El Impacto de las Redes Sociales en los Adolescentes

WellRegardedMachuPicchu avatar
WellRegardedMachuPicchu
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es el grupo de edad que más utiliza las redes sociales para entretenerse y expresarse?

Adolescentes entre los 12 y 17 años

¿Cuántas horas diarias puede pasar un adolescente en línea, incluyendo las redes sociales?

Hasta 8 o 9 horas diarias

¿Qué puede generar la presión de grupo por el uso o no uso de las redes sociales en los adolescentes?

Sensación de aislamiento y de quedarse fuera

¿Por qué las imágenes de modelos y influencers en las redes sociales pueden afectar la autoestima de los adolescentes?

Por la sobreexposición a imágenes retocadas y/o pasadas por filtros

¿Cuáles son algunas consecuencias negativas del mal uso de las redes sociales en los adolescentes?

Baja autoestima, trastornos de la conducta alimentaria, aislamiento, etc.

¿Por qué las redes sociales pueden ser peligrosas para los adolescentes?

Porque pueden generar alteraciones psicológicas negativas

¿Qué es lo que puede llevar a los adolescentes a sentirse que se están perdiendo algo al no formar parte de las redes sociales?

La presión de grupo y la falta de inclusión

¿Cuáles son algunos ejemplos de plataformas de redes sociales?

Instagram, TikTok, Facebook

¿Qué puede afectar la salud mental de los adolescentes a causa del mal uso de las redes sociales?

La autoestima y la forma de relacionarse con el mundo exterior

¿Por qué es importante educar a los adolescentes sobre el uso responsable de las redes sociales?

Para evitar consecuencias psicológicas y físicas negativas

Study Notes

El mal uso de las redes sociales en adolescentes

  • Las redes sociales son plataformas digitales que permiten conectarse con otras personas y compartir contenido.
  • Los adolescentes entre 12 y 17 años son los que más utilizan las redes sociales, pasando hasta 8 o 9 horas diarias online, de las cuales al menos 3 se dedican a las redes sociales.

Consecuencias negativas en adolescentes

  • Presión de grupo por el uso o no uso en una o varias redes sociales concretas, lo que puede llevar al adolescente a sentirse que se está perdiendo algo al no formar parte de ellas.
  • Sensación de aislamiento y de quedarse fuera, afectando sus habilidades sociales y su forma de relacionarse con el mundo exterior.
  • Baja autoestima en los adolescentes, por la sobreexposición a imágenes de modelos retocadas y/o pasadas por filtros, o de influencers que exhiben sus cuerpos.
  • Dependencia a las redes sociales, provocando un descontrol sobre el tiempo que se pasa conectado a la red social.
  • Ansiedad cuando no se tiene acceso a ella.
  • Consecuencias sobre el día a día del adolescente, como la falta de concentración y la falta de sueño por seguir conectado hasta altas horas de la noche.
  • Riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria.

Descubre cómo las redes sociales afectan la vida social de los adolescentes, desde la busca de likes hasta la compartición de contenido.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser