Electrocución y Seguridad Eléctrica

IdealChalcedony2897 avatar
IdealChalcedony2897
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

13 Questions

¿Qué puede ocurrir cuando hay un circuito eléctrico, una diferencia de potencial y el cuerpo humano forma parte del circuito?

Existe el riesgo de daños en personas, objetos o medio ambiente.

¿Qué es un arco eléctrico?

Una descarga eléctrica continua de alta corriente que fluye a través de un espacio de aire entre conductores, generando luz ultravioleta intensa, calor y posibles quemaduras.

La resistencia del cuerpo es menor en días húmedos y calurosos y varía con la tensión aplicada. Esto se debe a que la resistencia del cuerpo depende de la ______.

tensión aplicada

Relaciona los tipos de protección con los contactos eléctricos:

Contacto directo = Protección por alejamiento, aislamiento y obstáculos Contacto indirecto = Protección por puesta a tierra de las masas

¿Qué dispositivo de seguridad protege a las personas detectando fugas de corriente en la instalación y saltando en caso de detectar una fuga?

Interruptores diferenciales

¿Qué puede causar la circulación de corriente eléctrica a través del cuerpo humano?

FIbrilación ventricular

La tensión del cuerpo es menor en días húmedos y calurosos.

True

¿Qué es la puesta a tierra de las masas?

Es un camino de muy baja resistencia para conducir la corriente a tierra, protegiendo al cuerpo de contacto directo con la corriente eléctrica.

Las ___ de oro son reglas que, si se respetan, reducen la probabilidad de accidentes eléctricos.

5

¿Qué es un arco eléctrico?

Una descarga eléctrica continua de alta corriente

¿Qué es la tetanización muscular causada por la corriente eléctrica?

contracción repentina

La puesta a tierra de las masas es un método de protección en caso de contacto indirecto con elementos que pueden transmitir corriente.

True

Las _______ _________ son dispositivos de seguridad que protegen a las personas detectando fugas de corriente en la instalación.

interruptores diferenciales

Study Notes

Riesgos de la Electricidad

  • La corriente eléctrica puede circular por el cuerpo humano, produciendo daños en personas, objetos o ambiente.
  • Ocurre cuando existen un circuito eléctrico, una diferencia de potencial y el cuerpo humano no está aislado.

Efectos de la Electricidad en el Cuerpo Humano

  • Arco eléctrico: descarga eléctrica continua de alta corriente que fluye a través de un espacio de aire entre los conductores.
    • Genera una luz ultravioleta muy brillante y calor intenso.
    • Puede causar quemaduras por proyección de metal o radiaciones y lesiones en los ojos por luminosidad.
  • Circulación de corriente:
    • Tetanización muscular: contracción repentina.
    • Asfixia: tetanización de los músculos respiratorios.
    • Paro respiratorio.
    • Fibrilación ventricular: contracción desordenada de las células cardíacas que le impide al corazón bombear la sangre.
    • Quemaduras.

Normativa y Consideraciones

  • Decreto 351/1979: capacitación del personal sobre los riesgos y uso del material y equipos de seguridad.
  • Resolución SRT 3068/2014: Reglamento para trabajos con tensiones menores o iguales a 1kV.
  • Distancias mínimas de seguridad para prevenir descargas disruptivas (arco eléctrico).
  • Tensión de seguridad → 24 V (no hay restricciones con valores iguales o inferiores).

Tipos de Contactos Eléctricos

  • Contacto directo: cuando la persona toca la fuente de energía (elementos en tensión).
    • Protección por: alejamiento, aislamiento y obstáculos.
  • Contacto indirecto: cuando se está en contacto con elementos capaces de transmitir corriente.
    • Protección por: puesta a tierra de las masas.

Protección contra Contactos Eléctricos

  • Puesta a tierra de las masas: camino de muy baja resistencia para conducir la corriente a tierra.
    • Jabalina de metal enterrada y conectada a un conductor de cobre aislado de color verde con línea amarilla.
    • Verificación anual.
  • Dispositivos de seguridad:
    • Interruptores diferenciales (disyuntor): protegen a las personas.
    • Interruptores automáticos (termomagnéticas): protegen a la instalación.
  • Protección activa y pasiva:
    • Doble aislación: "puesta a tierra" hecha por el fabricante.
    • Separación de circuitos por medio de transformadores.
    • Tensiones de seguridad.
    • Conexiones equipotenciales.

Reglas de Oro

    1. Corte efectivo de todas las fuentes de tensión.
    1. Bloqueo de aparatos de corte (LOTO → Lock-out/Tag-out).
    1. Comprobación de ausencia de tensión.
    1. Puesta a tierra y en cortocircuito.
    1. Señalización de la zona de trabajo.

Riesgos de la Electricidad

  • La corriente eléctrica puede circular por el cuerpo humano, produciendo daños en personas, objetos o ambiente.
  • Ocurre cuando existen un circuito eléctrico, una diferencia de potencial y el cuerpo humano no está aislado.

Efectos de la Electricidad en el Cuerpo Humano

  • Arco eléctrico: descarga eléctrica continua de alta corriente que fluye a través de un espacio de aire entre los conductores.
    • Genera una luz ultravioleta muy brillante y calor intenso.
    • Puede causar quemaduras por proyección de metal o radiaciones y lesiones en los ojos por luminosidad.
  • Circulación de corriente:
    • Tetanización muscular: contracción repentina.
    • Asfixia: tetanización de los músculos respiratorios.
    • Paro respiratorio.
    • Fibrilación ventricular: contracción desordenada de las células cardíacas que le impide al corazón bombear la sangre.
    • Quemaduras.

Normativa y Consideraciones

  • Decreto 351/1979: capacitación del personal sobre los riesgos y uso del material y equipos de seguridad.
  • Resolución SRT 3068/2014: Reglamento para trabajos con tensiones menores o iguales a 1kV.
  • Distancias mínimas de seguridad para prevenir descargas disruptivas (arco eléctrico).
  • Tensión de seguridad → 24 V (no hay restricciones con valores iguales o inferiores).

Tipos de Contactos Eléctricos

  • Contacto directo: cuando la persona toca la fuente de energía (elementos en tensión).
    • Protección por: alejamiento, aislamiento y obstáculos.
  • Contacto indirecto: cuando se está en contacto con elementos capaces de transmitir corriente.
    • Protección por: puesta a tierra de las masas.

Protección contra Contactos Eléctricos

  • Puesta a tierra de las masas: camino de muy baja resistencia para conducir la corriente a tierra.
    • Jabalina de metal enterrada y conectada a un conductor de cobre aislado de color verde con línea amarilla.
    • Verificación anual.
  • Dispositivos de seguridad:
    • Interruptores diferenciales (disyuntor): protegen a las personas.
    • Interruptores automáticos (termomagnéticas): protegen a la instalación.
  • Protección activa y pasiva:
    • Doble aislación: "puesta a tierra" hecha por el fabricante.
    • Separación de circuitos por medio de transformadores.
    • Tensiones de seguridad.
    • Conexiones equipotenciales.

Reglas de Oro

    1. Corte efectivo de todas las fuentes de tensión.
    1. Bloqueo de aparatos de corte (LOTO → Lock-out/Tag-out).
    1. Comprobación de ausencia de tensión.
    1. Puesta a tierra y en cortocircuito.
    1. Señalización de la zona de trabajo.

Riesgos de la Electricidad

  • La corriente eléctrica puede circular por el cuerpo humano, produciendo daños en personas, objetos o ambiente.
  • Ocurre cuando existen un circuito eléctrico, una diferencia de potencial y el cuerpo humano no está aislado.

Efectos de la Electricidad en el Cuerpo Humano

  • Arco eléctrico: descarga eléctrica continua de alta corriente que fluye a través de un espacio de aire entre los conductores.
    • Genera una luz ultravioleta muy brillante y calor intenso.
    • Puede causar quemaduras por proyección de metal o radiaciones y lesiones en los ojos por luminosidad.
  • Circulación de corriente:
    • Tetanización muscular: contracción repentina.
    • Asfixia: tetanización de los músculos respiratorios.
    • Paro respiratorio.
    • Fibrilación ventricular: contracción desordenada de las células cardíacas que le impide al corazón bombear la sangre.
    • Quemaduras.

Normativa y Consideraciones

  • Decreto 351/1979: capacitación del personal sobre los riesgos y uso del material y equipos de seguridad.
  • Resolución SRT 3068/2014: Reglamento para trabajos con tensiones menores o iguales a 1kV.
  • Distancias mínimas de seguridad para prevenir descargas disruptivas (arco eléctrico).
  • Tensión de seguridad → 24 V (no hay restricciones con valores iguales o inferiores).

Tipos de Contactos Eléctricos

  • Contacto directo: cuando la persona toca la fuente de energía (elementos en tensión).
    • Protección por: alejamiento, aislamiento y obstáculos.
  • Contacto indirecto: cuando se está en contacto con elementos capaces de transmitir corriente.
    • Protección por: puesta a tierra de las masas.

Protección contra Contactos Eléctricos

  • Puesta a tierra de las masas: camino de muy baja resistencia para conducir la corriente a tierra.
    • Jabalina de metal enterrada y conectada a un conductor de cobre aislado de color verde con línea amarilla.
    • Verificación anual.
  • Dispositivos de seguridad:
    • Interruptores diferenciales (disyuntor): protegen a las personas.
    • Interruptores automáticos (termomagnéticas): protegen a la instalación.
  • Protección activa y pasiva:
    • Doble aislación: "puesta a tierra" hecha por el fabricante.
    • Separación de circuitos por medio de transformadores.
    • Tensiones de seguridad.
    • Conexiones equipotenciales.

Reglas de Oro

    1. Corte efectivo de todas las fuentes de tensión.
    1. Bloqueo de aparatos de corte (LOTO → Lock-out/Tag-out).
    1. Comprobación de ausencia de tensión.
    1. Puesta a tierra y en cortocircuito.
    1. Señalización de la zona de trabajo.

Conoce los riesgos de la electrocución y cómo prevenirla. Aprende sobre los efectos de la electricidad en el cuerpo humano y cómo evitar accidentes eléctricos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser