Electroencefalografía y Potenciales Relacionados
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué ritmo cerebral se asocia generalmente con los ojos cerrados?

  • Ritmo delta
  • Ritmo gamma
  • Ritmo alfa (correct)
  • Ritmo theta

En el sistema internacional 10/20, ¿qué representa la letra 'F'?

  • Fracción
  • Fascículo
  • Frontal (correct)
  • Frontera

¿Cuál es la frecuencia característica del ritmo beta?

  • 8-12 Hz
  • 4-8 Hz
  • 12-30 Hz (correct)
  • 30-50 Hz

¿Qué número en el sistema 10/20 indica que una posición es de la parte izquierda del cerebro?

<p>Número impar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el ritmo que se asocia con una alta concentración y alerta?

<p>Ritmo beta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no está asociada típicamente con el diagnóstico de TDAH?

<p>Realiza tareas de manera meticulosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué frecuencia de ritmo Alfa (Hz) se espera a la edad de 10-12 años?

<p>9 Hz (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente cerebral se asocia con la positividad a los 300 ms?

<p>P300 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un requisito para producir el componente P300?

<p>Estimulo raro y no esperado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividad neuronal no registra el EEG?

<p>Potenciales de acción (D)</p> Signup and view all the answers

La enfermedad de Alzheimer se diagnostica generalmente basándose en:

<p>Quejas subjetivas de memoria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a los componentes tempranos de un potencial evocado?

<p>Suscitados por estímulos externos y atención selectiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ritmo es mencionado en la actividad cortical?

<p>Ritmo alfa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el ritmo alfa en algunos pacientes con TDAH?

<p>Puede estar enlentecido (A)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son los requisitos para producir una respuesta P300?

<p>Estimulo frecuente esperado y estimulo infrecuente (C)</p> Signup and view all the answers

En el diagnóstico de TDAH, ¿qué conducta es común en los niños afectados?

<p>Les cuesta esperar cuando quieren hacer algo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor la amplitud de un potencial evocado?

<p>Se mide en milivoltios (mV) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la frecuencia alfa a los 8 años?

<p>8 Hz (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de imágenes no deben aparecer en el test para la P300?

<p>Imágenes emocionalmente aversivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué intervalo de tiempo se encuentran los componentes medios de los potenciales evocados?

<p>200-300 ms (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué parte del cerebro corresponde el potencial N75?

<p>Corteza visual primaria (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál fue la razón por la que el TSJA anuló la prueba pericial P300?

<p>Porque el acusado no se sometió voluntariamente al test (D)</p> Signup and view all the answers

La latencia de un potencial evocado se refiere a:

<p>El tiempo que tarda en aparecer tras el estímulo (C)</p> Signup and view all the answers

Qué representa una especial amplitud en la P300?

<p>Una reacción significativa a un estimulo específico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de componentes está asociado con procesos cognitivos?

<p>Componentes medios (C)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de ropa se utiliza para determinar si alguien es culpable o no?

<p>Ropa relacionada con el crimen que el acusado conoce (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

P300

Componente de la señal electroencefalográfica (EEG) con una latencia de 300 milisegundos (ms) que refleja procesos cognitivos complejos, como la memoria, la motivación, la toma de decisiones y los movimientos.

P100

Un componente neurofisiológico, detectable en el EEG, con un pico de actividad en torno a los 100 ms tras la presentación de un estímulo. Se relaciona con la actividad neuronal en la corteza visual.

P200

Componente de la señal de EEG con una latencia entre 150 y 250 ms después de la presentación de un estímulo. Se asocia a las regiones cerebrales que procesan información sensorial y a la atención selectiva.

Electroencefalograma (EEG)

El electroencefalograma (EEG) es una técnica neurofisiológica que registra la actividad eléctrica del cerebro a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo.

Signup and view all the flashcards

Hercio (Hz)

La unidad de medida para la frecuencia de las ondas cerebrales es el hercio (Hz), que indica el número de ciclos que se producen en un segundo.

Signup and view all the flashcards

Ritmo alfa

El ritmo alfa es un tipo de onda cerebral que se observa en el EEG cuando la persona está relajada con los ojos cerrados. Es una onda de frecuencia relativamente lenta, de 8 a 12 Hz.

Signup and view all the flashcards

Ritmo beta

El ritmo beta es un tipo de onda cerebral que se observa en el EEG cuando la persona está despierta y activa. Es una onda de frecuencia más rápida, de 13 a 30 Hz.

Signup and view all the flashcards

Sistema 10/20

El sistema de colocación de electrodos 10/20 es un método estandarizado para ubicar los electrodos del EEG en el cuero cabelludo. Se basa en distancias relativas entre puntos craneales, y usa una nomenclatura que designa la región cerebral y la posición del electrodo (par o impar, para indicar lado derecho o izquierdo).

Signup and view all the flashcards

Actividad cortical

La actividad eléctrica del cerebro se compone de dos tipos de potenciales: el potencial de acción y el potencial postsináptico.

Signup and view all the flashcards

Potencial de acción

El potencial de acción es una señal eléctrica que viaja a lo largo del axón de una neurona.

Signup and view all the flashcards

Potencial postsináptico

El potencial postsináptico es un cambio en el potencial eléctrico de una neurona que se produce después de que una señal eléctrica llega a la sinapsis.

Signup and view all the flashcards

EEG

El EEG (Electroencefalograma) es una técnica que registra la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos colocados en el cuero cabelludo.

Signup and view all the flashcards

El EEG solo registra potenciales postsinápticos

El EEG no registra potenciales de acción, solo la suma de los potenciales postsinápticos.

Signup and view all the flashcards

Potenciales relacionados con un evento (PRE)

Los potenciales relacionados con un evento (PRE) son cambios en la actividad eléctrica del cerebro que se producen en respuesta a un estímulo específico.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones de los PRE

Los PRE se utilizan para estudiar diferentes procesos cognitivos, como la atención, la memoria y el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Características de los PRE

Los PRE se caracterizan por su amplitud, latencia y localización.

Signup and view all the flashcards

Potencial P300

El potencial P300 es un componente de la actividad cerebral que se registra mediante electroencefalograma (EEG) y que se activa ante un estimulo infrecuente o inesperado. Se utiliza en investigaciones como una técnica neurofisiológica para detectar la presencia de información en la memoria del sujeto.

Signup and view all the flashcards

Estímulos frecuentes e infrecuentes

En el contexto de las investigaciones con P300 se utilizan dos tipos de estímulos: frecuentes y menos frecuentes. Los estímulos frecuentes son aquellos que son esperados, mientras que los estímulos menos frecuentes son aquellos que son inesperados o novedosos.

Signup and view all the flashcards

Prueba P300

La prueba P300 se utiliza para detectar si un individuo reconoce un estímulo. Se presenta una serie de imágenes o sonidos al sujeto, incluyendo algunos que contienen información relevante y otros que no. Se mide la respuesta cerebral del sujeto a cada uno de los estímulos. Si el sujeto reconoce un estímulo, se produce un potencial P300 en su cerebro.

Signup and view all the flashcards

Investigación de la memoria usando P300

En algunos casos, el potencial P300 se utiliza en combinación con una técnica llamada **electroencefalografía (EEG) para investigar la memoria y las funciones cognitivas. En la prueba, se presentarán al sujeto series de imágenes o sonidos, incluyendo algunos que son relevantes y otros que no lo son. Se mide la respuesta cerebral del sujeto a cada uno de los estímulos. Si el sujeto reconoce un estímulo, se produce un potencial P300 en su cerebro.

Signup and view all the flashcards

Prueba P300 en investigaciones criminales

Se refiere a un test específico que se utiliza para determinar si un individuo esta involucrado en un crimen dado que se le expone a un conjunto de imágenes, buscando determinar su reacciòn a una imagen que lo relacione de forma directa con el crimen.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Electroencefalografía y Potenciales Relacionados con Eventos

  • La electroencefalografía (EEG) registra la actividad eléctrica del cerebro.
  • Los potenciales relacionados con eventos (ERP) son respuestas eléctricas del cerebro a estímulos específicos.
  • La EEG mide la actividad eléctrica promedio de las neuronas en el cerebro.
  • Hans Berger fue un pionero en el estudio de la EEG.
  • El EEG es una herramienta fundamental para el diagnóstico y estudio de trastornos neurológicos.
  • La unidad de medida de frecuencia en la EEG es el hercio (Hz), que indica el número de ciclos por segundo.
  • La amplitud se refiere a la altura (mV) de las ondas EEG.
  • Las diferentes ondas cerebrales (delta, theta, alfa, beta, gamma) tienen frecuencias y localizaciones distintas en el cerebro.
  • Las ondas delta se asocian con el sueño profundo, y las alfa con la relajación.
  • Las ondas beta se asocian con la actividad mental, y las gamma con funciones cognitivas complejas.
  • Existe un sistema internacional 10/20 para la colocación de electrodos en el cuero cabelludo durante un EEG.
  • El EEG no registra potencial de acción individuales de neuronas, sino la suma de potenciales postsinápticos.
  • Se utiliza para el diagnóstico de demencia.
  • Una etapa posterior al diagnóstico es la medicación.
  • Existen diferentes tipos de componentes en los potenciales evocados.
  • La P100 y N100 son componentes tempranos relacionados con procesos sensoriales y atención.
  • Los componentes medios, como el P200 y N200, están asociados con la discriminación de estímulos.
  • Los componentes tardíos, como el P300, son más complejos y se relacionan con la memoria y la toma de decisiones.
  • Los ERP se utilizan en diferentes aplicaciones, como el diagnóstico de TDAH, investigación forense y estudio de procesos cognitivos.
  • Los potenciales evocados pueden mostrar diferencias significativas entre individuos con TDAH y controles sanos.
  • La interpretación de la EEG requiere la colaboración multidisciplinaria entre médico y paciente.
  • Las imágenes relacionadas con un hecho delictivo pueden generar una respuesta particular en la EEG, que se puede registrar y evaluar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Práctica EEG PDF

Description

Este cuestionario explora los fundamentos de la electroencefalografía (EEG) y los potenciales relacionados con eventos (ERP). Aprenderás sobre la actividad eléctrica del cerebro, las diferentes ondas cerebrales y su relación con distintos estados mentales. Conoce la importancia de la EEG en el diagnóstico de trastornos neurológicos.

More Like This

ICU Clinical Correlates
39 questions

ICU Clinical Correlates

DignifiedHarpy8046 avatar
DignifiedHarpy8046
Electroencephalography (EEG) Overview
57 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser