Embrión Humano y Gastrulación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Listen to an AI-generated conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el embrión humano es correcta?

  • El embrión humano solo se desarrolla en el útero.
  • La menstruación es estimulada por el embrión humano.
  • El embrión humano produce estrógenos antes de la implantación. (correct)
  • El embrión humano no produce hormonas antes de la implantación.

¿Cuál es el proceso por el cual la blástula se convierte en un embrión de tres capas celulares?

  • Gastrulación. (correct)
  • Blastulación.
  • Organogénesis.
  • Implantación.

¿Qué capa germinal origina el sistema nervioso y la epidermis?

  • Gástrula.
  • Endodermo.
  • Mesodermo.
  • Ectodermo. (correct)

¿Cuál es la función principal del líquido amniótico?

<p>Proteger contra golpes y facilitar el movimiento del embrión. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué estructura se desarrolla a partir del saco vitelino durante el desarrollo del embrión?

<p>El cordón umbilical. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el blastocele durante la gastrulación?

<p>Disminuye debido a la formación de la gástrula. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Dónde se lleva a cabo la fecundación y las primeras fases de segmentación del cigoto?

<p>En las trompas de Falopio. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué capa germinal está relacionada con el sistema circulatorio y el tejido conjuntivo?

<p>Mesodermo. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué órgano se desarrolla para unir el embrión con la pared uterina?

<p>Placenta. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la mucosa uterina durante el desarrollo embrionario?

<p>Prepararse hormonalmente para la nidación. (D)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Embrión humano

  • El embrión humano es activo antes de la implantación, produciendo estrógenos que estimulan el endometrio.
  • La producción de estrógenos previene la menstruación y protege el embarazo.

Gastrulación

  • La blástula, compuesta por una capa celular, es el estado embrionario anterior a la gastrulación.
  • Se forma un embrión de tres capas celulares (ectodermo, endodermo y mesodermo) a través de mitosis y migración de blastómeros.
  • La blástula experimenta invaginación, reduciendo el blastocele y formando la gástrula.

Organogénesis

  • Las capas germinales dan origen a los diferentes órganos del nuevo ser.
  • Ectodermo: origina la epidermis, el sistema nervioso, pelo, uñas y glándulas sudoríparas.
  • Endodermo: forma el tubo digestivo, hígado, páncreas y recubrimientos internos de tráquea y pulmones.
  • Mesodermo: se desarrolla en tejido conjuntivo, sistema muscular, riñones, sistema circulatorio, excretor y óseo.

Formaciones embrionarias

  • La fecundación y las primeras fases de segmentación del cigoto ocurren en las trompas de Falopio.
  • El embrión llega al útero como blástula y experimenta un aumento de volumen antes de la nidación.
  • La nidación ocurre en la mucosa uterina, que está preparada hormonalmente.
  • A las 8 semanas, el embrión presenta forma humana y se fija a la pared uterina mediante la placenta.

El embrión propiamente dicho

  • Está compuesto por una masa de células en forma de placas, incluyendo saco vitelino, amnios, alantoides, corion y placenta.
  • Estas estructuras protegen y apoyan las funciones del embrión durante la vida intrauterina.

El saco vitelino

  • Carece de vitelo y se desarrolla a partir del día 16, originando la alantoides.
  • La alantoides, que aparece el día 11 post-fecundación, forma el cordón umbilical.
  • Transporta desechos metabólicos (úrea y amoniaco) al torrente sanguíneo materno.

El amnios

  • Aparece en el décimo día, rodeando casi completamente al embrión, excepto en la zona abdominal.
  • La cavidad amniótica, entre el embrión y el amnios, contiene líquido amniótico.
  • El líquido amniótico lubrica, desinfecta el canal vaginal y ayuda en la dilatación del cuello uterino.

El líquido amniótico

  • Compuesto por mucina, cloruro de sodio, fosfatos, glúcidos y urea.
  • Actúa como protector del embrión, permitiendo su movimiento y amortiguando impactos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser