Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica principal de los electroestimuladores de tensión?
¿Cuál es una característica principal de los electroestimuladores de tensión?
- Son los más utilizados en tratamientos de fisioterapia.
- La carga eléctrica depende de la tensión aplicada y de la impedancia del tejido. (correct)
- La carga eléctrica no depende de la impedancia del tejido estimulado.
- La carga eléctrica se relaciona con la intensidad de la corriente.
¿Cuál de los siguientes niveles de estimulación provoca contracciones musculares visibles?
¿Cuál de los siguientes niveles de estimulación provoca contracciones musculares visibles?
- Estimulación en el nivel doloroso.
- Estimulación en el nivel subumbral.
- Estimulación en el nivel sensible.
- Estimulación en el nivel motor. (correct)
¿Qué tipo de modulaciones son las más habituales en el contexto de las corrientes moduladas?
¿Qué tipo de modulaciones son las más habituales en el contexto de las corrientes moduladas?
- Modulaciones de forma de onda.
- Modulaciones de intensidad.
- Modulaciones en frecuencia, amplitud y anchura de pulso. (correct)
- Modulaciones de fase.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estimulación en el nivel sensible es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estimulación en el nivel sensible es correcta?
¿Cuál es uno de los tipos de electroestimuladores utilizados en fisioterapia?
¿Cuál es uno de los tipos de electroestimuladores utilizados en fisioterapia?
¿Qué ocurre en el nivel doloroso de electroestimulación?
¿Qué ocurre en el nivel doloroso de electroestimulación?
En relación a las modulaciones, ¿cuál de las siguientes es una correcta?
En relación a las modulaciones, ¿cuál de las siguientes es una correcta?
¿Qué tipo de respuesta genera una estimulación en el nivel subumbral?
¿Qué tipo de respuesta genera una estimulación en el nivel subumbral?
¿Cuál de los siguientes tipos de estimuladores produce corrientes continuas y constantes?
¿Cuál de los siguientes tipos de estimuladores produce corrientes continuas y constantes?
Los electrodos pueden clasificarse principalmente en dos tipos, ¿cuáles son?
Los electrodos pueden clasificarse principalmente en dos tipos, ¿cuáles son?
¿Para cuál de las siguientes aplicaciones se utilizan principalmente los estimuladores de alto voltaje?
¿Para cuál de las siguientes aplicaciones se utilizan principalmente los estimuladores de alto voltaje?
¿Qué tipo de estimulación produce corrientes pulsadas bipolares y se utiliza especialmente para electroanalgesia?
¿Qué tipo de estimulación produce corrientes pulsadas bipolares y se utiliza especialmente para electroanalgesia?
¿Cuál de los siguientes estimuladores se considera de reciente aparición y se utiliza principalmente en la regeneración de tejidos?
¿Cuál de los siguientes estimuladores se considera de reciente aparición y se utiliza principalmente en la regeneración de tejidos?
Los estimuladores de tipo interferencial generan corrientes moduladas en:
Los estimuladores de tipo interferencial generan corrientes moduladas en:
¿Qué característica es esencial para los electrodos fijos?
¿Qué característica es esencial para los electrodos fijos?
¿Qué tipo de corriente producen los estimuladores neuromusculares?
¿Qué tipo de corriente producen los estimuladores neuromusculares?
¿Cuál es la función principal de las corrientes galvánicas en electroterapia?
¿Cuál es la función principal de las corrientes galvánicas en electroterapia?
¿Qué tipo de corriente es utilizada para lograr efectos térmicos en electroterapia?
¿Qué tipo de corriente es utilizada para lograr efectos térmicos en electroterapia?
¿Cuál de las siguientes aplicaciones utiliza el método de iontoforesis?
¿Cuál de las siguientes aplicaciones utiliza el método de iontoforesis?
Los efectos sensitivos de la electroterapia se logran principalmente con corrientes de qué frecuencia?
Los efectos sensitivos de la electroterapia se logran principalmente con corrientes de qué frecuencia?
Las corrientes de media frecuencia en electroterapia se destacan principalmente por su efecto sobre:
Las corrientes de media frecuencia en electroterapia se destacan principalmente por su efecto sobre:
¿Cuál de los siguientes tipos de corriente presenta polaridad constante y no cambia el sentido del movimiento de electrones?
¿Cuál de los siguientes tipos de corriente presenta polaridad constante y no cambia el sentido del movimiento de electrones?
El efecto motor en electroterapia se produce principalmente con corrientes de qué tipo?
El efecto motor en electroterapia se produce principalmente con corrientes de qué tipo?
¿Qué efecto químico se busca mediante corrientes galvánicas en electroterapia?
¿Qué efecto químico se busca mediante corrientes galvánicas en electroterapia?
Study Notes
Corrientes Moduladas
- Son corrientes con cambios constantes durante la sesión.
- Pueden ser interrumpidas galvánicas o alternas.
- Tipos comunes: modulación de amplitud, frecuencia y anchura de pulso.
Niveles de Electroestimulación Transcutánea
- Estimulación sensible (subsensorial/subumbral): Baja intensidad/duración, sensación de hormigueo o pinchazos. Soportable. La intensidad creciente aumenta la sensación y su extensión.
- Estimulación motora: Contracciones musculares palpables y visibles. Amplitudes mayores producen movilidad articular.
- Estimulación dolorosa: Intensidad alta, activación de fibras que transmiten impulsos dañinos. Contracciones musculares intensas (si hay fibras motoras cerca de los electrodos), o dolor sin contracción.
Electroestimuladores
- Tipos: De tensión e intensidad (los de intensidad son más comunes, efectos asociados a la carga eléctrica suministrada).
- Categorías: Estacionarios (variedad de corrientes, ajuste directo de parámetros o circuitos preseleccionados) y portátiles (ej. TENS).
- Tipos de electroestimuladores transcutáneos: Neuromusculares (corrientes pulsadas monopolares/bipolares, o CA sinusoidal modulada), portátiles (TENS, corrientes pulsadas bipolares simétricas/asimétricas compensadas, para electroanalgesia y estimulación neuromuscular), interferenciales (corrientes moduladas en amplitud o interferenciales), diadinámicos (corrientes alternas rectificadas y moduladas), galvánicos (corriente continua y constante, galvanización e iontoforesis), de alto voltaje (pulsadas, >500V, electroanalgesia, cicatrización, reeducación muscular), subumbrales/microcorriente (regeneración y cicatrización de tejidos).
Electrodos
- Variedad de tamaños, en relación al volumen muscular, tamaño de la zona y técnica de aplicación.
- Tipos: fijos (buenos conductores, poca resistencia al paso de la corriente) y móviles.
Electroterapia: Efectos
- Efecto motor: Sobre fibras musculares o nerviosas motoras (corrientes de baja o media frecuencia moduladas en baja frecuencia (<250 Hz)).
- Efecto sensitivo: Sobre el sistema nervioso sensitivo (corrientes de baja frecuencia (<1000 Hz) o modulaciones de media frecuencia); analgesia y concienciación sensitiva. Aumentar o disminuir sensibilidad.
- Cambios químicos: Sobre componentes de disoluciones orgánicas, metabolismo (corrientes galvánicas o interrumpidas galvánicas).
- Efectos térmicos: Generación de calor en tejidos (corrientes de alta frecuencia (>500.000 Hz), ej. microondas, onda corta).
- Aporte de energía: Láser, ultrasonidos, infrarrojos, baños de luz, luz polarizada, ultravioletas, magnetismo.
Tipos de Corrientes
- Corrientes continuas o galvánicas: Sentido del movimiento de electrones constante, polaridad inalterable, intensidad variable. Efecto Joule, modifican flujo iónico, potencial de membrana celular (analgésico, excitomotor, aceleración función glandular). Efectos diferentes en electrodos positivo y negativo. Iontoforesis (introducción de fármacos iónicos a través de la piel).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario trata sobre las corrientes moduladas y su aplicación en electroestimulación. Se abordan diferentes niveles de estimulación, sus efectos y los tipos de electroestimuladores disponibles. Ideal para quienes desean profundizar en el conocimiento de la electroterapia.