El Legado Jurídico del Mundo Antiguo
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende como un pacto individual en los Pactos de Hospitalidad?

  • Un acuerdo escrito en tablas de bronce.
  • Convenio entre grupos familiares.
  • Alianza entre dos gentilidades.
  • Acuerdo entre una gentilidad y un individuo concreto. (correct)
  • Los Pactos colectivos implican un reconocimiento recíproco entre individuos de diferentes gentilidades.

    False (B)

    ¿Cómo se llamaban las tablas en las que se consignaban los Pactos colectivos?

    Teseras

    En la Clientela militar, el cliente se comprometía por juramento a seguir al _____ en la guerra.

    <p>caudillo</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los siguientes tipos de Pactos con su descripción:

    <p>Pactos individuales = Acuerdo con un solo individuo Pactos colectivos = Alianza entre dos gentilidades Clientela militar = Pacto con un caudillo en la guerra Clientela = Subordinación entre hombres libres</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tenían los Pactos de Hospitalidad?

    <p>Ampliar la protección jurídica a miembros ajenos. (C)</p> Signup and view all the answers

    La clientela era un pacto de subordinación que solo existía en estructuras militares.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representaba la forma de animal sagrado en las Teseras?

    <p>Simbolizaba el pacto entre las gentilidades.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el proceso de romanización?

    <p>Conversión gradual de los españoles en romanos (D)</p> Signup and view all the answers

    El Derecho Romano era inicialmente un privilegio de todos los habitantes de Roma.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los cuatro derechos fundamentales de los ciudadanos romanos?

    <p>Derechos públicos: ius sufraggi e ius honorum; Derechos privados: ius commerci e ius connubii.</p> Signup and view all the answers

    Los habitantes de Roma sin ciudadanía se rigen por el Derecho propio conocido como _____ .

    <p>Ius Gentium</p> Signup and view all the answers

    Asocia cada grupo de habitantes con su descripción correspondiente:

    <p>Cives = Tienen pleno derecho y participan en la vida política Latius = Tienen ciudadanía incompleta y derechos privados Peregrinus = Habitantes sin ciudadanía que se rigen por Ius Gentium Dediticias = Habitantes que han opuesto resistencia a la conquista y no tienen derechos</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de poblaciones romanas se forman por ciudadanos romanos de origen?

    <p>Municipios romanos (C)</p> Signup and view all the answers

    Los Latius gozan de todos los derechos de los ciudadanos romanos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se conoce como ius commercii?

    <p>Derecho a realizar intercambios comerciales y patrimoniales.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pueblo bárbaro no llegó a la Península ibérica durante la presión de los Hunos?

    <p>Francos (A)</p> Signup and view all the answers

    El arrianismo defendía la existencia de la Santísima Trinidad.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el sucesor de Alarico I?

    <p>Ataulfo</p> Signup and view all the answers

    El primer rey visigodo que declara la independencia de los romanos es _____.

    <p>Eurico</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los siguientes reyes visigodos con sus acciones:

    <p>Alarico I = Saqueo de Roma Walia = Firma del foedus con los romanos Ataulfo = Negociaciones con los romanos Eurico = Independencia del Imperio Romano</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hecho ocurrió en el año 711?

    <p>Invasión musulmana de árabes y bereberes (B)</p> Signup and view all the answers

    Los provinciales romanos eran mayoritariamente arrianos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se logró a través del acuerdo entre el general romano Constancio y Walia?

    <p>Expulsar a otros pueblos bárbaros y el control político de dos provincias galas.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las causas de la descomposición interna del Estado visigodo?

    <p>Monarquía electiva (D)</p> Signup and view all the answers

    El Cid fue apoyado por el rey Alfonso VI sin que existieran desacuerdos entre ellos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumplían los coiuradores en la sociedad germánica?

    <p>Reforzaban con su testimonio la declaración de inocencia de un acusado.</p> Signup and view all the answers

    La comunidad de linaje en los pueblos germánicos se conocía como __________.

    <p>Sippe</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho era reconocido a la víctima o a sus parientes en caso de un delito?

    <p>Derecho de venganza privada (B)</p> Signup and view all the answers

    Las Ordalías son consideradas juicios basados en la lógica humana.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significan las Ordalías y en qué contexto se utilizaban?

    <p>Significan 'juicio de Dios' y se utilizaban para determinar la culpabilidad o inocencia en sociedades providencialistas.</p> Signup and view all the answers

    Empareja cada término con su correspondiente descripción:

    <p>Monarquía electiva = Ocurre cuando el trono es disputado por varias facciones Coiurador = Testigo que asegura la inocencia del acusado Sippe = Grupo familiar o comunidad de linaje Ordalía = Juicio basado en el veredicto divino</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acontecimiento marcó la conversión de Recaredo al catolicismo?

    <p>La persecución de su hermano San Hermenegildo (D)</p> Signup and view all the answers

    La mayoría de la legislación visigoda era de origen romano.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los elementos fundamentales de la cultura jurídica de los visigodos?

    <p>Influencia del Derecho romano</p> Signup and view all the answers

    Recaredo abjuró del ____________ en el III Concilio de Toledo.

    <p>arrianismo</p> Signup and view all the answers

    Asocia a cada elemento de la cultura jurídica visigoda con su descripción:

    <p>Derecho romano = Normas escritas con complejidad técnica Derecho germano = Normas consuetudinarias Derecho canónico = Regulación de la fe y prácticas religiosas Propiedad de la tierra = Institución desconocida para los pueblos germanos</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor contribuyó a la estabilidad política del Estado visigodo?

    <p>La unidad religiosa de España (B)</p> Signup and view all the answers

    El Derecho romano fue menos complejo que el Derecho germano para los visigodos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento integrador de la cultura jurídica hispano visigoda prevaleció?

    <p>Derecho legal romano</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién redactó el texto original del Liber Iudiciorum?

    <p>Recesvinto (C)</p> Signup and view all the answers

    El Liber Iudiciorum fue destinado solo para el uso de los jueces godos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo tenía el Liber Iudiciorum?

    <p>Facilitar la administración de justicia en la España goda y unificar el Derecho.</p> Signup and view all the answers

    La segunda etapa del Liber Iudiciorum se inicia con la reforma del LI llevada a cabo por __________.

    <p>Ervigio</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las etapas del Liber Iudiciorum con sus características:

    <p>Primera etapa = Texto original promulgado por Recesvinto Segunda etapa = Reforma del LI por Ervigio Tercera etapa = Continuidad del Derecho visigodo en núcleos cristianos Cuarta etapa = Versión romance del Fuero Juzgo</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el nombre de la versión romance del Liber Iudiciorum mandado a hacer por Fernando III?

    <p>Fuero Juzgo (C)</p> Signup and view all the answers

    La vigencia del Fuero Juzgo se extiende hasta el siglo XIV.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las leyes 9 y 11 del Fuero Juzgo reflejan el sentido del __________ en el Derecho visigodo.

    <p>Orden de Prelación de Fuentes</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Pactos de Hospitalidad

    Acuerdos entre grupos indígenas prerromanos para ampliar la protección jurídica a personas ajenas a su comunidad.

    Pactos individuales

    Acuerdos de hospitalidad entre una gentilidad y una sola persona (hospes), otorgándole protección jurídica temporal.

    Pactos colectivos

    Acuerdos de hospitalidad entre dos o más gentilidades, creando una alianza mutua, con protección jurídica recíproca para sus miembros.

    Teseras

    Tablas de bronce que contenían las condiciones de los Pactos colectivos de hospitalidad y servían de garantía.

    Signup and view all the flashcards

    Clientela

    Pactos de subordinación entre hombres libres; el cliente recibe protección o sustento a cambio de lealtad al patrono.

    Signup and view all the flashcards

    Clientela militar

    Tipo de clientela donde el cliente se compromete a seguir al caudillo (líder militar) a la guerra.

    Signup and view all the flashcards

    Patronos

    Individuos que otorgan protección o sustento a los clientes en la clientela.

    Signup and view all the flashcards

    Clientes

    Individuos que están bajo la protección o sustento de un patrono.

    Signup and view all the flashcards

    Romanización

    Proceso de incorporación de territorios hispanos a la cultura romana, transformando gradualmente a los españoles en romanos.

    Signup and view all the flashcards

    Ius Romanorum

    Derechos de los ciudadanos romanos, determinados por la participación en el Derecho Romano.

    Signup and view all the flashcards

    Cives

    Ciudadanos romanos con plenos derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Ius Gentium

    Derecho que regulaba las relaciones entre ciudadanos romanos y no romanos.

    Signup and view all the flashcards

    Ius Latii

    Ciudadanía incompleta, con derechos privados limitados.

    Signup and view all the flashcards

    Peregrinus

    Habitantes de territorios conquistados sin ciudadanía romana.

    Signup and view all the flashcards

    Poblaciones sometidas (deditícias)

    Poblaciones conquistadas que no tenían derechos, por una mayor resistencia a la conquista

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Romano (en la antigüedad)

    Derecho exclusivo solo para ciudadanos romanos o con acuerdos especiales.

    Signup and view all the flashcards

    Invasión bárbara

    Entrada de pueblos como suevos, alanos y vándalos a la Península Ibérica, interrumpiendo la estabilidad del Imperio Romano.

    Signup and view all the flashcards

    Visigodos y romanos

    Relación compleja entre visigodos y romanos, incluyendo alianzas y enfrentamientos, que condujo a acuerdos como el foedus.

    Signup and view all the flashcards

    Foedus (418)

    Tratado entre los visigodos (Walia) y romanos (Constancio), que permitió a los visigodos establecerse en España a cambio de expulsar a otros pueblos bárbaros.

    Signup and view all the flashcards

    Eurico y ruptura del Foedus

    Eurico, líder visigodo, rompió el tratado (foedus) del 418, declarando la independencia de los romanos.

    Signup and view all the flashcards

    Estado Visigodo

    Formación de un estado unificado en la península, que incluyó a visigodos y romanos bajo un nombre común: hispanos.

    Signup and view all the flashcards

    Conversión de Recaredo

    Recaredo, rey visigodo, impulsó la conversión al cristianismo católico, dejando atrás el arrianismo.

    Signup and view all the flashcards

    Concilio de Toledo

    Asamblea importante que ayudó a dar forma a la iglesia y al sistema legal, políticamente, durante la España visigoda.

    Signup and view all the flashcards

    Invasión musulmana (711)

    Ataque y conquista de la península ibérica por parte de los musulmanes, marcando el fin del reino visigodo.

    Signup and view all the flashcards

    Monarquía electiva visigoda

    Sistema donde el rey era elegido, lo que causó conflictos y guerras por el trono.

    Signup and view all the flashcards

    Coiuradores

    Testigos germánicos que juraban la inocencia de un acusado.

    Signup and view all the flashcards

    Sippe (grupo familiar germánico)

    Grupo familiar germánico con lazos de sangre y gran cohesión, trascendiendo a lo jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Venganza de sangre

    Derecho de los familiares a castigar delitos contra los miembros de la familia.

    Signup and view all the flashcards

    Ordalías

    Pruebas divinas (juicio de Dios) para determinar la culpabilidad o inocencia.

    Signup and view all the flashcards

    Honor (en la época visigoda)

    Valor o reputación muy importante en la sociedad germánica.

    Signup and view all the flashcards

    Delito de honor (violación)

    Delito que afectaba a la reputación de un grupo familiar, con consecuencias graves.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué provocó la unidad religiosa en España?

    La conversión al catolicismo del rey Recaredo en el III Concilio de Toledo (589), tras la muerte de su hermano Hermenegildo.

    Signup and view all the flashcards

    Monarquía hereditaria

    Sistema donde el rey es heredado, se evita la continua lucha por el poder.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia romana en el Derecho visigodo

    El Derecho Romano, escrito en latín, fue la influencia más importante en el sistema jurídico visigodo, incluso superando a las costumbres germánicas en su complejidad y técnica.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia germánica en el Derecho visigodo

    Las costumbres y leyes consuetudinarias de los pueblos germánicos también influyeron en el Derecho visigodo, siendo en gran medida de origen consuetudinario.

    Signup and view all the flashcards

    Coexistencia de sistemas jurídicos en Hispania

    En el reino visigodo, coexistieron el Derecho romano (de origen escrito) y las costumbres germánicas (consuetudinarias), con el Derecho Romano como elemento integrador.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Romano Vulgar

    El tipo de derecho romano que se aplicaba en las provincias en la etapa final del Imperio Romano.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho consuetudinario visigodo

    El derecho visigodo basado en las costumbres y tradiciones, sin codificaciones escritas.

    Signup and view all the flashcards

    III Concilio de Toledo (589)

    Concilio que marcó la conversión de Recaredo al catolicismo, importante para la unidad religiosa de España.

    Signup and view all the flashcards

    Influencia del Derecho Canónico

    El Derecho Canónico, basado en leyes y normas de la iglesia católica, también tuvo influencia en el Derecho Visigodo.

    Signup and view all the flashcards

    Liber Iudiciorum

    Importante texto jurídico español, para la administración de justicia en la España goda, combinando leyes romanas, canónicas y germánicas, unificando derechos de godos y romanos.

    Signup and view all the flashcards

    Etapas del Liber Iudiciorum

    Evolución histórica del Liber Iudiciorum a través del texto original de Recesvinto, reformas por Ervigio (Codex Revisus), adaptación tras la invasión musulmana (Lex Wisigothorum vulgata), y la creación del Fuero Juzgo por Fernando III.

    Signup and view all the flashcards

    Fuero Juzgo

    Versión romance del Liber Iudiciorum, creada por Fernando III, influyendo en fueros municipales y vigente hasta el siglo XIX.

    Signup and view all the flashcards

    Ley 9 del Fuero Juzgo

    Ley que prohíbe la aplicación de leyes fuera del Liber Iudiciorum o el Fuero Juzgo.

    Signup and view all the flashcards

    Ley 11 del Fuero Juzgo

    Ley que establece que en caso de duda, el Rey debe interpretar y resolver las disputas.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Visigodo

    El sistema legal de los visigodos, que usaba el Liber Iudiciorum para resolver problemas.

    Signup and view all the flashcards

    VIII Concilio de Toledo

    Concilio importante en la creación del Liber Iudiciorum, redactando el texto legal.

    Signup and view all the flashcards

    Recesvinto

    Rey Visigodo que promulgó el texto original del Liber Iudiciorum.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    El Legado Jurídico del Mundo Antiguo

    • Sistemas jurídicos prerromanos en la Península Ibérica:
      • Cronología: hasta el 19 a.C.
      • Hechos con trascendencia jurídica: pactos de hospitalidad, clientela, clientela militar, devotio ibérica, leyes tartesias.
      • Cultura jurídica: origen y naturaleza de la norma, pensamiento jurídico de la época.
    • Romanización de la Península Ibérica (Sistema jurídico hispano-romano):
      • Cronología: 218 a.C. - 476
      • Hechos con trascendencia jurídica: Romanización militar, concesión de Latinidad a Hispania, concesión de la ciudadanía a todo el Imperio.
      • Cultura jurídica: origen y naturaleza de la norma, pensamiento jurídico de la época.
    • Formación del Estado Visigodo (Sistema jurídico hispanovisigodo):
      • Cronología: 476-711
      • Hechos con trascendencia jurídica: Conquista de Hispania por los Visigodos, foedus con los romanos, desintegración del Imperio Romano de Occidente.
      • Cultura jurídica: influencia romana, germana y canónica, códigos de Eurico, Alarico y Liber Iudiciorum.
      • Interpretación historiográfica:
        • Teoría tradicional: enfocada en los periodos.
        • Teoría territorialista: enfoque en una única legislación.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora los sistemas jurídicos de la Península Ibérica desde tiempos prerromanos hasta la formación del Estado Visigodo. Incluye un análisis de los hechos jurídicos más relevantes y la cultura jurídica de cada periodo. Conoce cómo la romanización y la influencia visigoda moldearon el derecho en la antigüedad.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser