Emergency Response Procedures Quiz

SatisfactoryIolite avatar
SatisfactoryIolite
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

40 Questions

¿Cuál es el objetivo principal de la fase de Evaluación 360.VRIEMS?

Determinar las condiciones de seguridad necesarias para la intervención.

¿Cuándo comienza la evaluación durante una intervención según el texto?

Al recibir el aviso en el parque.

¿En qué se basa la evaluación en la fase inicial de la intervención?

En una evaluación 360º del VRIEMS, contrastando información con la real.

¿Qué significa el acrónimo VRIEMS según el texto proporcionado?

Víctimas, Rescate, Incidente, Entorno, Medios y Seguridad.

¿Cuál es el propósito principal de anticiparse a las situaciones que se puedan generar durante la intervención?

Asegurar una evolución efectiva y potencial del incidente.

¿Cuál es la recomendación principal respecto a los objetos superficiales en movimiento?

Anticipar la presencia de objetos mediante la lectura del agua.

¿Qué se debe hacer en caso de no poder rodear un objeto estático en el agua?

Nadar ofensivamente preferiblemente.

¿Qué se debe hacer para controlar el riesgo por exposición a agentes B/Q?

Proteger los ojos y usar traje seco completo.

¿Qué se recomienda hacer en caso de riesgo eléctrico de baja o alta tensión?

Esperar a que la Compañía corte los suministros antes de intervenir.

¿Cuál es uno de los aspectos más relevantes del Plan SOS mencionado en el texto?

Identificar a las personas más expuestas durante la intervención.

¿Qué tiempo máximo se considera para que la reanimación de una víctima bajo el agua sea altamente improbable cuando la temperatura es inferior a 6º?

90 minutos

¿Cuál es uno de los aspectos que el mando intermedio debe valorar para diseñar un Plan de Rescate ajustado a los medios disponibles?

Localización de la víctima

En caso de que una víctima presente lesiones incompatibles con la vida a primera vista, ¿cuál es la labor del equipo de rescate?

Custodiar el escenario hasta orden de levantamiento del cadáver

¿Qué riesgo identificado puede involucrar la contaminación por cadáveres y líquidos químicos dispersos en la zona de intervención?

Riesgo por exposición a agentes B/Q

¿Qué factor se debe tomar en cuenta al evaluar los riesgos que puedan poner en peligro la zona de intervención en un entorno acuático?

Temperatura del agua

¿Cuál es la acción indispensable que se debe acometer una vez localizada la víctima en una emergencia acuática?

Acceso a la víctima

¿Qué tipo de técnica se prioriza en la estabilización de una víctima en una emergencia acuática?

Liberación de la vía aérea

¿En qué situaciones se puede proceder a actuar con una víctima localizada bajo una lámina de agua?

Si se identifica la ausencia de ramas que puedan atrapar al rescatador

¿Qué factor es prioritario al seleccionar el lugar de la botadura de la BSA?

Acceso más cercano a la embarcación aguas arriba.

¿Dónde se debe ubicar el Puesto de Mando (PM) en una emergencia acuática según las características y desarrollo de la situación?

En un lugar que permita visión global y coordinación eficaz

¿Cuál es la recomendación para superar sifones en el agua de forma segura?

Superar el obstáculo siempre por encima, manteniendo un nado superficial.

¿Qué condiciones deben cumplirse para que se proceda con el transporte superficial dentro del agua de una víctima?

Seguridad suficiente (anclajes exteriores, vadeo colectivo, etc.)

¿Qué se debe hacer si nos encontramos atrapados en un pozo con riesgo de succión bajo el agua?

Generar un obstáculo aguas arriba para reducir la fuerza de succión y facilitar la extracción.

¿Qué medida se recomienda para controlar el riesgo por enganche en una cuerda durante una intervención acuática?

Evitar anclarse a puntos fijos que no permitan liberarse.

¿Cuál es la actitud más segura al incursionar en el agua según el texto?

Pisar el fondo solo en remansos u otras ubicaciones seguras.

¿Qué debe hacer el Mando de la Intervención una vez en el parque?

Dirigir un análisis post-incidente de la intervención.

¿Qué debe incluir el PPS (Parte de Prestación de Servicio) para RA según el texto?

Justificación de la recuperación por orden de FCS.

¿Qué se espera que haga la dotación mientras el resto del equipo realiza sus tareas según el texto?

Garantizar la Clave 1 del recurso y redactar el PPS.

¿Qué acción NO corresponde al Mando de la Intervención una vez en el parque?

Realizar el aseo personal e hidratación de la dotación.

¿Cuál es una responsabilidad del JX.Y según lo mencionado en el texto?

Asumir las funciones del Mando de la Intervención en ausencia de J3.

¿Cuál es la recomendación principal en cuanto a la inmersión y la respiración asistida durante un rescate acuático?

No utilizar elementos de respiración asistida durante la inmersión si esta es inferior a 2 metros.

¿Cuál es la función principal del Jefe de la Emergencia en caso de 'recuperación de cadáver' en un rescate?

Liderar y coordinar las acciones sin tomar decisiones sin el permiso de las FCS.

¿Qué se debe hacer en caso de descontaminación de intervinientes en un rescate acuático debido a riesgos biológicos o químicos?

Informar a los recursos sanitarios presentes y proceder a la descontaminación tanto de rescatadores como de herramientas y equipos.

¿Cuál es la recomendación principal con respecto al estado físico y psíquico de las dotaciones durante la fase de repliegue en un rescate acuático?

Verificar tanto el estado físico como psíquico de las dotaciones durante esta fase.

¿Cuál es el procedimiento correcto en cuanto a la retirada de trajes y material acuático después de un rescate en entorno acuático?

Retirar los trajes y material acuático para su posterior secado y limpieza siguiendo el procedimiento establecido.

¿Qué se debe hacer antes de realizar la puesta de equipación completa?

Confirmar medios y prepararse mentalmente.

¿Cuál es la función principal del Jefe de Intervención (JI) antes del despliegue del plan de acción?

Validar medidas del plan SOS.

¿Qué se debe hacer una vez finalizada la retirada de trajes y material en la fase de repliegue?

Recoger limpieza y descontaminación.

¿Cuál es uno de los pasos previos necesarios antes de operativizar RAFT/BSA?

Solicitar ayudas y reevaluar PMA.

En el contexto dado, ¿cuál es la actividad que NO se debe llevar a cabo durante el despliegue del plan de acción?

Regresar al punto de partida para higiene e hidratación.

Test your knowledge on emergency response procedures including material handling, decontamination processes, communication with CECOP, and post-intervention actions. This quiz covers topics related to returning to the fire station, refueling, and preparing the Performance Report.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser