El Oncenio en Perú (1919-1930)

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las características del régimen de Augusto B. Leguía durante el Oncenio?

  • Reducción de la deuda externa
  • Establecimiento de un sistema democrático pleno
  • Reprimenda a movimientos laborales y estudiantiles (correct)
  • Promoción de la participación política masiva

¿Qué tipo de capital reemplazó al capital británico durante el gobierno de Leguía?

  • Capital canadiense
  • Capital francés
  • Capital estadounidense (correct)
  • Capital japonés

¿Qué nuevo partido político emergió durante el régimen de Leguía, representando a la clase media y trabajadora?

  • Partido Conservador
  • APRA (correct)
  • Partido Comunista
  • Partido Radical

¿Cuál fue una de las acciones financieras más destacadas del gobierno de Leguía?

<p>Aumento de la deuda externa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuyó al derrocamiento de Leguía en 1930?

<p>La crisis de 1929 (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

El Oncenio (1919-1930) en Perú

  • Dictadura cívico-militar liderada por Augusto B. Leguía.
  • Dominancia del capital estadounidense, desplazando al capital británico.
  • Represión de movimientos laborales y estudiantiles durante el régimen.

Poder y Políticas de Leguía

  • Leguía llegó al poder mediante un golpe de Estado, tras ganar las elecciones presidenciales de 1919.
  • Contó con el apoyo de Estados Unidos para consolidar su gobierno.
  • Implementación de políticas económicas que favorecieron a Estados Unidos, aumentando la deuda externa.
  • Desarrollo de grandes proyectos de obras públicas.

Cambios Políticos y Nuevos Partidos

  • Promulgación de una nueva constitución bajo su régimen.
  • Surgimiento de nuevos partidos políticos como APRA y el Partido Socialista, representando a la clase media y trabajadora.

Impacto Social y Políticas Indigenistas

  • Estímulo del movimiento indigenista y establecimiento de políticas que afectaron a comunidades indígenas.
  • Reconocimiento gradual de los derechos y necesidades de los pueblos indígenas.

Relaciones Internacionales y Conflictos Fronterizos

  • Leguía tuvo que gestionar disputas fronterizas con Colombia y Chile.
  • Firmó tratados internacionales para resolver estas disputas.

Crisis Económica y Fin del Régimen

  • La crisis de 1929 marcó el inicio del declive del gobierno de Leguía.
  • Derrocamiento de Leguía en un golpe de Estado en 1930, finalizando así su mandato.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

El Ocaso del Oncenio de Leguía en Perú
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser