Electricidad: Tensión, Potencia y Energía

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la unidad de medida de la tensión?

  • Voltio (V) (correct)
  • Julio (J)
  • Vatio (W)
  • Amperio (A)

La potencia reactiva se convierte completamente en trabajo útil en el circuito.

False (B)

¿Cuál es la fórmula para calcular la energía en un sistema eléctrico?

E = P · t

La ______ es la capacidad para realizar trabajo en un sistema eléctrico.

<p>energía</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tensión se caracteriza por un flujo de corriente que cambia de dirección periódicamente?

<p>Tensión alterna (AC) (D)</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de potencia con sus descripciones:

<p>Potencia activa = Trabaja en el circuito y se convierte en trabajo. Potencia reactiva = No se convierte en trabajo. Potencia aparente = Combinación de potencia activa y reactiva.</p> Signup and view all the answers

La energía puede ser creada y destruida en un sistema eléctrico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la tensión, la potencia y la corriente?

<p>A mayor tensión, para una misma potencia, la corriente puede ser menor.</p> Signup and view all the answers

La ______ es la tasa de transferencia de energía en un sistema eléctrico.

<p>potencia</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Tensión (Voltaje)

  • Definición: Diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
  • Unidad: Voltio (V).
  • Fórmula: ( V = \frac{W}{Q} ) (donde ( W ) es el trabajo en julios y ( Q ) es la carga en coulombs).
  • Tipos:
    • Tensión continua (DC): Flujo de corriente unidireccional.
    • Tensión alterna (AC): Flujo de corriente que cambia de dirección periódicamente.

Potencia

  • Definición: Tasa de transferencia de energía en un sistema eléctrico.
  • Unidad: Vatio (W).
  • Fórmula: ( P = V \cdot I ) (donde ( P ) es la potencia, ( V ) es la tensión y ( I ) es la corriente en amperios).
  • Tipos:
    • Potencia activa: Trabaja en el circuito.
    • Potencia reactiva: No se convierte en trabajo, pero afecta la tensión.
    • Potencia aparente: Combinación de la potencia activa y reactiva.

Energía

  • Definición: Capacidad para realizar trabajo; en el ámbito eléctrico, se refiere al consumo de energía a lo largo del tiempo.
  • Unidad: Julio (J) o kilovatio-hora (kWh) en consumo doméstico.
  • Fórmula: ( E = P \cdot t ) (donde ( E ) es la energía, ( P ) es la potencia y ( t ) es el tiempo en horas).
  • Ley de conservación de la energía: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Relaciones entre Tensión, Potencia y Energía

  • La tensión influye en la cantidad de energía utilizada por un dispositivo.
  • A mayor tensión, para una misma potencia, la corriente puede ser menor, lo que reduce pérdidas por calor en los conductores.
  • La energía total consumida depende de la potencia y el tiempo de uso.

Tensión (Voltaje)

  • Diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
  • Se mide en voltios (V).
  • Se calcula con la fórmula ( V = \frac{W}{Q} ), donde ( W ) es el trabajo en julios y ( Q ) es la carga en coulombs.
  • Tipos:
    • Tensión continua (DC): flujo de corriente unidireccional.
    • Tensión alterna (AC): flujo de corriente que cambia de dirección periódicamente.

Potencia

  • Tasa de transferencia de energía en un sistema eléctrico.
  • Se mide en vatios (W).
  • Se calcula con la fórmula ( P = V \cdot I ), donde ( P ) es la potencia, ( V ) es la tensión y ( I ) es la corriente en amperios.
  • Tipos:
    • Potencia activa: trabaja en el circuito.
    • Potencia reactiva: no se convierte en trabajo, pero afecta la tensión.
    • Potencia aparente: combinación de la potencia activa y reactiva.

Energía

  • Capacidad para realizar trabajo, en el ámbito eléctrico se refiere al consumo de energía a lo largo del tiempo.
  • Se mide en julios (J) o kilovatio-hora (kWh) en consumo doméstico.
  • Se calcula con la fórmula ( E = P \cdot t ), donde ( E ) es la energía, ( P ) es la potencia y ( t ) es el tiempo en horas.
  • Ley de conservación de la energía: la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Relaciones entre Tensión, Potencia y Energía

  • La tensión influye en la cantidad de energía utilizada por un dispositivo.
  • A mayor tensión, para una misma potencia, la corriente puede ser menor, lo que reduce pérdidas por calor en los conductores.
  • La energía total consumida depende de la potencia y el tiempo de uso.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser