Podcast
Questions and Answers
¿El sistema digestivo transforma los alimentos en nutrientes para obtener energía, crecimiento y reparación, excluyendo la función de excreción?
¿El sistema digestivo transforma los alimentos en nutrientes para obtener energía, crecimiento y reparación, excluyendo la función de excreción?
False (B)
El esófago es un órgano en forma de saco donde se bate la comida y se mezcla con jugos digestivos formando el quimo.
El esófago es un órgano en forma de saco donde se bate la comida y se mezcla con jugos digestivos formando el quimo.
False (B)
Las microvellosidades son proyecciones que disminuyen la superficie de absorción en las vellosidades intestinales.
Las microvellosidades son proyecciones que disminuyen la superficie de absorción en las vellosidades intestinales.
False (B)
El intestino grueso es el principal lugar donde se produce la digestión y absorción de nutrientes.
El intestino grueso es el principal lugar donde se produce la digestión y absorción de nutrientes.
El recto funciona principalmente en la digestión enzimática de los alimentos.
El recto funciona principalmente en la digestión enzimática de los alimentos.
La vesícula biliar produce la bilis, que ayuda a descomponer las grasas en el intestino delgado.
La vesícula biliar produce la bilis, que ayuda a descomponer las grasas en el intestino delgado.
La segmentación es un tipo de digestión mecánica que implica contracciones musculares para mezclar los alimentos con los jugos digestivos.
La segmentación es un tipo de digestión mecánica que implica contracciones musculares para mezclar los alimentos con los jugos digestivos.
La gastrina, la secretina y la colecistoquinina (CCK) son ejemplos de nervios que regulan los procesos digestivos.
La gastrina, la secretina y la colecistoquinina (CCK) son ejemplos de nervios que regulan los procesos digestivos.
El reflujo ácido se produce cuando el ácido del estómago se desplaza hacia el colon.
El reflujo ácido se produce cuando el ácido del estómago se desplaza hacia el colon.
La amilasa es una enzima que descompone las proteínas en el sistema digestivo.
La amilasa es una enzima que descompone las proteínas en el sistema digestivo.
El ácido clorhídrico (HCl) ayuda a digerir las grasas emulsionándolas en el intestino delgado.
El ácido clorhídrico (HCl) ayuda a digerir las grasas emulsionándolas en el intestino delgado.
La enfermedad de Crohn afecta exclusivamente el colon.
La enfermedad de Crohn afecta exclusivamente el colon.
Una dieta baja en grasas y azúcares es suficiente para mantener un sistema digestivo saludable.
Una dieta baja en grasas y azúcares es suficiente para mantener un sistema digestivo saludable.
Las vellosidades son pequeñas proyecciones presentes en el revestimiento del intestino delgado diseñadas para disminuir la superficie de absorción.
Las vellosidades son pequeñas proyecciones presentes en el revestimiento del intestino delgado diseñadas para disminuir la superficie de absorción.
El páncreas regula los niveles de azúcar en sangre produciendo bilis.
El páncreas regula los niveles de azúcar en sangre produciendo bilis.
El intestino delgado tiene aproximadamente 25 metros de largo.
El intestino delgado tiene aproximadamente 25 metros de largo.
Flashcards
Microvellosidades
Microvellosidades
Pequeñas proyecciones en las vellosidades que aumentan la superficie de absorción en el intestino delgado.
Eliminación
Eliminación
Almacenamiento de residuos no digeridos en el recto para su eliminación a través del ano.
Nervios en la digestión
Nervios en la digestión
Regulan la digestión estimulando glándulas y órganos para producir jugos digestivos y hormonas.
Hormonas digestivas
Hormonas digestivas
Signup and view all the flashcards
Reflujo ácido
Reflujo ácido
Signup and view all the flashcards
Cálculos biliares
Cálculos biliares
Signup and view all the flashcards
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Signup and view all the flashcards
Celiaquía
Celiaquía
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sistema digestivo?
¿Qué es el sistema digestivo?
Signup and view all the flashcards
¿Componentes principales del sistema digestivo?
¿Componentes principales del sistema digestivo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las partes del tracto gastrointestinal?
¿Cuáles son las partes del tracto gastrointestinal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué órganos son accesorios en la digestión?
¿Qué órganos son accesorios en la digestión?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los pasos del proceso digestivo?
¿Cuáles son los pasos del proceso digestivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la digestión mecánica?
¿Qué es la digestión mecánica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la digestión química?
¿Qué es la digestión química?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde ocurre la absorción de nutrientes?
¿Dónde ocurre la absorción de nutrientes?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El sistema digestivo es un sistema de órganos responsable de ingerir, digerir, absorber y excretar los alimentos.
- Transforma los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación.
- Incluye el tracto gastrointestinal (GI), también conocido como tubo digestivo, y los órganos accesorios de la digestión.
Componentes del sistema digestivo
- Boca: La digestión comienza en la boca, donde los alimentos se mastican y se mezclan con la saliva.
- Esófago: Un tubo muscular que transporta los alimentos desde la boca hasta el estómago.
- Estómago: Un órgano en forma de saco que bate los alimentos y los mezcla con jugos digestivos para formar el quimo.
- Intestino delgado: Un tubo largo y estrecho donde se produce la mayor parte de la digestión y absorción.
- Intestino grueso: Un tubo más ancho y corto que absorbe agua y electrolitos de los residuos no digeridos.
- Recto: Almacena las heces hasta que pueden ser expulsadas.
- Ano: Abertura por la que se expulsan las heces.
Órganos accesorios de la digestión
- Hígado: Produce bilis, que ayuda a descomponer las grasas.
- Páncreas: Produce enzimas que ayudan a digerir carbohidratos, proteínas y grasas.
- Vesícula biliar: Almacena la bilis y la libera en el intestino delgado.
Proceso digestivo
- Ingestión: El proceso de meter los alimentos en la boca.
- Digestión: El proceso de descomposición de los alimentos en moléculas más pequeñas que el cuerpo puede absorber.
- Digestión mecánica: Descompone físicamente los alimentos en trozos más pequeños.
- Digestión química: Descompone químicamente los alimentos en moléculas más pequeñas.
- Absorción: El proceso de absorción de moléculas pequeñas hacia la sangre o la linfa.
- Eliminación: El proceso de eliminación de los residuos no digeridos del cuerpo.
Digestión mecánica
- Masticación: Masticar los alimentos en la boca.
- Peristaltismo: Contracciones musculares que mueven los alimentos a través del tracto digestivo.
- Segmentación: Contracciones que mezclan los alimentos con los jugos digestivos.
Digestión química
- Enzimas: Proteínas que aceleran las reacciones químicas.
- Amilasa: Descompone los carbohidratos.
- Proteasa: Descompone las proteínas.
- Lipasa: Descompone las grasas.
- Ácido clorhídrico (HCl): Desnaturaliza las proteínas y mata las bacterias en el estómago.
- Bilis: Emulsiona las grasas, facilitando su digestión por las lipasas.
Absorción
- Intestino delgado: El principal lugar de absorción.
- Vellosidades: Pequeñas proyecciones en el revestimiento del intestino delgado que aumentan la superficie de absorción.
- Microvellosidades: Proyecciones aún más pequeñas en las vellosidades que aumentan aún más la superficie.
- El agua y los electrolitos se absorben en el intestino grueso.
Eliminación
- Los residuos no digeridos se almacenan en el recto hasta que se eliminan a través del ano.
- El proceso de eliminación se conoce como defecación.
Regulación de la digestión
- El sistema nervioso y las hormonas regulan la digestión.
- Nervios: Estimulan y dan instrucciones a las glándulas del estómago, el páncreas y el intestino para producir y liberar jugos digestivos y hormonas.
- Hormonas: Gastrina, secretina y colecistoquinina (CCK) regulan los procesos digestivos.
Trastornos del sistema digestivo
- Reflujo ácido: Se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago.
- ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico): Una forma más grave de reflujo ácido.
- Úlceras: Llagas en el revestimiento del estómago o del intestino delgado.
- Cálculos biliares: Depósitos duros que se forman en la vesícula biliar.
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Un grupo de enfermedades que causan inflamación en el tracto digestivo.
- Enfermedad de Crohn: Puede afectar cualquier parte del tracto digestivo.
- Colitis ulcerosa: Afecta solo el colon.
- Síndrome del intestino irritable (SII): Un trastorno que causa dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales.
- Celiaquía: Una enfermedad autoinmune desencadenada por el gluten.
Mantenimiento de un sistema digestivo saludable
- Dieta sana: Consumir una dieta rica en fibra, frutas y verduras.
- Hidratación: Beber mucha agua.
- Ejercicio regular: Promueve movimientos intestinales regulares.
- Gestión del estrés: El estrés puede afectar la digestión.
- Probióticos: Pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino.
Datos adicionales
- La digestión tarda entre 24 y 72 horas.
- El intestino delgado tiene unos 6 metros de largo.
- El estómago puede contener hasta 4 litros de alimentos.
- El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo.
- El páncreas produce insulina, que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.