Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un ejemplo de relieve característico del litoral catalán?
¿Cuál es un ejemplo de relieve característico del litoral catalán?
- Las playas de arena fina
- Las llanuras interiores
- Las costas acantiladas (correct)
- Los volcanes activos
¿Qué forma parte de la Sierra de Tramuntana en Mallorca?
¿Qué forma parte de la Sierra de Tramuntana en Mallorca?
- La Cabrera
- El Puig Mayor (correct)
- La Mola
- El Macizo de Artá
¿Qué caracteriza principalmente a las costas baleares?
¿Qué caracteriza principalmente a las costas baleares?
- Alternancia entre playas largas y calas (correct)
- Terrenos volcánicos activos
- Relieves montañosos totalmente planos
- Formaciones de diques de lava
¿Cuál es uno de los tipos de relieve presente en el archipiélago canario?
¿Cuál es uno de los tipos de relieve presente en el archipiélago canario?
¿Cuál de los siguientes relieves se forma por la explosión o subsidencia de volcanes en los canarios?
¿Cuál de los siguientes relieves se forma por la explosión o subsidencia de volcanes en los canarios?
¿Qué tipo de relieve se caracteriza por terrenos abruptos formados por coladas volcánicas solidificadas?
¿Qué tipo de relieve se caracteriza por terrenos abruptos formados por coladas volcánicas solidificadas?
¿Qué isla del archipiélago balear se caracteriza por una llanura caliza en su mitad sur?
¿Qué isla del archipiélago balear se caracteriza por una llanura caliza en su mitad sur?
¿Cuál de las siguientes características es específica de Eivissa y Formentera?
¿Cuál de las siguientes características es específica de Eivissa y Formentera?
¿Cuál es la extensión aproximada del espacio geográfico español?
¿Cuál es la extensión aproximada del espacio geográfico español?
¿Qué características geopolíticas se destacan del espacio geográfico español?
¿Qué características geopolíticas se destacan del espacio geográfico español?
¿Cuántas islas componen el archipiélago balear?
¿Cuántas islas componen el archipiélago balear?
¿Cuál de las siguientes islas no forma parte del archipiélago canario?
¿Cuál de las siguientes islas no forma parte del archipiélago canario?
¿Cuál es la longitud del istmo que conecta la Península Ibérica con Europa?
¿Cuál es la longitud del istmo que conecta la Península Ibérica con Europa?
¿Qué porcentaje del área total de la Península Ibérica corresponde a España?
¿Qué porcentaje del área total de la Península Ibérica corresponde a España?
¿Qué cabos delimitan el perímetro peninsular español?
¿Qué cabos delimitan el perímetro peninsular español?
¿Cuál de las siguientes entidades políticas ocupa la menor superficie en la Península Ibérica?
¿Cuál de las siguientes entidades políticas ocupa la menor superficie en la Península Ibérica?
¿Qué fenómeno geológico se asocia a los barrancos en Canarias?
¿Qué fenómeno geológico se asocia a los barrancos en Canarias?
¿Cuál es la característica principal de los glacis en las Islas Canarias?
¿Cuál es la característica principal de los glacis en las Islas Canarias?
¿Qué tipo de playas predominan en las islas orientales de Canarias?
¿Qué tipo de playas predominan en las islas orientales de Canarias?
¿Qué son los afloramientos en geología?
¿Qué son los afloramientos en geología?
¿Qué proceso describe la orogénesis?
¿Qué proceso describe la orogénesis?
¿Cuál es la función de los estratos en geología?
¿Cuál es la función de los estratos en geología?
¿Qué caracteriza la evolución geológica de un territorio?
¿Qué caracteriza la evolución geológica de un territorio?
¿Qué tipo de formaciones aparecen en la costa de Los Gigantes?
¿Qué tipo de formaciones aparecen en la costa de Los Gigantes?
¿Qué es la orogénesis?
¿Qué es la orogénesis?
¿Cuál de las siguientes estructuras tectónicas describe una inclinación o pliegue?
¿Cuál de las siguientes estructuras tectónicas describe una inclinación o pliegue?
¿Qué describe mejor el término 'topografía'?
¿Qué describe mejor el término 'topografía'?
¿Qué tipo de relieve se caracteriza por la erosión sobre materiales sedimentarios margoso-arcillosos en un medio semiárido?
¿Qué tipo de relieve se caracteriza por la erosión sobre materiales sedimentarios margoso-arcillosos en un medio semiárido?
¿Qué caracteriza a la Campiña en España?
¿Qué caracteriza a la Campiña en España?
¿Cuál es una característica distintiva de un Cerro Testigo?
¿Cuál es una característica distintiva de un Cerro Testigo?
¿Qué se entiende por unidades morfoestructurales?
¿Qué se entiende por unidades morfoestructurales?
¿Qué tipo de relieve es típico de zonas con alternancia de periodos secos y lluvias torrenciales?
¿Qué tipo de relieve es típico de zonas con alternancia de periodos secos y lluvias torrenciales?
¿Qué se entiende por circo glaciario?
¿Qué se entiende por circo glaciario?
¿Qué es un delta en términos geográficos?
¿Qué es un delta en términos geográficos?
¿Cuál es la principal característica de una duna?
¿Cuál es la principal característica de una duna?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las curvas de nivel es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las curvas de nivel es correcta?
¿Qué fenómeno geológico resulta de la fractura de un estrato rocoso por fuerzas orogénicas?
¿Qué fenómeno geológico resulta de la fractura de un estrato rocoso por fuerzas orogénicas?
¿Qué tipo de erosión se da principalmente en un circo glaciar?
¿Qué tipo de erosión se da principalmente en un circo glaciar?
¿Qué característica define a una cerro testigo?
¿Qué característica define a una cerro testigo?
¿Cómo se caracteriza la red fluvial que separa las plataformas en terrenos erosionados?
¿Cómo se caracteriza la red fluvial que separa las plataformas en terrenos erosionados?
Study Notes
### El Espacio Geográfico Español
- La extensión de España es de aproximadamente 505.000 km2, y se sitúa en la zona templada del hemisferio norte.
- Se encuentra entre Europa y África, y el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, con el Estrecho de Gibraltar con solo 14 km de ancho.
- Es una encrucijada natural y geopolítica, dando lugar a una gran diversidad de climas, vegetación y suelos.
- Además de la península Ibérica, España incluye dos archipiélagos: las Islas Baleares (4992 km2) con 5 islas y las Islas Canarias (7440 km2) con 7 islas.
- También tiene dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla.
- La Península Ibérica es una unidad geográfica muy definida dentro de Europa, con los Pirineos como frontera natural en el istmo de 440 km.
- Los cabos de Creus (Gerona), Gata (Almería), Tarifa (Cádiz), San Vicente (Algarve) y Fisterra/Finisterre (La Coruña) delimitan el perímetro peninsular.
- España tiene una gran diversidad natural y humana, y su forma maciza con fuertes características peninsulares parece favorecer la cohesión interna y un cierto aislamiento del exterior.
- La Península Ibérica se divide políticamente en 4 entidades:
- España: 492.463 km2 (84.7%)
- Portugal: 88.419 km2
- Andorra: 465 km2
- Gibraltar: 6 km2
Litoral Catalán
- Se extiende desde el delta del Ebro hasta la Costa Brava.
- El relieve se caracteriza por deltas como los del Ebro y el Llobregat, costas acantiladas, playas y llanuras litorales.
Relieve Insular
- Se compone del archipiélago balear y el archipiélago canario.
Archipiélago Balear
- Es un eslabón entre las cordilleras alpinas del Mediterráneo, las Béticas y la Costero-Catalana.
- Se divide en Mallorca, Eivissa y Menorca.
Mallorca y Eivissa
- Son fragmentos de la Cordillera Subbética.
- Mallorca:
- Sierra de Tramuntana (Puig Mayor 1455 m)
- Sierras de Llevant al sur de la isla que se sumergen en el mar para volver a emerger en La Cabrera.
- Las mayores alturas están en el Macizo de Artá
- Depresión central o Pla, entre ambas sierras.
- Eivissa y Formentera (unidas hasta el cuaternario):
- Relieve montañoso calizo, un macizo (La Mola) y una llanura.
- Mallorca:
Menorca
- Está unida a la cordillera Costero-Catalana.
- Mitad norte: Materiales paleozoicos, de baja altura y formas suaves, la Tramuntana.
- Mitad sur: El Migjorn, llanura de materiales calizos.
- Las costas de Baleares se caracterizan por la alternancia de playas largas y arenosas y calas.
Archipiélago Canario
- De origen volcánico formado durante la orogénesis alpina.
- Se originaron por la fractura del fondo del Atlántico y la ascensión de grandes masas de rocas volcánicas.
Tipos de Relieve
- Conos volcánicos: Relieves con cenizas volcánicas y lapillis (piedras pequeñas) alrededor del cráter.
- Calderas: Cráteres circulares originados por la explosión o subsidencia (hundimiento) de volcanes.
- Malpaíses: Terrenos formados al solidificarse rápidamente las coladas, dando lugar a terrenos abruptos.
- Diques: Conductos fisurales por los que salía la lava.
- Roques o pitones: Agujas de lava formadas por la erosión diferencial.
- Barrancos: Valles estrechos y escarpados.
- Glacis: Rampas de pendiente moderada formadas por depósitos de los torrentes.
Las Costas Canarias
- Grandes acantilados: Ej.: Costa de Los Gigantes (Tenerife).
- Playas: De escaso desarrollo, con diferencias entre las islas.
- Islas occidentales: formadas por cantos y bloques.
- Islas orientales: tienen más representación las playas arenosas.
- La acumulación de arena da lugar a dunas, como las de Maspalomas (Gran Canaria).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre la diversidad geográfica de España en este cuestionario. Explora su ubicación entre Europa y África, así como los diferentes climas y vegetación que caracterizan a la península. También aprenderás sobre los archipiélagos y ciudades autónomas que forman parte del territorio español.