El parque asegurado en Argentina
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el porcentaje aproximado del parque vehicular en Argentina que está asegurado?

Aproximadamente el 53%

Nombra dos factores que contribuyen a que un porcentaje significativo del parque automotor en Argentina no esté asegurado.

Falta de conciencia del riesgo y el parque automotor envejecido con falta de mantenimiento.

¿Qué organismo proporciona los datos sobre la flota vehicular en Argentina?

La Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA).

Describe brevemente la evolución reciente del parque automotor en Argentina.

<p>En los últimos años, el parque automotor en Argentina ha experimentado un crecimiento importante, siendo el más grande en Latinoamérica.</p> Signup and view all the answers

Explica el concepto de 'rejuvenecimiento' del parque automotor y por qué es relevante en el contexto argentino.

<p>El 'rejuvenecimiento' se refiere a la modernización del parque vehicular, reemplazando vehículos antiguos por nuevos. Es relevante porque una porción considerable de vehículos en Argentina tiene muchos años y puede carecer de mantenimiento adecuado, afectando la seguridad vial y el medio ambiente.</p> Signup and view all the answers

Según los datos proporcionados, ¿cuál es el rango de antigüedad que abarca el mayor porcentaje de vehículos circulantes en Argentina y qué implicaciones tiene esto para las compañías de seguros?

<p>El 58,4% de los vehículos tiene menos de 10 años de antigüedad. Esto implica que las compañías de seguros deben adaptar sus productos y precios a un parque automotor relativamente moderno, considerando factores como la disponibilidad de repuestos, tecnologías de seguridad y costos de reparación más elevados en comparación con vehículos más antiguos.</p> Signup and view all the answers

Si un inversor extranjero deseara ingresar al mercado de seguros automotor en Argentina, ¿qué dos tendencias principales del parque automotor debería considerar en su planificación estratégica y por qué?

<p>Debería considerar el crecimiento significativo del parque automotor y el alto porcentaje de vehículos con menos de 10 años. El crecimiento ofrece oportunidades de expansión, pero el predominio de vehículos nuevos exige productos y servicios adaptados a tecnologías modernas, costos de reparación específicos y expectativas de clientes diferentes a las de propietarios de autos antiguos. Además, debería analizar por qué un porcentaje tan alto del parque no está asegurado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento emitido por el RNPA (Registro Nacional de la Propiedad del Automotor) es necesario presentar en caso de robo o hurto de un vehículo?

<p>Constancia de titularidad del automotor robado o hurtado.</p> Signup and view all the answers

Además de la constancia del RNPA, ¿qué otro comprobante relacionado con el pago de impuestos del vehículo debe adjuntarse en caso de robo o hurto?

<p>Comprobante de pago de patentes.</p> Signup and view all the answers

Si el vehículo robado o hurtado tiene un acreedor prendario, ¿qué documento se debe presentar?

<p>Certificado de deuda.</p> Signup and view all the answers

¿Mediante qué documento se ceden los derechos del vehículo a favor de la aseguradora en caso de robo o hurto?

<p>Cesión de derechos a favor de la aseguradora, mediante firma en Formulario 15.</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿quién cubre los gastos de traslado del vehículo al lugar de inspección después de un robo o hurto?

<p>El asegurador.</p> Signup and view all the answers

En caso de hallazgo del vehículo robado o hurtado, ¿cuál es la obligación del asegurado según el texto?

<p>Dar aviso sin demora al Asegurador.</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe obtener el asegurado antes de reparar los daños al vehículo en caso de un siniestro cubierto por la póliza?

<p>Obtener la autorización del Asegurador.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de gastos están expresamente excluidos de la cobertura del asegurador en relación con daños ambientales?

<p>Gastos de contención del daño, disminución del impacto ambiental, remediación ambiental, recolección y trasvasamiento de sustancias derramadas, estudios de aguas, suelos o atmósferas, y disposición final de residuos ambientales generados.</p> Signup and view all the answers

En caso de siniestros relacionados con los incisos 3, 5 y 6, ¿qué se presume y qué debe hacer el asegurado para refutar esta presunción?

<p>Se presume que los siniestros son consecuencia de los acontecimientos enumerados en esos incisos. El asegurado debe presentar pruebas en contrario para refutar esta presunción.</p> Signup and view all the answers

Si un vehículo ha sido adaptado para ser propulsado por GNC (Gas Natural Comprimido), ¿qué debe hacer el asegurado según el texto?

<p>Dar aviso a la Aseguradora.</p> Signup and view all the answers

Un asegurado sufre un robo de su vehículo. Los gastos de traslado y estadía del mismo ascienden al 120% de la suma asegurada. ¿Está el asegurador obligado a cubrir estos gastos según el texto?

<p>Sí, el asegurador está obligado a cubrir estos gastos aunque excedan la suma asegurada.</p> Signup and view all the answers

¿Qué cubre el asegurador en relación con las costas y gastos judiciales en una causa civil?

<p>El asegurador cubre el pago de costas judiciales, incluyendo los intereses, y los gastos extrajudiciales incurridos para resistir la pretensión del tercero.</p> Signup and view all the answers

Si la demanda excede la suma asegurada, ¿qué derecho tiene el asegurado en relación con la defensa legal?

<p>El asegurado tiene el derecho de intervenir en la defensa con los abogados que él mismo designe.</p> Signup and view all the answers

Un vehículo robado es hallado con daños preexistentes al robo. El asegurado decide repararlos sin notificar a la aseguradora, argumentando que ya tenía previsto hacer esas reparaciones. ¿Puede la aseguradora rechazar la cobertura de los daños relacionados con el robo debido a esta acción?

<p>Sí, la aseguradora puede rechazar la cobertura de los daños relacionados con el robo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo que tiene el asegurado para informar al asegurador sobre una demanda promovida en su contra?

<p>El asegurado debe informar al asegurador a más tardar al día hábil siguiente de ser notificado de la demanda.</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación puede el asegurador rechazar la defensa legal del asegurado, incluso después de haberla asumido inicialmente?

<p>El asegurador puede rechazar la defensa si, <em>a posteriori</em>, toma conocimiento de hechos que lo eximen de su responsabilidad, y tiene 5 días hábiles para hacerlo.</p> Signup and view all the answers

En un proceso penal o correccional, ¿cuál es el plazo que tiene el asegurador para decidir si asumirá o no la defensa del asegurado tras la acusación formal?

<p>El asegurador tiene dos días desde la acusación formal para decidir si asumirá la defensa.</p> Signup and view all the answers

Si el asegurador participa en la defensa en un proceso penal, ¿a qué se limitan las costas que debe cubrir?

<p>Las costas a cargo del asegurador se limitan a los honorarios de los abogados que él mismo haya designado.</p> Signup and view all the answers

Analice el impacto potencial en la estrategia de defensa del asegurado si el asegurador, habiendo inicialmente aceptado la defensa en un juicio civil, posteriormente la rechaza al descubrir hechos eximentes de responsabilidad después de 6 días hábiles. ¿Cómo podría el asegurado mitigar los riesgos asociados a esta situación?

<p>El rechazo tardío de la defensa por parte del asegurador podría perjudicar la estrategia legal del asegurado al interrumpir la continuidad de la representación y requerir una adaptación urgente a la nueva situación. Para mitigar estos riesgos, el asegurado debe (1) mantener una comunicación transparente y proactiva con el asegurador, proporcionando toda la información relevante desde el inicio, (2) buscar asesoramiento legal independiente para evaluar la validez del rechazo y (3) considerar la contratación de una póliza complementaria de responsabilidad civil que cubra los costos legales en caso de rechazo de la defensa por parte del asegurador principal, aunque esto último no solucione la potencial disrupción en la estrategia legal original.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el tercero culpable tiene seguro de responsabilidad civil, pero su aseguradora rechaza el siniestro?

<p>El seguro del tercero no cubrirá los daños, habilitando acciones legales contra el tercero culpable directamente.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente qué sucede si la aseguradora del tercero culpable se encuentra en proceso de liquidación.

<p>La cobertura del seguro del tercero puede verse comprometida o anulada, y existen procesos específicos para reclamar en estos casos.</p> Signup and view all the answers

Explica la cláusula CA-RH 2.1 y sus consecuencias si el asegurado no mantiene al día la cuota del sistema de rastreo.

<p>CA-RH 2.1 indica que la cobertura está condicionada a tener un sistema de rastreo activo y al corriente en los pagos. Si el asegurado no cumple con los pagos, la cobertura queda nula, sin necesidad de notificación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la cláusula CA-RH 3.3 en caso de que el asegurado no cumpla con las cargas previstas relacionadas con la instalación del sistema de rastreo?

<p>Según la cláusula CA-RH 3.3, si el asegurado no cumple con las cargas relacionadas al sistema de rastreo, se producirá la rescisión de la póliza.</p> Signup and view all the answers

Considerando la cláusula CA-SC 1.1, ¿cómo influye el 'scoring' en el costo del seguro automotor y qué variables se analizan?

<p>El 'scoring' es un sistema que analiza variables del vehículo y del conductor para determinar el costo mensual del seguro, permitiendo a las aseguradoras diagnosticar el riesgo y ajustar las primas en consecuencia.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vehículos cubre la cláusula CA-RC 18.1?

<p>Tractores e implementos rurales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición especial debe cumplirse para que sea válida la cobertura de Responsabilidad Civil hacia Personas Transportadas en el Transporte Escolar (CA-RC 19.1)?

<p>El vehículo debe estar provisto de cinturones de seguridad combinados e inerciales en todos los asientos.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente qué cubre la cláusula CA-DI 14.1 y CA-DI 14.2.

<p>Cubre los daños parciales y/o incendio parcial del vehículo asegurado causados por colisión con otro vehículo asegurado en la misma entidad.</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones la cláusula CA-DI 14.1 y CA-DI 14.2 no se aplica?

<p>Cuando además de los daños materiales, existen lesiones y/o muertes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición principal debe cumplirse para que el asegurador responda bajo la cláusula CA-DI 15.1?

<p>Que el tercero culpable no posea un seguro de responsabilidad civil vigente.</p> Signup and view all the answers

Según CA-RC 17.1, ¿cuál es la limitación geográfica para la cobertura de camiones?

<p>Un radio de acción de no más de 250 km y que no operen en centros urbanos.</p> Signup and view all the answers

Explica, en términos de responsabilidad civil, la cobertura que ofrece la cláusula CA-RC 16.1.

<p>Cubre la Responsabilidad Civil por el transporte de combustibles.</p> Signup and view all the answers

Analiza comparativamente las cláusulas CA-DI 14.1/14.2 y CA-DI 15.1. ¿Cuál ofrece una cobertura más amplia y por qué?

<p>CA-DI 15.1 ofrece una cobertura más amplia porque cubre muerte accidental, invalidez permanente, asistencias médicas/farmacéuticas y daños materiales causados por un tercero sin seguro, mientras que CA-DI 14.1/14.2 solo cubre daños materiales entre asegurados de la misma compañía.</p> Signup and view all the answers

Considerando la cláusula CA-RC 19.1 relativa al transporte escolar y la Ley 25857, ¿qué implicaciones legales tiene para un asegurado no cumplir con el requisito de los cinturones de seguridad?

<p>Si el asegurado no cumple con este requisito, la cobertura de Responsabilidad Civil hacia Personas Transportadas no será válida, lo que podría acarrear consecuencias legales y financieras significativas en caso de un accidente.</p> Signup and view all the answers

Supongamos que un camión asegurado bajo la cláusula CA-RC 17.1 (peso inferior a 10 toneladas) sufre un accidente en el centro de una ciudad a 300 km de su base. ¿Cómo se aplicaría la cobertura y qué factores podrían influir en la decisión del asegurador?

<p>La cobertura podría ser denegada debido a que el accidente ocurrió fuera del radio de 250 km y dentro de un centro urbano. El asegurador consideraría la ubicación exacta del accidente, la ruta habitual del camión y cualquier justificación para estar fuera del área permitida.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Crecimiento del Parque Automotor Argentino

Crecimiento significativo del número de vehículos en Argentina en los últimos años, liderando en Latinoamérica.

"Rejuvenecimiento" del Parque Automotor

Proceso de modernización del parque automotor, reemplazando vehículos más antiguos.

Antigüedad de Vehículos

Un porcentaje importante de vehículos en Argentina tiene más de 20 años de antigüedad.

Porcentaje de Vehículos Asegurados

Sólo el 53% de los vehículos en Argentina están asegurados.

Signup and view all the flashcards

DNRPA

Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios.

Signup and view all the flashcards

Flota Circulante en Argentina (2023)

Aproximadamente 17.731.587 vehículos.

Signup and view all the flashcards

Vehículos con Menos de 10 Años

El 58,4% de los vehículos en Argentina tiene menos de 10 años de antigüedad.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo aplica el seguro propio por culpa de terceros?

El seguro propio cubre cuando el tercero culpable no tiene seguro, su aseguradora rechaza el siniestro, está en liquidación, la suma asegurada es insuficiente, el vehículo está robado, o es transporte público.

Signup and view all the flashcards

CA-RH 2.1: Rastreo del asegurado

Cubre el vehículo si tiene rastreo. El asegurado debe mantener la cuota al día; si no, la cobertura se anula.

Signup and view all the flashcards

CA-RH 3.1: Rastreo del asegurador

Cubre el vehículo si se instala el sistema de rastreo del asegurador. Si no se instala, la cobertura de robo/hurto se anula.

Signup and view all the flashcards

CA-RH 3.2: Rastreo con cobertura alternativa

Cubre el vehículo, pero si no se instala el rastreo, se ofrece una cobertura menor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'Scoring' en seguros?

Proceso que analiza variables del vehículo y conductor para calcular el costo mensual del seguro.

Signup and view all the flashcards

Exclusión de Cobertura Ambiental

Gastos relacionados con la contención, remediación o limpieza de daños ambientales.

Signup and view all the flashcards

Presunción de Causalidad

Se presume que los siniestros ocurridos durante ciertos eventos (enumerados en los incisos 3, 5 y 6) son consecuencia de estos, a menos que el asegurado demuestre lo contrario.

Signup and view all the flashcards

Costas y Gastos Cubiertos

El asegurador cubre los costos judiciales (en causas civiles) y extrajudiciales incurridos para defenderse de reclamaciones de terceros.

Signup and view all the flashcards

Intervención del Asegurado en la Defensa

Si la demanda excede la suma asegurada, el asegurado puede participar en la defensa con sus propios abogados.

Signup and view all the flashcards

Obligación de Informar la Demanda

El asegurado debe informar la demanda al asegurador al día hábil siguiente de la notificación, enviando toda la documentación.

Signup and view all the flashcards

Decisión del Asegurador sobre la Defensa

El asegurador debe decidir si asume o rechaza la defensa.

Signup and view all the flashcards

Defensa por el Asegurado tras Rechazo

Si el asegurador rechaza la defensa, el asegurado debe asumir la propia y proporcionar información al asegurador cuando se le solicite.

Signup and view all the flashcards

Rechazo Posterior de la Defensa

El asegurador puede rechazar la defensa si descubre hechos que lo eximan de responsabilidad, dentro de los 5 días hábiles.

Signup and view all the flashcards

Aviso y Defensa en Proceso Penal

En un proceso penal, el asegurado debe avisar inmediatamente al asegurador, quien debe decidir si asume la defensa en dos días desde la acusación formal.

Signup and view all the flashcards

CA-RC 14.1

Cubre el transporte de personas en ambulancia cuando son pacientes.

Signup and view all the flashcards

CA-RC 15.1

Cubre el uso de autobombas siempre que no sea la actividad principal del asegurado.

Signup and view all the flashcards

CA-RC 16.1

Cubre el transporte de combustibles.

Signup and view all the flashcards

CA-RC 17.1

Cubre camiones (menos de 10 toneladas) con un radio de acción limitado a 250km y fuera de centros urbanos.

Signup and view all the flashcards

CA-RC 18.1

Cubre tractores e implementos rurales.

Signup and view all the flashcards

CA-RC 19.1

Cubre la Responsabilidad Civil hacia Personas Transportadas en transporte escolar, si el vehículo tiene cinturones de seguridad.

Signup and view all the flashcards

CA-DI

Cubre daños e incendio (nuevas cláusulas).

Signup and view all the flashcards

CA-DI 14.1 y CA-DI 14.2

Amplía la cobertura de daños parciales si ambos vehículos están asegurados en la misma entidad.

Signup and view all the flashcards

CA-DI 15.1

Cubre muerte, invalidez, asistencia médica o daños materiales causados por terceros sin seguro RC vigente.

Signup and view all the flashcards

Ampliación de Daños Parciales entre Asegurados

Cubre daños parciales y/o incendio parcial sufridos por el vehículo asegurado, exclusivamente cuando los daños hayan sido causados por colisión con otro vehículo que, al momento del accidente, también se encuentre asegurado y con póliza vigente en la misma entidad Aseguradora.

Signup and view all the flashcards

Constancia de Titularidad (RNPA)

Documento del RNPA que certifica la titularidad del vehículo robado o hurtado.

Signup and view all the flashcards

Baja de Patente Solicitada

Constancia de haber solicitado la baja de la patente en la Dirección de Rentas.

Signup and view all the flashcards

Comprobante de Pago de Patentes

Documento que demuestra el pago de los impuestos del vehículo.

Signup and view all the flashcards

Libre Deuda del Tribunal de Faltas

Documento que certifica que no se deben multas de tránsito.

Signup and view all the flashcards

Certificado de Deuda Prendaria

Certificado que indica la deuda pendiente con el acreedor prendario.

Signup and view all the flashcards

Cesión de Derechos a la Aseguradora

El asegurado cede los derechos del vehículo a la compañía de seguros.

Signup and view all the flashcards

Gastos de Traslado y Estadía

Cubre los costos de transportar el vehículo al lugar de inspección o reparación tras un siniestro.

Signup and view all the flashcards

Aviso de Hallazgo del Vehículo

Avisar a la aseguradora si se encuentra el vehículo robado o hurtado.

Signup and view all the flashcards

Autorización para Reparaciones

Obtener permiso del asegurador antes de reparar daños o reponer partes perdidas.

Signup and view all the flashcards

Aviso de Adaptaciones o Cargas Especiales

Informar si el vehículo usa GNC o GLP, o transporta cargas peligrosas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El documento corresponde a un módulo de capacitación sobre automotores y motovehículos del año 2024, elaborado por FAPASA.

Contenidos

  • El documento abarca temas como el riesgo del automotor en Argentina, el contrato de seguro de automotores, condiciones generales sobre el "casco", estructura de tarifa, entre otros.

El Parque Automotor en Argentina

  • Argentina ha experimentado un notable crecimiento en el parque automotor, siendo el más grande de Latinoamérica.
  • Este crecimiento plantea la necesidad de "rejuvenecer" el parque, ya que aún circulan vehículos antiguos y deteriorados.
  • Solo el 53% del parque vehicular está asegurado.
  • En 2023, la flota circulante en Argentina es de aproximadamente 17.731.587 vehículos.
  • El 35% de los vehículos tiene hasta 20 años de antigüedad, mientras que el 58,4% tiene menos de 10 años.
  • La edad promedio para la flota circulante es de 12.4 años.
  • El parque automotor está compuesto por un 83,2% de automóviles, 13% de comerciales livianos (pick ups y furgones) y 3,8% de comerciales pesados (camiones y ómnibus).
  • Hay 3,15 habitantes por vehículo en el país.
  • El 47% de la flota circulante se concentra en la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal, seguido por Córdoba, Santa Fe y Mendoza, que en conjunto suman 23,8%.

Cifras del Mercado Asegurador Argentino

  • El seguro de automotores representa el 58.5% de las primas vendidas en riesgos patrimoniales y el 8.1% en pólizas de motovehículos.
  • El 68.9% de los siniestros pagados el año anterior corresponden a esta rama del seguro y el 1.7% a motovehículos.

El Seguro del Automotor

  • El seguro de automotores es un seguro de riesgos combinados que cubre responsabilidad civil, daños al vehículo, robo y hurto.
  • La Superintendencia de Seguros de la Nación publica en Boletín Oficial las Condiciones Unificadas de Automotores, Resolución 36100.

Estructura de la Póliza de Automotores

  • SO-RC: Póliza Básica del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, Art. 68 de la Ley 24449 (Muerte, Incapacidad, Lesiones y Obligación Legal Autónoma)
  • CG-RC: RC- Seguro Voluntario
  • CG-DA: Daños al Vehículo
  • CG-IN: Incendio
  • CG-RH: Robo o Hurto
  • CG-CO: Comunes a RC, Daños, Incendio y Robo o Hurto
  • Anexo CG-CO 3.1: Constancia o documentación que debe proporcionar el Asegurado en caso de siniestro
  • CA-RC: Responsabilidad Civil
  • CA-DA: Daños al Vehículo
  • CA-DI: Daños e Incendio
  • CA-DR: Daños y Robo o Hurto
  • CA-RH: Robo o Hurto
  • CA-SC: Scoring
  • CA-CC: Combinación de Coberturas RC, Daños, Incendio y Robo o Hurto
  • CA-CO: Comunes
  • Otras
  • CO-EX: Cobertura al Exterior
  • CO-EX 1.1 Seguro de Responsabilidad Civil del Transportador Carretero de Viaje Internacional
  • CO-EX 2.1 Seguro de Responsabilidad del Propietario y/o Conductor de Vehículos Terrestre
  • CO-EX 3.1 Extensión de las Coberturas de Robo o Hurto a Países Limítrofes
  • CO-EX 4.1 Extensión de las Coberturas de Robo o Hurto a Países de Sudamérica
  • CO-EX 5.1 Extensión de la Cobertura de Daños a Países Limítrofes
  • CO-EX 6.1 Extensión de la Cobertura de Daños a Países de Sudamérica
  • CO-EX 7.1 Extensión de la Cobertura de Incendio a Países Limítrofes
  • CO-EX 8.1 Extensión de la Cobertura de Incendio a Países de Sudamérica
  • CO-EX 9.1 Extensión de la Cobertura de Responsabilidad Civil a Países de Sudamérica que no forman parte del Mercosur
  • CO-EX 10.1 Extensión de la Cobertura de Responsabilidad Civil a Países del Mercosur

SO-RC: Póliza Básica del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil

  • Resolución 505 rige para las pólizas nueva y renovaciones a partir del 01 de enero de 2024.
  • Cláusula 1 - Responsabilidad Civil hacia terceros.
  • Cláusula 1.2- Obligación Legal Autónoma:
  • Se cubre la Obligación Legal Autónoma
  • Gastos Sanatoriales por persona hasta $ 350.000
  • Gastos de Sepelios por persona hasta $ 205.000
  • Resolución 268/2021:
  • Regula y modifica la “Guía Informativa para reclamar el cobro de la Obligación Legal Autónoma.

Requisitos para reintegros Art 7:

  • Copia de la Denuncia Policial.
  • Copia de Documento Nacional de Identidad de la víctima.
  • Documentación que acredite la calidad de tercero subrogante de los derechos de la víctima.
  • Nota dirigida al presidente de la entidad aseguradora donde figuren los datos completos de la entidad reclamante.
  • Comprobantes originales de pago de Gastos Sanatoriales que acrediten el costo de los gastos médicos.
  • Certificado médico expedido por el profesional tratante que sustente los procedimientos médicos.

Requisitos para reintegros Art 8

  • Copia de la Denuncia Policial.
  • Copia de Documento Nacional de Identidad del reclamante.
  • Certificado de defunción original o copia certificada del mismo. Comprobante original de los gastos realizados por el sepelio.
  • Cláusula 2- Límite de responsabilidad:
  • Muerte o incapacidad total y permanente por persona $ 8.000.000
  • Incapacidad parcial y permanente:
  • Un límite por acontecimiento en caso de producirse pluralidad de reclamos igual al doble del previsto para el caso de muerte o incapacidad total y permanente. ($ 16.000.000)

Condiciones Generales Seguro Automotor

  • Actualmente la cobertura de responsabilidad civil se regula en la (CG-RC 1.1)
  • CG-RC: RC - Seguro Voluntario
  • CG-RC 1.1: Riesgo Cubierto
  • El asegurador se obliga a mantener indemne al asegurado y/o conductor
  • Acontecimiento: Todo evento que pueda ocasionar uno o más reclamos producto de un mismo hecho generador.
  • Personas transportadas: Daños corporales sufridos por terceras personas transportadas.
  • Límites de Cobertura por Acontecimiento:
    • Automotores y Camionetas; Vehículos Remolcados; Autos de Alquiler sin chofer; Moto vehículos y Bicicletas con motor; Casas Rodantes: $ 80.000.000
    • Taxis y Remises; Maquinarias Rurales y Viales; Camiones y Semitracciones; Acoplados y Semirremolques; Servicios de Urgencias; Fuerzas de Seguridad; Vehículos de Transporte de Pasajeros M1*: $ 175.000.000
    • Para las categorías de vehículos M2** y M3***: $ 260.000.000
    • Descubierto Obligatorio a cargo del asegurado en el Riesgo de Responsabilidad Civil de aplicación exclusivamente en vehículos destinados a Taxi o Remise.

Exclusiones

  • Es de considerar que existen exclusiones que son comunes para todos los riesgos, y exclusiones específicas de cada uno de los riesgos asegurados en este contrato. Exclusiones comunes a los distintos riesgos:
  • El asegurador no indemnizará los daños sufridos cuando el vehículo asegurado:

No cubre cuando

  • Cuando el vehículo estuviera secuestrado, confiscado, requisado o incautado, por autoridad competente.
  • En el mar territorial o fuera del territorio de la República Argentina. Cuando el vehículo asegurado esté circulando o se hubiera dejado estacionado, sobre playas de mares, ríos, lagos o lagunas y el siniestro sea consecuencia de una creciente normal o natural de los mismos.
  • Como consecuencia de accidentes o daños de todas clases originados o derivados de la energía nuclear.
  • Por hechos de guerra civil o internacional, guerrilla, rebelión, sedición o motín y terrorismo.
  • Por hechos de lock-out o tumulto popular, cuando el Asegurado sea partícipe deliberado en ellos.
  • Mientras sea conducido por personas que no estén habilitadas para el manejo de esa categoría de vehículo por autoridad competente.
  • A los animales o cosas transportadas o durante su carga o descarga y los gastos que estas operaciones originan.
  • Por exceso de carga transportada, mal estibaje o acondicionamiento y deficiencia de envase.
  • Mientras esté remolcando a otro vehículo, salvo el caso de ayuda ocasional y de emergencia.
  • Mientras tome parte en certámenes o entrenamientos de velocidad.

Exclusiones específicas de Cobertura Civil:

  • El asegurador no indemnizará los daños sufridos cuando el vehículo asegurado:

  • A bienes que por cualquier título se encuentren en tenencia del asegurado.

  • El Asegurador no indemnizará los daños sufridos por:

    • El cónyuge o conviviente en aparente matrimonio
    • Las personas en relación de dependencia laboral con el Asegurado o el Conductor
    • Las personas transportadas en ambulancias en calidad de pacientes.
  • Cuando el vehículo sea destinado a un uso distinto al indicado en el Frente de Póliza y/o Certificado de Cobertura. Cuando el vehículo asegurado sea conducido por una persona bajo la influencia de cualquier droga desinhibidora, alucinógena o somnífera, o en estado de ebriedad.

  • Cuando el vehículo asegurado no se encuentre habilitado para circular conforme las disposiciones vigentes.

  • Cuando el Conductor del vehículo asegurado cruce vías de ferrocarril encontrándose las barreras bajas y/o cuando las señales sonoras o lumínicas no habiliten su paso.

  • Cuando el vehículo asegurado sea conducido a exceso de velocidad (a los efectos de la presente exclusión de cobertura, se deja establecido que la velocidad del vehículo asegurado en ningún caso podrá superar el 40% de los límites máximos establecidos por la normativa legal vigente).

  • Queda expresamente excluida de la cobertura asumida por el Asegurador, la responsabilidad derivada del riesgo de daño ambiental, contaminación o polución ambiental súbita o accidental.

Defensa en juicio civil:

  • Si la demanda excede la suma asegurada el asegurado puede intervenir en la defensa con el o los abogados que él mismo designe
  • En caso de Proceso Penal el asegurado deberá dar aviso al asegurador de forma inmediata

Tipos de Franquicias:

  • Mínima e Invariable: 10% del Siniestro con un mínimo del 1% del 0Km
  • Mínima y Móvil: 15% del Siniestro con un mínimo del 1% y un máximo del 3% del valor del 0Km
  • Elevada y Optativa 15% del Valor del 0Km
  • Franquicia Fija

Tipos de cobertura

  • Daños al Vehículo (Agente externo productor del siniestro)
  • Riesgo Cubierto
  • Habrá daño parcial cuando el costo de reparación y/o reemplazo de las partes afectadas sea inferior al 80% del valor del vehículo asegurado, al momento del siniestro.

Exclusiones a la cobertura para Daños:

  • Contaminación o polución ambiental súbita o accidental
  • Equipos reproductores de sonidos y/o similares
  • Vicio propio
  • Mal estado de conservación, desgaste, oxidación o corrosión
  • De orden mecánico o eléctrico que no sean consecuencia de un acontecimiento cubierto
  • Los daños producidos por quemadura
  • Cuando el vehículo sea conducido por una persona bajo la influencia de droga o ebriedad
  • Cuando el Conductor del vehículo asegurado cruce vías de ferrocarril
  • Cuando el vehículo asegurado sea conducido a exceso de velocidad
  • Cuando el vehículo asegurado circule sin luces reglamentarias

Robo y Hurto

  • El Asegurador indemnizará al Asegurado por el robo o hurto del vehículo objeto del seguro o de sus partes. Para determinar la existencia de robo o hurto, se estará a lo establecido en el Código Penal.
  • Exlusiones
  • El Asegurador no indemnizará los siguientes siniestros y/o sufridos por el vehículo y/o su carga:
    • Cuando el vehículo estuviera secuestrado
    • Fuera del territorio de la República Argentina.

Tipos de Franquicias

  • Elementos Originales: 10% del Siniestro con un mínimo del 1% y un máximo del 3% del valor del 0Km
  • Elementos Opcionales: Normalmente llega hasta el 30% del Siniestro

CG-CO Comunes a Responsabilidad Civil, Daños, Incendio y Robo o Hurto

  • CG-CO 1.1: Siniestro total por concurrencia de daño y robo o hurto CG-CO 1.2: Siniestro total por concurrencia de daño y robo o hurto

CG-CO 2.1: Vehículos entrados al país con franquicias aduaneras

En caso de pérdida total por daño o robo o hurto de un vehículo entrado al país con franquicias aduaneras sólo se hará efectivo el importe íntegro de la indemnización.

CG-CO 3.1: Prueba instrumental y pago de la indemnización

En caso de pérdida total del vehículo por daño o robo o hurto

  • CG-CO 3.1 (Anexo): Constancias o documentación que debe proporcionar el asegurado en caso de siniestro de conformidad con las condiciones generales

Documentación a presentar:

  • Denuncia policial original y copia.
  • Constancia de Informe al registro seccional de propiedad automotor

CG-CO 5.1: Cargas especiales del asegurado (De emisión obligatoria)

Dar aviso sin demora al Asegurador del hallazgo del vehículo en caso de robo o hurto. Obtener la autorización del Asegurador antes de iniciar trabajos de reparación de daños o de reposición de pérdidas parciales: con GNC En los casos que no se cumplan los requisitos se caducan los derechos de indemnización y el rechazo del mismo.

Cláusulas Adicionales

  • CA-RC Responsabilidad Civil (Principales Cláusulas)
  • CA-RC 1.1: Vehículos locales de servicios públicos
  • CA-RC 1.2: Unidades tractoras y/o remolcadas
  • CCAA-RC 6.1: Vehículos propulsados por gas natural comprimido CA-RC 9.1 Vehículos de Auxilio. - Extensión de la Responsabilidad Civil

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Se explora el porcentaje de vehículos asegurados en Argentina, los factores que influyen en la falta de cobertura y la evolución del parque automotor. Se analizan las implicaciones para las aseguradoras y las tendencias clave para inversores en el mercado de seguros. Se necesita el título de propiedad para asegurar un automotor.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser