El Franquismo: Dictadura y Régimen

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuáles fueron los tres pilares sobre los que se apoyó la dictadura de Franco?

El Ejército, la Falange y la Iglesia.

¿Qué características esenciales definieron el régimen político de Franco?

  • República parlamentaria, separación de poderes y pluralismo político.
  • Democracia representativa, federalismo y laicismo.
  • Autoritarismo, tradicionalismo católico y centralización del Estado. (correct)
  • Monarquía constitucional, economía de mercado y libertad de prensa.

¿Qué organización actuó como principal instrumento de control social e ideológico del régimen a través del llamado Movimiento Nacional?

La Falange.

¿Qué nombre recibió la identificación del régimen franquista con la religión católica, sellada en el Concordato de 1953?

<p>Nacional-catolicismo.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué nombre reciben las leyes promulgadas durante el franquismo para intentar sustituir la falta de legitimidad democrática?

<p>Leyes Fundamentales.</p>
Signup and view all the answers

La Ley Constitutiva de Cortes de 1942 otorgó plenas competencias legislativas a las Cortes franquistas.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

En 1947, con la _____, se concedía a Franco la prerrogativa de nombrar sucesor y se definía España como un reino.

<p>Ley de Sucesión</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo se llamó la tendencia política y económica que ganó influencia a partir de 1959, asociada a miembros del Opus Dei, que impulsó la modernización económica?

<p>Los tecnócratas.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ley de 1966, impulsada por Fraga Iribarne, permitió cierta liberalización en los medios de comunicación?

<p>La Ley de Prensa e Información.</p>
Signup and view all the answers

¿A quién designaron las Cortes en 1969 como sucesor de Franco a título de Rey?

<p>Juan Carlos de Borbón.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué postura adoptó España inicialmente en la Segunda Guerra Mundial tras la reunión de Franco y Hitler en Hendaya?

<p>Pasó de la neutralidad a la &quot;no beligerancia&quot;.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué decisión tomó la Asamblea de la ONU en 1946 respecto al régimen franquista?

<p>Condenó el régimen y rechazó la entrada de España en la organización.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué factores contribuyeron a sacar a España del aislamiento internacional a principios de los años 50?

<p>El inicio de la Guerra Fría, la posición geoestratégica y el anticomunismo de Franco. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué acuerdo firmó España con Estados Unidos en 1953 que permitió la instalación de bases militares a cambio de ayuda económica?

<p>El Pacto de Madrid.</p>
Signup and view all the answers

Durante el régimen de Franco, España logró ingresar en la Comunidad Económica Europea (CEE) y en la OTAN.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibió la invasión pacífica del Sahara organizada por el rey Hassan II de Marruecos en 1975?

<p>La Marcha Verde.</p>
Signup and view all the answers

La primera etapa económica del franquismo (hasta los años 50) se caracterizó por la _____ y la fuerte intervención del Estado.

<p>política autárquica</p>
Signup and view all the answers

¿Qué plan económico de 1959 marcó el fin de la autarquía y el inicio de la liberalización económica en España?

<p>El Plan de Estabilización.</p>
Signup and view all the answers

Los Planes de Desarrollo (1964-1973) lograron un crecimiento económico sin precedentes, impulsado por factores como la inversión extranjera, las remesas de emigrantes y el turismo.

<p>True (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué crisis internacional afectó gravemente a la economía española a partir de 1973, confirmando su dependencia energética?

<p>La crisis del petróleo.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibieron los guerrilleros antifranquistas que actuaron en zonas rurales, especialmente en los primeros años de la posguerra?

<p>Los maquis.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué sindicato clandestino, creado en 1958 e integrado por comunistas y católicos de base, se convirtió en la principal fuerza de oposición obrera al franquismo?

<p>Comisiones Obreras (CCOO).</p>
Signup and view all the answers

¿Qué encuentro reunió en 1962 a opositores del interior y del exilio, marcando un hito en la coordinación de la oposición al franquismo?

<p>El encuentro de Múnich (llamado peyorativamente &quot;Contubernio de Múnich&quot; por el régimen).</p>
Signup and view all the answers

¿Quién fue nombrado presidente del Gobierno en 1973, separando por primera vez este cargo de la Jefatura del Estado?

<p>Luis Carrero Blanco.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué suceso en diciembre de 1973 complicó gravemente la continuidad del régimen franquista?

<p>El asesinato de Carrero Blanco por ETA.</p>
Signup and view all the answers

¿Qué presidente del gobierno sucedió a Carrero Blanco y prometió una apertura política que resultó muy limitada?

<p>Carlos Arias Navarro.</p>
Signup and view all the answers

¿Cuándo murió Francisco Franco?

<p>El 20 de noviembre de 1975.</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

Régimen de Franco

Dictadura personal y autoritaria apoyada en el Ejército, la Falange y la Iglesia.

Falange

Instrumento de control social e ideológico del régimen franquista.

Nacional-catolicismo

Sistema en el cual la Iglesia Católica legitimó el régimen de Franco.

Leyes Fundamentales

Conjunto de leyes promulgadas para sustituir la falta de legitimidad democrática.

Signup and view all the flashcards

Fuero del Trabajo

Primera de las Leyes Fundamentales, proclamada en 1938.

Signup and view all the flashcards

Fuero de los Españoles (1945)

Ley que intentó reconocer ciertos derechos, limitados por los principios del Estado.

Signup and view all the flashcards

Ley de Sucesión (1947)

Ley que concedió a Franco la prerrogativa de nombrar sucesor.

Signup and view all the flashcards

Ley de Principios Fundamentales del Movimiento (1958)

Definía el Estado como monárquico, tradicional, católico y representativo.

Signup and view all the flashcards

Hendaya

Reunión entre Franco y Hitler en 1940.

Signup and view all the flashcards

Pacto de Madrid (1953)

Pacto que permitió la instalación de bases militares estadounidenses en España.

Signup and view all the flashcards

Acuerdo de Madrid

Documento firmado que supuso la entrega del Sahara a Marruecos y Mauritania.

Signup and view all the flashcards

Primera etapa económica franquista

Etapa económica caracterizada por la autarquía y la intervención estatal.

Signup and view all the flashcards

Plan de Estabilización de 1959

Plan que permitió alcanzar el superávit, pero aumentó el paro.

Signup and view all the flashcards

Ley de Responsabilidades Políticas (1939)

Leyes represivas utilizadas para controlar a los opositores.

Signup and view all the flashcards

Maquis

Guerrilleros antifranquistas huidos a las montañas que lucharon contra el régimen.

Signup and view all the flashcards

Comisiones Obreras

Sindicato clandestino integrado por católicos de base y comunistas.

Signup and view all the flashcards

Encuentro de Múnich (1962)

Encuentro de críticos del régimen en el exilio.

Signup and view all the flashcards

ETA

Organización terrorista que atentó contra el régimen.

Signup and view all the flashcards

Carrero Blanco

Presidente del gobierno asesinado por ETA en 1973.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Franco dirigió una dictadura personal y autoritaria apoyada en el Ejército, la Falange y la Iglesia.
  • El régimen se caracterizó por la ausencia de democracia representativa, el autoritarismo, el tradicionalismo católico, la exaltación del nacionalismo español y la centralización del Estado.
  • El Ejército controlaba el poder a través de la jurisdicción sobre delitos políticos, y la Falange fue un instrumento de control social e ideológico.
  • La Iglesia católica legitimó el régimen, identificándose con el Nacional-catolicismo, y esta alianza se selló en el Concordato de 1953.
  • A raíz del Concilio Vaticano II en 1962, la Iglesia se distanció del régimen.

Institucionalización del Régimen

  • La legitimidad democrática se intentó sustituir con las Leyes Fundamentales.
  • El Fuero del Trabajo (1938), la Ley de Organización Sindical (1940) y la Ley Constitutiva de Cortes (1942).
  • El Fuero de los Españoles (1945) intentó reconocer derechos limitados.
  • La Ley del Referéndum permitía consultar a los españoles en decisiones de Estado.
  • La Ley de Sucesión (1947) concedió a Franco la prerrogativa de nombrar sucesor.
  • La Ley de Principios Fundamentales del Movimiento (1958) definió el Estado como monárquico, tradicional, católico y representativo.
  • En 1967 se aprobó la Ley Orgánica del Estado, introduciendo la separación de los cargos de jefe del Estado y presidente del gobierno.
  • En 1969 las Cortes aprobaron la sucesión de Juan Carlos de Borbón como Jefe de Estado.

Política Exterior

  • En 1940, Franco se reunió con Hitler en Hendaya, manteniendo la "no beligerancia" hasta 1941 y luego volviendo a la neutralidad en 1943.
  • En 1946, la ONU condenó al régimen franquista y rechazó su entrada.
  • A partir de los años 50, la Guerra Fría y el anticomunismo de Franco mejoraron las relaciones internacionales de España.
  • En 1955 España ingresó en la ONU.
  • En 1953 se firmó el Concordato con el Vaticano y el Pacto de Madrid con EEUU, permitiendo bases militares a cambio de ayuda económica.
  • España no ingresó en la CEE ni en la OTAN.
  • En 1956 Franco reconoció la independencia del protectorado marroquí.
  • En 1975, se firmó el Acuerdo de Madrid, entregando el Sahara a Marruecos y Mauritania, iniciando el conflicto con el Frente Polisario.

Economía

  • La primera etapa económica se caracterizó por la autarquía y la intervención estatal, que generaron caída de la renta per cápita, retroceso industrial, déficit comercial, inflación, hambre, escasez y corrupción.
  • Se creó el Instituto Nacional de Industria (INI).
  • A mediados de los 50, hubo una lenta recuperación gracias a la ayuda estadounidense, al fin de la política intervencionista y a la introducción de reformas apoyadas por tecnócratas del Opus Dei.
  • El Plan de Estabilización de 1969 permitió alcanzar el superávit, pero aumentó el paro y reforzó los desequilibrios regionales.
  • Entre 1964 y 1973, los Planes de Desarrollo hicieron crecer la economía, favorecido por inversiones extranjeras, remesas de emigrantes e ingresos del turismo.
  • La crisis del petróleo de 1973 confirmó la dependencia energética y disparó el gasto estatal al subvencionar el petróleo.

Oposición a la Dictadura

  • Se reprimió a los vencidos bajo Leyes como la Ley de Responsabilidades Políticas (1939), la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo (1941) y la creación del Tribunal de Orden Público (1963).
  • En el interior, la primera oposición procedió de los guerrilleros huidos refugiados en las montañas (los maquis).
  • El protagonismo recayó en los comunistas, y en 1958 se creó Comisiones Obreras.
  • En 1962 se dio el encuentro de Múnich, coordinando la oposición interior y exterior.
  • Coincidió con el desarrollo de organizaciones terroristas como ETA.

Agonía Del Franquismo

  • En los años 70 crecieron las protestas y la conflictividad en medio de una aguda crisis económica.
  • Parte de la jerarquía católica se distanció del régimen.
  • Continuaron los atentados de ETA (habían comenzado en 1968), y de otros grupos terroristas como el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista Patriótico) y el GRAPO.
  • En 1973 se produjo la separación de la Jefatura del Estado y la Presidencia del Gobierno en manos de Carrero Blanco, asesinado por ETA.
  • En 1974 llegó a la jefatura del gobierno Arias Navarro, que prometió una cierta apertura política con reformas muy limitadas.
  • El 20 de noviembre de 1975 Franco murió y Juan Carlos I le sucedió en la Jefatura del Estado.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser