El miserere de Bécquer

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del peregrino en El miserere?

  • Escapar de sus pecados huyendo a un monasterio remoto.
  • Componer un miserere perfecto para obtener el perdón divino. (correct)
  • Convertirse en monje de la abadía de Fitero.
  • Encontrar una biblioteca antigua con textos misteriosos.

¿Qué elemento característico del género gótico-romántico se destaca en El miserere?

  • La ambientación tenebrosa y la representación de la religión y la muerte. (correct)
  • La crítica social y política a través de personajes caricaturescos.
  • La idealización de la naturaleza y la exaltación del amor cortés.
  • El humor negro y la parodia de las convenciones sociales.

¿Qué le aconsejan los monjes al peregrino sobre el miserere sobrenatural?

  • Que lo ignore, ya que es solo un mito sin fundamento.
  • Que lo busque, pues podría ser la clave de su salvación.
  • Que lo transcriba para preservarlo en la abadía.
  • Que no vaya a escucharlo, pues podría traerle graves consecuencias. (correct)

¿Cómo se describe al peregrino en El miserere?

<p>Un músico de personalidad sencilla en busca de inspiración divina. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué simbolismo podría tener el 'miserere' en la leyenda?

<p>Todas las anteriores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el anciano hermano lego en la narrativa de El miserere?

<p>Es un narrador que contextualiza la búsqueda del peregrino con una historia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué lugar encuentra Bécquer los libros de música antiguos?

<p>En la abadía de Fitero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el desenlace final del peregrino en El miserere?

<p>Enloquece y muere intentando terminar el miserere. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué otra leyenda de Bécquer se relaciona temáticamente El miserere?

<p><em>Maese Pérez, el organista</em> (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto produce la maestría en la escritura de Bécquer en El miserere?

<p>Convierte algunos párrafos en 'música verbal' por su musicalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el texto el monasterio donde se escuchaba el miserere sobrenatural?

<p>Un monasterio cercano. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el peregrino quiere componer un miserere especial?

<p>Para que Dios perdone sus pecados. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué hacían los espíritus de los monjes por las noches?

<p>Cantaban el miserere. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién cuenta la historia del peregrino a Bécquer?

<p>Un anciano hermano lego. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué encuentra Bécquer que le intriga en los libros de música antiguos?

<p>Un símbolo misterioso. (B)</p> Signup and view all the answers

Además de El miserere, ¿qué otra obra de Bécquer se menciona en el texto como enlace de interés?

<p><em>Maese Pérez, el organista</em> (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de libros encuentra Bécquer en la abadía de Fitero?

<p>Libros de música muy antiguos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'lego' en el contexto del 'anciano hermano lego'?

<p>Que es una persona que no pertenece al clero. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le ocurre al peregrino después de escuchar el miserere sobrenatural?

<p>Trabaja durante diez años pero no logra terminarlo, enloqueciendo y muriendo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un personaje principal de El miserere?

<p>Los espíritus de los monjes. (A)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un miserere?

Un canto solemne, a menudo asociado con el arrepentimiento y la súplica.

¿Qué busca el peregrino?

Quiere componer un miserere único para el perdón divino.

¿Qué leyenda escucha el peregrino en el monasterio?

La leyenda de monjes fantasmas que cantan un miserere en las noches.

¿Cómo comienza la historia?

Describe la visita de Bécquer a la abadía y su encuentro con el manuscrito.

Signup and view all the flashcards

¿Qué intriga a Bécquer?

Un símbolo incomprensible en el manuscrito del miserere.

Signup and view all the flashcards

¿Qué le cuenta el anciano a Bécquer?

Le cuenta la historia del peregrino y el misterioso miserere.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el peregrino?

Músico en busca de un miserere para el perdón de sus pecados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué le dicen los monjes al peregrino?

Advierten sobre las consecuencias de buscar el miserere sobrenatural.

Signup and view all the flashcards

¿Qué le pasó al peregrino después de escuchar el miserere?

Trabajó durante diez años, pero no logró completarlo y enloqueció.

Signup and view all the flashcards

¿Qué temas destaca 'El miserere'?

Religión y muerte en un ambiente gótico-romántico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la 'música verbal'?

Música escrita con maestría y musicalidad en algunos párrafos.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el personaje principal, el peregrino?

Músico que busca un miserere especial para el perdón.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del anciano hermano lego?

Ayuda a Bécquer contándole la historia del peregrino.

Signup and view all the flashcards

¿Qué rol cumplen los monjes de la abadía de Fitero?

Dan alojamiento al peregrino y le advierten sobre el miserere.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes son los espíritus de los monjes?

Cantan un miserere sobrenatural en las noches.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El miserere es una leyenda de Bécquer que se encuentra en su antología Rimas y leyendas y en su colección Leyendas.
  • Esta obra inspiró a otros autores, como el historietista Carlos Jiménez en 1971, a realizar sus adaptaciones de la leyenda.
  • La leyenda trata sobre un peregrino músico que busca componer un miserere único para el perdón de sus pecados.
  • El peregrino encuentra un monasterio donde escucha la leyenda de monjes fantasmas que cantan un miserere sobrenatural por las noches.
  • Bécquer comienza la narración en primera persona, contando su visita a la abadía de Fitero en busca de libros antiguos.
  • En la biblioteca, Bécquer encuentra un antiguo miserere con un símbolo misterioso que no puede descifrar.
  • Un anciano hermano lego de la abadía le cuenta una historia relacionada con el símbolo.
  • La historia relata la llegada de un peregrino a la abadía en busca de un miserere especial para obtener el perdón divino.
  • Los monjes le cuentan sobre un monasterio cercano donde se escucha un miserere sobrenatural cantado por los fantasmas de los monjes fallecidos en un incendio.
  • A pesar de las advertencias, el peregrino decide ir al antiguo monasterio en busca del miserere.
  • Tras diez años de trabajo, el peregrino enloquece y muere intentando completar el miserere, sin éxito.
  • El miserere presenta temas de religión y muerte dentro del género gótico-romántico, con una ambientación tenebrosa y un final trágico.
  • La leyenda puede relacionarse con Maese Pérez, el organista debido a la importancia de la música en ambas obras.
  • Algunos párrafos de la leyenda se consideran "música verbal" debido a su musicalidad y maestría.

Personajes principales

  • El Peregrino: Es el protagonista, narrado desde la perspectiva de Bécquer, un músico sencillo en un largo viaje.

Personajes secundarios

  • Anciano hermano lego: Ayuda al protagonista al contarle una historia.
  • Monjes de la abadía de Fitero: Misteriosos, siniestros, y dan cobijo al peregrino.
  • Espíritus de los monjes: Cantan el miserere por las noches.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser