El Romanticismo en la Literatura
49 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes rasgos es característico del Romanticismo?

  • La tradición y la imitación
  • Enfoque en la razón
  • La libertad y el individualismo (correct)
  • La uniformidad en la creación

El Romanticismo se originó en Francia a finales del siglo XVIII.

False (B)

¿Qué evento abolió la monarquía en Francia en 1789?

La Revolución Francesa

El __________ se caracterizaba por la búsqueda de la libertad política y temas patrióticos.

<p>nacionalismo</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos con sus descripciones:

<p>Libertad = Proclamación del libre pensamiento y arte Imaginación = Valoración de lo original sobre lo tradicional Subjetividad = Interpretación personal de la realidad Sentimientos = Predominio de emociones sobre la razón</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque tenían los románticos hacia las emociones?

<p>Las emociones y pasiones eran supremas sobre la razón. (B)</p> Signup and view all the answers

El Romanticismo rechazaba las normas y tradiciones establecidas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los temas comunes en la literatura romántica?

<p>La muerte, el destino, y Dios</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes rasgos NO es característico del Romanticismo?

<p>Racionalismo (B)</p> Signup and view all the answers

El Romanticismo enfatizaba la razón sobre las emociones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento histórico en 1789 influyó en el desarrollo del Romanticismo?

<p>La Revolución Francesa.</p> Signup and view all the answers

El Romanticismo incluye una valoración de la ______ y la ______.

<p>libertad; subjetividad</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada rasgo romántico con su descripción:

<p>Individualismo = Prioriza lo personal sobre lo colectivo Exotismo = Gusto por lo oriental y lo extraño Pesimismo = Visión casi siempre negativa de la vida Nacionalismo = Interés por los valores patrióticos y la historia</p> Signup and view all the answers

¿Qué sentimiento era comúnmente manifestado en literatura romántica?

<p>Pesimismo (A)</p> Signup and view all the answers

El orientalismo es un tema irrelevante en el Romanticismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El Romanticismo surge como una reacción a los ideales ______ y ______.

<p>clasicistas; racionalistas</p> Signup and view all the answers

¿Qué géneros literarios se desarrollaron antes del Romanticismo en España?

<p>Novela histórica costumbrista (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obra más famosa de Jorge Isaacs?

<p>María (D)</p> Signup and view all the answers

La poesía romántica se caracteriza por seguir rigurosamente las métricas clásicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el mayor exponente de la prosa costumbrista en España?

<p>Mariano José de Larra</p> Signup and view all the answers

Gertrudis Gómez de Avellaneda adoptó un estilo masculino en su escritura.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema central exploran los autores románticos mencionados?

<p>La muerte, la religiosidad y el paisaje.</p> Signup and view all the answers

El teatro romántico es conocido por su __________ y por representar contrastes entre lo subjetivo y lo objetivo.

<p>sentimentalismo</p> Signup and view all the answers

Relacione a los autores con sus características:

<p>José de Espronceda = Rebeldía frente al mundo inmoral Gustavo Adolfo Bécquer = Poesía íntima y melancólica Rosalía de Castro = Expresión de nostalgia por su tierra Mariano José de Larra = Crítica al Estado y la sociedad</p> Signup and view all the answers

El personaje Don Juan Tenorio es conocido como el arquetipo del __________.

<p>seductor</p> Signup and view all the answers

Match the following authors with their notable works:

<p>Jorge Isaacs = María Gertrudis Gómez de Avellaneda = Baltasar José Zorrilla = Don Juan Tenorio No hay obras conocidas de él = Insomnio</p> Signup and view all the answers

¿Qué temas son recurrentes en la poesía romántica?

<p>Amor imposible (C)</p> Signup and view all the answers

El Romanticismo español fue una respuesta a las influencias de la Revolución Francesa.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona una característica del teatro romántico en comparación con el teatro clásico.

<p>Es más trágico y sentimental.</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue considerado como la primera figura del Romanticismo en América?

<p>José María Heredia (D)</p> Signup and view all the answers

El poema 'A Rosas' cambió la trayectoria literaria de José Mármol.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obra famosa escribió Esteban Echeverría?

<p>El Matadero</p> Signup and view all the answers

El Romanticismo se convirtió en una herramienta para la ______ de las naciones en Hispanoamérica.

<p>construcción</p> Signup and view all the answers

Empareja a los autores con sus contribuciones:

<p>José María Heredia = Poeta romántico que extrañaba su patria Esteban Echeverría = Autor de El Matadero José Mármol = Escribió A Rosas y Amalia Juan Manuel de Rosas = Dictador argentino durante el periodo romántico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe mejor a Alejandro Tapia y Rivera?

<p>Un intelectual que trabajó por la liberalización social y la igualdad de género. (C)</p> Signup and view all the answers

Lola Rodríguez de Tió escribió principalmente sobre temas de amor y muerte.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las obras más conocidas de Manuel A. Alonso?

<p>El Jíbaro</p> Signup and view all the answers

Santiago Vidarte es conocido por su poema __________, publicado en El Cancionero.

<p>Insomnia</p> Signup and view all the answers

Relaciona los poetas con los temas que abordaron:

<p>Lola Rodríguez de Tió = Amor y exilio José Gautier Benítez = Amor y muerte Santiago Vidarte = Muerte y religiosidad Alejandro Tapia y Rivera = Teatro y crítica social</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes géneros literarios fueron importantes en el Romanticismo en Puerto Rico?

<p>Poesía y prosa periodístico-literaria (A)</p> Signup and view all the answers

El Álbum Puertorriqueño fue publicado en 1846.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol ejerció la prensa a principios del siglo XIX en Puerto Rico?

<p>Difusora de los acontecimientos y publicadora de obras de jóvenes autores.</p> Signup and view all the answers

En 1843 y 1846 aparecieron dos volúmenes del _____ Puertorriqueño.

<p>Aguinaldo</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes eventos con sus respectivas fechas:

<p>Aguinaldo Puertorriqueño vol. I = 1843 Álbum Puertorriqueño = 1844 Aguinaldo Puertorriqueño vol. II = 1846 Inicio del Romanticismo en Puerto Rico = Siglo XIX</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes autores es conocido como el primer costumbrista de Puerto Rico?

<p>Manuel A. Alonso (B)</p> Signup and view all the answers

Alejandro Tapia y Rivera fue un pionero en el teatro puertorriqueño.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema principal abordan los poemas de Santiago Vidarte?

<p>El patriotismo, la muerte y la espiritualidad.</p> Signup and view all the answers

Lola Rodríguez de Tió escribió sobre temas de __________ y exilio.

<p>amor</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada autor con su obra más conocida:

<p>Manuel A. Alonso = El gíbaro Santiago Vidarte = Insomnio Lola Rodríguez de Tió = A Puerto Rico José Gautier Benítez = Obras sobre el amor y la muerte</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El Romanticismo

  • Movimiento literario y artístico que surgió a finales del siglo XVIII en Reino Unido y Alemania.
  • Se expandió por Europa y América durante el siglo XIX, como reacción a los ideales clasicistas y racionalistas de la Ilustración.
  • La Revolución Francesa de 1789 abolió la monarquía y proclamó la república, generando un rechazo por parte de los europeos hacia el neoclasicismo.
  • El Romanticismo valoraba lo fantástico, los sueños y la expresión individual, priorizando las emociones sobre la razón.

Rasgos del Romanticismo

  • Imaginación, originalidad e individualismo: Se priorizaba la originalidad y la expresión personal sobre la tradición y lo colectivo.
  • Libertad: Se proclamaba la libertad del pensamiento y del arte, rechazando la imposición de normas.
  • Sentimientos: Las emociones, la pasión y los instintos dominaban sobre la razón, a menudo reflejando un pesimismo profundo.
  • Subjetividad: Cada individuo interpretaba su entorno de manera personal, construyendo su propia realidad.
  • Nacionalismo: Temas patrióticos y una búsqueda de libertad política caracterizaban la literatura romántica, celebrando la historia y costumbres nacionales.

El Romanticismo Español

  • Napoleón invadió España en 1808, inspirando un giro hacia la filosofía romántica relacionada con la libertad e identidad nacional.
  • La novela histórica costumbrista se destacó antes del Romanticismo, reflejando la desconfianza y la inestabilidad política.
  • Mariano José de Larra: Máximo exponente de la prosa costumbrista, crítico de la sociedad y el Estado español.
  • La poesía romántica en España rompió con el clasicismo, reflejando la naturaleza, el sufrimiento amoroso y una libertad métrica significativa.
  • José de Espronceda y Gustavo Adolfo Bécquer fueron poetas destacados del movimiento, centrados en la rebeldía y la intimidad en sus obras.

El Romanticismo en Hispanoamérica

  • Entre 1810 y 1832, emergió literatura pre-romántica que abordaba luchas políticas y promovía el nacionalismo.
  • José María Heredia: Primer poeta romántico en América, conocido por su poesía sobre la naturaleza y el amor.
  • Esteban Echeverría: Fruitivo del verdadero Romanticismo en el Río de la Plata, autor de El Matadero (1840).
  • José Mármol fue un crítico del régimen de Rosas, abordando temas de amor y libertad en sus obras.

El Romanticismo en Puerto Rico

  • La poesía y la prosa periodístico-literaria fueron géneros clave, sirviendo como medios para eludir la censura.
  • La influencia de la prensa ayudó en la difusión de obras de autores puertorriqueños y peninsulares.
  • Manuel A. Alonso: Considerado el "costumbrista" fundador, autor de El Jíbaro (1849), reflejando la vida cotidiana y las costumbres locales.
  • Jorge Isaacs: Su novela María (1867) es un símbolo del Romanticismo, enfocándose en las emociones y el amor imposible.
  • Gertrudis Gómez de Avellaneda: Reconocida por su obra Baltasar (1869), abordó temas atrevidos y rompió con normas literarias de su tiempo.

Figuras y Poetas Destacados

  • Alejandro Tapia y Rivera: Liberal y reformista, destacó en el teatro y escribió Mis Memorias.
  • Lola Rodríguez de Tió: Su poesía se centró en amor y patria, como en A Puerto Rico.
  • José Gautier Benítez: Escribió sobre patria y muerte, promoviendo ideales de reforma y libertad.

Colecciones Literarias

  • El Cancionero de Borinquen (1846) y El Álbum destacaron como importantes antologías de la poesía puertorriqueña.
  • Estas colecciones incluyeron obras de jóvenes autores que estudiaban en Barcelona, representando una mezcla de influencias literarias y culturales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Descubre el movimiento literario y artístico del Romanticismo, que surgió como una reacción a la Ilustración y el neoclasicismo. Explora sus características fundamentales, como la importancia de la imaginación, la libertad y la subjetividad en la creación artística. Este período, que se expandió por Europa y América en el siglo XIX, marcó un cambio significativo en la expresión emocional y individual en la literatura.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser