Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes receptores sensoriales se activa al detectar cambios de presión?
¿Cuál de los siguientes receptores sensoriales se activa al detectar cambios de presión?
- Fotoreceptores
- Mecanoreceptores (correct)
- Quimioreceptores
- Nociceptores
La capacidad de sentir la posición y el movimiento del cuerpo, como darse cuenta de que el piso está inclinado, se conoce como:
La capacidad de sentir la posición y el movimiento del cuerpo, como darse cuenta de que el piso está inclinado, se conoce como:
- Sinestesia
- Estereognosis
- Cinestesia
- Kinestesia (correct)
Un individuo camina por la calle y percibe el olor a café recién hecho, asociándolo con recuerdos de su infancia. ¿Qué tipo de percepción está experimentando?
Un individuo camina por la calle y percibe el olor a café recién hecho, asociándolo con recuerdos de su infancia. ¿Qué tipo de percepción está experimentando?
- Sensorial
- Emocional
- Simbólica (correct)
- Abstracta
De acuerdo con los factores estructurales de la percepción, ¿cuál de los siguientes principios describe la tendencia a agrupar objetos que están cerca uno del otro?
De acuerdo con los factores estructurales de la percepción, ¿cuál de los siguientes principios describe la tendencia a agrupar objetos que están cerca uno del otro?
¿Cuál de los siguientes factores funcionales de la percepción se refiere a la influencia de los conocimientos previos en la forma en que interpretamos los estímulos?
¿Cuál de los siguientes factores funcionales de la percepción se refiere a la influencia de los conocimientos previos en la forma en que interpretamos los estímulos?
Una persona en un concierto escucha la música y simultáneamente experimenta una sensación de euforia y alegría. ¿Qué tipo de percepción está experimentando?
Una persona en un concierto escucha la música y simultáneamente experimenta una sensación de euforia y alegría. ¿Qué tipo de percepción está experimentando?
En el contexto de la percepción visual, ¿qué principio de los factores estructurales describe la tendencia a completar figuras incompletas?
En el contexto de la percepción visual, ¿qué principio de los factores estructurales describe la tendencia a completar figuras incompletas?
¿Cuál de los siguientes factores situacionales podría influir en la percepción de una persona al asistir a una fiesta?
¿Cuál de los siguientes factores situacionales podría influir en la percepción de una persona al asistir a una fiesta?
Una persona afirma escuchar voces que no existen y tiene dificultades para distinguir la realidad de la fantasía. ¿Qué tipo de falsa percepción está experimentando?
Una persona afirma escuchar voces que no existen y tiene dificultades para distinguir la realidad de la fantasía. ¿Qué tipo de falsa percepción está experimentando?
Cuando una persona observa una línea recta que en realidad está curvada debido a un engaño visual, ¿qué tipo de falsa percepción está experimentando?
Cuando una persona observa una línea recta que en realidad está curvada debido a un engaño visual, ¿qué tipo de falsa percepción está experimentando?
En el contexto de las percepciones pasadas, ¿cuál de las siguientes características es más propia de las imágenes que de las ideas?
En el contexto de las percepciones pasadas, ¿cuál de las siguientes características es más propia de las imágenes que de las ideas?
¿Qué tipo de imagen se caracteriza por ser una reproducción de sensaciones y percepciones sin la presencia del estímulo original, y suele ser incompleta y ligada a lo afectivo?
¿Qué tipo de imagen se caracteriza por ser una reproducción de sensaciones y percepciones sin la presencia del estímulo original, y suele ser incompleta y ligada a lo afectivo?
Después de observar un objeto brillante durante un tiempo prolongado, una persona sigue viendo su imagen aunque el objeto ya no esté presente. ¿Qué tipo de imagen está experimentando?
Después de observar un objeto brillante durante un tiempo prolongado, una persona sigue viendo su imagen aunque el objeto ya no esté presente. ¿Qué tipo de imagen está experimentando?
¿Qué tipo de ondas cerebrales predominan cuando una persona está despierta y activa, resolviendo problemas?
¿Qué tipo de ondas cerebrales predominan cuando una persona está despierta y activa, resolviendo problemas?
Durante el sueño, ¿en qué etapa se presentan las ondas delta, asociadas con un sueño profundo y sin contenido onírico?
Durante el sueño, ¿en qué etapa se presentan las ondas delta, asociadas con un sueño profundo y sin contenido onírico?
¿Qué característica distingue al sueño REM (MOR) de otras etapas del sueño?
¿Qué característica distingue al sueño REM (MOR) de otras etapas del sueño?
En el contexto del aprendizaje, ¿qué se entiende por un cambio persistente en la conducta?
En el contexto del aprendizaje, ¿qué se entiende por un cambio persistente en la conducta?
Según Thorndike, ¿qué ley del aprendizaje establece que las conductas exitosas tienden a repetirse, mientras que las conductas erróneas tienden a olvidarse?
Según Thorndike, ¿qué ley del aprendizaje establece que las conductas exitosas tienden a repetirse, mientras que las conductas erróneas tienden a olvidarse?
En el experimento de Pavlov, ¿qué nombre recibe el estímulo que originalmente no provoca ninguna respuesta, pero que después de asociarse con el estímulo incondicionado, sí la provoca?
En el experimento de Pavlov, ¿qué nombre recibe el estímulo que originalmente no provoca ninguna respuesta, pero que después de asociarse con el estímulo incondicionado, sí la provoca?
En el condicionamiento clásico, ¿a qué se refiere la ley de extinción?
En el condicionamiento clásico, ¿a qué se refiere la ley de extinción?
En el condicionamiento operante, ¿cómo se define un refuerzo negativo?
En el condicionamiento operante, ¿cómo se define un refuerzo negativo?
Skinner condicionó a una rata para presionar una palanca al darle comida cada vez que se acercaba a ella. ¿Qué técnica de condicionamiento operante se utilizó?
Skinner condicionó a una rata para presionar una palanca al darle comida cada vez que se acercaba a ella. ¿Qué técnica de condicionamiento operante se utilizó?
¿Cuál es la principal diferencia entre el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante?
¿Cuál es la principal diferencia entre el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante?
Después de un tiempo sin reforzar una conducta aprendida, ésta desaparece, pero luego reaparece de forma repentina. ¿A qué ley del aprendizaje se refiere este fenómeno?
Después de un tiempo sin reforzar una conducta aprendida, ésta desaparece, pero luego reaparece de forma repentina. ¿A qué ley del aprendizaje se refiere este fenómeno?
¿Qué concepto se refiere a la comprensión súbita de un problema, que permite resolverlo de manera rápida e inesperada?
¿Qué concepto se refiere a la comprensión súbita de un problema, que permite resolverlo de manera rápida e inesperada?
En el aprendizaje observacional, ¿qué proceso se refiere a la capacidad de recordar y almacenar la información observada para su uso posterior?
En el aprendizaje observacional, ¿qué proceso se refiere a la capacidad de recordar y almacenar la información observada para su uso posterior?
Un niño observa a su hermano mayor ser elogiado por ayudar en casa y, como resultado, comienza a realizar tareas domésticas. ¿Qué proceso del aprendizaje observacional está en juego?
Un niño observa a su hermano mayor ser elogiado por ayudar en casa y, como resultado, comienza a realizar tareas domésticas. ¿Qué proceso del aprendizaje observacional está en juego?
¿Qué implica un modelaje efectivo en el contexto del aprendizaje observacional?
¿Qué implica un modelaje efectivo en el contexto del aprendizaje observacional?
Según la teoría del aprendizaje observacional, ¿qué factor es crucial para que una persona imite el comportamiento de un modelo?
Según la teoría del aprendizaje observacional, ¿qué factor es crucial para que una persona imite el comportamiento de un modelo?
Una persona que experimenta una sensación de miedo al escuchar truenos debido a una experiencia traumática previa está demostrando qué tipo de aprendizaje?
Una persona que experimenta una sensación de miedo al escuchar truenos debido a una experiencia traumática previa está demostrando qué tipo de aprendizaje?
Una empresa implementa un sistema de recompensas para sus empleados que alcancen sus metas de ventas. ¿Qué principio de aprendizaje están utilizando?
Una empresa implementa un sistema de recompensas para sus empleados que alcancen sus metas de ventas. ¿Qué principio de aprendizaje están utilizando?
Un estudiante aprende a resolver un nuevo tipo de problema matemático al relacionarlo con conceptos que ya conoce. ¿Qué proceso cognitivo está facilitando el aprendizaje?
Un estudiante aprende a resolver un nuevo tipo de problema matemático al relacionarlo con conceptos que ya conoce. ¿Qué proceso cognitivo está facilitando el aprendizaje?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor el aprendizaje por ensayo y error?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra mejor el aprendizaje por ensayo y error?
Flashcards
Sensación
Sensación
Proceso donde los órganos receptores se activan y responden a un estímulo.
Mecanoreceptores
Mecanoreceptores
Estructuras nerviosas estimuladas por movimiento o cambio de presión.
Quimioreceptores
Quimioreceptores
Receptor adaptado para la excitación por sustancias químicas.
Fotoreceptores
Fotoreceptores
Signup and view all the flashcards
Kinestesia
Kinestesia
Signup and view all the flashcards
Cinestesia
Cinestesia
Signup and view all the flashcards
Percepción
Percepción
Signup and view all the flashcards
Factores Estructurales
Factores Estructurales
Signup and view all the flashcards
Proximidad
Proximidad
Signup and view all the flashcards
Cierre
Cierre
Signup and view all the flashcards
Semejanza
Semejanza
Signup and view all the flashcards
Continuidad
Continuidad
Signup and view all the flashcards
Figura y Fondo
Figura y Fondo
Signup and view all the flashcards
Simetría
Simetría
Signup and view all the flashcards
Factores Funcionales
Factores Funcionales
Signup and view all the flashcards
Actitud
Actitud
Signup and view all the flashcards
Aprendizaje
Aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Cultura
Cultura
Signup and view all the flashcards
Motivación
Motivación
Signup and view all the flashcards
Capacidad Mental
Capacidad Mental
Signup and view all the flashcards
Factores Situacionales
Factores Situacionales
Signup and view all the flashcards
Percepciones Confusas
Percepciones Confusas
Signup and view all the flashcards
Ilusión
Ilusión
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones
Alucinaciones
Signup and view all the flashcards
Percepciones Pasadas
Percepciones Pasadas
Signup and view all the flashcards
Imágenes
Imágenes
Signup and view all the flashcards
Ideas
Ideas
Signup and view all the flashcards
Imaginación
Imaginación
Signup and view all the flashcards
Imágenes Recordativas
Imágenes Recordativas
Signup and view all the flashcards
Post-imagen
Post-imagen
Signup and view all the flashcards
Cinestésica
Cinestésica
Signup and view all the flashcards
Eidéticas
Eidéticas
Signup and view all the flashcards
Oníricas
Oníricas
Signup and view all the flashcards
Ondas Beta
Ondas Beta
Signup and view all the flashcards
REM (MOR)
REM (MOR)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Proceso Senso-Perceptivo
- La percepción de una situación varía entre individuos debido a la sensación y la interpretación.
- Sensación: Activación de órganos receptores en respuesta a un estímulo (energía física).
- Estímulo: Energía física que excita un órgano sensorial.
Clasificación de Receptores
- Mecanorreceptores (tacto): Responden a movimiento o cambios de presión.
- Quimiorreceptores (gusto): Excitados por sustancias químicas.
- Fotorreceptores: Capaces de recibir luz.
Clasificación de las Sensaciones
- Táctil, gustativa, olfativa, auditiva y visual.
- Kinestesia: Sentir la posición y el movimiento (ej: inclinación del piso).
- Cinestesia: Sentir el propio cuerpo (ej: dolor de cabeza).
- Las sensaciones son innatas, adaptativas y fisiológicas.
Percepción = Interpretación
- Proceso de organizar e interpretar impresiones sensoriales para dar significado y adaptarse al entorno.
- Tipos de percepción:
- Sensorial: a través de los sentidos.
- Simbólica: asociación con experiencias o conceptos.
- Emocional: provoca placer, displacer o indiferencia.
- Proceso sensitivo-perceptivo: Camino desde el estímulo hasta la interpretación final.
- Factores: Estructurales, funcionales y situacionales.
- Los recién nacidos solo sienten, no interpretan.
Factores Estructurales
- Características del estímulo.
- Proximidad: Objetos cercanos se perciben como agrupados (Gestalt).
- Cierre: Tendencia a ver figuras completas, aunque incompletas.
- Semejanza: Elementos similares se agrupan por forma, color, tamaño, etc.
- Continuidad: Percepción de entidades visuales a partir de elementos continuos.
- Figura y fondo: En superposición, una figura destaca sobre el fondo.
- Simetría: Elementos simétricos se perciben como un todo.
Factores Funcionales
- Características personales del individuo.
- Actitud: Predisposición que influye en la reacción.
- Aprendizaje: El conocimiento adquirido altera la percepción.
- Experiencias: Influyen en la percepción de eventos posteriores.
- Cultura: Influye en la percepción de los miembros de una sociedad.
- Motivación: Orienta al individuo según sus intereses.
- Capacidad mental: Habilidades intelectuales para distinguir lo percibido.
Factores Situacionales
- Contexto de la relación entre receptor y estímulo.
- La situación influye en la percepción.
Falsas Percepciones
- Tipos:
- Percepciones confusas: Debido a la debilidad del estímulo.
- Ilusiones: Atribuir características incorrectas al estímulo.
- Alucinaciones: Percepciones sin estímulo externo real, asociadas a patologías.
- Clasificación de alucinaciones: auditivas, visuales, olfativas, gustativas y táctiles.
Percepciones Pasadas
- Capacidad de reproducir hechos o situaciones percibidas anteriormente, sin el estímulo presente.
Realidad a través de:
- Imágenes: Representaciones concretas, de intensidad débil, no sujetas a la lógica.
- Ideas: Representaciones abstractas, de intensidad fuerte, con cohesión lógica.
Imaginación e Imágenes
- Imaginación: Capacidad de fijar, combinar o reproducir imágenes.
- Tipos de imágenes:
- Recordativas: Reproducción de sensaciones sin el estímulo presente, inestables, incompletas, influenciadas por la memoria.
- Post-imagen: Imágenes que perduran brevemente tras desaparecer el estímulo.
- Cinestésica: Asociación de sensaciones diferentes e independientes, común en niños.
- Eidéticas: Representación fiel de la imagen con detalle (memoria fotográfica).
- Oníricas: Imágenes durante el sueño, dinámicas, pueden ser ilógicas.
Estudio de Ondas Cerebrales
- Ondas Beta: Estado despierto y resolución de problemas (baja amplitud, alta frecuencia).
- Ondas Alfa: Relajación y meditación (mayor amplitud, menor frecuencia).
- Ondas Theta: Sueño ligero.
- Ondas Delta: Sueño profundo sin sueños (alta amplitud, baja frecuencia).
Sueño REM
- (Rapid Eye Movement) = MOR (movimiento ocular rápido).
- Ondas beta presentes con sueños paradójicos.
- Características: Cuerpo inmóvil, ojos en movimiento.
- Sueño profundo con ondas beta que ocurre varias veces en la noche.
Aprendizaje
- Adquisición de conocimiento que modifica la conducta mediante la práctica (conexiones neuronales).
- Difícil de desaprender.
- Características:
- Proceso conductual que produce un cambio persistente.
- Adquisición de destrezas y conocimiento.
- Cambio permanente.
- Resultado de la práctica.
- Involucra conductas y motivaciones conductuales.
- Adaptación.
Tipos de Aprendizaje
- Ensayo y error (Thorndike): Fijación de la respuesta exitosa obtenida al azar.
- Paradigma: Error – se olvida; acierto – retención y fijación.
- Leyes:
- Ley de efecto: Conductas exitosas se aprenden, erróneas se olvidan.
- Ley del ejercicio: La práctica frecuente refuerza el aprendizaje.
- Condicionamiento clásico (Pavlov): Producir una respuesta ante un estímulo que originalmente no la provocaba.
- Terminología:
- EI: Estímulo incondicionado (siempre provoca la misma respuesta).
- RI: Respuesta incondicionada (instintiva).
- EN: Estímulo neutro (originalmente no provoca respuesta).
- EC: Estímulo condicionado (antes neutro, ahora provoca una respuesta condicionada).
- RC: Respuesta condicionada.
- Leyes:
- Adquisición: RC se establece por apareamientos sucesivos entre EC y EI.
- Extinción: RC se debilita si el EC se presenta sin el EI.
- Generalización: Estímulos similares al EC original producen la RC.
- Discriminación: RC solo ocurre con el EC específico.
- Terminología:
- Condicionamiento operante (Skinner): Aumentar o disminuir la frecuencia de una conducta regulando las consecuencias.
- Terminología:
- Refuerzo: Aumenta la frecuencia de una conducta.
- Refuerzo positivo: Dar algo para aumentar la frecuencia.
- Refuerzo negativo: Quitar algo para aumentar la frecuencia.
- Castigo: Disminuye la frecuencia de una conducta.
- Castigo positivo: Dar algo para disminuir la frecuencia.
- Castigo negativo: Quitar algo para disminuir la frecuencia.
- Refuerzo: Aumenta la frecuencia de una conducta.
- Modelamiento: Reforzar aproximaciones para lograr una conducta.
- Terminología:
Cuadro Comparativo
Característica | Clásico | Operante |
---|---|---|
Respuesta | Desencadenada por el estímulo | Emitida por el organismo |
Estímulo | Siempre se presenta | El refuerzo depende de la respuesta adecuada |
Asociación | Entre estímulos | Entre estímulo y respuesta |
Leyes del Condicionamiento Operante
- Extinción: La conducta desaparece si se deja de reforzar.
- Recuperación espontánea: La conducta puede reaparecer brevemente.
- Generalización: El refuerzo se extiende a otras situaciones.
- Discriminación: El refuerzo se limita a la situación original.
Comprensión Inteligente (Köhler)
- Insight: Comprensión súbita de algo.
- Percepción → discernimiento → insight.
Aprendizaje Observacional (Bandura)
- Imitación de una conducta observada en un modelo.
- Procesos:
- Atención: Prestar atención a un modelo significativo.
- Retención: Obtener el aprendizaje.
- Reproducción: Poner en práctica la conducta.
- Reforzamiento: Reforzar la conducta al imitar al modelo.
- El modelo debe ser significativo.
- Modelaje efectivo:
- Reducción de conductas de evitación.
- Aumento de conductas de acercamiento a situaciones temidas.
- Adquisición de nuevas respuestas.
- Fortalecimiento o debilitamiento de respuestas a situaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.