El Sector Primario en España

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo influye la altitud en la actividad agraria en España?

  • Genera variación de temperaturas y precipitaciones, influyendo en cultivos y ganadería. (correct)
  • Facilita la mecanización agrícola en terrenos llanos.
  • Reduce la erosión del suelo al disminuir la pendiente.
  • Aumenta la disponibilidad de agua para riego.

¿Cuál es el impacto de la pendiente en el desarrollo de la agricultura?

  • No tiene un impacto significativo en la agricultura.
  • Dificulta la agricultura debido a la menor acumulación de agua, mayor erosión y dificultad de mecanización. (correct)
  • Favorece la acumulación de agua y reduce la erosión del suelo.
  • Facilita el uso de maquinaria agrícola moderna.

¿Qué caracteriza a la 'España húmeda' en relación con la actividad agraria?

  • Escasez de agua que limita la agricultura a cultivos de secano.
  • Precipitaciones abundantes que favorecen la ganadería tradicional y no presentan problemas de agua. (correct)
  • Dependencia del riego artificial para la mayoría de los cultivos.
  • Predominio de cultivos mediterráneos como trigo, vid y olivo.

¿Cómo afecta la continentalidad en el interior peninsular a los cultivos?

<p>Limita los cultivos a opciones de secano tradicionales debido a la mayor oscilación térmica y heladas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los suelos silíceos y dónde se localizan?

<p>Pobres, ácidos y poco aptos para la agricultura, ubicados en la parte occidental de la península. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema agrario y medioambiental representa la erosión del suelo en España?

<p>Provoca la pérdida de suelo y su fertilidad, afectando la producción agrícola. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo principal de las Desamortizaciones del siglo XIX en España?

<p>Transferir la propiedad de tierras de la Iglesia, el Estado y la nobleza a particulares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la política de concentración parcelaria y cuál es su finalidad?

<p>Agrupar parcelas para eliminar el minifundismo y mejorar el rendimiento agrícola. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál ha sido uno de los objetivos principales de la política hidráulica en España durante el siglo XX?

<p>Ampliar los regadíos mediante obras hidráulicas y construcción de embalses. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del Trasvase Tajo-Segura?

<p>Suministrar agua adicional a la Región de Murcia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué soluciones se están implementando actualmente en España para abordar la falta de agua para regadíos?

<p>Una política hidráulica de ahorro y uso racional del agua, junto con construcción de desaladoras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los abancalamientos o terrazas en la agricultura?

<p>Crear terrenos llanos en zonas de pendiente para permitir el cultivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la proximidad al mar en la agricultura de la periferia mediterránea?

<p>Reduce la amplitud térmica y suaviza los inviernos, favoreciendo los cultivos de regadío. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la preservación de espacios naturales es importante para el sector agrario?

<p>Para evitar la deforestación, promover la reforestación y permitir nuevos usos del espacio rural. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el objetivo principal de la Reforma Agraria de la II República en España?

<p>Expropiar tierras y asentar a agricultores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón por la que la población activa agraria representa un porcentaje relativamente bajo del total en España?

<p>El éxodo rural y la terciarización de la economía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de suelo predomina en la Depresión del Guadalquivir y cuáles son sus características?

<p>Suelos arcillosos (vertisoles), ricos en humus. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias tiene la desigual distribución de recursos hídricos en España?

<p>Requiere la implementación de políticas hidráulicas para redistribuir y ahorrar agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividades se ven favorecidas en las zonas montañosas de España debido a la altitud?

<p>Ganadería bovina y explotación forestal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'trilogía mediterránea'?

<p>Trigo, vid y olivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una práctica común para proteger los cultivos de las heladas invernales en la periferia mediterránea?

<p>El cultivo bajo plástico (invernaderos). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de suelo es común en la zona montañosa oriental de la península y qué cultivos permite?

<p>Suelos calizos para cereales y olivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores han contribuido a que las propiedades agrarias más rentables en España sean de tipo empresarial?

<p>La capacidad de inversión y gestión eficiente a gran escala. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se debe la irregularidad en la distribución de los recursos hídricos en España?

<p>A la gran diversidad de climas y precipitaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué comprende el sector primario?

Actividades agropecuarias (agricultura y ganadería), forestales y pesqueras.

¿Qué aspectos del relieve influyen en la actividad agraria?

Altitud y pendiente.

¿Qué provoca la altitud en términos de clima?

Gradiente de temperatura y pluviométrico debido a la altitud.

¿Dónde se da preferentemente la agricultura en España?

Terrenos llanos, llanuras costeras, penillanuras y valles de ríos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo varían las precipitaciones en España y cómo afecta esto a la agricultura?

España húmeda (lluvias > 800 mm) vs. España seca y árida (lluvias < 800 mm).

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la 'trilogía mediterránea'?

Trigo, vid y olivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cultivo bajo plástico (invernaderos)?

Técnica de cultivo para proteger contra heladas y fríos invernales.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el problema de la erosión del suelo?

Pérdida de suelo y de su fertilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué políticas han intentado mejorar la situación agraria en España?

Desamortizaciones y Reforma Agraria de la II República.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la concentración parcelaria?

Agrupamiento de parcelas para eliminar el minifundismo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo es la distribución de recursos hídricos en España?

Desigual e irregular debido a la diversidad de climas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la solución actual al problema de la falta de agua para regadíos?

Ahorro y uso racional del agua.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Sector Primario en España

  • Abarca actividades agropecuarias (agricultura y ganadería), forestales y pesqueras.
  • El paisaje agrario se define por factores naturales, políticos y económicos.
  • Distintos usos (agrícola y ganadero) diferencian los paisajes agrarios.
  • La actividad pesquera es significativa en España.
  • Representa el 2.3% del PIB, reflejo de una economía desarrollada y terciarizada.
  • El 4.2% de la población activa se dedica a actividades agrarias debido a la mecanización, bajas rentas, éxodo rural y terciarización económica.

Factores Naturales del Paisaje Agrario

El Relieve

  • Influye en la actividad agraria a través de la altitud y la pendiente.
  • La altitud causa variación de temperaturas y precipitaciones, afectando los tipos de cultivo y especies ganaderas.
  • En España, las zonas montañosas favorecen la ganadería bovina y la explotación forestal, pero dificultan la agricultura.
  • La pendiente dificulta la agricultura debido a la menor acumulación de agua, mayor erosión y dificultades en la mecanización.
  • La solución para la pendiente son los abancalamientos o terrazas.
  • La agricultura se concentra en las llanuras costeras mediterráneas, penillanuras de la Meseta y valles de ríos como el Ebro y Guadalquivir.

El Clima

  • Es de gran importancia en la actividad agraria.
  • España está en la zona templada, lo que permite cultivos de ciclo estacional, tanto de secano como de regadío.
  • Las precipitaciones varían según la zona, afectando la actividad agraria.
  • En la España húmeda (más de 800 mm de lluvia), la abundancia de pastos favorece la ganadería tradicional.
  • En la España seca (menos de 800 mm), la escasez de agua dificulta la agricultura, tradicionalmente de secano (trigo, vid y olivo).
  • En la zona mediterránea, se ha optado por cultivos de regadío debido a la falta de precipitaciones y temperaturas benignas.
  • En el interior peninsular, la continentalidad (mayor oscilación térmica) solo permite cultivos de secano tradicionales.
  • Las heladas matutinas afectan negativamente a la agricultura.
  • En la periferia mediterránea, la influencia marítima y los inviernos suaves favorecen los cultivos de regadío, como los invernaderos.

El Suelo

  • Es fundamental en la agricultura, la base de los cultivos, alimento para el ganado y vegetación forestal.
  • Los suelos silíceos son pobres, ácidos, con poca materia orgánica, aptos para cereales, pastos y bosques. Se localizan en el oeste peninsular.
  • Los suelos calizos son buenos, básicos, con mayor humus, aptos para cereales, olivo, prados y uso forestal. Se localizan en la zona montañosa oriental.
  • Los suelos arcillosos retienen agua.
  • Los vertisoles o tierras negras, ricos en humus, abundan en la Depresión del Guadalquivir.
  • El suelo de regadío es fértil, predomina en la Depresión del Ebro y Sureste.
  • Los suelos aluviales (sedimentos de ríos) permiten cultivos de regadío en Murcia y Valencia.
  • La erosión del suelo es un problema medioambiental y agrario por la pérdida de suelo y fertilidad.
  • En España, hay graves problemas de erosión, especialmente en el interior y la zona mediterránea, agravados por la actividad humana.
  • Es importante la preservación de espacios naturales y la repoblación forestal para evitar la deforestación y promover nuevos usos del espacio rural.

Política de Reforma Agraria y la UE

Política de Propiedad de la Tierra

  • Las Desamortizaciones del siglo XIX (Mendizábal 1836 y Madoz 1855) transfirieron propiedades de la Iglesia, el Estado y la nobleza a particulares, sin cambiar la situación agraria.
  • La Reforma Agraria de la II República (Azaña 1936) proyectó expropiar tierras y asentar agricultores, pero no se concretó por la Guerra Civil.
  • Actualmente, las propiedades son de particulares, y las más rentables son de tipo empresarial.

Concentración Parcelaria

  • Busca mejorar el rendimiento agrícola y la inversión.
  • Se da en España desde 1952.
  • Agrupa parcelas para eliminar el minifundismo y crear acceso a vías de comunicación.
  • Asigna a cada propietario parcelas equivalentes a las que tenía, pero con una unidad mínima de cultivo.
  • Busca parcelas menos numerosas, más grandes, regulares y con una nueva red de caminos rurales, lo que las hace más rentables.

Política Hidráulica

  • La distribución de recursos hídricos es desigual en España.
  • Se han realizado obras hidráulicas a lo largo de la historia para ahorrar y redistribuir los recursos.
  • La política hidráulica estatal ha sido fundamental en el siglo XX.
  • En la segunda mitad del siglo XX, el INC y el IRYDA ampliaron los regadíos, con obras hidráulicas y embalses.
  • En los años 70 se construyó el Trasvase Tajo-Segura, que aporta agua a la Región de Murcia, pero genera controversia con Castilla-La Mancha.
  • Se buscó el Trasvase del Ebro al resto de la vertiente mediterránea a través del Plan Hidrológico Nacional (PHN) proyecto que no se realizó.
  • Se apostó por desaladoras, como las de San Pedro, Mazarrón y Águilas en Murcia, pero sin solucionar el problema por completo.
  • Hoy día, la solución pasa por una política hidráulica de ahorro y uso racional del agua.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Actividades del Sector Primario
45 questions
Sector Primario: Explotación y Actividades
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser