Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el origen etimológico más antiguo del término 'persona'?
¿Cuál es el origen etimológico más antiguo del término 'persona'?
- Del etrusco φersu (correct)
- Del griego πρóσωπον (correct)
- De la voz latina persona, ae (correct)
- De los trágicos de Homero
Según Boecio, ¿cómo define el término 'persona'?
Según Boecio, ¿cómo define el término 'persona'?
- Una sustancia individual de naturaleza racional (correct)
- Un sujeto obligado a derechos y deberes
- Una sustancia universal y colectiva
- Un personaje en una obra de teatro
¿Qué significa el término 'persona' en la época romana?
¿Qué significa el término 'persona' en la época romana?
- Elemento de la naturaleza individual
- Invento dramático para entretenimiento
- Sujeto de derecho y obligaciones (correct)
- Máscara ritual de una cultura antigua
¿Qué relación se establece entre el concepto de persona y la dignidad humana?
¿Qué relación se establece entre el concepto de persona y la dignidad humana?
¿Cuál de las siguientes interpretaciones NO corresponde a la evolución del término 'persona'?
¿Cuál de las siguientes interpretaciones NO corresponde a la evolución del término 'persona'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con el significado clásico de persona?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se relaciona con el significado clásico de persona?
¿Cuál es la definición de persona según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la definición de persona según el contenido proporcionado?
Según el argumento de Culleton, ¿qué define la diferencia entre substancias universales y particulares?
Según el argumento de Culleton, ¿qué define la diferencia entre substancias universales y particulares?
¿Cómo se relaciona el concepto de 'persona' con el principio de igualdad?
¿Cómo se relaciona el concepto de 'persona' con el principio de igualdad?
Según Tomás de Aquino, ¿qué significa el término 'persona'?
Según Tomás de Aquino, ¿qué significa el término 'persona'?
¿Cómo define Ricardo de San Victor a la persona?
¿Cómo define Ricardo de San Victor a la persona?
¿Qué aspecto trascendental se menciona en la definición de persona por Tomás de Aquino?
¿Qué aspecto trascendental se menciona en la definición de persona por Tomás de Aquino?
¿Qué característica de la persona se resalta según Tomás de Aquino?
¿Qué característica de la persona se resalta según Tomás de Aquino?
¿Qué significa el término 'incomunicabilidad' en relación con la persona según Escoto?
¿Qué significa el término 'incomunicabilidad' en relación con la persona según Escoto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la definición de persona?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la definición de persona?
¿Cuál de las siguientes ideas NO se menciona sobre la persona en el contenido?
¿Cuál de las siguientes ideas NO se menciona sobre la persona en el contenido?
¿Cuál es uno de los conceptos clave que define a una persona según Kant?
¿Cuál es uno de los conceptos clave que define a una persona según Kant?
¿Qué crítica se menciona en relación a la noción de persona en Locke?
¿Qué crítica se menciona en relación a la noción de persona en Locke?
Según la crítica a la noción de persona, ¿qué implica hipostasiar los accidentes?
Según la crítica a la noción de persona, ¿qué implica hipostasiar los accidentes?
¿Cuál es una de las similitudes entre las definiciones de persona de Locke y Kant?
¿Cuál es una de las similitudes entre las definiciones de persona de Locke y Kant?
¿Cuál es un problema inherente a la noción de persona en Locke según el texto?
¿Cuál es un problema inherente a la noción de persona en Locke según el texto?
¿Qué diferencia notable señala el texto entre las perspectivas de Locke y Singer sobre la personalidad?
¿Qué diferencia notable señala el texto entre las perspectivas de Locke y Singer sobre la personalidad?
¿Qué implica que la concepción de persona se reduzca a sus actos cognitivos?
¿Qué implica que la concepción de persona se reduzca a sus actos cognitivos?
¿Qué se sostiene sobre la noción de accidente en relación a la persona?
¿Qué se sostiene sobre la noción de accidente en relación a la persona?
¿Cómo alcanza el hombre su plenitud y felicidad según Robert Spaemann?
¿Cómo alcanza el hombre su plenitud y felicidad según Robert Spaemann?
¿Qué relación existe entre el cuerpo y la existencia según el texto?
¿Qué relación existe entre el cuerpo y la existencia según el texto?
¿Qué significación tienen el pudor, el deseo y el amor en el contexto de la existencialidad?
¿Qué significación tienen el pudor, el deseo y el amor en el contexto de la existencialidad?
¿Cómo se define a la persona en su capacidad ética según el contenido?
¿Cómo se define a la persona en su capacidad ética según el contenido?
¿Cuál es una consecuencia de la naturaleza racional y libre de la persona?
¿Cuál es una consecuencia de la naturaleza racional y libre de la persona?
Según el texto, ¿qué no se debe hacer respecto a la existencia y la sexualidad?
Según el texto, ¿qué no se debe hacer respecto a la existencia y la sexualidad?
¿Qué implica la naturaleza de la persona en su trato con los demás?
¿Qué implica la naturaleza de la persona en su trato con los demás?
¿Cómo se describe el drama existencial en relación con la sexualidad?
¿Cómo se describe el drama existencial en relación con la sexualidad?
¿Cuál es una de las críticas que se hace a la idea del hombre en el siglo XX?
¿Cuál es una de las críticas que se hace a la idea del hombre en el siglo XX?
Según el contenido, ¿cómo altera la teoría darwiniana la visión del ser humano?
Según el contenido, ¿cómo altera la teoría darwiniana la visión del ser humano?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dimensión sexuada de la persona es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dimensión sexuada de la persona es correcta?
En la perspectiva de la antropología filosófica, ¿qué representa la capacidad creativa desinteresada?
En la perspectiva de la antropología filosófica, ¿qué representa la capacidad creativa desinteresada?
¿Qué papel juega el inconsciente en la visión freudiana del ser humano?
¿Qué papel juega el inconsciente en la visión freudiana del ser humano?
La antropología filosófica surge como respuesta a:
La antropología filosófica surge como respuesta a:
¿Cómo se describe la libertad en el nivel más alto según el contenido?
¿Cómo se describe la libertad en el nivel más alto según el contenido?
En términos de antropología filosófica, ¿qué se entiende por la
En términos de antropología filosófica, ¿qué se entiende por la
Study Notes
El origen del término persona
- El término "persona" proviene del latín "persona, ae", que se refiere a la máscara teatral, el personaje o el papel dramático.
- El vocablo tiene sus raíces en el etrusco "φersu" y el griego "πρόσωπον", que significan "máscara".
- En la época romana, la persona se consideraba como un sujeto de derecho, un individuo con obligaciones y derechos dentro del estado como ciudadano.
Evolución del término persona
- Homero (siglo VIII a.C.) utilizaba el término "persona" para referirse al rostro.
- En el teatro griego, el término adquirió el significado de "expresión del rostro".
- Filodemo, filósofo del siglo I a.C., usó el término "persona" para referirse al personaje en una obra de teatro.
- Posteriormente, Boecio (siglo V d.C.) define la persona como "una sustancia individual de naturaleza racional", o lo que sería en español, "una sustancia individual de naturaleza racional".
Definición de persona en Tomás de Aquino
- Tomás de Aquino (siglo XIII) considera que "persona" es "lo que es perfecto y propio de toda naturaleza, es decir, lo subsistente de toda naturaleza racional".
- La persona, según Tomás de Aquino, es un sustrato de la racionalidad.
- Es decir, la persona es transcendente a su propia naturaleza, la cual es una parte constitutiva de ella, pero no define por completo su ser.
Definición de persona en Kant
- Kant define persona como "aquel que es consciente de la identidad numérica de sí mismo en diferentes momentos a lo largo del tiempo".
- Esta definición tiene tres elementos esenciales: la consciencia de sí mismo, la identidad numérica y la permanencia en el tiempo de la auto-consciencia.
- La concepción de persona en Kant se basa en sus actos de consciencia, reduciendo la persona a sus actos cognitivos.
La antropología filosófica en el siglo XX
- El siglo XX marcó un punto de inflexión en la concepción de la persona, con una des-sustanciación de la idea de persona y un cuestionamiento sobre su rol en la sociedad.
- El marxismo, influyente en el pensamiento del siglo XX, consideraba al hombre como una suma de sus relaciones sociales, y a la consciencia individual como un reflejo de la consciencia de clase.
- El psicoanálisis de Freud contribuyó a esta des-sustanciación, al postular que el hombre no es verdaderamente libre, sino una criatura sometida a su inconsciente y a las pulsiones que emanan de él.
- La teoría darwiniana, al explicar el origen del hombre a partir de la evolución biológica, alejó a la humanidad de la creación divina y la acercó a la naturaleza animal.
- Ante estos desafíos, surge la antropología filosófica con el objetivo de reconstruir la comprensión de la persona.
Dimensiones de la persona
- Dimensión sexuada: La sexualidad es un elemento natural constitutivo de la persona humana, no un mero accidente.
- Se refiere al aspecto somático de la persona y se presenta como consustancial al individuo, no como un simple atributo.
- La sexualidad trasciende la mera biología, siendo siempre una sexualidad personalizada.
- Dimensión espiritual: Se refiere al nivel más alto de libertad, que se manifiesta en la capacidad creativa desinteresada, el amor al bien en sí mismo, la amistad y la benevolencia.
Existencia y sexualidad
- El cuerpo y la existencia son dos conceptos correlacionados, interdependientes, que se complementan.
- La sexualidad tiene una significación existencial, pero no debe reducirse a un simple drama existencial.
- La consciencia y la libertad son claves para comprender el pudor, el deseo y el amor, pues estos tienen una significación metafísica.
La persona como sujeto de la ética
- La persona es un agente moral y ético.
- Su capacidad de autodistanciamiento, libertad, consciencia y auto-consciencia la convierten en un ser capaz de autodeterminarse y forjar su propio ethos.
- La naturaleza de la persona exige un trato mínimo que la proteja y la impulse a vivir en estado de sociabilidad y amistad con su prójimo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el origen, evolución y significado del término 'persona' en diferentes contextos históricos y filosóficos. Desde su raíz en el latín hasta las definiciones de pensadores como Tomás de Aquino, descubrirás cómo ha cambiado el concepto a lo largo de los siglos.