El Dinero en la Economía: Funciones y Clasificación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo facilita el dinero la economía en comparación con el trueque?

  • Reduce la necesidad de un estándar uniforme y facilita la división en unidades más pequeñas.
  • Incrementa la dependencia de encontrar coincidencias exactas de necesidades entre las partes.
  • Reduce el tiempo y los costos de transacción al actuar como un medio de intercambio universal. (correct)
  • Dificulta la valoración precisa de bienes y servicios.

¿Cuál de las siguientes describe mejor la función del cuasi dinero en la economía moderna?

  • Reducir la eficiencia financiera al incrementar la necesidad de transacciones en efectivo.
  • Dificultar la diversificación de activos y aumentar la dependencia de transacciones en efectivo.
  • Limitar la liquidez del sistema financiero y restringir el acceso a fondos en momentos de necesidad.
  • Facilitar transacciones rápidas y seguras, apoyar la política monetaria y promover el comercio electrónico. (correct)

¿Cuál es el objetivo principal de la banca de desarrollo?

  • Gestionar las reservas internacionales del país.
  • Regular la política monetaria del país.
  • Promover el desarrollo económico mediante financiamiento y servicios financieros a sectores estratégicos. (correct)
  • Maximizar las ganancias financieras a corto plazo.

¿Qué papel desempeñan los bancos en la economía con respecto al crédito y la inversión?

<p>Facilitan el acceso al crédito, promueven la inversión y fomentan la inclusión financiera. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene el Banco de México (Banxico) en relación con la política monetaria?

<p>Regular la emisión de dinero y mantener la estabilidad monetaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el Sistema Financiero Mexicano al desarrollo económico del país?

<p>Canalizando eficientemente el ahorro hacia la inversión y el financiamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el sistema financiero mexicano?

<p>Supervisa y regula las entidades financieras para asegurar su estabilidad y proteger los intereses del público. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) en México?

<p>Supervisar y regular las actividades de aseguradoras y afianzadoras, protegiendo al público usuario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro)?

<p>Supervisar y regular el funcionamiento de los sistemas de ahorro para el retiro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyen los encajes legales en la política monetaria?

<p>Regulan la cantidad de dinero que los bancos pueden prestar, afectando la oferta monetaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es una función del Banco Central?

<p>Maximizar las ganancias de los bancos comerciales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene la política monetaria en la estabilidad de precios?

<p>Mantiene la inflación baja y estable, preservando el poder adquisitivo de la moneda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo el dinero actúa como depósito de valor?

<p>Al permitir almacenar valor en el tiempo para transacciones futuras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo asociado con el uso del dinero en la economía?

<p>Generación de situaciones destructivas, como guerras, y efectos nocivos como la inflación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial distinguir entre necesidades y deseos al elaborar un presupuesto?

<p>Para equilibrar gastos y asegurar una buena salud financiera. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que el dinero sea una 'unidad de cuenta'?

<p>Que facilita la valoración de bienes y servicios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes objetivos es esencial en la elaboración de un presupuesto?

<p>Ajustar ingresos y gastos para satisfacer una necesidad o deseo futuro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el dinero ayuda a promover el comercio?

<p>Al facilitar el comercio sin necesidad de encontrar coincidencias exactas entre compradores y vendedores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales metas de la política monetaria?

<p>Mantener la estabilidad de precios y el poder adquisitivo de la moneda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del dinero permite realizar transacciones de diferentes tamaños?

<p>Su portabilidad y divisibilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los 'activos' en el contexto de un banco?

<p>Los recursos que el banco posee y puede utilizar para generar ingresos, como efectivo, inversiones y créditos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las 'razones exógenas' que pueden afectar la economía?

<p>Los eventos externos como desastres naturales, pandemias o cambios en los precios del petróleo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo del banco central en relación con la inflación?

<p>Contener la inflación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de política monetaria reduce la oferta de dinero en la economía?

<p>Restrictiva. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Función del dinero

El dinero es un medio de intercambio, una unidad de cuenta y un depósito de valor.

Masa monetaria

La masa monetaria incluye billetes, monedas y cuentas de cheques, reflejando la liquidez económica.

Cuasi dinero

El cuasi dinero son formas electrónicas autorizadas que ganan relevancia como medio de pago.

Riesgos del dinero

La inflación, las recesiones, las burbujas especulativas y las crisis financieras son efectos nocivos del dinero.

Signup and view all the flashcards

Usos del dinero

Sirve para planificar la adquisición de bienes, conservar la salud, educarse y resolver problemas sociales.

Signup and view all the flashcards

Presupuesto

Ayuda a gestionar el dinero, equilibrando deseos y necesidades para mantener una buena salud financiera.

Signup and view all the flashcards

Política fiscal

Implica decisiones sobre gasto público e impuestos para influir en la economía y alcanzar objetivos nacionales.

Signup and view all the flashcards

Dinero vs. Trueque

El dinero elimina la necesidad de coincidencias exactas, facilitando un intercambio universal.

Signup and view all the flashcards

Depósito de valor

El dinero permite almacenar valor en el tiempo, facilitando transacciones a largo plazo y el comercio.

Signup and view all the flashcards

Rol del cuasi dinero

El cuasi dinero facilita transacciones rápidas y proporciona liquidez al sistema financiero.

Signup and view all the flashcards

Diversificación de activos

El cuasi dinero permite a individuos y empresas diversificar activos y maximizar rendimientos.

Signup and view all the flashcards

Bancas de desarrollo

Instituciones que promueven el desarrollo económico mediante financiamiento y servicios financieros.

Signup and view all the flashcards

NAFIN

Nacional Financiera apoya la creación de empleos e inversión en infraestructura.

Signup and view all the flashcards

BANCOMEXT

Banco Nacional de Comercio Exterior promueve y financia el comercio internacional.

Signup and view all the flashcards

Banco del Bienestar

Apoya a la población vulnerable mediante la administración de programas sociales y pensiones.

Signup and view all the flashcards

Rol de los bancos

Facilitan el acceso al crédito, promueven la inversión y garantizan la estabilidad financiera.

Signup and view all the flashcards

Función principal del banco

Es la captación de recursos, regulación de la oferta monetaria y oferta de servicios financieros.

Signup and view all the flashcards

Importancia de los bancos

Movilizan el ahorro, fomentan el crecimiento, contribuyen a la estabilidad y impulsan la inclusión financiera.

Signup and view all the flashcards

Funciones principales del banco

Captan recursos, otorgan créditos, regulan la oferta monetaria y brindan servicios financieros.

Signup and view all the flashcards

Política monetaria

Es la gestión del Banco Central para controlar la cantidad de dinero y las tasas de interés.

Signup and view all the flashcards

CNBV

Comisión Nacional Bancaria y de Valores garantiza que bancos y mercados operen correctamente.

Signup and view all the flashcards

SHCP

La Secretaría de Hacienda diseña y supervisa la política financiera.

Signup and view all the flashcards

Banco de México (Banxico)

Banco de México regula la estabilidad monetaria y la emisión de dinero.

Signup and view all the flashcards

Oferta de dinero

La oferta de dinero es la cantidad total de dinero en circulación en un momento dado.

Signup and view all the flashcards

Control de la oferta

El Banco Central controla la oferta de dinero mediante la política monetaria.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Dinero en la Economía

  • El dinero mejora el trueque al servir como medio de intercambio, unidad de cuenta y depósito de valor.
  • Depende de factores productivos como Tierra, Trabajo y Capital gestionados por el Gobierno, las Familias y las Empresas.
  • El Banco de México produce el dinero según la demanda de los bancos y la política monetaria.

Clasificación del Dinero y Evolución

  • La masa monetaria refleja la liquidez económica, incluyendo billetes, monedas y cuentas de cheques.
  • El cuasi dinero, como las formas electrónicas autorizadas, está ganando importancia.
  • A lo largo de la historia ha facilitado el intercambio de bienes y servicios desde civilizaciones antiguas.

Beneficios, Riesgos y Ética del Dinero

  • Puede generar guerras y sistemas no humanitarios, y se le ha atribuido ser el origen de todo mal.
  • Entre sus efectos nocivos se incluye inflación, recesiones económicas, burbujas especulativas y crisis financieras.
  • La ética es esencial para contribuir al bienestar, a través de la obtención y dispersión lícitas.

El Dinero como Medio de Intercambio y Presupuesto

  • El dinero permite planificar la adquisición de bienes, conservar la salud, educarse y resolver problemas sociales.
  • Un presupuesto ayuda a gestionar el dinero, equilibrando deseos y necesidades para mantener una buena salud financiera.
  • Es crucial distinguir entre necesidades (carencias físicas o mentales) y deseos (objetos específicos que satisfacen esas necesidades).

Presupuesto, Ingresos y Egresos

  • El presupuesto debe tener un objetivo claro, ajustando ingresos y gastos según sea necesario.
  • Es importante registrar tanto los ingresos netos (después de impuestos) como los gastos fijos (necesidades) y variables (deseos).

Política Monetaria y el Dinero

  • Los bancos centrales formulan y ejecutan la política monetaria, controlando la oferta de dinero, tasas de interés, y otros instrumentos para estabilidad de precios y crecimiento económico.
  • Las herramientas de política monetaria incluyen tasas de interés de referencia, operaciones de mercado abierto, requisitos de reservas bancarias y estímulos económicos.
  • Mantener la estabilidad de precios es una meta principal, traduciéndose en una inflación baja y estable para preservar el poder adquisitivo y promover un entorno económico favorable.
  • Las decisiones de los bancos centrales en política monetaria influyen significativamente en la actividad económica, el empleo, los tipos de cambio y otras variables macroeconómicas.
  • La política monetaria es gestionada por el Banco Central para controlar la cantidad de dinero en circulación y las tasas de interés, con el fin de mantener la estabilidad económica, controlando la inflación y favoreciendo el crecimiento económico.
  • La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre gasto público y recaudación de impuestos, buscando influir en la economía mediante la distribución de recursos para fomentar el desarrollo y mejorar la infraestructura.

Facilitación de Transacciones Económicas

  • El dinero elimina ineficiencias del trueque, que requiere coincidencia de necesidades.
  • Proporciona una medida común de valor, facilitando la comparación y evaluación de bienes y servicios.
  • Permite almacenar valor en el tiempo, facilitando transacciones a largo plazo y a grandes distancias.
  • Es transferible y divisible, permitiendo transacciones de diferentes tamaños.
  • Impulsa la actividad comercial al servir como un medio de intercambio universal.
  • Reduce el tiempo y los costos de transacción, ya que las transacciones son más rápidas y requieren menos esfuerzo.
  • Simplifica y agiliza el proceso de intercambio, permitiendo un comercio más eficiente y dinámico.

Rol del Cuasi Dinero en la Economía Moderna

  • El cuasidinero incluye activos fácilmente convertibles en efectivo, como cuentas de ahorro y depósitos a la vista, facilitando transacciones rápidas.
  • Contribuye a la liquidez del sistema financiero, permitiendo acceder a fondos rápidamente en momentos de necesidad.
  • Se utiliza como un indicador en la política monetaria, ya que su volumen puede influir en la cantidad de dinero en circulación, la inflación y otras variables económicas.
  • El cuasi dinero, que a menudo incluye fondos en cuentas electrónicas, se ha vuelto esencial con el creciente uso del comercio electrónico.
  • Permite a los individuos y empresas diversificar sus activos y maximizar rendimientos.
  • Permite que la economía funcione de manera más eficiente al reducir la necesidad de transacciones en efectivo.

Bancas de Desarrollo

  • Las instituciones financieras buscan promover el desarrollo económico mediante financiamiento y servicios, impulsando el crecimiento y apoyando sectores como viviendas e infraestructuras.
  • Nacional Financiera (NAFIN) apoya la creación de empleos y la inversión en infraestructura.
  • El Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) promueve y financia el comercio exterior en México.
  • El Banco del Bienestar apoya a la población más vulnerable mediante la administración de programas sociales.
  • La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) busca que más personas accedan a créditos hipotecarios.
  • El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) financia infraestructura y apoya servicios públicos.
  • La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) promueve el desarrollo de las actividades agropecuarias en el país.
  • Los beneficios incluyen créditos accesibles a sectores prioritarios, proyectos productivos, apoyo a infraestructura y desarrollo regional.
  • La banca de desarrollo ofrece financiamiento y apoyo a sectores estratégicos, fomentando la inclusión financiera y el desarrollo sostenible.

Bancos en la Economía

  • Los bancos facilitan el acceso al crédito, promueven la inversión y garantizan la estabilidad financiera.
  • Influyen en el crecimiento y estabilidad de un país y facilitan la movilización del ahorro para la inversión.
  • Contribuyen a la estabilidad financiera y la regulación monetaria y fomentan la inclusión financiera y el desarrollo empresarial.
  • Su función principal es la captación de recursos del público (depósitos), regulación de la oferta monetaria en la economía y ofrecer servicios financieros.
  • Movilizan el ahorro para la inversión, fomentan el crecimiento económico con financiamiento, contribuyen a la estabilidad financiera y regulan la oferta monetaria.
  • Captan recursos mediante depósitos, otorgan créditos, regulan la oferta monetaria y brindan servicios financieros como transferencias, pagos y seguros.
  • Financian sectores clave como infraestructura y tecnología y reducen la pobreza al facilitar el acceso al crédito.
  • Supervisan el sistema bancario para evitar crisis, implementar políticas monetarias para controlar la inflación y establecer reservas bancarias para mitigar riesgos.
  • Protegen a depositantes y consumidores financieros.
  • La intermediación entre ahorradores y prestatarios es una función de los bancos comerciales.
  • Crean dinero al captar dinero y luego prestarlo con interés.

Activos y Pasivos Bancarios

  • Activos bancarios incluyen disponibilidades, efectivo y depósitos en el BC.
  • Activos rentables incluyen cartera de inversiones y créditos.
  • Activos reales incluyen edificios y equipos.
  • Pasivos bancarios incluyen recursos ajenos y depósitos (a la vista, de ahorro y a plazo).
  • Préstamos, recursos propios, capital y reservas también forman parte de los pasivos.
  • Liquidez, solvencia y rentabilidad es el problema del banco. Los bancos pueden ser solventes y rentables, pero carecer de liquidez.

Reglamentación y Supervisión Bancaria

  • La reglamentación y supervisión bancaria tiene como objetivo prevenir fraudes y promover la competencia.
  • Busca promover la estabilidad de los bancos y reducir las actividades riesgosas y controlar el nivel de actividad económica.

El Banco Central

  • Controla la emisión de la moneda nacional y la cantidad de dinero en circulación.
  • Actúa como recaudador y pagador del Gobierno.
  • Otorga préstamos y anticipos al Gobierno y a instituciones públicas.
  • Maneja bonos, deuda pública y operaciones gubernamentales en el extranjero.
  • Asesora al Gobierno en materia económica y de crédito.
  • Administra las reservas de los bancos comerciales para el control monetario.
  • Mantiene reservas para la estabilidad externa de la moneda.
  • Proporciona liquidez a intermediarios financieros en situaciones de crisis.
  • Regula la estabilidad monetaria y fomenta el desarrollo económico.
  • El crédito es crucial para la economía, permitiendo la inversión y el crecimiento empresarial.

Tipos de Crédito

  • Bancarios: Otorgados por bancos comerciales.
  • Comerciales: Utilizados por empresas.
  • Gubernamental: Financia proyectos públicos.
  • Internacional: Relacionado con comercio exterior.
  • Hipotecario: Para adquisición o remodelación de viviendas.
  • Los créditos comerciales financian la producción y comercialización de bienes y servicios.
  • Los créditos a microempresas están destinados a pequeñas empresas.
  • Los créditos de consumo son para pagar bienes, servicios o gastos, incluyendo tarjetas de crédito.
  • Es fundamental para la economía, ya que impulsa la reactivación económica y el desarrollo industrial.
  • El acceso limitado al crédito dificulta un crecimiento equitativo en la producción.
  • El mercado crediticio incluye bancos y entidades que otorgan préstamos.
  • El mercado de valores incluye la compra y venta de acciones, bonos y divisas.

Sistema Financiero Mexicano

  • El Sistema Financiero Mexicano es un conjunto de instituciones y mercados que canalizan el ahorro hacia la inversión y financiamiento, asegurando la estabilidad y el desarrollo económico del país.
  • Se compone de entidades públicas y privadas reguladas bajo un marco legal y se encarga de captar, administrar y canalizar para la inversión y el gasto tanto nacional como extranjero.
  • Su objetivo principal es canalizar de manera eficiente el ahorro generado por unidades económicas con superávit hacia aquellas con déficit.
  • Incluye banca comercial y de desarrollo, mercado bursátil, seguros y fianzas, y el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
  • Las instituciones reguladoras incluyen la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) administra los asuntos financieros del Ejecutivo Federal y dirige la planificación económica del país.
  • Banxico mantiene la estabilidad del peso, controla la inflación y supervisa sistemas de pago, basándose en la libertad en la gestión de su crédito, la protección de la autonomía de sus directivos y normas de administración independientes.
  • La CNBV garantiza que bancos y mercados de valores operen correctamente, supervisando y regulando las entidades financieras para asegurar su estabilidad y correcto funcionamiento.
  • La CNSF protege a los usuarios de seguros y pensiones, supervisando y regulando las actividades aseguradoras y afianzadoras.
  • La CONSAR regula y supervisa el funcionamiento de los sistemas de ahorro para el retiro en México, estableciendo disposiciones y reglas para su operación y garantizando su estabilidad.

La Oferta del Dinero

  • Es la cantidad de dinero en circulación en un momento determinado.
  • Es controlada por el Banco Central a través de la política monetaria.
  • Políticas monetarias restrictivas reducen la oferta de dinero.
  • Políticas monetarias expansivas aumentan la oferta de dinero.
  • La economía reacciona ajustando la producción, regulaciones o comportamiento de los agentes económicos ante cambios en los precios del petróleo, desastres naturales o pandemias, y políticas de otros países.

Demanda de Dinero

  • Es la cantidad de dinero que las personas y empresas desean mantener.
  • Transacciones, precaución y especulación son los motivaciones principales para mantener el dinero.
  • La formula es, Md = f(Y, P, r), con Y como ingreso real, P como el nivel de precios y r como tasa de interés.

Encajes Legales

  • Es un porcentaje de depósitos que los bancos deben mantener en reserva en el Banco Central.
  • Tiene como funciones controlar la oferta monetaria, garantizar la liquidez de los bancos y mantener la estabilidad financiera.

Instrumentos de Política Monetaria

  • El encaje legal regula cuánto pueden prestar los bancos..
  • Las operaciones de mercado abierto, es comprar y vender bonos para influir en la cantidad de dinero.
  • La tasa de interés es el ajuste de la tasa de referencia para incentivar o desincentivar préstamos.

Estructura del Sistema Financiero Mexicano

  • Instituciones de crédito: Empresas que reciben depósitos y los prestan, cobrando intereses.
  • Bancos: Administran el dinero de personas y empresas, dan créditos y financiamiento.
  • Cajas de Ahorro y Crédito: Similares a los bancos, enfocadas en ayudar a pequeños clientes.
  • Entidades de Dinero Electrónico: Manejan dinero digital, como billeteras virtuales (ejemplo: PayPal).
  • Guardar dinero en cuentas de ahorro, otorgar préstamos y créditos, emitir tarjetas de crédito y permitir pagos en línea son los servicios.
  • Tiene como objetivo proteger el dinero del público, evitar fraudes o crisis económicas y establecer reglas sobre cómo pueden operar los bancos.
  • El Sistema Bancario Mexicano es un conjunto de instituciones que reúnen dinero para prestarlo y asumen el riesgo de que los deudores no paguen.
  • El trabajo es emitir dinero, mantener su valor estable y regular el sistema financiero para evitar crisis del Banco Central.
  • Los bancos multiple brindan Credito, Auxiliar.
  • Los bancos Patrimonial se dedican para Inversión en mercados financieros.
  • Los bancos de Desarrollo son primarios, secundario, terciarios.

Actividades Auxiliares de Crédito

  • Las casas de Cambio cambian divisas (dólares, euros).
  • Las Empresas de Factoraje compran facturas para darles dinero rápido.
  • Las Arrendadoras Financieras rentan maquinaria o autos a empresas.
  • Los Almacenes Generales de Depósito guardan y distribuyen mercancías.
  • Las Uniones de Crédito son instituciones que se ayudan mutuamente a conseguir préstamos.
  • Las Arrendadoras Financieras compran bienes y los rentan con opción de compra.
  • Las Empresas de Factoraje Financiero compran facturas o cuentas por cobrar.
  • Los casos de cambio se dedican a la compraventa de divisas
  • Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM) ofrecen créditos a diferentes sectores.

Otros Conceptos Financieros

  • La balanza de pagos evalúa la posición financiera de México frente al mundo, indicando si el país ha recibido más divisas de las que ha gastado.
  • El gasto en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central es una política monetaria
  • Razones exógenas son eventos fuera del sistema que influyen en el comportamiento.
  • La reacción es el ajuste del sistema para adaptarse a la perturbación.
  • La demanda de dinero es la cantidad que los agentes económicos desean mantener, motivada por transacciones, precaución y especulación.
  • El interés es el valor del dinero, que es lo que sostiene a los bancos.
  • Las tasas de interés activa es la tasa que se paga cuando se pide dinero prestado
  • Las tasas de interés pasiva es la tasa que se paga cuando se ahorra o invierte dinero.
  • La tasa de interés es el precio que se paga por el uso del dinero.
  • Las unidades con déficit es cuando los gastos son mayores al ingreso de dinero.
  • La política económica es el marco en el cual se encuentra, correspondiendo a los sistemas económicos, donde los gobiernos utilizan instrumentos para alcanzar objetivos como la estabilidad de precios y el empleo.
  • Los elementos básicos en una economía de mercado son de propiedad privada.
  • Los objetivos son el crecimiento económico, pleno empleo y estabilidad de precios.
  • Los encajes legales son el porcentaje del dinero de los clientes en los bancos que no pueden prestar y deben guardar en el banco central, utilizado para regular la circulación del dinero y controlar la inflación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Economics of Money Overview
8 questions

Economics of Money Overview

QuieterSwaneeWhistle avatar
QuieterSwaneeWhistle
Money and Currency Systems Quiz
128 questions

Money and Currency Systems Quiz

ChivalrousHeliotrope2760 avatar
ChivalrousHeliotrope2760
Use Quizgecko on...
Browser
Browser