  • Las encuestas son una herramienta fundamental para la recolección de datos en la sociedad moderna, con el objetivo de obtener información sobre poblaciones finitas (hogares, empresas, personas, etc.).
  • Las encuestas muestrales son una forma rentable de obtener información sobre grandes poblaciones, siendo más rápidas y precisas que los censos.
  • El muestreo probabilístico es un método crucial en las encuestas, asegurando que cada elemento de la población tiene una probabilidad conocida de ser seleccionado para la muestra, minimizando así sesgos.

Sección 1.1: Introducción a las Encuestas y Formulación de Objetivos y Marcos

  • La necesidad de información estadística es constante en la sociedad moderna.
  • Se necesitan datos sobre poblaciones finitas específicas (hogares, empresas, etc.) para comprender sus comportamientos y características.
  • Las encuestas muestrales son una forma crucial de recopilar estos datos.

Sección 1.2: Esquema General de una Encuesta

  • Una encuesta se refiere a un conjunto finito de elementos (población) con una regla de enumeración precisa.
  • Se asocian variables de estudio (o variables objetivo) con cada elemento de la población.
  • Se usa un marco de muestreo para asociar elementos de la población con unidades muestrales y facilitar la selección de una muestra (subconjunto).
  • La muestra se selecciona utilizando un mecanismo aleatorio para obtener estimaciones precisas de las características de la población.
  • Los datos de la muestra se utilizan para estimar los parámetros de la población.

Sección 1.3: Muestreo Probabilístico

  • El muestreo probabilístico se caracteriza por asignar una probabilidad conocida a cada elemento de la población de participar en la muestra.
  • El método debe garantizar que cada elemento de la población tenga una probabilidad no nula de ser seleccionado.
  • El diseño del muestreo proporciona una distribución de probabilidad sobre las diferentes muestras posibles.

Sección 1.4: Marco Muestral

  • El marco muestral es el material o recurso utilizado para acceder a la población de interés y seleccionar una muestra.
  • Debe permitir identificar a cada elemento de la población e incluir información relevante para el diseño muestral y la realización de las estimaciones.
  • Los marcos pueden ser listas directas de elementos o conjuntos de elementos (como mapas, zonas geográficas).
  • En ciertas situaciones no es posible una lista de todos los elementos de la población objetivo, y la selección se basa en conglomerados, o unidades muestrales, con una selección subsecuente de los elementos de estos grupos.

Sección 1.5: Marco de Áreas y Otros Marcos

  • Los marcos de áreas utilizan unidades geográficas (áreas, regiones).
  • Permite acceder a los elementos de la población a través de estas áreas.
  • Se utilizan en situaciones donde no existe una lista completa de la población objetivo.

Sección 1.6: Población Marco y Población Objetivo

  • La población objetivo es el grupo de elementos sobre los que se quiere obtener información.
  • El marco es el grupo de elementos que se usa para seleccionar la muestra.
  • El marco debe contener la mayor parte de la población de interés.
  • La calidad del marco muestral se evalúa considerando errores de cobertura (elementos faltantes o duplicados), errores de clasificación e errores de alineación.

Sección 1.7: Planificación de una Encuesta

  • La planificación de una encuesta debe responder a un problema específico.
  • Se requiere una definición clara de la población objetivo, las variables a medir y los parámetros a estimar.
  • La planificación considera los recursos disponibles (tiempo, presupuesto, personal, tecnología) y métodos de recolección de datos.
  • La exactitud y la confianza en la recolección de datos son centrales en la planificación.

Sección 1.8: Diseño Total de una Encuesta

  • El diseño total de una encuesta busca optimizar todo el proceso para una mejor precisión y eficiencia.
  • Considera la relación entre los errores de muestreo y los errores no muestrales (sesgos, errores en las mediciones).
  • El diseño considera las necesidades de información de la población objetivo, especifica el grupo de elementos sobre los cuales se obtendrá información, y define las variables a medir y los parámetros que se estimarán.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina la introducción a las encuestas y la formulación de objetivos y marcos. Se discutirá la importancia de las encuestas muestrales y el muestreo probabilístico como métodos para obtener datos precisos sobre poblaciones finitas. Conozca cómo estos métodos ayudan a minimizar sesgos en la recolección de datos.

More Like This

Exploring ICTs in Nigerian Mass Media
5 questions
Survey Methods and Issues
21 questions
Encuestas y Formulación de Objetivos
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser