El Novecentismo y la Generación del 14
13 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes obras fue escrita por Juan Ramón Jiménez durante su 'Etapa sensitiva'?

  • Dios deseado y deseante
  • El obispo leproso
  • Diario de un poeta recién casado
  • La soledad sonora (correct)

Juan Ramón Jiménez se caracteriza por un estilo de poesía cargado de sentimientos y socialmente comprometido.

False (B)

¿Qué concepto utiliza Juan Ramón Jiménez para describir su deseo de alcanzar la perfección en su poesía?

Depuración literaria

La primera etapa de la poesía de Juan Ramón Jiménez se conoce como la 'Etapa ______'.

<p>sensitiva</p> Signup and view all the answers

Relaciona las etapas de la poesía de Juan Ramón Jiménez con sus características:

<p>Etapa sensitiva = Estilo próximo al modernismo con largos versos y sonoras rimas Etapa intelectual = Poesía de ideas, más que de sentimientos, versos breves Etapa última = Poesía metafísica, hermética y personal Poesía pura = Búsqueda de la esencia de las cosas sin carga emocional</p> Signup and view all the answers

¿Qué periodo abarca el novecentismo?

<p>1914-1925 (C)</p> Signup and view all the answers

El ensayo es el género literario preferido por la mayoría de los miembros de la generación del 14.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el autor destacado por su obra 'La deshumanización del arte'?

<p>José Ortega y Gasset</p> Signup and view all the answers

Los dos novelistas más destacados de la generación del 14 son Ramón Pérez de Ayala y ______.

<p>Gabriel Miró</p> Signup and view all the answers

Asocia a los siguientes ensayistas con sus características:

<p>José Ortega y Gasset = Deshumanización del arte Eugenio d’Ors = Estética y crítica Gregorio Marañón = Historia y biografía Manuel Azaña = Política y filosofía</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del nuevo arte de vanguardia según Ortega?

<p>Antirrealismo (A)</p> Signup and view all the answers

La novela novecentista se caracteriza por tener una trama central y momentos políticos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se propone con el novecentismo en relación a la literatura?

<p>Una ruptura con el pasado y un arte más intelectual y elitista.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Novecentismo (Generación del 14)

Movimiento literario español posterior a la Generación del 98 (1914-1925), caracterizado por una ruptura con el pasado y la búsqueda de un arte más intelectual y menos subjetivo.

Ensayo (Novecentismo)

Género literario preferido por los novecentistas, utilizado para divulgar ideas e ideologías.

Ortega y Gasset

Filósofo, ensayista y periodista español, figura clave del novecentismo, destacado por "La deshumanización del arte".

"La deshumanización del arte"

Obra de Ortega y Gasset que expone las características del arte de vanguardia: originalidad, hermetismo, antirrealismo, y autosuficiencia.

Signup and view all the flashcards

Novela (Novecentista)

Género que en el novecentismo se enfoca en digresiones y reflexiones en lugar de tramas tradicionales, centrándose en el estilo y la forma.

Signup and view all the flashcards

Ramón Pérez de Ayala

Novelista novecentista destacado por las digresiones filosóficas, psicológicas y estéticas en sus obras.

Signup and view all the flashcards

Gabriel Miró

Novelista novecentista que se caracteriza por una prosa elaborada y detallada, casi poética, y descriptiva en sus obras.

Signup and view all the flashcards

Generación del 98

Generación de escritores españoles posteriores a la Guerra hispanoamericana que se enfocaron en la crisis de la sociedad española.

Signup and view all the flashcards

Poesía Pura de Juan Ramón Jiménez

Estilo poético que busca la esencia de las cosas a través de un lenguaje sencillo, alejándose del modernismo y la carga sentimental.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la poesía de Juan Ramón Jiménez

Tres etapas identificadas en la obra de Jiménez: sensitiva (cercana al modernismo), intelectual (poesía pura) y última (metafísica y personal).

Signup and view all the flashcards

Novecentismo

Movimiento literario español de principios del siglo XX, que sentó bases para la literatura contemporánea, aunque sin figuras literarias destacadas, exceptuando a Juan Ramón Jiménez.

Signup and view all the flashcards

Poesía desnuda o pura

Tipo de poesía de Juan Ramón Jiménez caracterizada por brevedad, verso libre, sin rima, y enfoque en la esencia de las cosas.

Signup and view all the flashcards

Obras importantes de Juan Ramón Jiménez

Destacan Las cerezas del cementerio (1909) y El obispo leproso (1926). También se incluyen Arias tristes (1903) y La soledad sonora (1908), pertenecientes a su etapa sensitiva.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Novecentismo y la Generación del 14

  • El novecentismo (1914-1925) fue un movimiento literario que rompió con las tendencias del pasado (realismo, modernismo, romanticismo) buscando una expresión intelectual y menos subjetiva, dirigida a una audiencia minoritaria.

  • La Generación del 14, liderada por Ortega y Gasset, se caracterizó por su apertura al mundo exterior, la modernización de España y la participación de intelectuales en la vida pública.

  • Los novecentistas tenían una postura estética más intelectualista y deshumanizante del arte, en contraste con el enfoque bohemio de la Generación del 98.

El Ensayo Novecentista

  • El ensayo fue el género preferido por la mayoría de los novecentistas, utilizándolo como herramienta de divulgación ideológica.

  • Ortega y Gasset fue un ensayista destacado, exponiendo sus ideas estéticas en obras como La deshumanización del arte (1925) donde se destacan características del arte vanguardista como originalidad, hermetismo, antirrealismo y autosuficiencia.

  • Otros ensayistas importantes fueron Eugenio d'Ors, Gregorio Marañón y Manuel Azaña.

La Novela Novecentista

  • La novela novecentista se alejó de las tramas convencionales, dando prioridad a las reflexiones filosóficas y estéticas, con digresiones y estilo descriptivo y formalista.

  • Ramón Pérez de Ayala y Gabriel Miró fueron los novelistas más representativos, caracterizados por sus novelas con digresiones, estilo poético y reflexiones.

La Poesía Novecentista

  • Juan Ramón Jiménez, con su "poesía pura", se alejó de la sensibilidad modernista, buscando la esencia de las cosas mediante lenguaje sencillo y depurado.

  • Su poesía evolucionó por fases, desde una etapa más cercana al modernismo, hacia una etapa intelectual.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora el novecentismo y la Generación del 14, dos movimientos literarios que redefinieron la cultura española en el siglo XX. Este cuestionario analizará las características, los autores principales y la influencia de estas corrientes en la literatura actual.

More Like This

El Novecentismo y las Vanguardias
10 questions
Novecentismo y Generación del 14
9 questions
The Generation of '14: Novecentismo
5 questions

The Generation of '14: Novecentismo

SubsidizedConcreteArt7385 avatar
SubsidizedConcreteArt7385
Use Quizgecko on...
Browser
Browser