El Rey de España: Funciones y Sucesión
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Rey según el Título II de la Constitución Española?

  • Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones del Estado.
  • Ser el símbolo de la unidad y permanencia del Estado.
  • Sancionar y promulgar las leyes aprobadas por las Cortes Generales. (correct)
  • Asumir la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.

Según la Constitución Española, ¿qué título ostenta el heredero al trono desde su nacimiento o desde que se origine el llamamiento?

  • Rey de España.
  • Príncipe de Asturias. (correct)
  • Infante de España.
  • Príncipe de España.

En el orden de sucesión a la Corona, ante igualdad de grado, ¿qué criterio de preferencia se aplica según la Constitución?

  • La persona con mayor experiencia política.
  • La persona con mayor apoyo popular.
  • El varón a la mujer. (correct)
  • La persona designada por el Rey.

¿Qué ocurre si una persona con derecho a la sucesión contrae matrimonio en contra de la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales?

<p>Queda excluida de la sucesión a la Corona, por sí y sus descendientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se resuelven las dudas de hecho o de derecho que ocurran en el orden de sucesión a la Corona?

<p>Por una ley orgánica. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Constitución, ¿en qué situación el consorte de la Reina puede asumir funciones constitucionales?

<p>En caso de Regencia. (C)</p> Signup and view all the answers

Si el Rey es menor de edad, ¿quién entra a ejercer la Regencia?

<p>El padre o la madre del Rey, y en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 56, los actos del Rey deben ser refrendados para tener validez, ¿quiénes son los responsables de este refrendo?

<p>El Presidente del Gobierno y, en su caso, los Ministros competentes. (D)</p> Signup and view all the answers

Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho a la sucesión, ¿quién proveerá a la sucesión en la Corona?

<p>Las Cortes Generales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene que la persona del Rey sea inviolable y no esté sujeta a responsabilidad, según la Constitución?

<p>Los actos del Rey deben ser refrendados para tener validez y asumir la responsabilidad correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito NO es necesario para ejercer la Regencia en España?

<p>Haber sido nombrado por el Rey difunto en su testamento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién refrenda la propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno?

<p>El Presidente del Congreso. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de que el Rey no haya nombrado tutor en su testamento, ¿quién tiene prioridad para ser tutor del Rey menor?

<p>El padre o la madre, mientras permanezcan viudos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el refrendo de los actos del Rey?

<p>Traslada la responsabilidad de dichos actos a la persona que los refrenda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función que corresponde al Rey según la Constitución?

<p>Nombrar a los magistrados del Tribunal Constitucional. (A)</p> Signup and view all the answers

Si el Rey se inhabilita y el Príncipe heredero es menor de edad, ¿qué ocurre?

<p>Se nombra una Regencia provisional hasta que el Príncipe alcance la mayoría de edad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué juramento debe prestar el Rey al ser proclamado ante las Cortes Generales?

<p>Desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién acredita a los embajadores extranjeros en España?

<p>El Rey. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los tratados internacionales, ¿qué papel desempeña el Rey?

<p>Manifiesta el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente, de conformidad con la Constitución y las leyes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación tiene el Rey con respecto al derecho de gracia?

<p>No puede autorizar indultos generales. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Quién es el Rey?

Jefe del Estado, símbolo de unidad y permanencia.

¿Qué función tiene el Rey?

Arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones.

¿A quién representa el Rey?

La más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.

¿Cómo es la figura del Rey?

Inviolable y no sujeta a responsabilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se obtiene el título de Rey?

Hereditario en los sucesores de Juan Carlos I de Borbón.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el orden de sucesión?

Orden regular de primogenitura y representación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué título tiene el heredero?

Príncipe de Asturias.

Signup and view all the flashcards

¿Quién decide la sucesión si no hay herederos?

Las Cortes Generales proveerán a la sucesión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si un heredero se casa en contra de la voluntad real?

Excluidas de la sucesión.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se resuelven dudas en la sucesión?

Se resolverán por una ley orgánica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Regencia?

Persona que ejerce la autoridad del Rey cuando este está incapacitado o es menor de edad.

Signup and view all the flashcards

¿Requisitos para ser Regente?

Ser español, ser mayor de edad.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el tutor del Rey menor?

El Rey difunto en su testamento, o el padre/madre viudo/a. En su defecto, las Cortes Generales.

Signup and view all the flashcards

¿A qué se compromete el Rey al ser proclamado?

Desempeñar fielmente sus funciones, guardar la Constitución y leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y CCAA.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son algunas funciones del Rey?

Sancionar y promulgar leyes, convocar y disolver las Cortes, convocar referéndum, proponer candidato a Presidente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué funciones tiene el Rey en relaciones internacionales?

Acreditar embajadores, expresar el consentimiento del Estado en tratados, declarar la guerra y hacer la paz (con autorización de las Cortes).

Signup and view all the flashcards

¿Quién refrenda los actos del Rey?

El Presidente del Gobierno y, en su caso, los Ministros competentes. La propuesta y nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso.

Signup and view all the flashcards

¿De dónde obtiene el Rey los fondos para su Casa?

Los Presupuestos del Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Quién elige al personal de la Casa Real?

El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el derecho de gracia?

Perdonar delitos, pero no puede autorizar indultos generales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Rey: Funciones y Título

  • El Rey es el Jefe del Estado y símbolo de la unidad y permanencia del mismo.
  • Tiene la función de arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones.
  • Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica.
  • Ejerce las funciones que le atribuyen la Constitución y las leyes.
  • Su título es Rey de España, pudiendo utilizar otros títulos correspondientes a la Corona.
  • La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
  • Sus actos deben ser refrendados según el artículo 64, sin cuyo refrendo carecen de validez, salvo lo dispuesto en el artículo 65, 2.

Sucesión de la Corona

  • La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica.
  • La sucesión sigue el orden regular de primogenitura y representación.
  • Se prefiere la línea anterior a las posteriores.
  • En la misma línea, se prefiere el grado más próximo al más remoto.
  • En el mismo grado, se prefiere el varón a la mujer.
  • En el mismo sexo, se prefiere la persona de más edad a la de menos.
  • El Príncipe heredero tiene la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España.
  • Si se extinguen todas las líneas llamadas en Derecho, las Cortes Generales proveerán a la sucesión en la Corona.
  • Quienes tengan derecho a la sucesión y contraigan matrimonio contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes Generales quedan excluidas de la sucesión a la Corona por sí y sus descendientes.
  • Las abdicaciones, renuncias y dudas en el orden de sucesión se resolverán por ley orgánica.

Rol del Consorte y la Regencia

  • La Reina consorte o el consorte de la Reina no pueden asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia.
  • Si el Rey es menor de edad, la Regencia la ejerce el padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona.
  • Si el Rey se inhabilita y la imposibilidad es reconocida por las Cortes Generales, ejerce la Regencia el Príncipe heredero si es mayor de edad. Si no lo es, se procede como en el caso de minoría de edad del Rey, hasta que el Príncipe alcance la mayoría de edad.
  • Si no hay persona a quien corresponda la Regencia, ésta es nombrada por las Cortes Generales.
  • Para ser Regente es preciso ser español y mayor de edad.
  • La Regencia se ejerce por mandato constitucional y siempre en nombre del Rey.

Tutor del Rey menor

  • El tutor del Rey menor es la persona nombrada en el testamento del Rey difunto, siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento.
  • Si no hay tutor nombrado, lo son el padre o la madre mientras permanezcan viudos.
  • En su defecto, lo nombran las Cortes Generales, pero no pueden acumularse los cargos de Regente y de tutor salvo en el padre, madre o ascendientes directos del Rey.
  • El ejercicio de la tutela es incompatible con todo cargo o representación política.

Juramento del Rey, Príncipe y Regente

  • El Rey, al ser proclamado ante las Cortes Generales, jura desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas.
  • El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, y el Regente o Regentes al hacerse cargo de sus funciones, prestan el mismo juramento, así como el de fidelidad al Rey.

Funciones del Rey

  • Sanciona y promulga las leyes.
  • Convoca y disuelve las Cortes Generales.
  • Convoca a referéndum en los casos previstos en la Constitución.
  • Propone el candidato a Presidente del Gobierno.
  • Nombra y separa a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
  • Expide los decretos acordados en el Consejo de Ministros.
  • Confere empleos civiles y militares.
  • Concede honores y distinciones con arreglo a las leyes.
  • Es informado de los asuntos de Estado.
  • Preside las sesiones del Consejo de Ministros cuando lo estima oportuno, a petición del Presidente del Gobierno.
  • Tiene el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
  • Ejerce el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.
  • Tiene el Alto Patronazgo de las Reales Academias.

Relaciones Internacionales y Fuerzas Armadas

  • El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos.
  • Los representantes extranjeros en España están acreditados ante él.
  • Le corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados.
  • Le corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz.

Refrendo de los Actos del Rey y Presupuesto

  • Los actos del Rey son refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes.
  • La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, son refrendados por el Presidente del Congreso.
  • De los actos del Rey son responsables las personas que los refrendan.
  • El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y la distribuye libremente.
  • El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este texto describe el papel del Rey como Jefe de Estado español y su función de arbitraje institucional. Además, aborda la sucesión hereditaria de la Corona, sus títulos y la inviolabilidad de su persona, según la Constitución.

More Like This

Philippe V, King of Spain
10 questions

Philippe V, King of Spain

FeistyJuxtaposition avatar
FeistyJuxtaposition
Spanish Monarchy: Article 57 Heirs
9 questions
Spanish Royal Dynasties (16th-19th Centuries)
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser