Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de un borrador en el trabajo académico o científico?
¿Cuál es la función principal de un borrador en el trabajo académico o científico?
- No necesita ser preservado para futuras consultas.
- Es el producto final del proyecto.
- Es un trabajo en proceso que evoluciona. (correct)
- Su propósito es evitar las correcciones.
¿Qué indica un borrador que está entre el 50% y el 75% de desarrollo?
¿Qué indica un borrador que está entre el 50% y el 75% de desarrollo?
- Es un borrador que no requiere correcciones.
- Es un borrador en estado bruto que necesita mejoras. (correct)
- Es el borrador final que ya puede publicarse.
- Es un borrador maduro listo para ser presentado.
¿Cuáles son las dos etapas en el proceso de corrección?
¿Cuáles son las dos etapas en el proceso de corrección?
- Análisis de conclusiones y ajustes de formato.
- Relectura y comparación con otros textos.
- Eliminación de errores de ortografía y revisión de contenido. (correct)
- Corrección de estilo y verificación de traducción.
¿Qué característica es esencial en un informe de investigación?
¿Qué característica es esencial en un informe de investigación?
La finalidad del informe es:
La finalidad del informe es:
¿Qué tipo de lenguaje se evita en los informes de investigación?
¿Qué tipo de lenguaje se evita en los informes de investigación?
Uno de los tipos de errores que deben corregirse en un texto es:
Uno de los tipos de errores que deben corregirse en un texto es:
Durante el proceso de elaboración de un borrador, ¿qué cambios se esperan en su forma y tamaño?
Durante el proceso de elaboración de un borrador, ¿qué cambios se esperan en su forma y tamaño?
¿Cuál de las siguientes es una parte necesaria en la estructura de un informe?
¿Cuál de las siguientes es una parte necesaria en la estructura de un informe?
¿Qué información debe incluirse en la portada de un informe?
¿Qué información debe incluirse en la portada de un informe?
¿Cuál es la función del índice en un informe?
¿Cuál es la función del índice en un informe?
En la introducción de un informe, ¿qué se debe evitar?
En la introducción de un informe, ¿qué se debe evitar?
¿Cuál es el propósito del cuerpo o desarrollo de un informe?
¿Cuál es el propósito del cuerpo o desarrollo de un informe?
¿Qué debe incluirse en las conclusiones de un informe?
¿Qué debe incluirse en las conclusiones de un informe?
¿Cuál es un porcentaje aceptable de plagio en un trabajo de investigación según las normativas generales?
¿Cuál es un porcentaje aceptable de plagio en un trabajo de investigación según las normativas generales?
¿Cómo se puede evitar el plagio en un informe?
¿Cómo se puede evitar el plagio en un informe?
¿Qué componente es esencial en la lista de referencias y bibliografía de un informe?
¿Qué componente es esencial en la lista de referencias y bibliografía de un informe?
¿Cuál es la función principal de la sección de resumen en un informe?
¿Cuál es la función principal de la sección de resumen en un informe?
Flashcards
Borrador
Borrador
Un borrador es un trabajo a medias, que se va desarrollando hasta llegar al estado final deseado. Representa la historia creativa del proyecto, incluyendo el desarrollo de un libro, manual de laboratorio o conferencia.
Esqueleto del proyecto
Esqueleto del proyecto
El borrador representa el esqueleto del trabajo, la fuerza principal del proyecto. A medida que se avanza, el borrador va cambiando de forma, tamaño, contenido y significado.
Corrección de errores
Corrección de errores
Se refiere a la etapa de corregir errores de ortografía, puntuación, inconsistencias y uso de mayúsculas.
Corrección profunda
Corrección profunda
Signup and view all the flashcards
Informe
Informe
Signup and view all the flashcards
Características del Informe
Características del Informe
Signup and view all the flashcards
Finalidad del Informe
Finalidad del Informe
Signup and view all the flashcards
Lenguaje del Informe
Lenguaje del Informe
Signup and view all the flashcards
Portada de un informe
Portada de un informe
Signup and view all the flashcards
Resumen de un informe
Resumen de un informe
Signup and view all the flashcards
Índice de un informe
Índice de un informe
Signup and view all the flashcards
Lista de tablas y figuras
Lista de tablas y figuras
Signup and view all the flashcards
Introducción de un informe
Introducción de un informe
Signup and view all the flashcards
Cuerpo o desarrollo de un informe
Cuerpo o desarrollo de un informe
Signup and view all the flashcards
Conclusiones de un informe
Conclusiones de un informe
Signup and view all the flashcards
Referencias y bibliografía
Referencias y bibliografía
Signup and view all the flashcards
Plagio en un informe
Plagio en un informe
Signup and view all the flashcards
Sistema de Referencias APA
Sistema de Referencias APA
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Elaboración de un Informe Académico
- Un borrador es crucial para el trabajo académico, como libros, manuales o conferencias. Es un anteproyecto que se conserva para futuras consultas.
- Un borrador es una versión preliminar, que se desarrolla y completa con detalles hasta alcanzar la versión final.
- Se considera un borrador "en bruto" entre el 50% y el 75% de finalización. Un borrador "maduro" supera el 75% y se puede compartir para retroalimentación.
- El primer borrador (esqueleto) representa la base del proyecto.
- El borrador evoluciona a medida que se trabaja.
Correcciones de un Informe
- La corrección tiene dos fases:
- Ortografía, puntuación, uso de mayúsculas y consistencia. Hay guías para detectar y corregir estos errores.
- Errores más complejos que requieren varias lecturas. Varias correcciones pueden ser posibles.
- Tipos de errores a corregir:
- Contenido
- Estilo
- Traducción
- Citas.
Presentación del Informe
- El informe comunica los resultados de la investigación. Es expositivo, argumentativo e informativo.
- Estructura analítica y crítica de la información de distintas fuentes sobre un tema.
- El informe es la presentación final de una investigación documental.
- Características del informe:
- Un solo tema delimitado.
- Objetivos claramente definidos.
- Procedimientos de recolección de datos explicados.
- Conclusiones explícitas.
- Lenguaje expositivo y explicativo, sin subjetividad.
- Uso de adjetivos descriptivos.
- Finalidad: reportar resultados, parciales o finales, de una investigación.
- Sintaxis sencilla con conceptos claros y definidos.
Partes de un Informe o Monografía
- Portada:
- Nombre de la institución, título del trabajo, autor(es), ciudad y fecha. TODO EN MAYÚSCULAS Y CENTRADO.
- Resumen:
- Objetivos, desarrollo y conclusiones del trabajo.
- Índice:
- Títulos y subtítulos con sus páginas correspondientes, para la organización y estructura.
- Lista de Tablas y Figuras: (si aplica)
- Ubicación exacta de tablas y figuras dentro del informe.
- Introducción:
- Contexto del trabajo, propósito, justificación, importancia y estructura.
- Sin citas textuales, a menos que sean necesarias.
- Evitar dar conclusiones en la introducción.
- Cuerpo/Desarrollo:
- Explicación de la problemática, diferentes puntos de vista y planteamientos.
- Citas según el Sistema de Referencia APA o ICMJE ("Vancouver").
- Conclusiones:
- Resumen de ideas en el mismo orden del texto, con consecuencias, implicaciones, recomendaciones e interrogantes sin respuesta.
- Referencias/Bibliografía:
- Documentos (impresos, electrónicos, audiovisuales) usados en el informe.
Plagio
- El plagio es copiar ideas, resultados o palabras de otros sin reconocimiento.
- Porcentaje de plagio aceptable: inferior al 10% (puede variar por institución).
- Mayor al 5%: problemático
- Entre 2% y 5%: no grave
- 1%: razonable
- Similitud textual > 20% en resultados, discusión y conclusiones: plagiado.
Evitando el plagio
- Indicar fuentes
- Referenciar ilustraciones
- Parafrasear y reformular palabras
- Remitir a la bibliografía
- Usar software de detección de similitud.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario te ayudará a entender la importancia de un borrador en la elaboración de informes académicos, así como las correcciones necesarias para mejorar el contenido y el estilo. A través de preguntas sobre las fases de corrección y presentación, podrás evaluar tus conocimientos sobre la creación de informes efectivos.