Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue uno de los objetivos del acuerdo entre la Nación y las Provincias?
¿Cuál fue uno de los objetivos del acuerdo entre la Nación y las Provincias?
- Reducir los impuestos nacionales
- Iniciar el ordenamiento fiscal (correct)
- Expandir las inversiones extranjeras
- Aumentar el déficit provincial
¿Qué característica tuvo la política monetaria durante este período?
¿Qué característica tuvo la política monetaria durante este período?
- Implementó tasas de interés negativas
- Fue expansiva y facilitó el crédito
- Resultó ser restrictiva (correct)
- Eliminó todos los controles de capital
¿Qué opción se ofreció a los acreedores con dinero acorralado?
¿Qué opción se ofreció a los acreedores con dinero acorralado?
- Retiros ilimitados en efectivo
- Conversión automática a divisas extranjeras
- Inversiones en bonos del Estado
- Uso del dinero para adquirir autos y propiedades (correct)
¿Cómo se dirigió la política de precios en este contexto?
¿Cómo se dirigió la política de precios en este contexto?
¿Qué se hizo con las tarifas de los servicios públicos durante el proceso?
¿Qué se hizo con las tarifas de los servicios públicos durante el proceso?
¿Qué efectos tuvo la política monetaria y fiscal mencionada en el contenido sobre la economía local?
¿Qué efectos tuvo la política monetaria y fiscal mencionada en el contenido sobre la economía local?
¿Cuál fue uno de los objetivos del Plan Brady propuesto en 1989?
¿Cuál fue uno de los objetivos del Plan Brady propuesto en 1989?
La creación del bono Brady surgió como respuesta a cuál de las siguientes situaciones?
La creación del bono Brady surgió como respuesta a cuál de las siguientes situaciones?
¿Qué efecto tuvo el Plan de Convertibilidad sobre los exportadores?
¿Qué efecto tuvo el Plan de Convertibilidad sobre los exportadores?
¿Qué característica tuvo la política económica durante la época mencionada?
¿Qué característica tuvo la política económica durante la época mencionada?
La liberalización del comercio formó parte de qué objetivo dentro del contexto económico:
La liberalización del comercio formó parte de qué objetivo dentro del contexto económico:
El antecedente del Plan de Convertibilidad se encuentra en qué sistema anterior:
El antecedente del Plan de Convertibilidad se encuentra en qué sistema anterior:
La política económica describió un enfoque que dependía principalmente de:
La política económica describió un enfoque que dependía principalmente de:
¿Cuál fue la decisión política final con respecto a la conversión de deudas en dólares?
¿Cuál fue la decisión política final con respecto a la conversión de deudas en dólares?
¿Qué beneficio tuvieron los depositantes mayores de 75 años?
¿Qué beneficio tuvieron los depositantes mayores de 75 años?
¿Cómo se ajustaron las deudas para los deudores después de la pesificación?
¿Cómo se ajustaron las deudas para los deudores después de la pesificación?
¿Qué era el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER)?
¿Qué era el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER)?
¿Qué tipo de bonos podían optar los depositantes menores de 75 años con más de USD 10.000?
¿Qué tipo de bonos podían optar los depositantes menores de 75 años con más de USD 10.000?
¿Cuál fue una de las medidas aplicadas para moderar los precios internos de los bienes transables?
¿Cuál fue una de las medidas aplicadas para moderar los precios internos de los bienes transables?
¿Cuál era la relación entre los ingresos de las retenciones y el superávit primario propuesto en el presupuesto nacional?
¿Cuál era la relación entre los ingresos de las retenciones y el superávit primario propuesto en el presupuesto nacional?
¿Qué ocurrió con la liquidación de divisas después de la pesificación?
¿Qué ocurrió con la liquidación de divisas después de la pesificación?
Flashcards
Acuerdo Nación-Provincias
Acuerdo Nación-Provincias
Un acuerdo entre el gobierno nacional y las provincias para reducir el déficit provincial, organizar los impuestos y eliminar límites a la coparticipación y los bonos provinciales.
Política Monetaria Restrictiva
Política Monetaria Restrictiva
El gobierno aumentó las tasas de interés y ofreció más opciones de inversión para controlar la inflación.
Alternativas al "corralito"
Alternativas al "corralito"
Nuevas opciones para el manejo del dinero bloqueado, permitiéndole ser utilizado en compras de bienes y propiedades a tipos de cambio ajustados.
Redescuentos
Redescuentos
Signup and view all the flashcards
Política de Precios Libre
Política de Precios Libre
Signup and view all the flashcards
Renegociación de Concesiones
Renegociación de Concesiones
Signup and view all the flashcards
Entrevista a Remes Lenicov
Entrevista a Remes Lenicov
Signup and view all the flashcards
Historia económica argentina (1880-2009)
Historia económica argentina (1880-2009)
Signup and view all the flashcards
Pesificación asimétrica
Pesificación asimétrica
Signup and view all the flashcards
Flotación sucia
Flotación sucia
Signup and view all the flashcards
Coeficiente de Variación Salarial (CVS)
Coeficiente de Variación Salarial (CVS)
Signup and view all the flashcards
Coeficiente Estabilización de Referencia (CER)
Coeficiente Estabilización de Referencia (CER)
Signup and view all the flashcards
Bonos BODEN
Bonos BODEN
Signup and view all the flashcards
Superávit primario
Superávit primario
Signup and view all the flashcards
Retenciones a exportaciones
Retenciones a exportaciones
Signup and view all the flashcards
Tipo de cambio real
Tipo de cambio real
Signup and view all the flashcards
Tipo de cambio de equilibrio
Tipo de cambio de equilibrio
Signup and view all the flashcards
Emergencia social
Emergencia social
Signup and view all the flashcards
Régimen económico de 1976
Régimen económico de 1976
Signup and view all the flashcards
Capitales especulativos
Capitales especulativos
Signup and view all the flashcards
Apertura económica
Apertura económica
Signup and view all the flashcards
Exclusión social
Exclusión social
Signup and view all the flashcards
Crisis de la deuda latinoamericana
Crisis de la deuda latinoamericana
Signup and view all the flashcards
Plan Brady
Plan Brady
Signup and view all the flashcards
Plan de Convertibilidad (Cavallo)
Plan de Convertibilidad (Cavallo)
Signup and view all the flashcards
Caja de Conversión
Caja de Conversión
Signup and view all the flashcards
Excedente de balance de pagos
Excedente de balance de pagos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El gobierno de Raúl Alfonsín (1983/1989)
- La dictadura militar dejó al gobierno electo una situación económica catastrófica, con recesión, alta desocupación, inflación (más del 400%), deuda externa (casi 70% del PBI) y sin reservas internacionales.
- Las cuentas públicas presentaban irregularidades: erogaciones sin partidas presupuestarias, obligaciones por avales y fianzas, deuda externa significativa y nombramientos de funcionarios poco antes de la asunción del gobierno.
- La deuda externa era 5 veces superior a las exportaciones. Para equilibrar la balanza de pagos era necesario reducir las importaciones.
- Los precios de los bienes exportables argentinos estaban en baja, lo que deterioraba los términos del intercambio, y la suspensión parcial de los pagos a los bancos extranjeros era una opción menos gravosa que el repudio.
- La política económica tuvo tres etapas bajo los ministerios de Bernardo Grispun, Juan Sourrouille y Juan Carlos Pugliese.
- El ministro Bernardo Grispun buscó un crecimiento del producto del 5% anual, un aumento salarial real del 8% y la reducción de la inflación.
El Plan Austral
- Implicó un ajuste monetario significativo, incluyendo el cambio de signo monetario, congelamiento de precios y salarios, reducción de tasas de interés y desindexación de precios.
- Se implementó un Programa Alimentario Nacional (PAN) y se aumentó el presupuesto educativo, pero no se lograron los objetivos.
- Hubo presiones monopólicas, problemas sindicales, déficit fiscal y dificultades en la gestión de la deuda externa.
- Se buscó una estabilización económica a través del control de la inflación.
- Se realizó una devaluación y posterior congelamiento del tipo de cambio.
- Se implementó una política monetaria y fiscal estricta para reducir el déficit fiscal.
- Se aplicaron otras medidas como la privatización de empresas y el traslado de la capital, pero con efectos no deseados.
- Se logró contener la inflación a un 2% mensual.
El Plan Bonex
- Implicó un canje compulsivo de depósitos a plazo fijo y en cajas de ahorro, por títulos de deuda interna del Estado a diez años en dólares.
- El impacto fue una reducción de la oferta de dinero y una recesión económica, aunque alivió la situación presupuestaria del Estado.
- El Plan incluyó medidas adicionales como la reducción del gasto público, aumento de impuestos, cambio del tipo de cambio y reducción salarial.
El Plan de Convertibilidad
- Se estableció una paridad cambiaria fija de 1 dólar por 10.000 australes.
- Se intentaron controlar precios, salarios e impuestos.
- Se buscó reducir el papel del Estado en la economía, con privatizaciones y reducción del gasto público.
- Se flexibilizaron las reglas laborales y se promovió el ingreso de capitales extranjeros.
- Se dio inicio al proceso de privatizaciones de empresas estatales.
- Se propuso una reforma monetaria fundada en un sistema de caja de conversión con tipo de cambio fijo.
- Se establecieron reglas de juego para atraer capitales especulativos y aumentar las divisas.
- Se implementó el régimen de convertibilidad, mejorando la situación macroeconómica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.